Segundo Día

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

NOVENA DE NAVIDAD 2020

PRIOSTES: Segundo B.G.U (Son responsables de aportar para cancelar a los van
animar el canto 30 dólares)
COORDINADORA: Prof. Carlos Bajaña
FECHA: Domingo 13 de diciembre 2020
HORA: 19H30
Los estudiantes, padres de familia y maestros que van a participar deben estar
media hora antes en la institución

1.-Ambientación
Estamos en el segundo día de nuestra novena. Mientras más nos
acercamos a la celebración de la Navidad, la figura de María adquiere
mayor relevancia. Ella es mujer y madre llena de bondad, con gestos de
entrega, servicio, humildad, desprendimiento y esperanza de los pobres.
Su Sí al Proyecto de amor del Padre nos permite hoy sentir el amor de
Dios. Acerquémonos, pues, a esta gran mujer, madre, compañera,
confidente, que nos invita a no buscar ser lo que no somos, ni aparentar
tener lo que no tenemos.

2.-Villancico
3.- Dispongámonos a participar. En el nombre del Padre, y del Hijo y del
Espíritu Santo. Amén.

Segundo día: María, esperanza de los pobres


4.-Oración Inicial (Estudiante que lea bien por favor)
Señor Dios de infinita caridad, que nos haz amado tanto y que nos diste en
tu Hijo la mejor prenda de tu amor, para que, encarnado y hecho nuestro
hermano en las entrañas de la Virgen, naciese en un pesebre para nuestra
salud y remedio; te damos gracias por tan inmenso beneficio. En retorno te
ofrecemos, Señor, el esfuerzo sincero para hacer de este mundo tuyo y
nuestro, un mundo más justo, más fiel al gran mandamiento de amarnos
como hermanos. Concédenos, Señor, tu ayuda para poderlo realizar. Te
pedimos que esta Navidad, fiesta de paz y alegría, sea para nuestros
hogares un estímulo a fin de que, viviendo como hermanos, busquemos
más y más los caminos de la verdad, la justicia, el amor y la paz. Amén.
(Rezar el Padrenuestro).
5,-Oración al Inmaculado Corazón de María:
Inmaculado Corazón de María, te pedimos por todas las familias de
nuestro país; haz que cada hogar de nuestra patria y del mundo sea fuente
de comprensión, de ternura, de verdadera vida familiar. Que estas fiestas de
Navidad, que nos reúnen alrededor del pesebre donde nació tu Hijo, nos
unan también en el amor, nos hagan olvidar las ofensas y nos den sencillez
para reconocer los errores que hayamos cometido. Madre de Dios y Madre
Nuestra, intercede por nosotros. Amén. (Dios te salve)
6.-Oración a San José:
San José esposo de María, ayuda a los padres de familia a ser siempre en su
hogar imagen del padre celestial, a ejemplo tuyo; que cumplan cabalmente
la gran responsabilidad de educar y formar a sus hijos, entregándoles, con
un esfuerzo continuo, lo mejor de sí mismos. Ayuda a los hijos, oh querido
San José, a entender y apreciar el abnegado esfuerzo de sus padres. San
José modelo de esposos y padres intercede por nosotros. Amén. (Padre
Nuestro)
7.-Villancico

8.-Lectura del Santo Evangelio Según San Mateo (Mt 1,18-22)


