Bleuler. La Esquizofrenia. Conferencia 1926
Bleuler. La Esquizofrenia. Conferencia 1926
Bleuler. La Esquizofrenia. Conferencia 1926
Revista de la
Asociación Española de Neuropsiquiatría (AEN), vol. 16, nro. 60, pp. 663-676. Recuperado de: http://
revistaaen.es/index.php/aen/article/view/15511/15371
Eugen Bleuler
La esquizofrenia (1926)
Quisiera, en primer lugar, expresar mi drán parecerles erróneas; sin embargo, qui
profunda gratitud por haber sido invitado zá se trate en tal caso de un simple malen
para presentar un informe al Congreso de tendido. Apelo a su indulgencia si, en mi
Médicos Alienistas y Neurólogos de Fran exposición, no llego a alcanzar la claridad y
cia y de los Países de Lengua Francesa. la precisión que caracterizan al pensamien
Aprovecho la ocasión para honrar la me to francés.
moria de esa dinastía de célebres psiquia En el marco de un simple informe, sólo
tras que nos dio la Francia del siglo XIX. podré esbozar algunos puntos básicos. Los
Sobre su obra reposa la psiquiatría contem datos que debemos discutir son complejos:
poránea, no sólo en su país de origen sino algunas de mis aserciones solamente son
en el universo entero. Y si hoy debatimos adecuadas con reservas, así que no siempre
las cuestiones que figuran en el orden del será posible precisarlas más. Tampoco po
día, es sólo para ver de qué modo algunas dré mencionar todas las excepciones. No
nuevas experiencias, adquiridas posterior obstante, quisiera expresar el deseo de que
mente, pueden ser alojadas en el edificio el debate se plantee sobre hechos y concep
erigido por tan ilustres predecesores. tos. Que un nombre haya sido bien elegido
El tiempo del que dispone un ponente o no tiene sólo un interés completamente
del Congreso no es suficiente para permi secundario. Me interesa igualmente poner
tirle aportar las pruebas que apoyan su pa les en guardia contra los peligros de una
recer; me esforzaré pues, simplemente, en discusión sobre la aplicación de la noción
presentar mis ideas de una forma que resul de demencia a la esquizofrenia. Tal discu
te comprensible incluso para quienes están sión está condenada a seguir siendo estéril
acostumbrados a estudiar los mismos pro si cada cual no establece previamente el
blemas desde un ángulo completamente sentido que da a la palabra «demencia». No
distinto. Soy consciente de que es una tarea existe una sino varias demencias. Esta pa
difícil. Cuando leo trabajos franceses sobre labra tiene un significado más social que
la esquizofrenia, tengo la impresión de ser patológico.
un personaje legendario al que a menudo se Cuando en 1886 dejé la clínica de Zu
atribuyen palabras que jamás ha pronuncia rich para ser médico-jefe del asilo de Rhei
do y actos que nunca llevó a cabo. Mi ter nau (Suiza), llevé conmigo cierto número
minología se basa en un punto de vista di de jóvenes pacientes en los que no había
ferente del que es habitual en los alienistas podido obtener ninguna mejoría. Dedicán
franceses; por tanto será difícil evocar en dome completamente a ellos, esperaba al
ustedes exactamente las mismas represen canzar mejores resultados, tanto más consi
taciones mentales que deseo evidenciar. Te derando que los enfermos estarían entonces
mo que esta dificultad no podrá ser total alojados en un asilo en pleno campo y se
mente superada. Les ruego, no obstante, encontrarían en condiciones más favora
que no juzguen demasiado prematuramente bles que las que podía ofrecerles una insti
mi labor. Algunas de mis afirmaciones po tución suburbial. Tales pacientes estaban
(74) 664 Eugen Bleuler
HISTORIA DE LA PSIQUIATRÍA
etiquetados con los diagnósticos más varia Por otro lado, yo mismo había dudado
dos: melancolía, manía, paranoia, confu durante mucho tiempo si unir o no al grupo
sión mental, etc.; sin embargo, con el tiem de la demencia precoz las formas paranoi
po todos evolucionaron hacia la misma for des leves, en las cuales la personalidad del
ma peculiar de demencia. Diez años más enfermo parece mantenerse relativamente
tarde, Kraepelin describió esta forma bajo bien conservada. Cuando me decidí a ha
el nombre de «VerblOdungpsychose» (psi cerlo, el propio Kraepelin separó de la de
cosis demencial), al que sustituyó ensegui mencia precoz estos casos bajo el nombre
da por el de demencia precoz. de parafrenias. Este hecho es bastante de
Fue una muestra del genio de Kraepelin mostrativo de las dificultades que encontra
determinar al mismo tiempo que el grupo mos en este terreno y de las divergencias de
de la demencia precoz el de la psicosis ma enfoque que de ahí resultan.
