Manual de Instalación Windows 10

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 57

Windows 10 

es el sistema operativo más reciente de Microsoft hasta la


fecha. Este sistema operativo fue lanzado en julio de 2015 y, desde
entonces, poco a poco ha ido sumando cada vez más usuarios gracias a
ser un sistema operativo ligero, funcional y, sobre todo, seguro. Gracias a
sus actualizaciones acumulativas, además, instalando un solo parche
podemos tener nuestro ordenador en la versión más reciente nada
más instalar Windows 10 desde cero.

A continuación, os vamos a explicar paso a paso cómo instalar Windows 10.

Requisitos de Windows 10

Los requisitos mínimos para poder instalar y ejecutar sin problemas Windows 10 son
los mismos que Windows 7:

 Procesador 1 Ghz.

 2 GB de memoria RAM.

 16 GB de espacio en el disco duro para Windows 10 de 32 bits y 20 GB de espacio


para la versión de 64 bits.

 Tarjeta gráfica compatible con DirectX 9.0.

 Pantalla con resolución mínima de 800×600.


Preparando la instalación de Windows 10

Si tenemos instalado en nuestro ordenador Windows 7 o Windows 8.1, podemos


actualizar al nuevo Windows 10 sin perder los datos y los programas instalados en
nuestro ordenador a través de Windows Update. Sin embargo, el proceso de
actualización no siempre sale bien y, en ocasiones, puede dejarnos el ordenador
inservible e incluso hacer que nuestro Windows no funcione como es debido.

Por ello, siempre es recomendable realizar una instalación limpia, desde cero.

Descargar Windows 10 gratis y crear USB

Para instalar Windows 10 desde cero, lo primero que debemos hacer es descargar
Windows 10 desde el siguiente enlace. Microsoft nos permitirá descargar
directamente desde sus servidores una imagen ISO de la última versión del sistema
operativo.
Una vez descargada la imagen ISO de Windows 10, el siguiente paso será grabarla
a un DVD o a una memoria USB. Para grabarla a un DVD, lo único que haremos
será introducir el disco vacío en nuestro ordenador y pulsaremos sobre la imagen
ISO de Windows 10 con el botón derecho para elegir la opción de grabar imagen.

Hoy en día es mucho más práctico trabajar con memorias USB, por ello, Microsoft
también nos da la opción de descargar y grabar a un DVD directamente la imagen
con la herramienta Media Creation Tool. Esta aplicación es gratuita y podemos
descargarla desde la página web de Microsoft pulsando sobre «Descargar ahora
la herramienta«.

Una vez descargada, la ejecutamos en nuestro ordenador y veremos una ventana


como la siguiente.
Aceptamos los términos de licencia y continuamos. El programa se preparará para la
creación del medio de instalación.

Tras unos segundos, el programa nos preguntará qué queremos hacer, si actualizar
nuestro equipo (si no tenemos la última versión de Windows 10 instalada) o crear un
medio de instalación para otro equipo. En nuestro caso seleccionamos esta segunda
opción para continuar.
En el siguiente paso podemos personalizar el medio de instalación de nuestro
Windows. Podemos, por ejemplo, cambiar el idioma, la edición o la arquitectura del
Windows que vamos a instalar. Por defecto nos cargará la configuración actual de
nuestro sistema.
Continuamos con el asistente y, en el siguiente paso, nos preguntará qué tipo de
medio vamos a usar. Desde aquí podemos también descargar la ISO, igual que
hemos visto antes, desde los servidores de Microsoft o crear una unidad Flash USB
para instalar Windows 10 desde ella.
Seleccionamos esta primera opción y pulsamos Siguiente para continuar. En el
siguiente paso, el asistente buscará las unidades USB conectadas a nuestro
ordenador y nos las mostrará en la lista. Elegiremos la que corresponda a la
memoria USB donde copiaremos Windows 10 (con cuidado, ya que el proceso
borrará todos los datos ya existentes) y pulsaremos sobre «Siguiente» para
comenzar con el proceso.
El asistente descargará la última versión de Windows 10 desde los servidores de
Microsoft y la copiará a la memoria USB escogida para convertirla en una memoria
de instalación. Este proceso puede tardar varios minutos, por lo que esperamos con
calma a que finalice.
Una vez finalice todo el proceso, ya tendremos nuestra memoria USB lista para
poder instalar Windows 10 desde ella en nuestro ordenador. La extraemos del
ordenador y nos preparamos para continuar.

