Manual de Frenos Abs
Manual de Frenos Abs
Manual de Frenos Abs
S
D
EL
TR
AC
TO
R
Sistemas de Frenos
Anti-Bloqueo (ABS)
para Camiones,
Tractores y Autobuses
Manual de Mantenimiento
No. 30SP
Revisado 11-98
• Para la Versión D de los ECUs
NOTAS SOBRE SERVICIO
Este Manual de Mantenimiento describe los procedimientos correctos para el servicio, la instalación de repuestos y la operación de los Sistemas
de Frenos Anti-bloqueo de Meritor WABCO para camiones, tractores y autobuses. La información que contiene este manual es actual en el
momento de su impresión y está sujeta a cambios sin aviso ni responsabilidad.
Usted debe respetar los procedimientos de seguridad de su empresa al instalar o reparar este equipo. Es imprescindible entender todos los
procedimientos y las instrucciones antes de empezar a reparar esta unidad. Meritor WABCO usa los siguientes símbolos e instrucciones para
advertir sobre posibles problemas de seguridad y para proporcionar información que evitará daños al equipo.
Meritor WABCO usa las siguientes denominaciones para avisar al usuario sobre posibles problemas de seguridad y para proporcionar
información que evitará daños al equipo y a los componentes.
CUIDADO
Un aviso de CUIDADO indica un procedimiento que usted Este símbolo señala los sujetadores que se deben de apretar
debe seguir para evitar daños al equipo o a los componentes. a un determinado par de torsión.
También se pueden producir lesiones personales serias.
Si tiene dudas sobre el contenido de este manual, o si desea sugerir cambios o modificaciones,
por favor infórmenos. Llame al Centro de Servicio al Cliente de Meritor, al 800-535-5560 ó
001-800-889-1834 (llamadas sin costo desde México).
Sección 1: Introducción
Contenido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
Cómo funciona el ABS
Identificación del ECU
Configuración del ABS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4
Lámpara de advertencia ABS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
Válvulas moduladoras ABS
Opción de distribución de las válvulas
Paquetes de válvulas ABS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
Sensores ABS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
Control automático de tracción
ABS para todo terreno
Componentes del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
Válvulas
Sensores
Válvulas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Válvula ATC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Apéndice I
Disposiciones de las configuraciones del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Apéndice II
Diagramas de cableado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Apéndice III
Información adicional sobre el ABS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Procedimiento de reconfiguración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Advertencias sobre las fibras de asbesto
ADVERTENCIA SOBRE EL ASBESTO ADVERTENCIA SOBRE FIBRAS LIBRES DE ASBESTO
Se recomienda observar los siguientes procedimientos cuando se trabaja con los frenos, para Se recomienda observar los siguientes procedimientos cuando se trabaja con los frenos, para
reducir la exposición al polvo de asbesto que representa un riesgo de enfermedades pulmonares reducir la exposición al polvo de fibras libres de asbesto que representan un riesgo de enfer-
y cáncer. A través de Meritor Automotive se pueden obtener Folletos de Datos sobre la Segu- medades pulmonares y cáncer. A través de Meritor Automotive se pueden obtener Folletos de
ridad de los Materiales. Datos sobre la Seguridad de los Materiales.
RESUMEN DE PELIGROS RESUMEN DE RIESGOS
Debido a que algunos revestimientos de frenos contienen asbesto, las personas que trabajan con El revestimiento de los frenos fabricados recientemente no contiene fibras de asbesto. Estos
los frenos deben entender los riesgos posibles del asbesto y las precuaciones que deben tomar revestimientos pueden contener una o más de las siguientes variedades de ingredientes: fibra de
para reducirlos. La exposición al polvo de asbesto transportado por el aire puede causar enfer- vidrio, lana mineral, fibras de aramid, fibras cerámicas y de sílice que pueden presentar riesgos
medades graves y posiblemente fatales. Éstas pueden incluir asbestosis (una enfermedad para la salud si se inhalan. Los científicos discrepan en cuanto al alcance de los riesgos que sur-
crónica de los pulmones) y cáncer, principalmente cáncer de pulmón y mesotelioma (un cáncer gen de la exposición a estas sustancias. Sin embargo, la exposición al polvo de sílice puede pro-
de las membranas de revestimiento del tórax o de la cavidad abdominal). Algunos estudios mues- ducir silicosis, que es una enfermedad pulmonar no cancerosa. La silicosis reduce gradualmente
tran que el riesgo de cáncer de pulmón entre las personas que fuman y aquellas que están la capaciad pulmonar y su eficiencia y puede resultar en dificultades respiratorias serias. Algunos
expuestas al asbesto es mucho mayor que el riesgo de los que no fuman. Los síntomas de estas expertos médicos creen que otros tipos de fibras diferentes al asbesto, cuando se inhalan,
enfermedades pueden no aparecer hasta después de 15 ó 20 años de la primera exposición al pueden causar enfermedades de los pulmones similares a la silicosis. Además, el polvo de sílice
asbesto. y el de las fibras de cerámica es una causa conocida de cáncer de pulmón en el estado de Cali-
fornia. Las agencias norteamericanas e internacionales también han determinado que el polvo de
Por lo tanto, los trabajadores deben tener cuidado de evitar la creación o inhalación de polvo
lana mineral, de fibras cerámicas y sílice es una causa posible de cáncer.
cuando estén trabajando con los frenos. Las siguientes son prácticas específicas de trabajo que
se recomiendan para reducir la exposición al polvo de asbesto. Consulte a su empleador para Por lo tanto, los trabajadores deben tener cuidado de evitar la creación o inhalación de polvo
obtener más detalles. cuando estén trabajando con los frenos. Las siguientes son prácticas específicas de trabajo que
se recomiendan para reducir la exposición al polvo de fibras libres de asbesto. Consulte a su
PRÁCTICAS DE TRABAJO RECOMENDADAS
empleador para obtener más detalles.
1. Áreas de trabajo separadas. Siempre y cuando sea posible, trabaje con los frenos en una área
separada del lugar donde se llevan a cabo las demás actividades para reducir el riesgo de las PRÁCTICAS DE TRABAJO RECOMENDADAS
personas no protegidas. OSHA ha fijado el máximo nivel de exposición a asbesto permisible en 1. Áreas de trabajo separadas. Siempre y cuando sea posible, trabaje con los frenos en una área
0.1f/cc en un tiempo medio ponderado de 8 horas, y en 1.0 f/cc promediado en un período de separada del lugar donde se llevan a cabo las demás actividades para reducir el riesgo de las
tiempo de 30 minutos. Sin embargo, los científicos discrepan en cuanto a la medida en la que la personas no protegidas.
observación de este nivel máximo permisible de exposición puede eliminar el riesgo de las enfer- 2. Protección respiratoria. La OSHA ha fijado un nivel máximo permisible de exposición al sílice
3
medades que resultan por inhalar el polvo de asbesto. OSHA requiere que se exhiba el siguiente de 0.1 mg/m en un tiempo medio ponderado de 8 horas. Algunos fabricantes de revestimientos
cartel a la entrada de las áreas donde la exposición exceda cualquiera de estos niveles máximos de frenos que no contienen asbestos recomiendan que las exposiciones a los otros ingredientes
permisibles. encontrados en los revestimientos de frenos sin asbestos deben ser mantenidas en 1.0 f/cc en un
tiempo medio ponderado de 8 horas. Sin embargo, los científicos discrepan en cuanto a la
PELIGRO: RIESGO DE ENFERMEDAD PULMONAR Y DE CÁNCER POR EL ASBESTO medida en la que la observación de este nivel máximo permisible de exposición puede eliminar el
SÓLO SE PERMITE PERSONAL AUTORIZADO EN ESTA ÁREA riesgo de las enfermedades que resultan por inhalar el polvo de fibras libre de asbesto.