niaco-depresiva. Porque precisamente esa La esquizofrenia se distingue de cual
oposición es lo que aclara plenamente la quier otra afección por las siguientes carac
noción kraepeliniana de demencia precoz y terísticas:
lo que permite determinar sus límites. Sin En primer lugar, desde el punto de vista
embargo, fue necesario mucho tiempo para anatómico: en todos los casos severos de
que el concepto de Kraepelin se admitiese esquizofrenia se constatan modific.aciones
incluso en su país de origen. Creo que du anatomopatológicas en el cerebro, modifi
rante muchos años yo fui el único en reco caciones de un carácter suficientemente de
nocer todo el alcance que tenía el concepto finido y que no se encuentran en absoluto
y en adoptarlo sin reservas. Por otra parte, en las otras psicosis. La intensidad de tales
el obstáculo principal no residía en los he modificaciones se corresponde poco más o
chos en sí mismos, sino en el nombre elegi menos con la gravedad de los síntomas pri
do para designarlos. Ya desde el principio, marios, tales modificaciones tienen un ca
Kraepelin advirtió curaciones sociales de la rácter crónico en los casos de evolución
psicosis descrita; sin embargo, la palabra crónica, y un carácter agudo durante el cur
demencia sugería la idea de enfermedad so de los brotes agudos de la enfermedad.
absolutamente incurable, y por eso se oía La esquizofrenia es así no sólo una entidad
siempre repetir la muy superficial objeción clínica, sino al mismo tiempo una entidad
de que en la mayoría de los casos no se tra anatomopatológica.
taba de demencia ni de precocidad. Con el La enumeración de todos los síntomas
fin de salir al paso a tal clase de objeciones, de la esquizofrenia sería demasiado larga.
propuse el nombre de esquizofrenia \. Pero Por ello, esta enfermedad es más fácilmen
incluso tras este cambio de nombre se ha te delimitable, desde el punto de vista se
continuado, en muchos sitios, queriendo miológico, por el lado negativo. Los tras
separar los casos de evolución más benigna tornos primarios de la percepción, de la
de los que finalizan en un estado definitivo orientación, de la memoria y de la coordi
de deterioro y pretendiendo ver en los pri nación motora faltan por completo en la es
meros una entidad clínica autónoma. quizofrenia. Tampoco aparecen los signos
I Si el término de Chaslin, «locura discordante»,
característicos de las psicosis orgánicas
ya hubiese existido en ese momento, hubiese podido (demencia senil, parálisis general, etc.), co
igualmente escogerlo. mo son la imprecisión y lentitud de las per
La esquizofrenia 665 (75)
HISTORIA DE LA PSIQUIATRÍA
vas son irregulares, normales respecto a general, cenestésicas (les electrizan, les
ciertos sucesos, pueden quedar enteramen golpean, les queman, les cortan en pedazos,
te ausentes respecto a otros, y esa falta de les violan, etc.), o también que realicen ac
afectividad se manifiesta a menudo precisa tos impulsivos sin ningún motivo plausible,
mente ante los acontecimientos más impor sólo se encuentran entre los esquizofréni
tantes. En tales momentos, bien la afectivi cos. La confusión esquizofrénica, sobre to
dad es «rígida», adecuándose mal a las mo do en su forma crónica, difiere claramente
dificaciones que se producen tanto en el de los estados confusionales de otros oríge
ambiente como en el propio individuo, no nes. La catalepsia, el estupor, la hipercine
poseyendo la plasticidad necesaria, hasta el sia, las estereotipias, el negativismo, la eco
punto de que se podría hablar de una espe praxia, los automatismos, en una palabra:
cie de adiadococinesia afectiva; o bien nos los síntomas catatónicos se encuentran de
encontramos en presencia de reacciones forma pronunciada casi únicamente en las
afectivas insólitas y paradójicas (paratimia, esquizofrenias o como mucho en las for
paramimia). Con frecuencia dos sentimien mas mixtas (los síntomas análogos, obser
tos opuestos colorean simultáneamente la vados en la encefalitis epidémica, tienen un
misma representación mental (ambivalen carácter sensiblemente diferente). En el
cia). En los casos algo menos acusados en fondo, los síntomas accesorios también lle
contramos también un insuficiente contacto van el marchamo de la esquizofrenia; por
con el ambiente, y en cambio una vida inte eso distinguimos sin ninguna dificultad,
rior replegada sobre sí misma (autismo). por ejemplo, las alucinaciones de un deli
Los trastornos de las asociaciones y de la rante alcohólico de las de un esquizofréni
vida afectiva, descritos anteriormente, así co. Por otra parte, Kraepelin llegó a su con
como el autismo, no faltan en ningún caso cepto de demencia precoz basándose ante
grave de esquizofrenia. Creo que constitu todo en los síntomas accesorios.
