Ondas de Radio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

ONDAS DE RADIO

Las ondas de radio son un tipo de radiación electromagnética. Una onda de radio tiene una longitud de onda mayor que
la luz visible. Las ondas de radio se usan extensamente en las comunicaciones.

Las ondas de radio tienen longitudes que van de tan sólo unos cuantos milímetros (décimas de pulgadas), y pueden llegar
a ser tan extensas que alcanzan cientos de kilómetros (cientos de millas). En comparación, la luz visible tiene longitudes
de onda en el rango de 400 a 700 nanómetros, aproximadamente 5 000 menos que la longitud de onda de las ondas de
radio. Las ondas de radio oscilan en frecuencias entre unos cuantos kilohertz (kHz o miles de hertz) y unos cuantos
terahertz (THz or 1012 hertz). La radiación "infrarroja lejana" , sigue las ondas de radio en el espectro electromagnético,
los IR lejanos tienen un poco más de energía y menor longitud de onda que las de radio.

Las microondas, que usamos para cocinar y en las comunicaciones, son longitudes de onda de radio cortas, desde unos
cuantos milímetros a cientos de milímetros (décimas a decenas de pulgadas).

Varias frecuencias de ondas de radio se usan para la televisión y emisiones de radio FM y AM, comunicaciones
militares, teléfonos celulares, radioaficionados, redes inalámbricas de computadoras, y otras numerosas aplicaciones de
comunicaciones.

La mayoría de las ondas de radio pasan libremente a través de la atmósfera de la Tierra. Sin embargo, algunas
frecuencias pueden ser reflejadas o absorbidas por las partículas cargadas de la ionosfera.

Bibliografía:

https://www.mindmeister.com/es/201590194/las-se-ales-de-las-telecomunicaciones

Espectro Electromagnético
Quizás parezca un término y un tema muy técnicos, pero el espectro radioeléctrico se trata del medio por el cual se
transmiten las frecuencias de ondas de radio electromagnéticas que permiten las telecomunicaciones (radio, televisión,
Internet, telefonía móvil, televisión digital terrestre, etc.), y son administradas y reguladas por los gobiernos de cada país.

La definición precisa del espectro radioeléctrico, tal y como la ha definido la Unión Internacional de Telecomunicaciones
(UIT), organismo especializado de las Naciones Unidas con sede en Ginebra (Suiza) es: "Las frecuencias del espectro
electromagnético usadas para los servicios de difusión y servicios móviles, de policía, bomberos, radioastronomía,
meteorología y fijos." Este "(…) no es un concepto estático, pues a medida que avanza la tecnología se aumentan (o
disminuyen) rangos de frecuencia utilizados en comunicaciones, y corresponde al estado de avance tecnológico.

El espectro radioeléctrico, tal y como se puede apreciar en el gráfico de arriba, se divide en bandas de frecuencia que
competen a cada servicio que estas ondas electromagnéticas están en capacidad de prestar para las distintas compañías de
telecomunicaciones avaladas y protegidas por las instituciones creadas para tal fin de los estados soberanos.

Un repaso corto a las bandas de frecuencia nos indica que:

 Banda UHF: en este rango de frecuencia, se ubican las ondas electromagnéticas que son utilizadas por las
compañías de telefonía fija y telefonía móvil, distintas compañías encargadas del rastreo satelital de automóviles
y establecimientos, y las emisoras radiales como tal. Las bandas UHF pueden ser usadas de manera ilegal, si
alguna persona natural u organización cuenta con la tecnología de transmisión necesaria para interceptar la
frecuencia y apropiarse de ella con el fin de divulgar su contenido que no es regulado por el Gobierno.
 Banda VHF: También es utilizada por las compañías de telefonía móvil y terrestre y las emisoras radiales,
además de los sistemas de radio de onda corta (aficionados) y los sistemas de telefonía móvil en aparatos
voladores. Es una banda mucho más potente que puede llegar a tener un alcance considerable, incluso, a nivel
internacional.
 Banda HF: Tiene las mismas prestaciones que la banda HF, pero esta resulta mucho más "envolvente" que la
anterior puesto que algunas de sus "emisiones residuales" (pequeños fragmentos de onda que viajan más allá del
aire terrestre), pueden chocar con algunas ondas del espacio produciendo una mayor cobertura de transmisión.

El concepto de espectro radioeléctrico es, entonces, una parte importante de nuestra vida cotidiana.

Bibliografía: https://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-propertyvalue-6972.html

También podría gustarte