SE REQUIEREN MÁSCARAS FILTRANTES Y ROPA PROTECTORA Por lo tanto, utilice la protección respiratoria en todo momento durante el servicio de los frenos
comenzando con el desmontaje de las ruedas. Use una máscara equipada con un filtro de alta
2. Protección respiratoria. Siempre que se trabaje con los frenos, desde el momento del desmon-
eficiencia (HEPA) aprobado por la NIOSH o la MSHA, si los niveles de exposición pudieran
taje de las ruedas use una máscara equipada con un filtro de alta eficiencia (HEPA) aprobado por
exceder los niveles máximos recomendados por los fabricantes o por la OSHA. Aún cuando se
la NIOSH o MSHA para ser usada en presencia de asbesto.
espera que las exposiciones estén dentro de los niveles máximos permisibles, la utilización de
3. Procedimientos para el servicio de los frenos.
una máscara en todo momento durante el servicio de los frenos ayudará a minimizar la
a. Ponga el conjunto de los frenos dentro de un recinto a presión negativa. El recinto debe
exposición.
estar equipado con una aspiradora HEPA y con mangas para los brazos del trabajador.
Cuando el recinto esté instalado use la aspiradora HEPA para aflojar y aspirar los residuos 3. Procedimientos para el servicio de los frenos.
que se originen en las partes del freno. a. Ponga el conjunto de los frenos dentro de un recinto a presión negativa. El recinto debe
b. Como procedimiento alternativo, use un recipiente con agua y un detergente a base de estar equipado con una aspiradora HEPA y con mangas para los brazos del trabajador.
agua que no contenga fosfatos y que sea bio-degradable, para lavar el tambor o el rotor y Cuando el recinto esté instalado use la aspiradora HEPA para aflojar y aspirar los residuos
las otras partes del freno. La solución debe ser aplicada con poca presión para evitar que que se originen en las partes del freno.
el polvo sea levantado en el aire. Permita que la solución fluya entre el tambor y el soporte b. Como procedimiento alternativo, use un recipiente con agua y un detergente a base de
del freno o entre el rotor y el calibre. El cubo de la rueda y los componentes del conjunto agua que no contenga fosfatos y que sea bio-degradable, para lavar el tambor o el rotor y
del freno deben estar totalmente mojados para suprimir la formación de polvo antes de las otras partes del freno. La solución debe ser aplicada con poca presión para evitar que
que las zapatas del freno sean desmontadas. Limpie las partes del freno con un trapo. el polvo sea levantado en el aire. Permita que la solución fluya entre el tambor y el soporte
c. Si no se dispone de un sistema cerrado de aspiración o de un equipo para el lavado de los del freno o entre el rotor y el calibre. El cubo de la rueda y los componentes del conjunto
frenos, los empleados pueden adoptar sus propios procedimientos escritos para el del freno deben estar totalmente mojados para suprimir la formación de polvo antes de
servicio de los frenos, siempre y cuando los niveles de exposición asociados con los que las zapatas del freno sean desmontadas. Limpie las partes del freno con un trapo.
procedimientos del empleado no excedan los niveles asociados con el sistema cerrado de c. Si no se dispone de un sistema cerrado de aspiración o de un equipo para el lavado de los
aspiración o el equipo de lavado de frenos. Consulte los reglamentos de la OSHA para frenos, los empleados pueden adoptar sus propios procedimientos escritos para el
obtener más detalles. servicio de los frenos, siempre y cuando los niveles de exposición asociados con los
d. Al pulir o trabajar con el revestimiento de los frenos use una máscara equipada con un procedimientos del empleado no excedan los niveles asociados con el sistema cerrado de
filtro HEPA, aprobado por la NIOSH o la MSHA para ser usada en presencia de asbesto. aspiración o el equipo de lavado de frenos. Consulte los reglamentos de la OSHA para
Además realice este trabajo en un área que tenga un sistema local de ventilación con obtener más detalles.
extracción al exterior equipado con una filtro HEPA. d. Al pulir o trabajar con el revestimiento de los frenos use una máscara equipada con un
e. Cuando limpie las partes o el conjunto del freno NUNCA use aire comprimido solo, ni el filtro HEPA, aprobado por la NIOSH o la MSHA para ser usada en presencia de asbesto.
cepillado en seco ni una aspiradora que no esté equipada con un filtro HEPA. NUNCA use Además realice este trabajo en una área que tenga un sistema local de ventilación con
como agentes humidificadores ningún solvente carcinogénico, ni solventes inflamables, ni extracción al exterior equipado con un filtro HEPA.
solventes que puedan dañar los componentes del freno. e. Cuando limpie las partes o el conjunto del freno NUNCA use aire comprimido solo, ni el
4. Limpieza de las áreas de trabajo. Limpie las áreas de trabajo con una aspiradora equipada con cepillado en seco ni una aspiradora que no esté equipada con un filtro HEPA. NUNCA use
un filtro HEPA o límpielas con un trapo mojado. NUNCA use aire comprimido ni el barrido en seco como agente humidificador ningún solvente carcinogénico, ni solvente inflamable, ni
para limpiar estas áreas. Cuando vacíe las aspiradoras y manipule los trapos usados utilice una solventes que puedan dañar los componentes del freno.
máscara equipada con un filtro HEPA aprobado por la NIOSH o la MSHA para ser usada en pres- 4. Limpieza de las áreas de trabajo. Limpie las áreas de trabajo con una aspiradora equipada
encia de asbesto. Cuando reemplace el filtro HEPA mójelo con un rocío fino de agua y elimine el con un filtro HEPA o límpielas con un trapo mojado. NUNCA use aire comprimido ni el barrido en
filtro usado con cuidado. seco para limpiar estas áreas. Cuando vacíe las aspiradoras y manipule los trapos usados utilice
una máscara equipada con un filtro HEPA aprobado por la NIOSH o la MSHA para ser usada en
5. Higiene de los trabajadores. Luego de trabajar con los frenos lávese las manos antes de presencia de asbesto. Cuando reemplace el filtro HEPA mójelo con un rocío fino de agua y
comer, beber o fumar. Dúchese luego del trabajo. No use las ropas para ir a casa. Use una aspi- elimine el filtro usado con cuidado.
radora equipada con un filtro HEPA para limpiar las ropas de trabajo luego de haberlas usado.
5. Higiene de los trabajadores. Luego de trabajar con los frenos lávese las manos antes de
Lávelas separadamente. No las sacuda ni use aire comprimido para quitarles el polvo.
comer, beber o fumar. Dúchese luego del trabajo. No use las ropas para ir a casa. Use una aspi-
6. Eliminación de los desperdicios. Elimine con cuidado los revestimientos desechados, los tra- radora equipada con un filtro HEPA para limpiar las ropas de trabajo luego de haberlas usado.
pos y paños usados, poniéndolos, por ejemplo, en bolsas de plástico selladas. Consulte los regla- Lávelas separadamente. No las sacuda ni use aire comprimido para quitarles el polvo.
mentos locales y estatales de la EPA sobre la eliminación de desperdicios, que se apliquen. 6. Eliminación de los desperdicios. Elimine con cuidado los revestimientos desechados, los
ORIENTACIÓN SOBRE LOS REGLAMENTOS trapos y paños usados, poniéndolos, por ejemplo, en bolsas de plástico selladas. Consulte los
reglamentos locales y estatales de la EPA sobre la eliminación de desperdicios, que se apliquen.
Las referencias a la OSHA, la NIOSH, la MSHA y la EPA, que son las agencias reguladoras en los
Estados Unidos, se hacen para proveer orientación a los empleadores y a los trabajadores en los ORIENTACIÓN SOBRE LOS REGLAMENTOS
Estados Unidos. Los empleadores y trabajadores fuera de los Estados Unidos deben consultar los Las referencias a la OSHA, la NIOSH, la MSHA y la EPA, que son las agencias reguladoras en los
reglamentos que les correspondan para obtener orientación. Estados Unidos, se hacen para proveer orientación a los empleadores y a los trabajadores en los Esta-
dos Unidos. Los empleadores y trabajadores fuera de los Estados Unidos deben consultar los regla-
mentos que les correspondan para obtener orientación.
1
Notas
2
Sección 1
Introducción
Contenido
Section 1
Identificación del ECU
Este manual contiene información para el servicio del Sistema de NOTA: No abra el ECU. La garantía se invalidará si se abre el
Frenos Anti-Bloqueo (ABS) de Meritor WABCO y de ABS con ECU para lograr acceso a los componentes internos.
Control Automático de Tracción (ATC) para camiones, tractores y
Omnibuses. Use este manual para las Unidades de Control Las versiones C y D de los ECUs se pueden distinguir fácilmente.
Electrónico (ECUs) versión D, montadas en la cabina y en el Figura 1.2 y 1.3.
bastidor y la versión D Básica.
