Est. Impacto Ambiental
Est. Impacto Ambiental
Est. Impacto Ambiental
1.1 INTRODUCCIÓN
1.2 OBJETIVOS
Los objetivos del presente Estudio de Impacto Ambiental son básicamente dos:
2.1 ANTECEDENTES
Departamento/Región : Pasco
Provincia : Pasco
Distrito : Pallanchacra
Localidad : Pallanchacra
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PALLANCHACRA
SUB GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL
“Mejoramiento de la Oferta de los Servicios Educativos para el Aprendizaje en la
I.E. San Miguel de la Localidad de Pallanchacra, Distrito de Pallanchacra,
Provincia de Pasco-Pasco”
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
2.3 ALTITUD:
2.4 OBJETIVOS
La construcción se desarrolla de material concreto simple y/o armado, según los diseños
adjuntados en los planos correspondientes y las siguientes partidas:
Obras preliminares
Construcción de pabellón nuevo
Muros de contención
Tribunas
Portón principal y cerco perimétrico
Implementación
Capacitación
Estabilización de talud
novecientos sesenta y siete mil trecientos sesenta y dos 08 /100 Nuevos Soles)
incluido Gastos Generales, Utilidad e IGV.
La Autoridad Nacional, con opinión del Consejo de Cuenca, debe velar por
la protección del agua, que incluye la conservación y protección de sus
fuentes, de los ecosistemas y de los bienes naturales asociados a ésta en el
marco de la Ley y demás normas aplicables. Para dicho fin, puede coordinar
con las instituciones públicas competentes y los diferentes usuarios.
1. Minimización de residuos
2. Segregación en la fuente
3. Reaprovechamiento
4. Almacenamiento
5. Recolección
6. Comercialización
7. Transporte
8. Tratamiento
9. Transferencia
10. Disposición final
La Ley N° 27308, del 16 de julio del 2 000, tiene por objeto normar, regular
y supervisar el uso sostenible y la conservación de los recursos forestales y
de fauna silvestre del país, compatibilizando su aprovechamiento con la
valoración progresiva de los servicios ambientales del bosque, en armonía
con el interés social, económico y ambiental de la Nación, de acuerdo con lo
establecido en los artículos 66° y 67° de la Constitución Política del Perú; en
el Código del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales (actualmente
derogado por la Ley General del Ambiente), la Ley Orgánica para el
aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y en los Convenios
Internacionales vigentes para el Estado Peruano.
• Recurso Hídrico.- No tiene impacto sobre este recurso, puesto las aguas
residuales que generen las aguas del proceso constructivo de la obra no son
grandes volúmenes.
Se analizarán los principales impactos ambientales, siguiendo la secuencia del ciclo del
proyecto con la finalidad de identificar Sus efectos y ordenes de magnitud y
posteriormente proponer las respectivas medidas de mitigación necesarias.
• Etapa de Planeamiento:
♦ Etapa de Ejecución:
3. MEDIDAS DE MITIGACIÓN
En general, las medidas de mitigación recomendadas para las diferentes etapas de los
impactos ambientales detectados serán:
Las medidas de seguridad del personal, durante el proceso de obra para evitar accidentes
tienen un impacto alto en la población, pudiendo convertirse en un impacto negativo
si ocurriera una eventualidad.
Fuente: El consultor.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PALLANCHACRA
SUB GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL
“Mejoramiento de la Oferta de los Servicios Educativos para el Aprendizaje en la
I.E. San Miguel de la Localidad de Pallanchacra, Distrito de Pallanchacra,
Provincia de Pasco-Pasco”
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
_______________________________________________________________________________
MEDIDAS DE PREVENCION Y MITIGACION DE LOS IMPACTOS
AMBIENTALES POTENCIALES
RECOMENDACIONES
Para llevar a cabo las medidas de mitigación se recomienda realizar las siguientes
actividades:
b. PAISAJE
c. SOCIO-ECONÓMICO
Uso de mascarillas y guantes por el personal que labora directamente en esta obra.
Restricción del paso de los transeúntes.
Señalar las rutas alternas necesarias para facilitar el paso de los transeúntes
mientras duren las obras trabajos civiles.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PALLANCHACRA
SUB GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL
“Mejoramiento de la Oferta de los Servicios Educativos para el Aprendizaje en la
I.E. San Miguel de la Localidad de Pallanchacra, Distrito de Pallanchacra,
Provincia de Pasco-Pasco”
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
_______________________________________________________________________________
Control de generación de partículas.
Control de los niveles de ruidos.
Uso de equipos de seguridad por el personal que trabaja directamente en la obra.
Señalización de las zonas peligrosas.
Restricción del paso a los transeúntes.
Instrucciones al personal para evitar accidentes.
CONCLUSIONES.
RECOMENDACIONES