yen los signos esenciales de esta enferme Podríamos así establecer una larga lista
dad. Por esa razón les llamamos síntomas de peculiaridades que sólo existen en el
cardinales. grupo de las esquizofrenias. Y si bien no
Aparte de esos síntomas cardinales, encontramos nunca todos los síntomas es
existen síntomas accesorios. Éstos pueden quizofrénicos reunidos en el mismo enfer
estar tanto presentes como ausentes. Casi mo, no es menos cierto que los que presen
nunca se los encontrará reunidos en el mis te tendrán casi siempre la marca caracterís
mo enfermo. Algunos de esos síntomas só tica de esta afección. Del mismo modo, una
lo se ven en esquizofrénicos, por ejemplo, variedad de la raza europea se diferencia de
la sensación del paciente de que sus pensa cualquier otra variedad de la misma raza
mientos son bloqueados por una fuerza ex mediante numerosos signos particulares;
terior, o, por el contrario, «hechos» por sin embargo, ningún individuo de una va
enemigos, de que su voluntad sufre extra riedad dada reúne todos los rasgos distinti
ñas inf1uencias, de que le hipnotizan, etc. vos, y dos individuos de la misma variedad
Enfermos lúcidos, bien orientados, pero pueden aparentemente no presentar sino
que manifiestan ideas delirantes incoheren rasgos diferentes o incluso opuestos.
tes o presentan alucinaciones masivas, so Las divergencias constatadas en los dife
bre todo alucinaciones de la sensibilidad rentes cuadros clínicos tampoco nos pro
La esquizofrenia
HISTORIA DE LA PSIQUIATRÍA
síntomas enumerados más arriba puede va ambos casos de una misma naturaleza: só
riar más o menos entre dos límites extre lo que, en uno de los dos casos, alcanzan
mos, y esto independientemente de los de una intensidad extrema y, al tiempo, se ex
más síntomas, tanto en el mismo enfermo tienden a casi todas las reacciones del en
como también de un paciente a otro. Por fermo, mientras que en el otro son menos
eso es completamente imposible establecer intensos y menos frecuentes y dejan paso
una intensidad máxima que la enfermedad de vez en cuando a comportamientos nor
estudiada no pueda sobrepasar. Esto con males. Los materiales del pensamiento se
cierne sobre todo al síndrome que habitual mantienen completamente intactos tanto en
mente llamamos «demencia». Cualitativa un caso como en otro.
mente, la demencia aquí siempre será espe La confusión mental, asimismo, no es si
cíficamente esquizofrénica; en cuanto a su no la expresión de un aumento de la inten
intensidad, variará desde un debilitamiento sidad del trastorno de las asociaciones. Y si
intelectual apenas perceptible hasta los ma el debilitamiento de las asociaciones, que
yores grados de la estupidez. La distinción lleva a la confusión, parece presentar mati
entre formas demenciales y no demenciales ces particulares, tales matices también se
entraña únicamente una diferencia de gra encuentran, aunque en grado menor, en las
do y no de naturaleza. Cualquier forma de otras formas de las esquizofrenias. Ocurre
esquizofrenia puede finalizar en un estado que al hablar de confusión en la esquizofre
demencial mediante un simple aumento de nia, se contemplan solamente los casos en
la intensidad de los síntomas. La demencia los cuales la mayoría de las asociaciones se
manifiesta de orden esquizofrénico puede desvían de la norma en la dirección de la
ser identificada por el hecho de que las aso que venimos hablando. En aquellos otros
ciaciones falsas e insólitas se producen en en que las desviaciones de tal orden se pro
gran cantidad, el interés hacia el mundo ex ducen con menos frecuencia, se difuminan
terior se modifica o falta por completo, y la en el conjunto de los demás síntomas es
vida afectiva está como bloqueada1 . Si el quizofrénicos.