Figura 1.2
Para los procedimientos de diagnóstico y prueba de los sistemas
con ECUs de la versión C, use el Manual de Mantenimiento 28.
El ECU recibe y procesa las señales recibidas de los sensores de Versión C: Use el manual de mantenimiento 28
velocidad de las ruedas. Al detectar un bloqueo de rueda , la
unidad activa la válvula moduladora apropiada, y se controla la
presión de aire.
Figura 1.3
En el caso de una falla en el funcionamiento del sistema, se
inhabilita el ABS en la rueda o ruedas afectadas, dicha rueda aún
conserva los frenos normales, las demás mantienen la función
ABS.
1 2
Figura 1.1
3 1002002a
1 De montaje en la cabina
2 De montaje en el bastidor
3 Básico
100200a
Versión D: Use el manual de mantenimiento 30
3
Sección 1
Introducción
La versión del ECU, ya sea C o D, aparece en la placa de
identificación del número de pieza. Figura 1.4.
Configuración del ABS
Si no puede identificar la versión del ECU que está instalada en su NOTA: Con la D Básica, sólo se usa la configuración
vehículo, comuníquese con el Departamento de Servicio al 4S/4M.
Cliente de Meritor Automotive al número de teléfono 001-800-889-
La configuración del ABS se define por medio del número de
1834, llamadas sin costo desde México. Teléfono 800-535-5560
sensores de los extremos de las ruedas y las válvulas
llamadas sin costo desde los Estados Unidos.
moduladoras. Hay tres configuraciones comunes del ABS que se
usan con la versión D de los ECUs:
Figura 1.4
r (4 sensores de velocidad de las ruedas, 4 válvulas
1 moduladoras) Figura 1.5.
r 6S/4M (6 sensores de velocidad de las ruedas, 4 válvulas
moduladoras)
1 Información de fabricación
2 Número de pieza
3 Versión del ECU
4 Configuración del ABS 1002003a
Figura 1.5
1
4
3
1 2
A
B
NOTA: Las ilustraciones típicas en este manual usan como ejemplo la configuración 4S/4M. Las disposiciones para las configuraciones
4S/4M, 6S/4M y 6S/6M se incluyen en el Apéndice I.
4
Sección 1
Introducción
Lámpara de advertencia ABS
La lámpara de advertencia ABS funciona de acuerdo a lo siguiente:
5
Sección 1
Introducción
Conjunto de válvulas ABS
El conjunto de válvulas ABS delanteras combina un válvula de liberación rápida con dos válvulas moduladoras ABS y se monta en la parte
delantera del vehículo. El conjunto de válvulas ABS traseras combina una válvula de freno de servicio con dos válvulas moduladoras ABS y
se monta en la parte posterior del vehículo. El conjunto de válvulas — delanteras o traseras — se debe montar cerca de las cámaras de
freno que sirve. Figura 1.7.
Figura 1.7
xxxxx
xxxxx xxxxx
xxxxx
001 20/98
472 500 30. 0
MADE IN GERMANY
3
A
B
A Líneas de aire
B Líneas eléctricas
1 Conjunto de válvulas ABS traseras
2 Sensores de velocidad de rueda
3 Conjunto de válvulas ABS delanteras
4 ECU
6
Sección 1
Introducción
Sensores ABS ABS para todo terreno
Los sistemas de sensores ABS consisten de una rueda dentada En algunos vehículos se puede seleccionar una función de ABS
montada sobre la maza de cada rueda controlada y un sensor para todo terreno. Esta característica opcional mejora el control
instalado de manera que su extremo esté contra la rueda dentada. del vehículo y ayuda a reducir las distancias de frenado en
El sensor constantemente envía información de la velocidad de la condiciones de todo terreno o sobre superficies con poca tracción
rueda al ECU. El sensor se sujeta en su lugar contra la rueda como piedras sueltas, arena y tierra.
dentada con un clip a presión.
NOTA: En los vehículos equipados con un interruptor para todo
El tipo del eje determina la ubicación de montaje del sensor: terreno la modalidad ABS para todo terreno la selecciona
manualmente el conductor. Es posible que en otros vehículos la
r Los sensores del eje de la dirección se instalan sobre el muñón
selección de la modalidad para todo terreno sea totalmente
de la dirección o sobre un soporte apernado
automática. Consulte las especificaciones del vehículo para
r Los sensores del eje propulsor están montados sobre un obtener información sobre la característica de ABS para todo
bloque fijado al alojamiento del eje o sobre un soporte terreno.
apernado.
La lámpara de advertencia ABS en el tablero destellará mientras
que el vehículo esté en la modalidad para todo terreno. Esto alerta
al conductor que se está modificando la función normal del ABS
Control Automático de Tracción del vehículo.
El Control Automático de Tracción (ATC) se puede obtener como
opción en todas las aplicaciones del ABS, en camiones, tractores
y ómnibuses. Se puede usar con válvulas moduladoras
individuales, o cómo parte del conjunto de válvulas ABS. La
sección 2 describe el ATC en detalle.
7
Sección 1
Introducción
Componentes del sistema
Figura 1.8
Figura 1.9
1002009b
Figura 1.10
2
1
Una válvula moduladora controla la presión de aire a cada freno
afectado durante un evento ABS. Figura 1.10. La válvula
moduladora generalmente está instalada sobre un riel del bastidor
o un miembro transversal próximo a la cámara del freno.
1 Entrada (Puerto 1)
2 Salida (Puerto 2) 1002010b
8
Sección 1
Introducción
Figura 1.11
xxxxx
xxxxx xxxxx
xxxxx
1002011b
Figura 1.12
001 20/98
472 500 30. 0
1003359a
MADE IN GERMANY
Figura 1.13
1002012a
Figura 1.14
1002013a
Figura 1.15
9
Notas
10
Sección 2
Control automático de tracción (ATC)
Section 2 Traction Control (ATC)
Automatic
ATC
Figura 2.2
NOTA: No existe la opción del ATC para los sistemas D Básicos.
11
Sección 2
Control automático de tracción (ATC)
Interruptor para la nieve profunda Componentes del ATC
y el lodo Se puede usar el ATC con válvulas moduladoras ABS
El ATC viene con un interruptor selector para la nieve profunda y individuales, o instalarlo con el conjunto de válvulas ABS.
el lodo. Esta función aumenta la tracción disponible en superficies
Cuando se instala con válvulas moduladoras ABS individuales, se
muy blandas como ser nieve, lodo o grava, aumentando
monta una válvula solenoide ATC en el bastidor o en el miembro
levemente la velocidad permisible de giro de la rueda.
transversal, cerca de la parte trasera del vehículo.
Los conductores usan el interruptor para la nieve profunda y el
lodo para elegir esta función. Estando la misma en uso, la lámpara Cuando forma parte del conjunto de válvulas ABS, se le adjunta la
indicadora del ABS parpadea continuamente. Figura 2.4. válvula ATC a la válvula relevadora.
Figura 2.5
1 2
1002018a
12
Sección 3
Diagnóstico de fallas y pruebas
Falla Activa: Es una condición existente en el sistema ABS: por
Información de mantenimiento ejemplo, un mal funcionamiento de un sensor de circuito en el eje
general de dirección delantero izquierdo. Una falla activa se debe reparar
antes de que se pueda borrar -- y antes de que se puedan
El ABS o el ABS/ATC de Meritor WABCO no requieren un desplegar fallas adicionales.
programa regular de mantenimiento. Sin embargo el ABS no
cambia los requerimientos corrientes de mantenimiento Falla Almacenada (en memoria): Hay dos tipos de fallas
del vehículo. almacenadas:
13
Sección 3
Diagnóstico de fallas y pruebas
Diagnósticos de fallas con códigos a destellos
Paso III. Primer dígito: 1 - 8 destellos, Pausa Buscar la definición del código en el cuadro
(1-1/2 segundos). de los códigos a destellos.
Cuente los destellos para determinar el Segundo dígito: 1 - 6 destellos,
código. Pausa (4 segundos).
Repare y registre las fallas. Fallas almacenadas. Registrar para referencia futura .
NOTA: La última falla almacenada es la
primera que se despliega.
Paso V.
BORRAR
Gire la llave de encendido a ON. La lámpara de advertencia del ABS da Todas las fallas se han borrado. Apague el
Borre las fallas de la memoria: ocho destellos. encendido (OFF).
