Silabo Analitico - Geologia - 2020-1
Silabo Analitico - Geologia - 2020-1
Silabo Analitico - Geologia - 2020-1
INGENIERIA CIVIL
SILABO ANALITICO
I. DATOS INFORMATIVOS:
I.1. ASIGNATURA : GEOLOGIA
I.2. CODIGO :
I.3. CREDITOS :
I.4. HORAS TEORICAS :
I.5. HORAS PRACTICAS :
I.6. CICLO :
I.7. SEMESTRE ACADEMICO : 2020 – I
I.8. PLANTEL DOCENTE :
II. SUMILLA
El Curso presenta un enfoque Teórico- Práctico. Los temas a tratar incluyen conceptos
básicos de Geología, Acciones Geológicas, Nociones de Geología Estructural y
Geología Aplicada.
Estos conocimientos los utilizará durante y después de su formación profesional.
IV. METODOLOGIA
Método : inductivo – Deductivo – Práctico
Procedimiento : Teórico, aplicativo, ensayos de laboratorio.
Forma : - Recolocación de conceptos, formas y procedimientos de
Calculo.
- Presentación del tema de clases.
- Motivación para el aprendizaje.
- Preguntas previas.
- Dictado y explicación.
- Ejemplo y participación de alumnos.
- Ejercicios prácticos y trabajos (individuales/grupales).
Modo : Grupal – Colectivo –Trabajos Virtual - CLASSROOM
V.CONTENIDO TEMATICO
PRIMERA UNIDAD: PROCESOS ENDOGENOS
CONTENIDO TIEMPO
COMPETENCIAS CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
Identifica correctamente algunos Introducción a la Geología Análisis y Aplicación de conceptos Reconoce y valora la
conceptos y principios de la geología y el Geología, definiciones, principios geológicos, método de necesidad e importancia
origen del planeta estudio geológico, división aplicación, importancia y que tiene la asignatura.
cronología. 1
Rocas Sedimentarias 6
CONTENIDO TIEMPO
COMPETENCIAS CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
Identifica correctamente los niveles de Acción Geológica de las Aguas Superficiales Análisis y Aplicación de conceptos Reconocer el tipo de
procesos exógenos Ciclo Hidrológico, Tipos de Agua de Escorrentía, procesos exógenos.
partes de un rio, ciclo de erosión fluvial, procesos
geológicos de los ríos, formación de valles y su 9
evolución perfiles.
Fracturamiento y Fallas
Generalidades, Diaclasas, Fallas, Tipos de Fallas 14
Plegamientos
EVALUACIÓN FINAL
EVALUACIÓN SUSTITUTORIO
RECLAMOS ESTUDIANTILES 18
FIRMA DE ACTAS Y REGISTROS DE NOTAS
V. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
Clase Magistral. El docente expondrá los diferentes temas del curso que además se
complementara con las intervenciones de los alumnos.
Dinámica Grupal. Se formaran grupos para la exposición que se desarrollará con la ayuda
de un proyector multimedia y la elaboración de la monografía correspondiente.
Método de Preguntas. En el desarrollo de cada clase se realizaran preguntas con el
propósito de dar participación activa a los estudiantes
VI. EVALUACION
El alumno que no rinda un examen o práctica en la fecha programada se calificará con nota
igual a cero (00)
VIII. RECURSOS
Papelógrafos, Esquemas Gráficos
Cañón Multimedia
Retroproyector de Transparencias
Pizarra y marcadores de tinta
Transparencias, papelógrafos hechos por los alumnos.
IX. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
BIBLIOGRAFIA BASICA: