Primer Examen 3 Tri PDF
Primer Examen 3 Tri PDF
Primer Examen 3 Tri PDF
2.- Al unir dos triángulos equiláteros por cualquiera de sus lados, ¿qué figura se forma?
a) Cuadrilátero rombo
b) Cuadrilátero trapecio
c) Cuadrilátero romboide
3.- ¿Cuántos cuadriláteros hay?
a)7
b)5
e) 3
Vértices: ______
Lados: _______
Diagonales: ________
a) 3 vértices, 4 lados y dos diagonales.
b) 4 vértices, 4 lados y 2 diagonales.
c) 2 vértices, 4 lados y 1 diagonal.
7.- ¿Cuántas diagonales tiene el siguiente cuadrilátero?
a) 1
b) 3
c) 2
13.- Escribe los vértices, lados y diagonales que tiene cada figura.
Vértices: ______
Lados: _______
Diagonales: ________
a) 3 vértices, 4 lados y dos diagonales.
b) 4 vértices, 4 lados y 2 diagonales.
c) 4 vértices, 4 lados y 1 diagonal.
14.- Escribe los números que faltan en la siguiente recta numérica.
a) b) c)
CIENCIAS NATURALES
I.- LEE LAS PREGUNTAS Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA.
1.-Son seres vivos formados por una célula que se nutre, reproduce, respira, crece y muere.
Son tan pequeñas que solo pueden verse con microscopio, solas o agrupadas, como esferas,
bastones o espirales.
a) Bacterias b) Hongos c) Lactobacilos
2.- Son seres vivos de diversas formas y tamaños; desde una levadura, constituida por una
célula microscópica, o el moho, hasta hongos grandes, que pueden ser venenosos.
a) Bacterias b) Hongos c) Lactobacilos
3.- Las levaduras y los lactobacilos son organismos que no pueden verse a simple vista, ¿cómo
se les llama por esta característica?
a) Microorganismos b) Ultraorganismos c) Maxiorganismos
4.- ¿Por qué los hongos y las bacterias descomponen los restos de comida, de hojas, de
troncos y de organismos muertos?
a) Porque así la materia se destruye por completo.
b) Porque así la materia dura más.
c) Porque así la materia se reintegra al ambiente.
5.- ¿Qué son los lactobacilos?
a) Es una mezcla de bacterias que sirven para producir el yogurt.
b) Son hongos gigantes.
c) Son microorganismos que afectan al ser humano.
6.- ¿Cuál son los elementos abióticos o físicos de un ecosistema?
a) Roca, pasto, animales y tierra.
b) Animales, peces y árboles.
c)Luz solar, suelo, agua, nutrimentos, temperatura y aire.
7.- ¿Es un conjunto de seres vivos y condiciones ambientales relacionadas estrechamente en
un determinado lugar?
a) Estado. b) Población. c) Ecosistema.
8.- ¿Qué sucede cuando usamos de manera inadecuada de los recursos como el agua o el
suelo?
a) Se altera el ecosistema y afectamos otros seres vivos.
b) No sucede nada.
c) Se regeneran por lo tanto no afecta eso.
9.- ¿Cuál son los elementos bióticos o vivos de un ecosistema?
a) Roca, pasto, animales y tierra.
b) Animales, peces y árboles.
c)Luz solar, suelo, agua, nutrimentos, temperatura y aire.
10.- ¿Cuántos tipos de ecosistemas hay?
a) Tres: Terrestre, acuático y aéreo. b) Dos: Acuático y terrestre. c) Uno: Terrestre
GEOGRAFÍA
1.- Son lugares siempre verdes, resistentes a heladas y sequías. Se encuentran en lugares
montañosos.
a) Bosque templado de coníferas y encinos. b) Selva húmeda. c) Desierto.
2.- Es un tipo de clima en las que hace mucho frio la mayor parte del año, con temperaturas
abajo del 0.
a) Polar b) Templado c) Tropical
3.-Son lugares en los que predominan las temperaturas extremas, hace mucho calor en el día
y mucho frío en la noche.
a) Bosque templado de coníferas y encinos. b) Selva húmeda. c) Desierto.
4.-Es un tipo de clima en la que no hace mucho calor, ni mucho frio en todo el año.
a) Seco b) Templado c) Tropical
5.-Se caracteriza por su clima cálido con lluvias en todo el año o muy abundantes en verano.
a) Selva húmeda b) Selva seca c) Matorrales
6.-Presenta un periodo de cinco a ocho meses en los que no llueve. Durante esta época los
árboles pierden sus hojas porque no hay humedad suficiente, pero en el periodo de lluvias
otra vez se llenan de hojas.
a) Selva húmeda b) Selva seca c) Matorrales
7.-Es un tipo de clima donde hace mucho calor y hay pocas lluvias durante el año.
a) Seco b) Templado c) Tropical
8.-Se encuentra cubierto de pastos y zacates que aprovecha la fauna silvestre
a) Selva seca b) Pastizal c) Matorral
9.-Predominan arbustos espinosos, cactus, magueyes (agaves) y mezquites.
a) Selva seca b) Pastizal c) Matorral
10.- Es un tipo de clima que consiste en temperaturas cálidas con lluvias en la mayor parte
del año.
a) Seco b) Templado c) Tropical
HISTORIA
¿En dónde plasmaron su escritura los mixtecos?
a) En piedras. b) En pieles de animales. C) En códices.
¿En qué estado y que región de ese estado se ubicó la cultura zapoteca?
a) Guerrero, Oaxaca y Puebla.
b) Oaxaca, Valles Centrales.
c) Michoacán, Chiapas.
¿Con qué se vinculaba el juego de pelota mixteco?
a) Con el sacrificio humano y rituales.
b) Con la guerra.
c) Con la agricultura
¿Cómo se dividía la sociedad zapoteca?
a) Pobres, clase media y ricos.
b) Pobres, guerreros, ricos, bailarines, cantantes.
c)Gobernantes –sacerdotes, comerciantes, guerreros y campesinos.
¿Qué fue lo más importante que desarrollaron los mixtecos?
a) El juego de pelota.
b) Una tecnología agrícola basada en terrazas.
c) La orfebrería.
¿Qué centros religiosos construyeron los zapotecos?
a) Las pirámides del Sol y la Luna.
b) Monte Albán y Mitla.
c) Teotihuacán.
¿Qué fue la actividad más frecuente que realizaron los mixtecos?
a) El Sacrifico b) El juego de pelota mixteca. C) La guerra
¿Qué recursos obtenían por medio de la guerra los zapotecos?
a) Oro, plata y plumas de aves.
b) Alimentos, objetos y ropa.
c) Mujeres y niños.
¿En qué estados se ubicó la cultura mixteca?
a) Guerrero, Oaxaca y Puebla.
b) Oaxaca, Valles Centrales.
c) Michoacán, Chiapas.
¿Qué actividades realizaban los zapotecos?
a) Los juegos del hambre.
b) La orfebrería
c) Agricultura, producción de sal, cal y arcilla.