Oprima el interruptor del código por un Si no se reciben los ocho destellos. Aún existen fallas activas, repita los pasos
mínimo de tres segundos. I al V.
14
Sección 3
Diagnóstico de fallas y pruebas
Ilustración de los códigos a destellos
Figura 3.2
Ejemplo:
Oprimir Sistema OK
1 segundo
Pausa Pausa
1.5 s 1.5 s
Luz encendida (1) (1)
S = Segundos
1002021b
15
Sección 3
Diagnóstico de fallas y pruebas
Ilustración de los códigos a destellos (Continuación)
1002022a
No se puede usar el diagnóstico de códigos a No se oprimió el interruptor por el tiempo Repetir el procedimiento, oprimir el interruptor
destellos; La lámpara ABS no se apaga cuando necesario: por el tiempo que corresponde.
se activa el código a destellos.
1 Segundo—Modalidad de diagnóstico
3 Segundos —Modalidad de borrado
No se recibieron los ocho destellos después de Aún existen fallas activas. Identificar las fallas activas y hacer las
oprimirse el interruptor de los códigos a reparaciones necesarias.
destellos por lo menos por 3 segundos después
Vuelva el encendido a OFF, y vuelva a repetir
de los cuales se debe de soltar.
los diagnósticos de códigos a destellos.
16
Sección 3
Diagnóstico de fallas y pruebas
Identificación de los códigos a destellos
Use la información siguiente para identificar el código a destellos:
2 Válvula moduladora del ABS 1 Eje de dirección delantero derecho (del lado del bordillo)
3 Demasiada luz del sensor 2 Eje de dirección delantero izquierdo (del lado del conductor)
4 El sensor es corto o está abierto 3 Eje propulsor trasero derecho (del lado del bordillo)
5 La señal del sensor es irregular 4 Eje propulsor trasero izquierdo (del lado del conductor)
6 Rueda dentada 5 Eje adicional/ trasero derecho (del lado del bordillo)*
2 Válvula ATC
5 Configuración ATC
3 Falla interna
5 Tierra
** Si este código continúa después de que se hayan hecho todas las reparaciones — o si recibe un código para un componente que no
está instalado en su vehículo — es posible que sea necesario reconfigurar el ECU. Llame al Centro de Servicio al Cliente de Meritor al
800-535-5560 ó 001-800-889-1834 (llamadas sin costo desde México) para obtener información sobre la reconfiguración.
17
Sección 3
Diagnóstico de fallas y pruebas
Diagnóstico de fallas y reparación con los códigos a destellos
Código a
destellos Medidas a tomar Referencia
2-1 2-4 Revisar la válvula moduladora del ABS, el cable de la válvula y los conectores. Consulte "Pruebas de válvulas" en la
2-2 2-5 Sistema de 12 voltios: Revisar la resistencia de 4.0-8.0 ohmios (válvula moduladora ABS). página 25.
2-3 2-6 Sistema de 24 voltios: Revisar la resistencia de 11.0-21.0 ohmios (válvula moduladora ABS).
3-1 3-4 Ajustar el sensor de la rueda para que toque la rueda dentada. Consulte "Ajuste del sensor" en la página
3-2 3-5 Revisar el claro del sensor. 14, "Prueba de voltaje de salida del
3-3 3-6 Revisar cojinetes flojos de las ruedas o movimiento excesivo del cubo. sensor", en la página 24, y "Prueba de los
Verificar que la salida de corriente sea como mínimo 0.2 voltios AC a 30 RPM. componentes", en la página 20.
4-1 4-4 Revisar el sensor, los cables del sensor, y los conectores. Repare o cambie en la medida que sea
4-2 4-5 Verificar la resistencia de 500-2000 ohmios. necesario.
4-3 4-6
5-1 5-4 Revisar las diferencias de tamaños de las llantas o diferencias de las ruedas dentadas. Consulte "Tamaño de las llantas" en la
5-2 5-5 Revisar el sensor, el cable del sensor y los conectores para determinar si el contacto es página 24.
5-3 5-6 intermitente.
6-1 6-4 Verificar que no haya daños en la rueda dentada. Repare o cambie en la medida que sea
6-2 6-5 necesario.
6-3 6-6
7-1* Verificar la corrección de la conexión del data link (J1922 y J1939). Consulte el diagrama de cableado en el
Revisar la rotación de la rueda en cada eje. Anexo II.
7-2* Revisar la válvula ATC, los cables de la válvula, y los conectores. Consulte "Pruebas de válvulas" en la
Revisar la resistencia de 6.4-12.0 ohmios en los sistemas de 12 voltios, resistencia de 26.3-49.0 página 25.
ohmios en los sistemas de 24 voltios.
7-3* Revisar las conexiones del retardador (tercer freno). Consulte el diagrama de cableado en el
7-4* Revisar las conexiones de la luz de advertencia del ABS. Anexo II.
Revisar si se activó el interruptor de códigos a destellos durante más de 16 segundos.
7-5* Verificar la correcta disposición del ATC.
7-6* Verificar la exactitud del código a destellos y borrar de la memoria del ECU. Consulte "Diagnósticos de códigos a
destellos" en la página 14.
8-1 Revisar si el voltaje es bajo. Consulte el diagrama de cableado en el
Revise el voltaje del vehículo, los fusibles, y la alimentación al ECU (9.5 a 14 voltios). Anexo II y la "Revisión del voltaje" en la
página 24.
8-2 Revisar si el voltaje es alto. Consulte "Revisión del voltaje" en la
Revisar el voltaje del vehículo (9.5 a 14 voltios para un sistema de 12 voltios y 18 a 30 voltios página 24 y "Diagnósticos de códigos a
para un sistema de 24 voltios). destellos" en la página 14.
Verificar la exactitud del código a destellos y borrar de la memoria del ECU.
8-3 Verificar la exactitud del código a destellos y borrar de la memoria del ECU. Consulte "Diagnósticos de códigos a
destellos" y "Modo borrar" en la página
13.
8-4 Revisar que todos los conectores ECU estén en su sitio. Llame al Centro de Servicio al Cliente de
Verificar la exactitud del código a destellos y borrar de la memoria del ECU. Meritor al 800-535-5560 ó 001-800-889-
Si el código no se borra, puede ser necesario cambiar el ECU. 1834 (llamadas sin costo desde México).
8-5 Revisar todas las puestas a tierra del ABS (menos de 1.0 ohmio). Consulte el diagrama de cableado en el
Anexo II.
* Si continúa este código después de haber efectuado las reparaciones — o si recibe un código para un componente no instalado en
el vehículo — es posible que sea necesario reconfigurar el ECU. Llame al Centro de Servicio al Cliente de Meritor al 800-535-5560 ó
001-800-889-1834 (llamadas sin costo desde México) para obtener información sobre la reconfiguración.
18
Sección 3
Diagnóstico de fallas y pruebas
Verificación del Enlace de datos J1922 ó J1939
La herramienta de diagnóstico Pro-Link que se describe en la página 20 proporciona la manera más fácil para verificar el Enlace de datos
J1922. Si no se tiene un Pro-Link, se puede usar el interruptor de códigos a destellos para comprobar esta conexión.
ENCENDIDO
1. Conecte el encendido (posición ON). Oprima el interruptor de 1. CONECTADO
códigos a destellos por 3 segundos. OFF ON
Oprimir por
3 segundos
a. La lámpara ATC se encenderá y quedará encendida
a.
durante toda la prueba
ATC
Si el vehículo no está equipado con ATC, la lámpara de
advertencia ATC no se enciende.
b. La lámpara ABS se encenderá y destellará 8 veces.
b.
Si la lámpara no emite 8 destellos, es señal de que hay
fallas que se deberán borrar antes de que se pueda
continuar con esta prueba.
c. Los ocho destellos rápidos serán seguidos por el código
de identificación del sistema. En este ejemplo se identifica c.
el sistema 4S/4M (2 destellos).
El código de identificación del sistema continuará durante
toda la prueba
2.
2. Active el código de reducción de torsión del motor J1922 ó
J1939, de la siguiente manera: a. 1000
IDLE
RPM
19
Sección 3
Diagnóstico de fallas y pruebas
Pro-Link 9000 de MPSI 4. Ponga el encendido a la posición ON/RUN. La pantalla del
Pro-Link se deberá encender.
