16 Pleasantville PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Pleasantville

Título original: Pleasantville


Dirección: Gary Ross
Guión: Gary Ross
País: Estados Unidos
Año: 1998
Duración: 121 min.
Reparto: Tobey Maguire, Jeff Daniels, Reese
Witherspoon, Joan Allen, William H. Macy,
J.T. Walsh, Paul Walker, Don Knotts, Marley
Shelton, Natalie Ramsey, Jane Kaczmarek y
Marc Blucas.

Sinopsis
Estamos en 1998. David y Jennifer son hermanos. Ella es popular en su instituto.
Él es más solitario y menos adaptado, y fan absoluto de una serie de televisión,
Pleasantville, que describe la idílica vida de una población norteamericana de los
años 50. Una noche de tormenta, tras una discusión, ambos jóvenes se verán
transportados a dicha serie, convirtiéndose en Bud y Mary Sue, personajes de
ese mundo en blanco y negro. El contraste entre el mundo clásico, conservador
y perfectamente ordenado que es Pleasantville, y las ideas, emociones y nuevos
límites que traen los dos hermanos provocará cambios en los habitantes del
pueblo. Algunos descubrirán emociones y pasiones que tenían reprimidas. Otros
se resistirán a lo nuevo. El conflicto es inevitable.

¿Por qué ver Pleasantville?


Porque, pese a lo fantástico del punto de partida, es una profunda reflexión
sobre el conflicto en una sociedad y cómo lidiar con él.
Por las espléndidas interpretaciones de los personajes principales. Tobey
Maguire antes de convertirse en Spiderman; Reese Witherspoon en uno de sus
mejores papeles; Jeff Daniels, inmenso como el tranquilo camarero que lleva un
artista en su interior; William H. Macy como el marido que no sabe cómo afrontar
estos cambios, y sobre todo, Joan Allen, en un papel cargado de sutileza, matiz
y profundidad, como el ama de casa reprimida que por fin deja salir todo lo que
lleva dentro.
Por la fotografía. Un prodigio de inventiva esa capacidad para jugar con el
blanco y negro y el color, en un mundo que va coloreándose a medida que
cambia.
Para pensar...
1. En el fondo hay en Pleasantville una reflexión sobre la cuestión del sufrimiento. El
mundo en blanco y negro parece un mundo apacible, donde todos son felices.
¿Crees que esa felicidad es real? ¿Cuáles son sus límites?
2. ¿Qué motivos pueden tener las personas que se resisten al cambio que traen David
y Jennifer?
3. Fíjate en la evolución de los personajes. Todos aprenden algo en Pleasantville.
¿Cómo describirías el cambio que sufre David/Bud? ¿Y Jennifer/Mary Sue?
4. «¿Qué hay fuera de Pleasantville?» La pregunta por lo desconocido parece
fundamental en un mundo que quiera moverse.
5. La película está llena de detalles. ¿Qué significa que los libros en Pleasantville
estén en blanco, y solo empiecen a llenarse sus páginas cuando el mundo se
colorea?

También podría gustarte