Ponencia Sobre Lideres Sociales
Ponencia Sobre Lideres Sociales
Ponencia Sobre Lideres Sociales
BERNAL KAROL
CHAPARRO LEIDY
LÓPEZ GUTIÉRREZ VALENTINA
PAME GUSTAVO
VANEGAS LUISA FERNANDA
Presentado a
Asignatura:
Problemática regional I
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
SANTIAGO DE CALI
NOVIEMBRE DE 2018
COLOMBIA ES JOVEN
El hecho que ha silenciado los líderes del futuro
Los últimos años han sido la muestra del evidente flagelo vivido por los activistas y
defensores de los derechos humanos, aquellas personas que sin temor se oponen a la
desigualdad, la pobreza, la discriminación y a las múltiples manifestaciones de la violencia,
optando por ser gestores de cultura y paz para su comunidad, sin embargo, su lucha ha sido
silenciada siendo víctimas de delitos contra la integridad física concluyendo en el homicidio
y dando fin a la vida de estos y estas líderes que tenían como objetivo construir país.
Por lo anterior, se tiene como objetivo hacer visible el poder de los jóvenes
colombianos para mover masas y hacer cambios transformadores, visibilizar los líderes y las
lideresas que han sido silenciados, las zonas en las cuales han sido perpetrados estos hechos,
el tipo de liderazgo que ejercían, el modus operandi del crimen, los presuntos responsables y
el objetivo detrás de este fenómeno.
Finalmente, cabe concluir que los movimientos estudiantiles han tenido gran peso en
la historia sociopolítica de Colombia, los líderes sociales jóvenes que van en pro de la
educación y hacen cumplir el derecho de los colombianos con su voz a voz y sus planes de
acción favorecen a la comunidad y generan transformaciones significativas, por tanto surge la
necesidad de alzar la voz por las que han sido silenciadas sin ninguna razón, demostrando
ante la comunidad juvenil la importancia de seguir luchando por las causas que
representaban, entre ellas, la lucha por el derecho a la educación.
ANEXOS
Finalmente se considera importante mencionar algunos líderes jóvenes que han sido
silenciados por la lucha de hacer cumplir los derechos humanos.
3 Fuentes:https://lapazenelterreno.com/node/114
4 Fuentes: http://www.lapiragua.co/?tag=nataly-salas-ruiz
desigualdad, por el cumplimiento de los derechos humanos, luchan por una región golpeada
por el conflicto armado
Una de las razones por las cuales los líderes están en riesgo, radica en lo que se denomina el
abandono gubernamental y la fuerte presencia de grupos armados ilegales. Se han convertido
en objetivo militar por la labor que realizan por defender el territorio y por la defensa de la
vida.
Hoy alzamos la voz por aquellos que mueren por el beneficio de otros. Y destacamos
el trabajo por el cual dieron su vida estos, como:
6 Fuentes:
corregimiento Bocas del Toro.
Relata la fuente: "Rivas hacía parte de la Autoridad Nacional Afrocolombiana, Anafro, y del
Proceso de Comunidades Negras en Colombia, PCN, impulsores de la defensa del territorio
ancestral de las comunidades negras y del uso sostenible de los recursos naturales, además de
la reivindicación de los derechos de las personas afrodescendientes por la construcción de un
mundo más justo.
REFERENCIAS
Asesinaron al cultor Luis Alberto Rivas Gómez en Turbo, líder de las comunidades afro de Urabá - Analisis Urbano, 20 agosto 2018