NOTA: Se debe usar el cartucho versión D, 4.0 o mayor, con la Si el Pro-Link no se activa, o si la pantalla indica NO SE HAN
versión D de los ECU’s. RECIBIDO DATOS:
Use el Pro-Link 9000 para: • Revise las conexiones.
• Asegúrese que el cartucho esté bien conectado al teclado
• Diagnosticar fallas del sistema en los sistemas ABS o ABS/ del Pro-Link.
ATC.
• Verifique que haya 9.5 a 14 voltios (sistema de 12 voltios)
• Realizar las medidas de los componentes y pruebas de las ó 18 a 30 voltios (sistema de 24 voltios) alimentación de
funciones. CC y puesta a tierra en el conector y en el ECU del ABS.
NOTAS: El Pro-Link 9000 se puede usar en lugar de los • Verifique en el panel de los fusibles que no haya uno
procedimientos de diagnósticos a destellos. quemado.
• Verifique que el cableado del conector de diagnóstico
Las pantallas Pro-Link que se ilustran aparecen con versiones D está bien.
de los ECU’s. Consulte el Manual de Mantenimiento No. 28 si se
5. Consulte el Manual de Pro-Link por instrucciones completas
está usando el Pro-Link con las versiones C de los ECUs.
de diagnósticos y pruebas.
Pruebas de los Componentes
El Pro-Link se puede adquirir en Kent-Moore,
Los componentes que se pueden probar con el Pro-Link 9000 Tel. 800-328-6657.
son:
Lo siguiente ilustra una secuencia típica de una pantalla de falla: Quite la corriente del ECU, haga las reparaciones necesarias, y
haga funcionar el ECU.
• Un sistema 4S/4M ABS/ATC
APAGUE EL ENCENDIDO
• Dónde el ECU detectó un Enlace de Datos SAE J1922
REPARE LA FALLA EXISTENTE
• Con una falla almacenada
FALLA
[FUNC] PARA SALIR
ATC 4S/4M DEL TRACTOR
ENLACE DE DATOS J1922*
FALLA EXISTENTE SI Oprima FUNC para retornar al menú de ABS/ATC del tractor.
FALLAS ALMACENADAS SI MENÚ DEL ABS/ATC DEL TRACTOR
— OPCIONES —
*En algunos ECUs esta línea no aparecerá.
↑ FALLAS ALMACENADAS ↓
— OPCIONES —
Oprima FUNC para salir. Aparece la pantalla siguiente si se
↑ FALLA EXISTENTE ↓
intenta borrar un código almacenado con una falla existente
presente.
Oprima ENTER para elegir. Aparecerá la pantalla siguiente. Quite la corriente del ECU, haga los arreglos necesarios y haga
funcionar el ECU.
La primera línea indica la cantidad de fallas existentes (1 de 1), el
código a destellos (2-3), y el número de veces que ocurrió la falla (1 NO SE PUEDEN BORRAR FALLAS
vez). Las líneas dos y tres proporcionan una descripción escrita de la ALMACENADAS. REPARE LA(S)
falla. FALLA(S) EXISTENTE(S)
1 de 1 (2, 3) 1X [ENTER] PARA CONTINUAR
VÁLVULA TRASERA DERECHA
ABIERTA O CABLE DAÑADO
↑ ↓
21
Sección 3
Diagnóstico de fallas y pruebas
Borrado de fallas almacenadas Oprima FUNC. Aparecerá la pantalla siguiente:
No hay fallas existentes. Elija las fallas almacenadas para Oprima ENTER para retornar al menú de ABS/ATC .
visualizar y borrar la memoria. Oprima FUNC para visualizar el
menú.
Pantalla de las Pruebas de los
Elija Fallas Almacenadas. Componentes
MENÚ DEL ABS/ATC DEL TRACTOR Estas pantallas ayudan a probar los componentes del ABS. Elija
esta función del menú del ABS/ATC del tractor.
— OPCIONES —
PRUEBAS DE LOS
↑ FALLAS ALMACENADAS ↓
COMPONENETES DEL TRACTOR
—OPCIONES—
Oprima ENTER para visualizar las fallas almacenadas.
↑ VOLTAJES DEL VEHÍCULO ↓
El Pro-Link muestra el número, el código a destellos, el número de VÁLVULAS ABS
veces que ocurrió la falla, y la descripción escrita de las fallas
almacenadas. ATC
LÁMPARA DEL ABS
1 de 1 (2, 3) 2X
LÁMPARA DEL ATC
VÁLVULA ABS TRASERA DERECHA
ABIERTA O CABLE DAÑADO INTERRUPTORES ABS/ATC
↑ ↓ SENSORES
ENLACE DE DATOS DEL MOTOR
RELÉ DEL RETARDADOR
ENLACE DE DATOS DEL RETARDADOR
22
Sección 3
Diagnóstico de fallas y pruebas
Información del Sistema
INFORMACIÓN DEL SISTEMA
Con algunos ECU’s el Pro-Link exhibirá información del sistema - ABS/ATC DEL TRACTOR
componentes u opciones que ofrece el ECU. Acceda a estas
pantallas a través de System Setup (menú principal del ABS). SENSORES 4
MODULADORAS 4
Las pantallas siguientes ilustran:
VÁLVULA ATC SI
r Un sistema 4S/4M ABS/ATC
r Donde el ECU no ha reconocido un relé de retardador RELÉ DEL RETARDADOR NO
INTERRUPTOR ABS SI
INTERRUPTOR ATC SI
NOTA: Se debe aplicar el pedal para presurizar las cámaras de los frenos.
ATC Chequea la válvula ATC. Se oirá un clic cuando la válvula funciona.
NOTA: El Pro-Link se puede usar para cerrar el ATC para el ensayo dinamométrico.
Lámpara ABS Comprueba los estados ordenados (on/off) de la lámpara ABS. Siga los desplegados de la pantalla
(1 On, 2 Off) para cambiar el estado de la lámpara en el panel de instrumentos.
Lámpara ATC Comprueba los estados ordenados (on/off) de la lámpara ATC. Siga los desplegados de la pantalla
(1 On, 2 Off) para cambiar el estado de la lámpara en el panel de instrumentos.
Interruptores ABS/ATC Comprueba el estado de los interruptores ABS y ATC / nieve profunda y lodo en el tablero de
instrumentos.
Sensores Comprueba la entrada al ECU de la rueda. El vehículo debe de estar estacionario y las ruedas se
deben girar durante esta prueba.
Enlace de datos del motor Comprueba las conexiones del cableado y respuesta entre el motor y el ECU.
Relé del retardador Activa el relé para verificar la función (se oirá un sonido de “CLIC”). Esta prueba también verifica las
conexiones del cableado.
Enlace de datos del retardador Comprueba las conexiones de cableado y la respuesta del retardador entre el retardador y el ECU.
23
Sección 3
Diagnóstico de fallas y pruebas
Margen en el Tamaño de las Llantas Ubicación de los Sensores
Para un correcto funcionamiento del ABS/ATC con un ECU En los ejes de dirección, el sensor se puede alcanzar por el lado
estándar, los tamaños de las llantas delanteras y traseras deben interno de la articulación de la dirección.
de estar dentro de un 14% de cada una. Cuando se excede este
margen en el tamaño de las llantas, sin modificar el ECU En los ejes propulsores, es posible que se tenga que retirar el
electrónicamente, la actuación del sistema puede afectarse y la ensamble del tambor para tener acceso al sensor.
lámpara de advertencia puede encenderse.
Ajuste del Sensor
Llame a Meritor WABCO al 800-535-5560 si planea una diferencia
• Empuje el sensor hacia adentro hasta que haga contacto con
entre las llantas mayor al 14%.
la rueda dentada.
Calcule el tamaño de las llantas con la siguiente ecuación:
• No haga palanca ni empuje los sensores con objetos
puntiagudos.
% de diferencia =
{ RPM Dirección
RPM Propulsión
–1
{ x 100 • Los sensores se auto ajustarán durante la rotación de las
ruedas.
