Matriz Del Marco Logico
Matriz Del Marco Logico
Matriz Del Marco Logico
RESULTADOS
R1. Adecuada articulación de la
población en el manejo de
residuos municipales. R1.1. capacitación de la
R1.1. Un 70% de la población y el R1.1. se visualiza menos botaderos municipalidad al personal de
R1.1. Priorización por parte de la 90% de recolectores de residuos informales en la ciudad. servicio, lideres barriales y
municipalidad en: sólidos participan en el correcto jefes de familia.
Recolección, traslado y disposición manejo de residuos.
final e integra a la población para el
correcto manejo de los residuos.
R1.2. la municipalidad
R1.2. Personal de servicio R1.2. por lo menos 40 personas R1.2. El personal usa adecuadamente apoya con la entrega de
debidamente capacitado en el recojo encargadas del recojo de residuos los equipos de protección para recoger trajes para la protección
selectivo de basura asistieron a las dos capacitaciones y la basura y tiene conocimiento sobre del trabajador.
usan adecuadamente los trajes de el manejo adecuado de los residuos
protección personal y conocen la
adecuada manipulación de residuos
sólidos.
R1.3. Entrega de 3 colores de bolsas
R1.3 La Municipalidad incorpora a la R1.3. 22 líderes tienen para el adecuado almacenamiento de R1.3. la municipalidad
población en el manejo de producción conocimiento sobre el correcto residuos. La población entrega la brinda bolsas ecológicas
de residuos domiciliarios. almacenamiento de los residuos basura reciclada en las bolsas de para los residuos.
domiciliarios. colores indicadas.
R.2.2: Mejorar el conocimiento R.2.2: los representantes R.2.2: los vecinos de diferentes R.2.2: los representantes
del proceso de: Reducción barriales transmiten el barrios practican el proceso de RRR barriales participan de las
Reutilización y la Reciclación (RRR) charlas con gran entusiasmo
conocimiento para mejorar el
y ganas de adquirir
proceso de: Reducción,
conocimiento sobre el
Reutilización y la Reciclación proceso de RRR
(RRR) R.2.3: se observa una mejoría en el
R.2.3: Adecuadas prácticas de R.2.3: La población conoce sobre conocimiento sobre las prácticas de R.2.3: la población
disposición final y temporal de las prácticas de disposición final disposición final y temporal de los participa con gran afluencia
residuos y temporal de residuos. residuos sólidos en el proceso de
capacitación
R3 : Educación ambiental en
el manejo de residuos sólidos
R1
A1. Charlas dirigidas a los A1.1. Una charla “correcto A1.2. Registro de asistencia y álbum A1.3. La municipalidad
presidentes barriales y personal de almacenamiento, clasificación, reúso de fotografías. facilita afiches y el local para
servicio municipal. y reducción de residuos las charlas.
domiciliarios” dirigida a 45
presidentes barriales y 50
recolectores. Se llevará a cabo los
días 21 y 22 de octubre.
A.2. Capacitación al personal municipal Un taller a cerca del “Correcto uso A1.2. Registro de asistencia y A1.2. La municipalidad
encargado del recojo de basura. de equipos de protección personal en certificado de participación. dispone local para la
el trabajo” dirigido a 50 personas capacitación del personal
encargadas del recojo de la basura, encargado del recojo de
mes de octubre día 26. residuos.
A1.3. charlas informativas acerca de A.1.3. 1 charla a cerca de “correcto A1.3. Registro de asistencia y álbum A.1.3 la municipalidad apoya
cómo almacenar los residuos almacenamiento de residuos fotográfico con el local y la población
domiciliarios. domiciliarios” dirigida a 22 líderes de participa activamente en la
barrios de la ciudad de Puno, día 6 de charla.
Noviembre.
R2
ACTIVIDADES: Eficiente
educación ambiental en el
manejo de residuos sólidos
A.1 Capacitación sobre las A.1 2 charla informativa sobre A.1 Registro de asistencia, fotos y R.1 La Municipalidad se
consecuencias del inadecuado manejo “Consecuencias del inadecuado certificación encarga de solicitar
de residuos. manejo de residuos” dirigida a 2 participación por parte del
instituciones educativas, los días MINAN.
9,10, 11 y 16, 17,18.
A.2 Sensibilización en conciencia A.1.2.sensibilizacion por medio de A.2 Fotografías y videos. R.1.2 La Municipalidad se
ambiental. programas televisivos locales encarga de la difusión de las
(conciencia ambiental) dirigido a toda capacitaciones.
la ciudad de Puno. Del 4 al 11 de .
Enero.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
12
EVALUACIÓN FINAL GRUPO