Patologia de Huesos y Articulaciones
Patologia de Huesos y Articulaciones
Patologia de Huesos y Articulaciones
El esqueleto humano está formado por 206 huesos (12% del peso corporal)
Funciones del hueso:
Soporte mecánico
Transmisión de fuerzas generadas por los músculos
Protección de las vísceras
Homeostasis mineral
Provisión de un espacio para producción de células sanguíneas
Componentes del hueso:
Matriz extracelular
Células especializadas responsables de la producción y mantenimiento
de la matriz
Matriz extracelular: es el componente extracelular, tiene:
Componente mineral (inorgánico) 65%, conformado principalmente
por hidroxipatita, actuando como depósito de calcio 99% y fosforo 85%
Componente osteoide (organico) 35%, formado predominantemente
por: colágeno 1, glucosaminoglucanos y otras proteínas
osteopontina, la cual es exclusiva del hueso, esta es producida por
osteoblastos y su función es formación/mineralización del hueso y
homeostasis de calcio
O s i
los
huesos
planos,
los
Homeostasis y remodelación
La remodelación se produce por una secuencia ordenada de:
- unión de los osteoclastos
- reabsorción
- unión de los osteoblastos
- proliferación
- posterior síntesis de matriz
el equilibrio entre formación y reabsorción esta regulada por
- osteoprotegerina (OPG)
- RANKL
A su vez estos están influidos por:
- algunas hormonas (PTH, estrógenos, progesterona y glucocorticoides)
- vitamina D
- citosinas inflamatorias
- factores de crecimiento
la degradación de matriz por osteoclastos, activa y libera proteínas de
matriz, factores de crecimiento, citosinas y enzimas. Conforme se rompe
el hueso se produce liberación de sustancias que inducen la renovación
del hueso.
PTH/IL1 glucocorticoides diferenciación de osteoclastos y recambio
óseo
BMP/hormonas sexuales bloquean la diferenciación y favorecen
expresión de OPG.
- Displasia tanatofobica:
Variante mortal de enanismo
Mutaciones con ganancia FGF3 diferenres a acondroplasia
Las personas afectadas tienen acortamiento micromelico de las
extremidades
Protuberancia frontal
Microcefalia
Cavidad torácica pequeña causa insuficiencia respiratoria
Abdomen en forma de campana
Morfología:
Osteoporosis senil/ postmenopausica afecta todo el esqueleto
aumenta la actividad osteoclastica, afectando principalmente a huesos
con elevada superficie.
Progresivo adelgazamiento de las trabéculas, condiciona a
microfracturas progresivas que culminan en colapso de hueso
Clínica:
Microfracturas: dolor, disminución de talla, disminución de estabilidad
de columna vertebral
Osteoporosis condiciona fracturas en pelvis, femur, columna
Complicaciones: embolia pulmonar/neumonía
Tratamiento: ejercicio, suplemento ca, vit D, inhibición de osteoblastos
mediante bifosfonatos