Preparar el PC y configurar la BIOS

Una vez que ya tenemos la memoria USB con Windows 10 instalada en nuestro
ordenador, el siguiente paso será preparar el ordenador para arrancar desde ella.
Cada placa base y cada modelo de ordenador es un mundo, por lo que no hay una
forma universal de hacerlo.

Para entrar la BIOS o UEFI de un ordenador lo que debemos hacer es encenderlo y,


durante el arranque, pulsar las teclas F para poder entrar a este menú. También
puede ser que nuestro PC entre a este menú con la tecla SUPR, depende de
modelos.
Una vez dentro, debemos buscar el apartado de boot y asegurarnos de que la
memoria USB con Windows 10 está configurada como arranque principal.

Ya que estamos en la BIOS y vamos a instalar Windows 10 desde cero, podemos


aprovechar y activar el Secure Boot y asegurarnos de que está configurado el PC
en modo UEFI. De esta manera podremos aprovechar al máximo el PC y
asegurarnos de que todo nuestro PC se ejecuta de forma segura.

Estas opciones no se pueden (o mejor dicho, no se deben) cambiar una vez


Windows está instalado. De ser así, no servirían de nada.

Cómo instalar Windows 10 paso a paso en un ordenador desde cero

Lo siguiente que debemos hacer es introducir la memoria USB en el ordenador


apagado y encenderlo. Salvo que tengamos la BIOS/UEFI de nuestro ordenador
configurada para arrancar primero desde dispositivos extraíbles como memorias
USB, debemos pulsar durante el arranque la tecla F8 repetidas veces (o
equivalente, según modelos de placas base) para que nos aparezca el menú de
Boot y seleccionar en él nuestro USB con Windows 10 para instalar.

Cuando el sistema intente arrancar desde la memoria USB, lo primero que veremos
será un mensaje que nos pedirá que pulsemos una tecla cualquiera para empezar
con la instalación de Windows 10.
Pulsamos cualquier tecla, y empezará una ventana de carga durante la cual se
cargará en la memoria todo lo necesario para arrancar el asistente de instalación.
Tras esta ventana de carga, que dura unos segundos, veremos la ventana inicial del
asistente de instalación de Windows 10.
En esta ventana debemos configurar el idioma de nuestro sistema operativo, el
formato de hora y moneda y el tipo de teclado que vamos a utilizar.

Pulsamos sobre «Siguiente» y en la nueva ventana que aparece pulsaremos sobre


«Instalar ahora«.
El asistente de instalación de Windows dedicará unos segundos a preparar la
instalación.
El siguiente paso que nos pedirá el asistente será introducir el número de licencia de
nuestro Windows. Si la licencia se encuentra grabada en la BIOS/UEFI de nuestro
ordenador, esta ventana no la veremos. De lo contrario, si la tenemos a mano
podemos introducirla o, si no, pulsamos sobre «No tengo clave de producto» para
continuar sin dicha licencia.
A continuación, el asistente nos preguntará por la versión de Windows 10 que
queremos instalar. Debemos elegir la que corresponda a nuestra licencia para evitar
problemas.
Pulsamos de nuevo sobre Siguiente y aparecerán los términos de licencia, los cuales
aceptaremos para continuar.
La siguiente ventana es una de las más importantes. En ella elegiremos el tipo de
instalación que queremos:
 Si queremos actualizar Windows y no perder los datos ni aplicaciones,
elegiremos «Actualización».