número de falsas asociaciones es muy ele El intento de separar los casos graves de
vado, si la afectividad está intensamente los benignos, como si fuesen entidades au
bloqueada, la demencia esquizofrénica tónomas, ha quedado sobradamente anula
aparece de forma muy ostensible. Si, por el do por el hecho de que cualquier caso de
contrario, las asociaciones anormales sólo esquizofrenia puede permanecer estaciona
se producen raras veces y si la vida afectiva rio en cualquier momento de su evolución o
llega aún con relativa frecuencia a manifes incluso retroceder parcialmente.
tarse de forma adecuada, la demencia es Si a lo antedicho añadimos también que
poco notable o incluso preferimos, en estos la investigación de los factores hereditarios
casos, no hablar en absoluto de demencia. relaciona todas las formas de esquizofrenia
No obstante, se trata únicamente de una di con los mismos rasgos familiares, y que
ferencia de grado. siendo los trastornos en siempre hay que buscar la causa principal
de la enfermedad propiamente dicha en una
Se percibirá sin esfuerzo hasta qué punto esta
constitución peculiar, podemos por tanto
demencia difiere de la demencia orgánica y de la de afirmar que todas las formas clínicas que
las oligofrenias. hemos reunido bajo el nombre de esquizo
La esquizofrenia 669 (79)
HISTORIA DE LA PSIQUIATRÍA
frenia constituyen realmente una misma y una entidad siguiendo un criterio filogenéti
única entidad, y esto tanto desde el punto ca, ni tampoco considerar como entidad a
de vista clínico como heredobiológico, todas las monocotiledóneas cuando se trate
etiológico y anatómico. Que a esta entidad de determinar su rendimiento como leña
se le quiera llamar o no enfermedad es, des para calefacción. En un momento dado la
de luego, una cuestión de gustos. medicina consideró a la hidropesia como
Por mi parte, y en el estado actual de entidad clínica; admitió entonces una clasi
nuestra ciencia, considero a la esquizofre ficación de la misma según los órganos
nia como una enfermedad. Comprendo no afectados; se hablaba de hidropesia del pe
obstante, con facilidad, las dudas de los cho, del pericardio, de una ascitis, etc. Más
alienistas franceses, no sólo para hablar de tarde la hidropesía se convirtió para nuestra
enfermedad, sino también para reconocer el ciencia en un síntoma común a varias afec
fundamento de la entidad clínica que me he ciones. La ciencia no debe ser unilateral en
esforzado por aislar. Los franceses son cier ningún caso. Debe contemplar todos los
tamente los mejores psicólogos y creadores puntos de vista que pueden entrar en juego
de sistemas, y nosotros ... j los peores! Baste y elegir entre ellos el que mejor responda al
recordar aquí que Griesinger. el primer pro fin perseguido. Los cuadros clínicos de or
fesor de psiquiatría de la Facultad de Zu den psicológico presentan la gran ventaja
rich, a quien debemos el primer manual de precisar, en cada caso particular, relacio
moderno de psiquiatría en lengua alemana, nes psicológicas esenciales, así como el
no aporta en su libro ningún caso personal: modo de comportarse el enfermo y el alcan
los toma de los trabajos franceses, proba ce social de la afección. Incitan cada vez
blemente seducido por sus modélicas des más al psiquiatra hacia la observación psi
cripciones psicológicas. Desde el punto de cológica -siempre que esté capacitado para
vista psicológico, una catatonía aguda, una hacerla. El excelente trabajo de Sérieux y
manía hebefrénica, un delirio de interpreta Capgras sobre los delirios de interpretación
ción, una demencia crónica primitiva, son probablemente no habría visto la luz si la
evidentemente estados completamente dis psiquiatría francesa hubiese enfocado las
tintos, y el hecho de que un enfermo caiga cosas desde otro ángulo.
