Escala

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

ESCALA

La Escala (o escalas) en dibujo técnico y otros tipos de representaciones


graficas se define como la relación existente entre las dimensiones de la
representación del artículo en el plano y las dimensiones reales del mismo., en
una representación cartográfica, gráfica, fotográfica o modelo reducido.

Escalas y Fórmulas de las Escalas

Dibujar figuras a su tamaño real en una hoja de papel muchas veces es imposible.
Si el objeto que queremos representar es grande, no nos cabe.

Teniendo en cuenta cuanto hemos venido estudiando recientemente, podemos


solucionar este problema.

FÓRMULA DE LAS ESCALAS

Según lo que venimos diciendo la escala es la relación que existe entre las
medidas de un objeto en un papel y las reales, es decir, las que tiene el objeto en
la realidad.

Representando por E al valor de la escala la fórmula sería:

Pero muchas veces el objeto que queremos representar en un papel tiene un


tamaño tan grande que solamente representamos sus dimensiones reducidas o
sus medidas en el papel.

Representa la mesa donde estudias en un folio. Necesitas un metro, una regla


graduada, un lapicero, una goma para borrar y un folio.
Indica la escala que has empleado, de modo que teniendo las medidas en el folio,
podamos saber las dimensiones de la mesa en la realidad. Indica también, el largo,
ancho y alto de la mesa en la realidad.

Respuestas: 110 cm. de largo, 70 cm. de ancho y 75 cm. de alto.

He utilizado la escala:

Solución
Mido el largo, ancho y alto de mi mesa de estudio y expreso los resultados de las
mediciones en centímetros:

110 cm., de largo, 70 cm., de ancho y 75 cm., de alto.

Observo que dividiendo por 10 las medidas reales puedo dibujar la mesa en un folio.

Esto quiere decir que la escala esta en la relación de 10 centímetros reales por 1
centímetro dibujado.

Qué es un escalímetro

Si llevas tiempo en esto del dibujo ya lo sabrás y no necesitas que te lo cuente,


puedes ir directamente a nuestras ofertas en escalímetros.

🔎 El escalímetro es una regla que cuenta con diferentes escalas para medir.
Pueden ser de sección prismática, incluyendo diferentes escalas en cada uno de
sus lados y también en forma de libro o abanico, donde se despliegan cada una de
las escalas.

Los escalímetros se han construido tradicionalmente en madera, aunque


actualmente los hay de plástico y aluminio. Las escalas se encuentran
normalizadas por el sistema métrico SI, en el caso de Europa: metros, centímetros
y milímetros.

El escalímetro sirve como apoyo a nuestro dibujo combinándolo con escuadra,


cartabón y paralex, asegurando un dibujo limpio, claro y con lineas paralelas.

El paralex es necesario usarlo en la mesa de dibujo o en el escritorio infantil.

Tipos de escalímetros:

 Planos: contiene dos o cuatro escalas, una/dos por cada lado de la regla.
 Triangulares o prismáticos: contiene dos escalas por cada uno de sus
lados, aunque normalmente sobre estas se superponen otras. Es decir, la
escala 1:20 es coincidente con la 1:200. Están biseladas y son las más
sencillas de usar.
 De sección cuadrada: contiene hasta 8 escalas diferentes.
 Tipo abanico: son los más completos ya que tiene diferentes reglas planas
en su interior.

 Escalímetro prismático

 Escalímetro abanico

Cómo se usa un escalímetro

Las escalas en planos de dibujo técnico son esenciales, ya que necesitamos


dibujar con exactitud, estás pueden ser de reducción (por ejemplo, escala de
1:100) o de ampliación (ejemplo, escala de 20:1).

En los escalímetros tenemos disponibles, ademas de una regla normal (en cm),
reglas con diferentes escalas.

Escala 1:200 – 1:100


Su uso es muy sencillo, si tenemos un plano del cual sabemos que está
escalado a 1:200, solo tendremos que coger nuestro escalímetro por la cara
milimetrada en dicha escala y medir directamente sobre el plano, el número
que obtengamos será en escala real.

Si una línea medida a 1:200 con el escalímetro equivale a 1, esa distancia


será 1 metro de la realidad. Pero no podemos usar otra parte del escalímetro ya
que nos daría una medida totalmente diferente, de hecho si usáramos la escala de
1:100 el resultado sería 0,5 metros.

Cuáles son las escalas de un escalímetro

Casi infinitas, tanto de reducción; 1:2 1:5 1:20 1:25 1:50 1:100 1:125 1:150 1:200
1:500 1:1000 1:1250 1:1500 1:2500, como de ampliación; 2:1 5:1 10:1 20:1 …

🔎 Escalas para arquitectura básicas:

 Escala 1:100 = 1 cm del plano equivale a 1 metro de la realidad. Es la


escala más usada para diseñar planos arquitectónicos.
 Escalas 1:50 / 1:75 = 1 cm del plano equivale a 0.5 / 0.75 metros de la
realidad. Es una escala con mayor ampliación que la anterior, permitiendo
ver el diseño con más detalle.
 Escala 1:20 = 1 cm del plano equivale a 20 cm de la realidad. Se utiliza
para detalles como las ventanas, pero sigue siendo escala de reducción.
 Escala 1:500 = 1 cm del plano equivale a 5 metros de la realidad. Escala
para representar el entorno de un edificio, ubicación…

En las escalas arquitectónicas se recomienda evitar múltiplos de 3 como 1:75,


1:300 y 1:600.

También se puede usar como escalímetros de costura.

Cómo sacar escalas

Cómo calcular una escala de un mapa o plano puede ser complicado si no


dispones de conocimientos en dibujo técnico, pero es más sencillo de lo que
parece. Pero necesitarás casi en todos los casos de un escalímetro.
Pueden darse varias situaciones a la hora de necesitar la escala de un plano: que
no dispongas ni de escala numérica ni gráfica, o que el plano esté impreso
en una escala errónea y necesites calcular la real.
Si no dispones de escala en el plano que deseas medir deberás sacarla. Es muy
sencillo, solo necesitas una medida de referencia.

En el caso de una vivienda:


▶ Toma un muro exterior y mídelo con una regla normal. Imaginemos que el
resultado es de 0,5 cm de ancho sobre el plano de papel.
▶ Sabiendo que una partición exterior de vivienda suele ser de unos 25 cm de
ancho, la fórmula para sacar la escala es una regla de tres.

0,5 cm del plano equivale a 25 cm de la realidad


1 cm del plano equivale a X

▶ X es nuestra incógnita, ¿cuánto equivale 1 cm de plano en escala real?


El resultado de X = 50
▶ La escala del plano sería 1:50.
También puedes usar nuestro conversor de escala y seguir el procedimiento 2.
Una vez tengas la escala, sírvete del escalímetro para medir el resto del plano.
En el caso de un mapa, plano de situación y cartografías:
Es más difícil tomar medidas de referencia, pero puedes usar carreteras y calles,
normalmente un solo sentido mide entre 4 y 5 metros de ancho.

También podría gustarte