 Para una instalación limpia, elegiremos «Personalizada».


En nuestro caso seleccionamos la segunda opción, personalizada, y veremos un
nuevo paso en el asistente donde elegir la partición del disco duro donde
instalaremos Windows.

Si queremos crear particiones, pulsaremos sobre «Nuevo» y configuraremos el


espacio que queremos utilizar para nuestro Windows. Si no hacemos nada, el
asistente utilizará automáticamente todo el espacio para instalar Windows (y crear la
partición de recuperación de 500 MB). En la segunda imagen podemos ver las
particiones que crea por defecto Windows para poder arrancar y funcionar.
Pulsamos sobre «Siguiente» y comenzará el proceso de instalación. Durante este
proceso se llevarán a cabo una serie de tareas:

 Copia de todos los archivos de instalación al disco duro.

 Preparar los archivos para la instalación.

 Instalar características de Windows.

 Instalar actualizaciones incluidas en el medio se instalación.

 Finalizar instalación.
Debemos esperar a que finalice el proceso de instalación. Durante el cual, el
ordenador se reiniciará varias veces y, además, veremos distintas fases, tanto del
asistente de instalación como de la configuración inicial de nuestro Windows 10.
Tras los reinicios, Windows 10 ya estará instalado, aunque antes de poder usarlo
tendremos que completar el siguiente asistente de configuración inicial.

Configuración inicial tras instalar Windows 10

Una vez finalice la instalación y los preparativos previos para Windows 10, veremos
un asistente de configuración inicial desde el que tendremos que configurar nuestro
sistema operativo.

Configuración básica

Lo primero que aparecerá en este asistente de configuración será Cortana, el


asistente personal. Puede que incluso nos asuste, porque empezará hablando.
Si no queremos que Cortana nos asista durante esta configuración inicial, entonces
podemos hacer clic sobre el icono del micro que aparece en la parte inferior
izquierda para silenciarla.

A continuación, lo que debemos configurar en Windows 10 es la región del sistema


operativo, así como la distribución del teclado que vamos a usar. Además, el
asistente nos permitirá añadir otras distribuciones de teclado, en caso de usarlas. Si
no vamos a añadir otras distribuciones de teclado, entonces haremos clic sobre
«Omitir» para continuar.
Configuración de red

El asistente de configuración de Windows 10 se encargará a continuación de realizar


una serie de configuraciones, como, por ejemplo, de la red. Si estamos conectados
por cable, el asistente se conectará automáticamente a Internet. Si lo hacemos
por Wi-Fi, veremos una lista con todas las redes, y tendremos que elegir la nuestra.
Configuración de cuenta

Una vez conectados a la red, llega uno de los pasos más polémicos de Windows
10: iniciar sesión con una Cuenta Microsoft. Si tenemos la cuenta y vamos a
usarla, podemos introducir nuestro correo y nuestra contraseña en este asistente
para iniciar sesión. Si no tenemos una cuenta, podemos crear una nueva desde
aquí.
Una Cuenta Microsoft nos brinda muchas ventajas a la hora de usar el sistema
operativo, como acceso a OneDrive y la posibilidad de sincronizar la configuración
del PC con la nube. También nos permite acceder a la Microsoft Store para bajar
apps de la tienda de Windows.

¿Y si queremos usar una cuenta local de Windows 10? Microsoft ha complicado


bastante esta opción en Windows 10 Home, pero es posible hacerlo. Simplemente
debemos evitar conectarnos a Internet durante la instalación para que nos aparezca
esta posibilidad. De todas formas, os recomendamos optar por iniciar sesión con la
Cuenta Microsoft.

