Fundamentos de Economía Taller 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES FUNDAMENTOS DE

ECONOMÍA
Nombre del Escuelas económicas, oferta, demanda y punto de equilibrio.
Taller
Objetivo del Estimados estudiantes en este momento usted está en la capacidad de
taller: aplicar los conocimientos económicos, para que a través de la práctica
y uso de modelos matemáticos lograr tomar decisiones empresariales
mediante el análisis y determinaciones de precios y cantidades de un
bien en el mercado, así como comprender el poder de este y las
interacciones estratégicas de las empresas.

Descripción del Con el presente taller se pretende que usted ponga en práctica los
taller modelos económicos que hasta el momento se han estudiado, para
analizar e interpretar la función de demanda, de oferta y su punto de
equilibrio, de allí el nombre del taller. Se espera que de manera
colaborativa reconozca las posibilidades de transferencia que tienen
los conceptos abordados en la cátedra a su práctica académica.
Requisitos para  Realizar un análisis microeconómico de acuerdo a la situación
el taller: presentada.
 Tener presente los modelos económicos estudiados hasta el
momento.
 Analizar y comprender los ejemplos estudiados hasta el
momento

Instrucciones: Señores estudiantes para el desarrollo de este taller, deben realizar


grupos mínimo 3 máximo 6 Integrantes, todos los integrantes deben
estar relacionados en la portada del trabajo el grupo debe subir el
taller a la plataforma.

Actividad 1. Contenido del taller Parte 1.


(Nota 30%) Escuelas económicas, en esta primera actividad los invito a realizar
una investigación de las principales escuelas económicas como se
relacionan a continuación, e identificar: periodo histórico en que se
desarrolló, los principales exponentes, características, postulados
o aportes relevantes a la economía.

Al final en un párrafo realice una breve reflexión en la cual, describa


cuál de las escuelas analizadas desde su percepción tiene mayor
influencia en la economía colombiana.

Nota: es obligatorio el uso de normas APA a la hora de referenciar y


citar las fuentes de la información textual y del trabajo. El correcto
uso de las normas tiene un peso en la nota del 20%.

1. Antigüedad (griegos, romanos y la Escolástica)


2. Mercantilismo
3. Fisiocracia
4. Clásicos
5. Neoclásicos
6. Keynesianos
7. Estructuralistas
8. Monetaristas
9. Institucionalistas
10. CEPAL

Actividad 2. Para dar respuesta a los siguientes interrogantes usted debe realizar:
(Nota 20%) representación gráfica y teórica de cada uno de ella.

1. ¿Qué efecto se genera en la demanda y la curva de demanda


del video juegos cuando disminuye su precio?
2. ¿Qué efecto se genera en la demanda y la curva de demanda
del video juegos cuando aumenta la renta del consumidor?
3. ¿Qué efecto se genera en la oferta y la curva de oferta de
automóviles a gasolina, cuando sale de forma masiva al
mercado los de carros eléctricos?
4. ¿Qué efecto se genera en la oferta y la curva de oferta de las
motocicletas cuando disminuye su precio?
5. ¿Qué efecto generó en el equilibrio del mercado de
restaurantes la aparición de las pandemias CIVD-19?
6. ¿Qué efecto generará un impuesto a las chocolatinas en el
equilibrio del mercado?

Actividad 3. El mercado del Café nos proporciona la siguientes funciones de


(Nota 20%) Demanda y de Oferta:

 Qd= 50.000 - 150p


 Qo= 10.000 + 250p

1. Calcular el precio y la cantidad de equilibrio


2. Que sucede si el Estado fija un precio de $85 pesos, ¿Qué le
pasaría el mercado?
3. ¿Existe exceso de oferta o de demanda? Explique su respuesta
4. Realice representación gráfica de las dos cuestiones anteriores

Actividad 4. El mercado de café nos proporciona la siguiente información:


(Nota 20%)  Se demandan 5.000 Kilos cuando el precio es de $5.000 pesos
el kilo, y cuando el precio se incrementa a $7.000 pesos el kilo
se demandan 3.000 kilos.
 Por el lado de la oferta, cuando el precio es de $7.000pesos el
kilo, se ofertan 5.000 kilos y cuando el precio disminuye a
$5.000 pesos el kilos se ofertan 3.000 kilos.
Hallar
1. Ecuación matemática de la demanda
2. Ecuación matemática de la oferta
3. Precios y cantidades de equilibrio
4. ¿Qué sucederá el mercado si el los productores sacan a la
venta 5.000 kilos de café? Como se verán afectado sus
ingresos

Actividad 5. Explique de manera teórica y gráfica el excedente del consumidor y el


(Nota 10%) excedente del productor.

Éxitos

También podría gustarte