Micosis Superficiales
Micosis Superficiales
Micosis Superficiales
SUPERFICIALES
Las primeras
referencias datan del
tiempo
de los griegos, que les
denominaban herpes
por su aspecto
circular.
se les denomina
por el nombre del
área anatómica
afectada una patología
prevalente
en Dermatología
Hongos “oportunistas”
que viven normalmente
en humanos y aumentan
en cantidad para
convertirse en
Cándida spp patógenos
Malasezzia spp
Candidiasis
+ Frecuente es la Candida Albicans
Microbiota
gastrointestinas/vaginal/orofaringea/piel
periorificial/Pliegue cutáneos.
Placas blanquecinas
algodonosas (como nata
de leche),base
Formas menos eritematosa ,afectan la
frecuentes mucosa oral
Se desprenden con
facilidad al pasar un
bajalenguas y
Sintomatología ausente,
escasa o sensación urente
periungueal
Candidiasis
-Ptes con mantienen las manos
húmedas y relata que le indicaron
antibióticos sin respuesta.
-Onicomicosis secundaria
Intertrigo
•Zona eritematosa con pequeñas
pústulas, simétrica, fisura central en el
ángulo del pliegue, progresión
centrífuga, collarete descamativo,
pústulas o vesiculo pápulas satélites.
•Lactantes con dermatitis del pañal
→Candidiasis secundaria →Troncos y
extremidades
Inflamación de
Prurito variable, pliegue de
dolor y ardor. causa
infecciosa.
Candidiasis genital
Balanitis o balanopostitis:
Vulvovaginitis:
• Eritema, maceración, -Inflamación, leucorrea
pústulas pequeñas efímeras blanquecina, cremosa y/o grumosa
y secreción blanquecina. en vulva y vagina → Puede
extenderse y hacer dispareunia y/o
• Prurito y sensación urente disuria.
- Aguda, crónica y recurrente →
Periodos premenstruales. Consultan
habitualmente por prurito vulvar.
PITIRIASIS
VERSICOLOR
Clínica
infiltrado inflamatorio que el ácido azelaico que inhibe la
estimula la producción de dopa tirosinasa, y a su
pigmento por los melanocitos. citotoxicidad que causa lesión
estructural de melanosomas,
mitocondrias y melanocitos
acentuación de los
Clínica
pliegues de flexión,
es más común en piel seca,
la edad adulta. escamosa a
reacciones
inflamatorias
Clotrimazol crema
aplicar 2 veces al
humedad, dishidrosis, dia durante 4
dermatitis eczematosas u
otras dermatofitosis semanas
Dermatología Rev Mex Volumen 49, Núm. 4, julio-agosto, 2005
TIÑA DE LOS PIES
(Tiña pedis, pie de atleta, tiña podal)
Es una infección
dermatofítica superficial evolucionando en forma
que afecta los pies, crónica, muchas veces
sobre todo los pliegues subclínica con brotes
interdigitales, plantas y irregulares y prurito de
esporádicamente el intensidad variable.
dorso
1. Interdigital
4. Tipo mocasín (Intertriginosa): Pie
Clínica de atleta
3.
Hiperqueratósica 2. Dishidrótica
(escamo- (Vesicular)
hiperqueratosica)
La forma interdigital La forma dishidrótica La forma
habitualmente aguda o subaguda, hiperqueratósica
crónica, se caracteriza inflamatoria pápulo- Crónica
presenta lesiones
por descamación, vesicular, ampollar y
escamosas o eritemato-
fisuración y vésiculo-pustulas, escamosas, a veces con
maceración de los formando placas aspecto circinado en el
espacios interdigitales, eczematosas borde. La reacción
pudendo extenderse a redondeadas, con inflamatoria es leve y el
la planta. Presenta olor preferencia por el prurito es frecuente y
desagradable y el arco plantar y comúnmente hay
prurito es frecuente tendencia a invadir las asociación con la
onicomicosis. Afecta de
áreas laterales y
forma irregular toda la
dorsales próximas, son planta La forma de
muy pruriginosas y mocasín, manifestada
pueden producir por áreas escamosas,
“ides” en las manos. extensas, secas, rojo
salmón, que afectan
toda la superficie plantar
misceláneos un grupo
relativamente nuevo
tienen
una leve acción
antibacteriana
de antimicóticos
tópicos.
Y antiinflamatoria, que
contribuye a una
respuesta clínica más
rápida.
ciclopiroxolamina,
terbinafina y
amorolfina