(Mt 1,18-22) Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una
ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una joven virgen que estaba
comprometida en matrimonio con un hombre llamado José, de la familia
de David. La virgen se llamaba María. Llegó el ángel hasta ella y le dijo:
“Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo”. María se conmovió al oír
estas palabras, y se preguntaba qué significaría tal saludo. Pero el ángel le
dijo: “No temas, María, porque has encontrado el favor de Dios.
Concebirás y darás a luz un hijo, al que pondrás el nombre de Jesús. Será
grande y será llamado Hijo del Altísimo. El Señor Dios le dará el trono de
su antepasado David; gobernará por siempre al pueblo de Jacob y su
reinado no terminará jamás”. María dijo al ángel: “¿Cómo puede ser eso,
si soy virgen?”. Contestó el ángel: “El Espíritu Santo descenderá sobre ti y
el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el niño que nacerá
de ti será Hijo de Dios. También tu parienta Isabel está esperando un hijo
en su vejez, y aunque no podía tener familia, se encuentra ya en el sexto
mes del embarazo. Para Dios, nada es imposible”. Dijo María: “He aquí la
esclava del Señor. Hágase en mí según tu palabra”.
REFLEXIONEMOS
¿Si María tiene fe en Dios, por qué cuestiona al Ángel acerca de la decisión
de Dios?
• ¿Fue fácil para María decirle SÍ a Dios y su proyecto?
Dios escoge a María para que sea la madre de Jesús. María es una joven
campesina, de un pueblito marginado. Al elegirla a ella, Dios está eligiendo
especialmente a los pobres como herederos de la Buena Noticia. María
representa la esperanza de los humildes, de los que ponen su confianza en
Dios. Y cuando ella dice SI al proyecto de Dios, responde en nombre de
todos los pobres que quieren obedecer la voluntad de Dios. Para ello se
necesita decisión, valentía, firmeza. Mantener el Sí es todo un reto que
María supo cumplir. En el pesebre contemplemos hoy a María, la mujer de
la maternidad, de la entrega, del trabajo, del diálogo con Dios, del SÍ
generoso que llena de esperanza nuestros hogares y nuestros corazones.
Pidamos porque cada mamita de nuestra familia, escuela, barrio, lugar de
trabajo, tenga la oportunidad de experimentar el amor de Dios en su vida
y acepte con un Sí generoso transmitir ese amor a sus hijos.
10.-Oración por la familia:(Participa un padre o madre de familia que
lea bien)
Señor haz de nuestro hogar un sitio de tu amor. Que no haya injuria porque
Tú nos das comprensión. Que no haya amargura porque Tú nos bendices.
Que no haya egoísmo porque Tú nos alientas. Que no haya rencor porque
Tú nos das el perdón. Que no haya abandono porque Tú estás con nosotros.
Que sepamos marchar hacia ti en tu diario vivir. Que cada mañana
amanezca un día más de entrega y sacrificio. Que cada noche nos encuentre
con más amor. Haz Señor con nuestras vidas, que quisiste unir, una página
llena de ti. Haz Señor de nuestros hijos lo que anhelas, ayúdanos a
educarlos, orientarlos por tu camino. Que nos esforcemos en el apoyo
mutuo. Que hagamos del amor un motivo para amarte más. Que cuando
amanezca el gran día de ir a tu encuentro nos conceda el hallarnos unidos
para siempre en ti. Amén.
11.-Presentemos nuestras nuestros gozos a Jesús que pronto nacerá
Coro.-"Dulce Jesús mío mi niño adorado. ¡Ven a nuestras almas
niñito! ¡Ven no tardes tanto!"
¡Oh Dios tan sabio y rey del mundo que te has convertido en un simple
niño!
Coro.-"Dulce Jesús mío mi niño adorado. ¡Ven a nuestras almas
niñito! ¡Ven no tardes tanto!"

¡Oh Divino Niño ven para enseñarnos a ser muy prudentes y verdaderos
sabios!
Coro.-"Dulce Jesús mío mi niño adorado. ¡Ven a nuestras almas
niñito! ¡Ven no tardes tanto!"
¡Eres auxilio del débil, esperanza del que sufre, Llevas consuelo al triste,
Conviertes a los errados!
Coro.-"Dulce Jesús mío mi niño adorado. ¡Ven a nuestras almas
niñito! ¡Ven no tardes tanto!"
¡Vida de mi vida, Mi sueño adorado, Mi mejor amigo, Mi divino hermano.
Coro.-"Dulce Jesús mío mi niño adorado. ¡Ven a nuestras almas
niñito! ¡Ven no tardes tanto!"
Oración al Niño Dios:(Estudiante que lea bien por favor)
Querido Niño Jesús, venimos a pedirte que nos ayudes: A ser
misericordiosos con todos los que nos rodean, con la naturaleza, con
nuestros padres, hermanos y amigos… Ayúdanos obedecer siempre a
nuestro Padre Celestial para hacer su voluntad y no la nuestra. Niño Jesús,
no tenemos incienso, mirra ni oro, para ofrecerte, pero queremos de todo
corazón darte nuestros pensamientos, palabras, sentimientos y acciones,
recibe todo esto y que esto sea una ofrenda agradable a tus ojos. Amén.
Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo, como era en un principio ahora
y siempre por los siglos de los siglos. Amén.

Villancico

También podría gustarte