El siguiente paso será crear un PIN para iniciar sesión. Gracias a él podremos


iniciar más rápido con el código numérico en lugar de tener que escribir una y otra
vez la contraseña, que, por seguridad, debería ser bastante larga.
Configuración de servicios de Microsoft

El siguiente paso nos permitirá elegir si queremos, o no, activar el historial de


actividad. Esta función nos permite sincronizar todos nuestros ordenadores y
dispositivos de manera que podamos continuar lo que estamos haciendo en uno de
ellos en cualquier otro. Todo gracias a nuestra Cuenta Microsoft. Si no vamos a
usarlo, podemos negarlo, que el proceso continuará igualmente.
También veremos una pantalla que nos permitirá instalar la aplicación «Tu
teléfono», y configurar directamente Windows 10 de manera que podamos controlar
nuestro móvil desde el PC.
A continuación, tendremos que elegir si queremos activar OneDrive para guardar
todos los datos personales en la nube de Microsoft, o si queremos guardar los datos
localmente en el PC.
Windows 10 también nos ofrecerá la posibilidad de instalar una versión de prueba
de Office 365 en el sistema operativo, o comprar directamente la licencia de la suite.
A continuación, tendremos que elegir si queremos que Cortana sea nuestro
asistente personal, o si queremos que el asistente digital quede desactivado. Si lo
habilitamos, Cortana nos ayudará con recordatorios, nos ayudará a buscar cosas y,
además, nos contará chistes malos. También podemos marcar la casilla que nos
permitirá indicarle si queremos que responda automáticamente al comando de voz
«Hola Cortana».
Configuración de privacidad

Y, para finalizar, ya solo nos quedan de configurar las distintas opciones de


privacidad de Windows 10. Estas opciones son muy claras y explicativas, y nos
permiten saber cómo y para qué usará Windows 10 nuestros datos. Según
queramos, podemos permitírselo o impedir que acceda a estos datos.

Los puntos de privacidad de Windows 10 que configuraremos son:

 Reconocimiento de voz.

 Ubicación.

 Encontrar mi dispositivo.

 Enviar diagnósticos a Microsoft.

 Mejorar escritura.

 Obtener experiencias personalizadas.

 Permitir a las aplicaciones usar el ID de publicidad.


Por supuesto, estas (y otras) opciones de privacidad se pueden configurar más
adelante una vez instalado Windows 10.

Una vez configurado esto, el asistente de configuración terminará de preparar


Windows 10 para nosotros.
Este proceso puede tardar unos minutos y, cuando finalice, ya podremos ver el
escritorio de Windows. Ya hemos instalado Windows 10 desde cero.
Actualizar Windows y mostrar iconos: empieza la post-instalación de
Windows 10
Personalizar escritorio

Una vez terminemos de instalar Windows 10, ya podremos ver nuestro escritorio con
la papelera y, si habíamos utilizado antes el sistema operativo en otro ordenador, su
fondo de escritorio y tema de colores.

Una vez tengamos ya el control sobre el equipo, lo primero que habría que hacer
sería sacar al escritorio los iconos de Equipo y Documentos. Para ello, tan solo
tendríamos que abrir el menú de Configuración > Personalización > Temas y
pulsar sobre «Configuración de iconos de escritorio«.
Instalar los últimos parches

El siguiente paso sería ejecutar Windows Update para actualizar Windows 10 a la


última compilación disponible con los parches acumulativos. Para ello, de nuevo en
el menú de configuración, nos vamos al apartado «Actualización y seguridad» y
desde allí buscaremos las actualizaciones disponibles.
Instalar los drivers en Windows 10

Además de las actualizaciones y los parches, a través de Windows Update también


podremos descargar e instalar los controladores o drivers que no se hayan
podido habilitar durante la instalación de Windows 10. De esta manera, nuestro
sistema quedará totalmente listo y todos nuestros componentes funcionará con
normalidad.

En caso de que algo siga sin funcionar y Windows Update no descargue los drivers
correspondientes, no tendremos más remedio que buscarlos en la página web del
fabricante. Por ejemplo, si nuestra placa base es de Gigabyte, tendremos que ir a
dicha web para bajar las últimas versiones de los mismos. Además de todo, se
recomienda bajar e instalar los drivers de NVIDIA y AMD manualmente para
aprovecharnos de las mejoras de las últimas versiones.