en la demencia o no, es esencial. Los cua Así pues, por otra parte, descubrimos,
dros clínicos de la psiquiatría francesa me hoy en día, en un grupo de enfermedades,
recen pues el nombre de entidades igual de aparentemente distintas unas de otras, tal
bien que la esquizofrenia o la psicosis ma conjunto de síntomas comunes y factores
niacodepresiva, pero se trata de entidades semejantes en su evolución y en su etiolo
de un orden diferente. También en el reino gía que ya no parece permisible ignorar esa
vegetal podemos distinguir árboles, arbus similitud. Y como esa etiología, esa evolu
tos y hierbas, pero podemos aplicar asimis ción y esa sintomatología no se encuentran
mo a este dominio las clasificaciones de en otras, no es posible otra cosa sino hacer
Linneo o la de Candolle. Cada una de esas de ello una entidad y enfrentarla a las otras
clasificaciones tendrá su razón de ser, con entidades. Estamos autorizados para ha
la condición de no ser aplicada más que allí blar, en ese sentido, de una entidad morbo
donde pueda sernos útil; es evidente que no sa, de una enfermedad o de un grupo de en
sirve para nada agrupar todos los árboles en fermedades.
(80) 670 Eugen Bleuler
HISTORIA DE LA PSIQUIATRÍA
catatonía. Es evidente que las formas leves simples degenerados. La presencia de las
son las más difíciles de reconocer, como características de un proceso esquizofréni
también es el caso de las formas leves de la co permite reconocerlos como tales, pero la
debilidad mental o de la tuberculosis. Esta ausencia de esos signos no excluye en ab
dificultad es aquí tanto mayor en cuanto el soluto el diagnóstico: pues pueden produ
carácter innato, observado en el individuo cirse reacciones puramente esquizofrénicas
antes del supuesto inicio de la enfermedad, en el curso de cualquier esquizofrenia y en
presenta en germen los mismos rasgos cualquier momento de su evolución. A ve
esenciales que la esquizofrenia manifiesta. ces también es difícil en la práctica hacer la
A veces la observación saca a la luz inci distinción entre la esquizofrenia y las neu
dentalmente la presencia de una idea deli rosis. Síntomas histéricos, neurasténicos,
rante o de alucinaciones en individuos que obsesivos, todos los síntomas neuróticos,
se comportan normalmente en la vida coti en una palabra, pueden encontrarse en el
diana y que son considerados sanos por curso de una esquizofrenia. Por eso los ca
quienes les rodean. Designamos esos casos sos de comienzo insidioso son a menudo
con el nombre de esquizofrenia latente. A confundidos con neurosis. Esto tiene gran
menudo es posible diagnosticar esta forma importancia tanto desde el punto de vista
de la esquizofrenia si en el pasado de un pronóstico como para el tratamiento.
psicópata se encuentra, en un momento Asociaciones de síntomas esquizofréni
dado, un brusco punto de inflexión en la cos con los de otras psicosis.-Las que más
evolución personal del individuo, un cam claras resultan son las relaciones de aqué
bio de carácter en dirección a la esquizo llos con las psicosis orgánicas. Si una pará
frenia. Pero es sobre todo al estudiar aten lisis general, una demencia senil o una psi
tamente el pasado de los esquizofrénicos cosis de Korsakov afectan a un individuo
manifiestos cuando nos damos cuenta de la esquizoide, los síntomas esquizofrénicos
existencia de la forma latente; constatamos fácilmente vendrán a complicar el cuadro
en su pasado numerosas peculiaridades clínico de esas psicosis 6 •
cuya naturaleza esquizofrénica no presenta Tres eventualidades son posibles cuando
la menor sombra de duda a la luz de la coexisten en el mismo individuo factores
observación actual; la enfermedad, hasta esquizoides y factores maniaco-depresivos
entonces latente, se volvió manifiesta de orden constitucional:
mediante una simple exacerbación del esta 1.o Aparición de accesos maniaco-de
do anterior. presivos de tinte esquizoide, por analogía a
Mientras que la esquizofrenia permane 10 que acabamos de decir sobre presencia
ce latente suele ser habitualmente etiqueta de síntomas esquizofrénicos en el curso de
da como degeneración, o, según nuestro psicosis orgánicas. En este caso no existe
vocabulario, como psicopatía. El diagnósti proceso esquizofrénico, ni, por consiguien
co de esquizofrenia no se hace posible has te, estado demencial.
ta que la aparición de uno de los síntomas
indudables de esta psicosis no zanja defini
" En caso de que una psicosis orgamca. tras la
tivamente la cuestión. Las «bouffées deli destrucción parcial del cerebro, detenga su evolución.
rantes» de Magnan es evidente que se en la secuela que de ello resulte puede presentar las ca
cuentran tanto en esquizofrénicos como en racterísticas de un cuadro netamente esquizofrénico.
