El escalímetro se utiliza para convertir medidas reales de objetos a planos a menor escala o viceversa. Tiene seis escalas diferentes en sus tres caras que permiten leer medidas métricas con distintos niveles de precisión. Se usa para traducir dimensiones entre planos y construcciones.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
214 vistas2 páginas
El escalímetro se utiliza para convertir medidas reales de objetos a planos a menor escala o viceversa. Tiene seis escalas diferentes en sus tres caras que permiten leer medidas métricas con distintos niveles de precisión. Se usa para traducir dimensiones entre planos y construcciones.
El escalímetro se utiliza para convertir medidas reales de objetos a planos a menor escala o viceversa. Tiene seis escalas diferentes en sus tres caras que permiten leer medidas métricas con distintos niveles de precisión. Se usa para traducir dimensiones entre planos y construcciones.
El escalímetro se utiliza para convertir medidas reales de objetos a planos a menor escala o viceversa. Tiene seis escalas diferentes en sus tres caras que permiten leer medidas métricas con distintos niveles de precisión. Se usa para traducir dimensiones entre planos y construcciones.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
USO DEL ESCALIMETRO
COMO SE UTILIZA EL ESCALIMETRO
El escalimetro es una especie de regla que posee tres caras y en cada una de sus caras posee dos escalas diferentes, de esta forma, un escalimetro posee seis escalas diferentes. Existen escalimetros con diferentes tipos de escalas.
Se utiliza para convertir las medidas reales de los objetos a bibujos
mas pequeños, para que puedan ser realizados sobre los planos. El lector de planos, utilizara tambien esta heramienta para llevar el dibujo a sus dimensiones reales cuando se construya.
LECTURA DEL ESCALÍMETRO
Determinar las MEDICIONES ACOTADAS en las escalas métricas que aparecen en cada una de las cuatro ESCALÍMETROS, e indica la APRECIACIÓN MÁXIMA que puede conseguirse en cada una de las mínimas. Soluciones a las lecturas