Mida el voltaje en las púas indicadas en el Cuadro A. Cuadro B—Púas de comprobación del sensor
• El voltaje debe de estar entre los 9.5 y 14 voltios para un ECU Sensor Conector Púas
sistema de 12 voltios (18 y 30 para un sistema de 24 voltios). Montado en la DI 6-Púas 4y5
cabina DD 9-Púas 4y5
• El encendido se debe de activar (ON) para esta prueba. TI 15-Púas 5y6
TD 15-Púas 8y9
Cuadro A—Púas de comprobación de voltaje TI (3er Eje) 12-Púas 5y6
ECU Conector Púas TD (3er Eje) 12-Púas 8y9
Montado en la cabina 18-Púas 7 y10 Básico DI 18-Púas 12 y 15
8 y 11 DD 18-Púas 10 y 13
9 y 12 TI 18-Púas 11 y 14
Básico 15-Púas 7y4 TD 18-Púas 17 y 18
8y9 Montado en el DI X2 — Negro 7y8
bastidor DD X2 — Negro 5y6
Montado en el bastidor X1-GrIs 1 y 12
TI X3 — Verde 1y2
2 y 11 TD X3 — Verde 3y4
TI (3er Eje) X4 — Marrón 3y4
TD (3er Eje) X4 — Marrón 5y6
24
Sección 3
Diagnóstico de fallas y pruebas
Resistencia del Sensor
Figura 3.4
La resistencia del circuito del sensor debe de estar entre 500 a
2000 ohmios. La resistencia se puede medir en el conector del
sensor o en las agujas del conector del ECU. Para medir la
resistencia en el ECU:
1
1. Apague el encendido (OFF).
25
Notas
26
Sección 4
Reemplazo de componentes
Retiro e instalación de
Section 4
Sensores
componentes Retiro del sensor de velocidad de la rueda —
eje delantero
Válvulas
Para quitar el sensor del eje delantero:
r Válvulas moduladoras ABS
— Válvula ATC 1. Coloque bloques debajo de las llantas traseras para evitar
que el vehículo se mueva. Aplique el freno de mano.
Especificaciones del lubricante para el sensor
2. Si fuera necesario, levante las llantas delanteras del suelo.
Las especificaciones de Meritor WABCO requieren un lubricante Ponga soportes de seguridad debajo del eje.
para el sensor con las siguientes características:
3. Desconecte los sujetadores que unen el cable del sensor a
El lubricante debe ser a base de aceite mineral y debe contener los otros componentes.
molidisulfuro. Debe poseer excelentes propiedades anticorrosivas
4. Desconecte el cable del sensor del arnés del chasis.
y adhesivas, y debe ser capaz de cumplir con su función
continuamente a temperaturas comprendidas entre -40°F y 300°F 5. Quite el sensor de su soporte. Use un movimiento de torsión
(-40°C y 150°C). si fuera necesario. No tire del cable. Figura 4.1.
Figura 4.1
ADVERTENCIA
Cuando esté realizando tareas de mentenimiento o servicio
del vehículo, siempre use protección adecuada para los ojos
para evitar lesiones serias a los mismos.
ADVERTENCIA
Deje salir todo el aire de los sistemas neumáticos antes de
retirar cualquier componente. El aire bajo presión puede
causar lesiones personales serias.
CUIDADO
Siga los siguientes procedimientos para evitar daños al
sistema eléctrico y a los componentes del ABS/ATC.
Cuando realice tareas de soldadura en un vehículo equipado Sensor montado en el muñón 1002036a
con ABS o ABS/ATC, es necesario desconectar la energía
eléctrica y el conector del ECU.
27
Sección 4
Reemplazo de componentes
Instalación del sensor de velocidad de la 8. Desconecte los sujetadores que mantienen el cable del
sensor y la abrazadera de la manguera unidos a los otros
rueda—eje delantero componentes.
Para reemplazar el sensor del eje delantero:
9. Desconecte el cable del sensor del arnés del chasis.
1. Conecte el cable del sensor con el arnés del chasis.
2. Instale los sujetadores que mantienen el cable del sensor en Instalación del sensor de velocidad de la
su lugar. rueda—eje trasero
3. Aplíque el lubricante recomendado por Meritor WABCO al
clip elástico del sensor y al sensor mismo. 1. Aplíque el lubricante recomendado por Meritor WABCO al
clip elástico del sensor y al sensor mismo.
4. Instale el clip elástico del sensor. Asegúrese de que las
pestañas de tope estén dirigidos hacia la parte interior del 2. Instale el clip elástico del sensor. Asegúrese de que la
vehículo. pestaña de tope esté dirigida hacia el interior del vehículo.
5. Empuje el clip elástico del sensor dentro del buje del muñón 3. Empuje el clip elástico del sensor dentro del bloque de
de la dirección, hasta que el clip no corra más. montaje hasta que no corra más.
6. Empuje el sensor totalmente dentro del clip elástico, hasta NOTA: Después de la instalación, no debe quedar un claro entre
que haga contacto con la rueda dentada. el sensor y la rueda dentada. Durante el funcionamiento normal,
se permite un claro de hasta 0.04 pulg.
NOTA: Después de la instalación, no debe quedar un claro entre
el sensor y la rueda dentada. Durante el funcionamiento normal, 4. Empuje el sensor totalmente dentro del clip elástico hasta
se permite un claro de hasta 0.04 pulg. que haga contacto con la rueda dentada. Figura 4.2.
ADVERTENCIA 4 3
28
Sección 4
Reemplazo de componentes
5. Introduzca el cable del sensor a través del agujero en la brida
del alojamiento de la araña y del eje. Pase el cable por el riel Figura 4.3
del bastidor. Asegúrese de hacer correr los cables de forma 2 1
de evitar que se pellizquen y desgasten y para que permita
suficiente movimiento para el desplazamiento de la
suspensión.
6. Conecte el cable del sensor al arnés del chasis.
7. Instale los sujetadores que mantienen el cable del sensor en
su lugar.
8. Instale el tambor del freno sobre el cubo de la rueda.
9. Complete la instalación de acuerdo al manual del fabricante
del vehículo. 1 Puerto 1
2 Puerto 2 1002038a
Válvulas
Retiro de la válvula moduladora ABS Instalación de la válvula moduladora ABS
1. Coloque el interruptor de encendido en la posición OFF,
aplique el freno de mano. CUIDADO
La humedad puede afectar el rendimiento de todos los sistemas
ADVERTENCIA ABS/ATC, así como también el sistema de frenos estándar. La
humedad en las líneas de aire puede causar que éstas se
Bloquee las ruedas para evitar que el vehículo se mueva. Soporte congelen cuando hace frío.
el vehículo con pedestales de seguridad. No trabaje abajo de un
vehículo únicamente soportado por gatos. Los gatos se pueden Para instalar la válvula moduladora ABS:
deslizar y caer. Esto puede ocasionar lesiones serias.
1. Instale la válvula ABS con sus dos pernos y las tuercas de
2. Coloque bloques debajo de las llantas delanteras y traseras montaje. Apriete los pernos de acuerdo a las
para evitar que el vehículo se mueva. recomendaciones del fabricante.
3. Si fuera necesario, levante el vehículo del suelo y coloque 2. Conecte la línea que va a las cámaras del freno, al puerto 2
soportes de seguridad debajo del eje. de la válvula ABS. Conecte la línea de alimentación al puerto
4. Desconecte de la válvula ABS, el conector del cableado. 1 de la válvula ABS.
5. Desconecte las líneas de aire, de los puertos 1 (suministro 3. Conecte el conector del cableado a la válvula ABS.
de aire) y 2 (descarga de aire) de la válvula ABS. Figura 4.3. Solamente apriete a mano.
6. Quite los dos pernos y tuercas de montaje. 4. Quite los bloques y los soportes.
7. Quite la válvula ABS. 5. Pruebe la instalación. (Ver más abajo.)
Prueba de la instalación
Para probar la válvula moduladora:
1. Aplique los frenos. Preste atención a ruidos producidos por
fugas en la válvula moduladora.
2. Conecte el encendido y escuche el ciclo de la válvula
moduladora. Si la válvula no ejecuta su ciclo, compruebe el
cable de la conexión eléctrica. Haga las reparaciones que
sean necesarias.
3. Conduzca el vehículo. Compruebe que la luz de advertencia
del ABS esté funcionando adecuadamente.
29
Sección 4
Reemplazo de componentes
Válvula ATC 7. Quite los dos pernos y tuercas de montaje. Quite la válvula
ATC.
Retiro de la válvula ATC
Instalación de la válvula ATC nueva
1. Coloque el interruptor de encendido en la posición OFF.
Aplique el freno de mano. 1. Instale la válvula ATC con los dos pernos y tuercas de
montaje.