En caso de que sigamos teniendo problemas con los drivers de Windows, entonces
debemos recurrir a otros programas de terceros especialmente diseñados para
ayudarnos a bajar e instalar los drivers para nuestro PC. Uno de los mejores es IObit
Driver Booster.

Instalar programas

Para acabar, ya solo nos queda descargar e instalar los programas esenciales.
Algunos de los más comunes que no pueden faltar en ningún ordenador son:

 Navegador web: Google Chrome o Firefox.

 Compresor de archivos: WinRAR o PeaZip.

 Reproductor multimedia: VLC o MPC-HC.

 Editor de fotos: Photoshop o GIMP.

 Ofimática: Office o LibreOffice.

 Música: Spotify o Aimp.

 Gestores de descarga: uTorrent, Transmission o Jdownloader.

 Juegos: Steam.
Reinstalar Windows 10 – Cómo hacer una instalación limpia

Si ya tenemos Windows 10 instalado en nuestro ordenador, pero empieza a ir mal,


no tenemos por qué realizar todo el proceso anterior para instalar Windows desde
cero, sino que podemos recurrir a las opciones de recuperación para restablecer el
PC y dejarlo como recién salido de la tienda.
Las opciones de recuperación de Windows 10 nos permite restablecer el sistema
operativo a sus valores de origen. Esto puede hacerse manteniendo nuestros
datos o borrándolos por completo del sistema. Además, podemos elegir entre
restablecer Windows a partir de la versión actual del sistema operativo o desde la
nube, bajando e instalando la última versión durante el proceso.

Para acceder a estas opciones, lo que debemos hacer es abrir el menú de


Configuración de Windows 10, e ir al apartado «Actualización y seguridad» >
«Recuperación». Y aquí veremos el apartado «Restablecer este PC».
Cuando hacemos clic sobre el botón «Comenzar» podremos ver un asistente que
nos irá guiando sobre el proceso para la reinstalación desde cero del sistema
operativo. Lo primero que veremos será una ventana que nos preguntará si
queremos mantener o quitar los datos.

A continuación, podremos elegir el tipo de restauración que queremos realizar.


Podemos elegir, como hemos explicado, desde la nube (con la que tendremos que
descargar 4 GB de datos), o desde la reinstalación local. Esta segunda opción
puede dar problemas (si está dañada la instalación original de Windows), por lo que
recomendamos usar siempre que sea posible la opción de la nube. Además, al
seleccionarla podremos bajar e instalar la última versión, lo que nos permitirá tener
nuestro Windows actualizado.
A continuación podremos ver un resumen de las opciones que hemos elegido.
Además, vamos a poder personalizar algunas de las opciones como la posibilidad de
limpiar la unidad (además de borrar los datos, para complicar su recuperación), y
confirmar la descarga de Windows de Internet.
Si todo está correcto, hacemos clic sobre «Siguiente» y esperaremos a que
Windows lleve a cabo todos los preparativos. Cuando acabe, podremos ver un último
resumen detallado con todo lo que se va a hacer en el PC.
Si está todo correcto, hacemos clic sobre «Restablecer» y listo. Windows empezará
a descargar la última versión del sistema, la preparará y reiniciará el equipo para
empezar el proceso de limpieza y reparación de Windows.
Este proceso puede tardar varios minutos. Incluso algunas horas. Debemos esperar
con paciencia a que termine. Cuando esté listo, simplemente tendremos que
completar el asistente de instalación del sistema operativo y listo.

Cuando volvamos a tener control sobre nuestro escritorio tendremos un Windows


10 limpio, recién instalado (con o sin nuestros datos, según la opción que hayamos
elegido) y listo para funcionar de nuevo sin problemas.

También podría gustarte