Informe de Puente
Informe de Puente
TRABAJO ENCARGADO
1. Introducción……………………………………………………………………………………………2
2. Descripción del proyecto………………………………………………………………………..4
3. Estudios básicos…………………………………………………………………………………….11
4. Estudios topográficos…………………………………………………………………………….
5. Estudios de hidrología y hidráulica………………………………………………………..
6. Estudio geológicos y geotécnicos………………………………………………………….
7. Estudio de riesgo sísmico……………………………………………………………………….
8. Estudio de impacto ambiental………………………………………………………………
9. Estudio de trafico………………………………………………………………………………….
10. Estudio complementarios……………………………………………………………………..
11. Estudio de trazo y diseño vial………………………………………………………………..
12. Estudio de alternativas de solución más conveniente……………………………
1. Introducción
1.1. Nombre del puente
“puente de emergencia tipo Bailey”
1.2. Ubicación y acceso
Es un puente Bailey forma parte de la red vial nacional km 13.203.5,
Departamento de puno, provincia de Huancané, distrito de Huancané, centro
Poblado de Huancho lima.
Ubicación política
Distrito : Huancané
Provincia : Huancané
Departamento : puno
Ubicación geográfica
Latitud Sur : 15° 10' 26.2" S (-15.17394778000)
Longitud Oeste : 69° 51' 22.9" W (-69.85636626000)
Altitud de la zona
La zona en estudio se encuentra a una altitud promedio de 3849 msnm
Condición climática
La temperatura media anual es de 25.6 °c y la media anual mínimo es de es de
14.8 °c, el promedio máximo de precipitación total por año es de 4376
Milímetros y el promedio mínimo es de 2193 milímetros.
1.3. OBJETIVOS
Metodología para inspección y mantenimiento de puentes de emergencia
tipo Bailey
Específicos
1. Conocer el procedimiento de instalación de puentes Bailey, desde la visita
de campo, diseño, hasta el método constructivo que se utiliza para su
colocación.
2. Conocer las normas técnicas, características de materiales de los
componentes y de diseño de puentes metálicos.
3. Proponer la metodología para la inspección y mantenimiento de las piezas
que componen el puente Bailey
Los puentes tipo Bailey fueron inventados por los ingleses, durante la
Segunda Guerra Mundial para el uso del Ejército; Fueron nombrados en honor
de su inventor, sir Donald Bailey, posteriormente fue adoptado con algunas
modificaciones por el ejército norteamericano.
3.Estudios básicos
3.1. Topografía, trazo y diseño vial
Previamente el levantamiento topográfico trazado del eje y acceso se ubicaron dos
puntos geodésicos en ambas márgenes de la quebrada donde se identificó las
coordenadas UTM, norte, este y cota mediante el GPS.