(82) 672' Eugen Bleuler
HISTORIA DE LA PSIQUIATRÍA
2.° Aparición de una esquizofrenia que así como todo el modo de comportarse del
presente algunos síntomas maniaco-depre enfermo, se derivan de factores y mecanis
sivos. mos psicológicos. Algunos psicoanalistas
3.° Coexistencia simultánea de las dos llegan incluso a entender que la esquizofre
afecciones, sea que una de ellas desencade nia en pleno es una afección psicógena. Es
ne la otra, sea que se manifiesten con inde ta opinión es ciertamente errónea. La es
pendencia una de otra. En estos pacientes quizofrenia, por un lado, tiene en común
vemos entonces sucederse accesos mania con las psicosis orgánicas la existencia de
co-depresivos y brotes esquizofrénicos, síntomas directamente derivados de un pro
eventualmente seguidos estos últimos de ceso cerebral, y por otro, con las neurosis,
una agravación progresiva de la demencia la evolución de síntomas psicógenos sobre
esquizofrénica. Es interesante señalar que la base de una constitución particular.
la asociación de las dos afecciones, en cier El origen orgánico de la esquizofrenia
tos casos, puede ser tan íntima que se trans es demostrable hoy día con toda la eviden
mite como tal de generación en generación, cia que se quiera exigir. Ya hemos hablado
formando así una verdadera entidad heredi más arriba acerca de los datos anatomopa
taria (Madame F. Minkowska). tológicos. Desde el punto de vista clínico,
Es posible, además, que ciertos estados hay que retener que la mayoría de los acce
maníacos y sobre todo ciertos estados me sos agudos se producen sin ningún motivo
lancólicos no sean sino manifestaciones di psíquico aparente y que toda la evolución
rectas de un proceso esquizofrénico. crónica hacia la demencia es asimismo in
Cuando hay presencia simultánea de es dependiente de la situación psíquica. La
quizofrenia y locura depresivo-maniaca, el enfermedad se encuentra en todas las clases
pronóstico depende de la intensidad del sociales y no es menos frecuente en los ri
proceso esquizofrénico. cos que en los pobres. La última guerra no
Las asociaciones de la esquizofrenia con ha aumentado el número de esquizofréni
la epilepsia presentan probablemente las cos a pesar de todas las dificultades y todos
mismas variedades que las de la esquizo los choques emotivos que causó. Y en fin,
frenia con la locura maniaco-depresiva. casi siempre se llega a distinguir sin dema
Si la esquizofrenia evoluciona en un dé siadas dificultades los síntomas psicógenos
bil mental, la asociación de ambas afeccio de los síntomas fisiógenos, por ejemplo, un
nes no presenta ninguna particularidad so estado crepuscular de orden psicógeno de
bresaliente. En todo caso se puede señalar un acceso agudo de catatonía o de confu
que la paranoia de los oligofrénicos, debido sión de orden orgánico.
a su debilidad mental y su tendencia a las No sabemos aún nada seguro acerca de
alucinaciones, a menudo es difícil delimi la naturaleza del proceso orgánico que está
tarla de las formas paranoides. en la base de la esquizofrenia. Algunas cir
Patología.-La esquizofrenia es una cunstancias hablan a favor de un trastorno
afección fisiógena, es decir, de base orgáni primitivo de naturaleza química. Hace ya
ca. Sin embargo, posee tal superestructura mucho tiempo que alienistas principalmen
psicógena que la gran mayoría de los sínto te franceses han llamado la atención sobre
mas manifiestos de esta enfermedad, como la posibilidad de una relación de la esqui
son las alucinaciones y las ideas delirantes, zofrenia con la insuficiencia hepática. Pero
La esquizofrenia 673 (83)
HISTORIA DE LA PSIQUIATRÍA
aún estamos lejos de ver con claridad los del pensamiento, son proyectadas al exte
factores fisiológicos de la esquizofrenia. rior y objetivadas. Pero tales alucinaciones
Un agente tónico o lesiones cerebrales así generadas, una vez que el individuo las
determinarán los síntomas primarios, sien ha conocido y ha almacenado su recuerdo,
do el trastorno esquizofrénico de las aso pueden posteriormente ser evocadas direc
ciaciones, claro está, uno de los más ele tamente y reproducidas por vía psíquica.