ADVERTENCIA Apriete los pernos de acuerdo a las recomendaciones del
fabricante.
Bloquee las ruedas para evitar que el vehículo se mueva. Soporte
el vehículo con pedestales de seguridad. No trabaje abajo de un 2. Conecte las líneas de alimentación de aire, de descarga de
vehículo únicamente soportado por gatos. Los gatos se pueden aire y del pedal, a los puertos 1, 2, y 3 de la válvula ATC
deslizar y caer. Esto puede ocasionar lesiones serias. respectivamente.
2. Coloque bloques debajo de las llantas delanteras y traseras 3. Conecte el conector del arnés a la válvula ATC. Apriete sólo
para evitar que el vehículo se mueva. con la mano.
3. Si fuera necesario, levante el vehículo del suelo. Coloque 4. Quite los bloques y los soportes.
soportes de seguridad debajo del eje.
5. Pruebe la instalación. (Ver más abajo.)
4. Disminuya la presión en las tuberías purgando aire del
tanque de alimentación correspondiente. Prueba de la instalación
5. Desconecte el cableado de la válvula ATC. Para probar la válvula ATC:
6. Desconecte las líneas de aire, del puerto 1 (suministro de 1. Arranque el vehículo.
aire), del puerto 2 (descarga de aire), y del puerto 3 (pedal)
de la válvula ATC. Figura 4.4. 2. Cargue completamente los tanques con aire. Apague el
vehículo.
Figura 4.4 3. Aplique los frenos.
1 2 4. Preste atención a ruidos producidos por fugas en la válvula
ATC.
5. Suelte los frenos.
6. Active la válvula ATC. Verifique con la herramienta MPSI.
7. Desconecte la herramienta MPSI.
6 8. Conduzca el vehículo. Verifique que la luz de advertencia
funcione adecuadamente.
4
3
1 Líneas de aire
2 Puerto 1 (suministro de aire)
3 Línea de aire
4 Puerto 3 (pedal)
5 Control de la válvula - No lo abra
6 Puerto 2 (descarga de aire) 1002039a
30
Sección 4
Reemplazo de componentes
Paquete de válvulas delanteras o ADVERTENCIA
traseras de ABS Bloquee las ruedas para evitar que el vehículo se mueva. Soporte
el vehículo con pedestales de seguridad. No trabaje abajo de un
vehículo únicamente soportado por gatos. Los gatos se pueden
Retiro e instalación — Paquete completo deslizar y caer. Esto puede ocasionar lesiones serias.
Figura 4.5: Paquete de válvula ABS delantera 1. Coloque bloques abajo de las ruedas para evitar que el
vehículo se mueva.
Figura 4.6: Paquete de válvula ABS trasera
2. Si es necesario, eleve las ruedas del piso.
Figura 4.5 3. Drene todo el aire de todos los tanques de aire del sistema.
1
2 4. Retire todas las tuberías y las conexiones de aire del
conjunto de válvulas ABS.
5. Retire todos los pernos de montaje del conjunto de válvulas
— retire el conjunto de válvulas del vehículo.
6. Cuando reemplace el conjunto de válvulas ABS: Apriete
los tornillos según las recomendaciones del EO. Quite los
bloques y los soportes de seguridad cuando sea necesario.
7. Compruebe la instalación. (Vea la página 33.)
001 20/98
3
472 500 30. 0
MADE IN GERMANY
4 3
1 Puerto de alimentación de 1/2 pulg. NPT Reemplazo de la válvula relevadora y las
2 Válvula de desconexión rápida moduladoras del ABS
3 Puertos de descarga 1/2 pulg. NPT
(Vea la figura 4.7)
4 Válvula moduladora 1003362a
1. Quite el conjunto de válvulas ABS del vehículo.
2. Use una llave Allen de 6 mm para aflojar y quitar los pernos
Figura 4.6 de cabeza Allen.
2
3 Figura 4.7
1
1 4
6
5 001 20/98
472 500 30. 0
MADE IN GERMANY
5 1
7
2
1 Válvula moduladora ABS xxxxx
xxxxx xxxxx
xxxxx
2 Válvula relevadora
3 Puerto de control 1/4 pulg. NPT
4 Válvula moduladora ABS
5 Puertos de descarga 1/2 pulg. NPT
6 Puerto de alimentación 1/2 pulg. NPT 1 Pernos de cabeza Allen
7 Puertos de descarga 3/8 pulg. NPT 1003361a 2 13-15 libras pié (18-20 N•m) 1002041c
31
Sección 4
Reemplazo de componentes
3. Con cuidado separe la(s) válvula(s) del modulador de la 4. Disminuya la presión de las tuberías sacando el aire del
válvula relevadora. tanque de alimentación correspondiente.
4. Quite y deseche los arosellos viejos. Lubrique los arosellos 5. Desconecte el cableado de la válvula ATC.
de reposición con la grasa que se provee.
6. Desconecte la línea de alimentación de aire del adaptador y
5. Tape todo puerto que no se esté usando en la(s) válvula(s) desconecte la línea de aire del pedal de la válvula ATC.
de repuesto.
7. Use una llave Allen de 5 mm para quitar los dos tornillos que
6. Conecte la(s) válvula(s) del modulador ABS a la válvula fijan el adaptador a la porción correspondiente a la válvula
relevadora. Apriete los pernos de cabeza Allen con un par de relevadora del conjunto de válvulas.
torsión de 13-15 lb-ft (18-20 N•m).
Use una llave Allen de 6 mm para quitar los dos pernos de
7. Cambie el conjunto de válvulas ABS: Apriete los pernos montaje que fijan la válvula ATC al adaptador. Retire la
de acuerdo a la recomendación de la planta. Retire los válvula ATC del adaptador. Retire la válvula ATC.
bloques y los pedestales de seguridad en la medida que sea
necesario. Retire el adaptador, el sello y los arosellos del conjunto de
válvulas. Figura 4.8.
8. Compruebe si las válvulas tienen pérdidas:
2
Reemplazo de la válvula ATC del
3
conjunto de válvulas ABS
4
Retiro de la válvula ATC vieja 7
5
NOTA: Si hay suficiente espacio para trabajar no es necesario
desmontar el conjunto de válvulas del vehículo antes de
reemplazar la válvula ATC.
32
Sección 4
Reemplazo de componentes
Instalación de la válvula ATC de reemplazo NOTA: Use el lubricante recomendado por Meritor WABCO.
3. Use los dos tornillos de cabeza Allen M6 para fijar el
1. Limpie y lubrique el arosello de la pieza adaptadora pequeña. adaptador a la válvula relevadora. Use una herramienta de
Instale el arosello en la pieza adaptadora. cabeza Allen de 5 mm para apretar hasta 4-5 lb-ft (6-8 N•m).
Use los dos pernos de cabeza Allen M8 nuevos para fijar la Figura 4.11.
válvula ATC a la pieza adaptadora. Use una herramienta de
cabeza Allen de 6 mm para apretar hasta 12-13 lb-ft (18-20 Figura 4.11
N•m). Figura 4.9. 3
Figura 4.9 2
1 1 4
5
3
6
4 5
1 Puerto de alimentación
2 Válvula ATC y adaptador
3 Puerto de control
4 Conjunto de válvula ABS
5 Arosello (instalado)
1 Pernos de montaje 12-13 lb-ft (18-20 N•m) 6 Pernos de montaje 4-5 lb-ft (6-8 N•m) 1002045a
2 Válvula ATC
3 Sello 4. Conecte la línea de alimentación de aire al puerto de
4 Arosello alimentación del adaptador. Conecte la línea de aire del
pedal al puerto de control de la válvula ATC.
5 Adaptador 1002043a
5. Fije el conector del cableado a la válvula ATC. Apriételo sólo
2. Lubrique el sello de repuesto e instálelo en el puerto 2 de la con la mano.
válvula ATC.
6. Quite los bloques y los soportes.
Lubrique el arosello grande de repuesto e instálelo en la
ranura del puerto de alimentación de la válvula relevadora. 7. Pruebe la instalación. (Vea más abajo.)
Figura 4.10.
Pruebe la instalación
Figura 4.10
Para probar la válvula ATC:
xxxxx
xxxxx xxxxx
xxxxx
1. Arranque el vehículo.
2. Cargue completamente los tanques con aire. Apague el
vehículo.
