Taller 1 Liderazgo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

ÉTICA Y VALORES

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE IBAGUÉ


4° periodo
Grado 8- 4 Taller 1

NOMBRE:
Instrucciones: Resuelve la actividad en este mismo archivo de Word, luego de desarrollarla sube el archivo
a la plataforma de la ENSI (con tu usuario y contraseña de estudiante) en el enlace que se llama “Asignación
trabajos del periodo”

Fecha límite de entrega: OCTUBRE 29 de 2020

LIDERAZGO
Un líder es una persona que tiene la capacidad de
guiar a otros para alcanzar una meta común, gracias a
varias características personales como el ejemplo, la
voluntad y la iniciativa. Aunque parece similar, ser jefe
y ser líder no es lo mismo.

En muchas ocasiones, los jefes tienen poder, pero no


cuentan con los rasgos de un líder. Un líder es una
persona que con su mejor esfuerzo de comunicación,
motivación, superación y acompañamiento logra que
los integrantes de su equipo se comprometan en su
crecimiento personal y profesional para alcanzar con
satisfacción unas metas propuestas.

Esto significa tener habilidad para la planeación, lo cual está asociado con el conocimiento de sus
propias fortalezas y debilidades y las de los demás, en quienes cree. Por eso, un líder sabe
delegar. En este sentido, un líder tiene una gran capacidad para comunicarse, es decir, exponer
sus ideas y escuchar a los demás, lo cual está ligado al carisma, que es el don de atraer, llamar la
atención y ser agradable a las personas. El líder utiliza este don para interesarse genuinamente por
la gente e influir positivamente sobre ella.

10 HABILIDADES QUE REUNE EL LIDERAZGO

1. Carisma: la habilidad natural para atraer y seducir personas es muy necesaria en un líder. Un
líder con carisma permite ganarse al equipo de trabajo y que estos saquen lo mejor de sí mismos
para el beneficio del grupo. El carisma te hace único y atractivo para los demás; aprende a sacar
partido de ello. El líder siempre sobresale por encima del resto.
2. Organizativo: obviando la parte de que debe tener un conocimiento profundo sobre la
organización, el líder tiene que saber manejar y organizar los recursos que tiene a su disposición.
Deberá tener todo bajo control y estar atento a futuros conflictos que puedan surgir y tener buena
capacidad de reacción, así como de resolución de problemas.
3. Visionario: no se trata únicamente de tener una buena idea sino de que esta sea única y
encima poder llevarla a cabo. Todo líder se caracteriza por su visión a largo plazo, por adelantarse
a los problemas, por detectar oportunidades que sólo él ve, por estar en constante búsqueda de la
perfección y de ir siempre por delante.

4. Comunicador: el líder tiene que ser un buen orador para transmitir de manera acertada sus
pensamientos con el resto del equipo. Esta habilidad le va a permitir “vender” sus ideas de manera
sugerente y persuasiva. Si no se es capaz de hacer comprender el mensaje de forma clara,
entonces el mensaje deja de tener sentido.

5. Entusiasta: muy relacionada con la anterior ya que debe saber transmitir todo este entusiasmo
al resto de personas para que crean en él y que perciban el mensaje del líder como una meta
positiva tanto para ellos como para la organización. Tiene que conseguir que todo el equipo le siga
y remen en la misma dirección.

Resolutivo: el líder quiere resultados ya que al fin y al cabo es lo más importante. Y los quiere
rápido. Debe poner solución a los problemas que vayan surgiendo de manera inmediata y efectiva.
Toma decisiones, es valiente y no se esconde ante sus posibles consecuencias.

6. Disciplina: el líder basa su éxito en su capacidad de liderazgo y en el arte de la convicción, pero


en ocasiones tiene que saber imponer su autoridad cuando la situación lo requiere. Es comprensivo
sí, pero no es blando ni se empequeñece ante los problemas. Debe saber transmitir la exigencia no
sólo a su equipo de trabajo sino también a sí mismo.

7. Creativo: todo liderazgo debe rebosar creatividad para proponer soluciones innovadoras. El líder
tiene que ser atrevido y poder ver situaciones desde nuevas perspectivas. Un líder creativo es
capaz de fomentar ideas novedosas y enfrentarse a los riesgos que estas puedan generar.

8. Negociador: un buen líder es un gran negociador que trata con clientes, empleados,
proveedores etc. Sabe venderse muy bien él y sus ideas a través de la persuasión y la convicción
ya que presenta sus argumentos de forma que consigue ganarse la atención de la otra parte.

9. Honesto: la última pero no menos importante. La honestidad es un valor ético que debe estar
presente en cualquier persona con liderazgo. Si el equipo detecta esta honestidad, comprenderá
que están delante de un líder que no les va a dejar en mitad del camino y tendrá su confianza
ganada.

Competencia intelectual y personal


1. ¿tienes características de líder? Evalúa, de 1 a 5, si las siguientes afirmaciones se
adaptan a tu personalidad, siendo 1 el puntaje menor y 5, el mayor. Luego, considera como
puedes mejorar los aspectos en lo que recibiste una calificación baja.

Test de liderazgo

Afirmaciones Calificación
Habitualmente ejerzo una influencia positiva 3
sobre las personas de mi entorno.
Me comporto de acuerdo con mis principios 4
morales.
Me gusta realizar trabajos en grupo y siempre 5
estoy dispuesto a escuchar los aportes de mis
compañeros.
Generalmente siento pasión por los proyectos 4
en los que me involucro.
Me gustan los retos y disfruto de los desafíos 4
que la vida pone en mi camino.
Cuando hago parte de un equipo, pongo los 5
beneficios del grupo por encima de mis
intereses personales.
Me considero una persona flexible y me adapto 5
fácilmente a los cambios.
Me mantengo actualizado con respecto a los 5
temas que me interesan.

2. Escribe, con tus propias palabras, una definición de líder.


R/: El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la
forma de ser o actuar de las personas o en un grupo de trabajo determinado, haciendo que este equipo trabaje
con entusiasmo hacia el logro de sus metas y objetivos.

3. Como vimos anteriormente, el liderazgo se puede aplicar en cualquier ámbito, desde la


escuela hasta el gobierno, y se puede manifestar en todos los cargos de una organización,
desde los trabajadores hasta los empresarios. De acuerdo con esto, escribe un ejemplo de
una actitud de liderazgo en cada uno de los siguientes ámbitos.

Ámbito Actitud de liderazgo


Familiar Padre de familia
Escolar Docentes,rectores,coordinadores
Político Abogados, alcaldes,presidentes
Empresarial Jefe

También podría gustarte