mentales entre los síntomas psíquicos que De ese modo, la sensación de ser electriza
conocemos. La mayoría de los otros sínto do es al principio una parestesias interpre
mas se deducen de él sin gran dificultad. tada de forma errónea; pero a continuación
Sin embargo, esto no es más que una hipó puede ser evocada psíquicamente al servi
tesis, de la cual es completamente indepen cio de las ideas delirantes. Las alucinacio
diente el valor de la esquizofrenia como nes visuales tienen a menudo el mismo ca
unidad clínica. Atribuyo a esta hipótesis rácter. Entre las auditivas, las alucinaciones
tanta menos importancia en cuanto que ese médicas son habitualmente de origen orgá
síntoma, en sí mismo, no es a mi entender nico, por el contrario, las alucinaciones
sino la expresión de un trastorno más gene verbales, las voces, al menos en cuanto a su
ral de la vida psíquica del individuo, tras contenido, son psicógenas. Pero es más que
torno que no hemos conseguido precisar probable que existan también otros meca
hasta el presente. Comprobamos asimismo nismos que puedan contribuir a producir
excitaciones nerviosas en la base de parte alucinaciones verbales. Los síntomas cata
de las manifestaciones alucinatorias y tene tónicos, con los trastornos graves de la
mos razones para admitir que los trastornos ideación, de la voluntad y de la motricidad
de la función de los núcleos centrales tie que les caracterizan, suponen una disposi
nen cierto papel en la génesis de los sínto ción orgánica particular; sin embargo, los
mas de tipo afectivo y catatónico. Casi diría factores psíquicos pueden ejercer una gran
que el trastorno primitivo se extiende prin influencia sobre ellos. Basta recordar el he
cipalmente sobre la vida instintiva. No obs cho de que estos síntomas, a consecuencia
tante, no puedo probar ahora los fundamen de circunstancias ambientales, pueden de
tos de esta afirmación, ni decir de manera saparecer bruscamente o aparecer de nuevo
suficientemente precisa en qué consiste tal de un momento a otro.
trastorno de la vida instintiva. Por eso no Parece probable que ciertos accesos ma
me extenderé más aquí. níacos y sobre todo ciertos accesos de de
Las alteraciones de la lógica, incluidas presión, observados en el curso de esquizo
las ideas delirantes, pueden muy bien en frenias, no se deban a un temperamento ci
tenderse como consecuencias del debilita clotímico. Sin embargo, es difícil precisar
miento de las asociaciones habituales, el vínculo que relacione tales accesos con
mientras que parte de las alucinaciones, so el proceso esquizofrénico en sí.
bre todo las alucinaciones de la sensibili En cuanto a las reacciones psicógenas
dad general, a semejanza de las del delirio producidas sobre la base de trastornos car
alcohólico, no son otra cosa que el resulta dinales de orden esquizofrénico y bajo la
do de excitaciones nerviosas reales inter influencia de dificultades pasajeras, están
pretadas erróneamente, es decir, son pares completamente aclaradas. Se trata, evi
tesias que, a consecuencia de los trastornos dentemente, de estados de excitación de to
(84) 674 Eugen Bleuler
HISTORIA DE LA PSIQUIATRÍA
Freud se muestra aquí especialmente im nifiesta. Esta última aparece, en esas condi
portante. La gran mayoría de los deseos, ciones, como una exageración de las pecu
sobre todo de los deseos sexuales, se expre liaridades en cuestión. Designamos el con
sa de forma simbólica; los términos usuales junto de tales características con el nombre
del lenguaje adquieren un nuevo significa de esquizoidia. Cuando sobrepasan los lí
do; varias ideas se hallan «condensadas» en mites de lo normal sin que pueda plantearse
una sola, etc. la existencia de un proceso morboso en
Todos estos mecanismos freudianos, co vías de evolución, hablamos de esquizopa
mo son el desplazamiento de elementos tía. Y, por fin, cuando el proceso cerebral
afectivos, el simbolismo y la condensación, se produce, se trata de esquizofrenia. El
se observan en la esquizofrenia. Lo mismo modo esquizoide de pensar y sentir es la
ocurre en cuanto al papel predominante de exageración de una función normal que se
la sexualidad. No existe apenas en la mujer encuentra en todo individuo sano, el cual,
esquizofrénica una sola idea delirante de la según las circunstancias, reacciona bien co
cual la sexualidad no constituya el motivo mo esquizotímico, bien de otra manera (re
esencial, por no decir el único. y en el acciones esquizotímicas).