3. Aplique los frenos.
4. Preste atención a ruidos producidos por fugas en la válvula
1 ATC.
1 Puerto de suministro de la válvula relé 102044a 5. Conduzca el vehículo. Verifique que la luz de advertencia
funcione adecuadamente.
33
Notas
34
Anexo I
Disposiciones de las configuraciones del sistema
Versión estándar o básica 4S/4M ABS Versión D 6S/6M ABS
2 2
1 1
A A
B B
6S/4M ABS
2
A
B
A Tuberías de aire
B Cables eléctricos
1 Instalación del conjunto de válvulas (Delanteras)
2 Instalación del conjunto de válvulas (Traseras)
1003364b
35
Anexo I
Disposiciones de las configuraciones del sistema
Versión estándar o básica 4S/4M ABS/ATC Versión D 6S/6M ABS/ATC
2
2
1 1
A A
B B
6S/4M ABS/ATC
2
A
B
A Tuberías de aire
B Cables eléctricos
1 Instalación del conjunto de válvulas (Delanteras)
2 Instalación del conjunto de válvulas (Traseras)
1003367b
36
Anexo II
Diagramas del cableado
37
38
Anexo II
Válvula V de E
de entrada Tierra Válvula ABS
Válvula V de S delantera derecha
Válvula Válvula Válvula de salida
de entrada de entrada de entrada Válvula V de E
de entrada Tierra Válvula ABS
Válvula V de S delantera izquierda
de salida
Válvula V de E
Válvula
Diagramas del cableado
Conexión de 18 púas
Sensor
trasero izquierdo
Sensor
Sensor Sensor
Sensor Sensor Sensor
delantero izquierdo
Sensor
Sin uso
Sensor Sensor
Sensor Sensor Sin uso
trasero derecho
Sensor
Vista posterior
del conector
ECU básico D - Todos los ECU básicos están montados en la cabina
1) Interruptor momentáneo
MOMENTARY SWITCH
2) OPTIONAL EQUIPMENT
equipo opcional
1002050b
Par trenzado
Sin uso
Sin uso
Sin uso
Tierra
Encendido
Tierra
de +12V
Batería Batería
Tierra Batería de +12V
Sin uso
Par trenzado
Conector de 15 púas
Puente
Sin uso
Encendido
Sin uso de +12V
er
Lampara 3 freno
del ABS 3 er freno Sin uso Luz de advertencia del ABS
Lampara
Luz del código a destellos Al 3 er freno
del ABS
er
Al 3 freno
1) Interruptor momentáneo
2) equipo opcional
1002051b
Anexo II
39
Diagramas del cableado
40
Par trenzado
Anexo II
Protector
Protector Protector
Sin uso
Interruptor Interruptor del funcionamiento del ABS
Interruptor Sin uso del ABS
del ABS Interruptor del funcionamiento del ATC
Encendido
de +12V
Batería Batería Batería 2
Batería 1 Batería
de +12V
Conexión de 18 púas
Tiera 1 Tierra (1)
Par trenzado Tierra
Puente
Diagramas del cableado
Puente Encendido
de +12V
Luz del ATC Luz indicadora del ATC
Luz de
3er freno Luz del 3erfreno
advertencia
ATC Luz de Luz de advertencia del ABS
advertencia / Luz del código a destellos Al retardador
Interruptor del
Vista posterior código a destellos
del conector
Tierra Al retardador
Solenoide
Salida
de salida
Tierra Válvula ABS
Tierra
Tierra Entrada Salida delantera izquierda
Solenoide Entrada
de entrada
Versión D del ECU del ABS/ATC montado en el cabina
Par trenzado
Sensor Sensor delantero
Sensor izquierdo
Sin uso Sensor Sensor
Conexión de 6 púas
Sin uso
Sin uso
Sin uso
Sin uso Sin uso Sin uso
Sin uso
Par trenzado
Sensor Sensor
Sensor delantero derecho
Sin uso Sensor Sensor
Sin uso
Conexión de 9 púas
Solenoide Salida
de salida
Tierra Válvula ABS
Tierra delantera derecha
Tierra Entrada Salida
Solenoide Entrada
de entrada
1002048b
Solenoide
Salida
de salida
Tierra Tierra Válvula ABS
Tierra Entrada Salida
trasera izquierda
Solenoide Entrada
de entrada
Válvula
del ATC Válvula ATC
Válvula Válvula
Sensor Sensor del ATC del ATC Par trenzado
Sensor Sensor
Sensor trasero izquierdo
Válvula Par trenzado
Sensor Sensor Sensor
del ATC Sensor
Sensor trasero derecho
Solenoide Salida
Conector de 15 púas
de salida
Tierra Entrada Tierra Válvula ABS
Salida
Solenoide trasera derecha
Entrada
de entrada
Sin uso
Sin uso
Vista posterior
del conector
Solenoide
de salida Salida
Tierra Tierra Válvula ABS izquierda del
Tierra Entrada Salida 3 er eje (6S/6M solamente)
Solenoide
Entrada
de entrada
Sin uso
Conector de 12 púas
Sensor (6S/4M y 6S/6M solamente)
Solenoide
Salida
de salida
Tierra Entrada Salida Tierra Tierra Válvula ABS derecha del 3 er eje
(6S/6M solamente)
Solenoide Entrada
de entrada
10020489b
Anexo II
41
Diagramas del cableado
Anexo II
Diagramas del cableado
Versión D del ECU del ABS/ATC montado en el bastidor
Entrada
Válvula Común
ABS delantera
izquierda Salida
Salida
Válvula Común
ABS delantera
derecha Entrada
Encendido
Sensor delantero derecho PT
de +12V
NEGRO
Tierra GRIS
Tierra
Interruptor del
código a destellos
Al retardador
Conector de Tierra
diagnóstico
Al retardador Retardador
J1922 ó J1939
pero no ambos
Sin uso Protector
PT
1002052a
42
Anexo II
Diagramas del cableado
Salida
Común Válvula ABS
trasera derecha
Entrada
PT
Sensor trasero
derecho
Salida
Común Válvula ABS
trasera izquierda
Entrada
PT
Sensor trasero
izquierdo
Verde
Salida era
Común 3 válvula
ABS derecha
Entrada (6S/6M solamente)
PT era
3 (6S/4M y 6S/6M solamente)
sensor izquierdo
Salida
Común 3 era válvula
Interruptor del ABS ABS izquierda
Entrada (6S/6M solamente)
Equipo opcional
PT = Par trenzado 1002053b
43
Anexo III
Información adicional de ABS
Guía de diagnóstico de fallas—Conjunto de válvulas ABS Meritor WABCO
Esta guía de diagnóstico de fallas es una herramienta de referencia para ayudar a identificar un posible mal funcionamiento de
las válvulas ABS moduladoras y relevadoras. No suplanta a las pruebas diagnósticas o a las otras instrucciones de servicio .
1 Terminal de tierra
2 Escape del solenoide (alambre azul)
3 Entrada del solenoide
(alambre marrón)
El equipo de válvulas ABS está • Peligros del camino • Reemplace el equipo completo de válvula ABS o
dañado. los componentes individuales según sea
o
necesario.
• avería del vehículo
44
Anexo III
Información adicional de ABS
Procedimiento de reconfiguración r Enlace de datos SAE J1922 ó SAE J1939
45
Anexo III
Información adicional de ABS
IGNICIÓN ENCENDIDA
INTERRUPTOR
ATC
Lámpara de ATC - Función de dinamómetro (permanece encendida durante toda la prueba)
Luces ENCENDIDAS*
46
SEM
Meritor WABCO La información contenida en esta publicación es actual en el momento de aprobarse su impresión y está sujeta a
Sistemas de Control de Vehículos cambios sin aviso previo ni responsabilidad. Meritor WABCO se reserva el derecho de alterar la información
3331 West Big Beaver Road, Suite 300 presentada o interrumpir la producción de piezas descritas en cualquier momento.
Troy, MI 48084 E.U.A.
800-535-5560 (para eau, Canadá, México, © Copyright 1998 MM30SP
Meritor WABCO Impreso en E.U. A. Revisado 11/98
CENTRO y Sur América)
16579/Meritor
001-800-889-1834 (llamadas sin costo desde México) Todos los derechos Favor de reciclar
www.meritorauto.com reservados