hombre encontramos igualmente, en todos Debemos tener muy presente que hay
los casos, la existencia de complejos sexua una graduación insensible desde las reac
les, bien solos, bien junto a otros comple ciones esquizotímicas del hombre normal
jos. Dado que he podido comprobar esas hasta las del esquizofrénico, pasando por el
relaciones en las personas normales y en esquizoide y el esquizópata. Evidentemen
toda una serie de enfermos, y por haber te, el proceso esquizofrénico parece antes
aprendido a apreciar su papel en los neuró que nada un elemento nuevo, un factor he
ticos y en los psicóticos, soy un adepto a las reditario aparte (<<gen»), que se añade a la
ideas de Freud. Pero no puedo admitir su esquizoidia; pero las graduaciones que aca
teoría de la evolución del instinto sexual y bamos de mencionar hablan a favor de una
aún menos la del origen puramente psicó hipótesis que ve la esquizofrenia como una
geno de la esquizofrenia. Sólo una parte de simple exageración de la esquizoidia. Esta
los síntomas es psicógena, y son los sínto hipótesis también es posible; también en la
mas más aparentes; pero están lejos de ser locura maniaco-depresiva hay un ordena
las manifestaciones esenciales y primitivas miento ascendente que lleva desde las reac
de la esquizofrenia. ciones sintónicas del individuo normal, a
Encontramos en los esquizofrénicos, an través de los cicloides y los ciclópatas, has
tes de la eclosión manifiesta de la afección, ta las formas francas de locura maniaco-de
así como entre los miembros de su familia, presiva; también aquí las investigaciones
particularidades muy características en su genealógicas han llegado a confirmar el pa
manera de ser. Esas particularidades son rentesco próximo de esas manifestaciones
semejantes en todos sus aspectos a las que de un mismo tipo. Es completamente erró
presentan los pacientes como residuo de un neo pretender que Kretschmer y yo divida
acceso esquizofrénico anterior; por otra mos a toda la humanidad en dos clases: los
parte, desde el punto de vista cualitativo esquizoides y los ciclotímicos. Los dos mo
son exactamente de la misma naturaleza dos en cuestión no se excluyen de ninguna
que los síntomas de una esquizofrenia ma manera, y, en sus extremos patológicos, son
(86) 676 Eugen Bleuler
HISTORIA DE LA PSIQUIATRÍA
tan independientes uno de otro, desde el lepsia, la cual también tiene algunas rela
punto de vista hereditario, como el color del ciones con la displasia. Se podría sin em
cabello lo es respecto del talento musical. bargo objetar que la esquizofrenia afecta
Algunos han formulado la opinión, co con la misma frecuencia a individuos inte
mo ya dijimos, de que tendría que interve ligentes y a débiles mentales, pese a que
nir un factor nuevo y autónomo para trans entre estos últimos hay muchos mas displá
formar la esquizopatía en esquizofrenia. sicos.
Nuestros conocimientos actuales no hacen Señores, he intentado mostrarles que el
indispensable en absoluto esa hipótesis. concepto de esquizofrenia no es un simple
Hay motivos para retener, sin embargo, que producto de la imaginación, sino que se
los esquizofrénicos presentan más signos centra sobre una serie auténtica de hechos y
de degeneración que los maniaco-depresi contiene interrogantes que pueden contri
vos, los paranoicos y los normales, y que buir al progreso de nuestra ciencia. No du
los casos graves de la esquizofrenia tienen do que la psiquiatría francesa, cuando exa
en general un aspecto más displásico que mine con rigor este concepto, llegará, con
los casos ligeros. Esto hace suponer que el espíritu de claridad y precisión que la ca
una enfermedad constitucional predispone, racteriza, a desarrollarlo y hacerlo entonces
al menos, a la esquizofrenia. Eso explicaría verdaderamente fértil.
el hecho de que la esquizofrenia se encuen
tre asociada con relativa frecuencia a la epi- (Traducción: Ramón Esteban Amáiz)