EJERCICIOS
EJERCICIOS
EJERCICIOS
Figura 2.9.
b) Idem en MPa.
c) Idem en torr
d) Idem en mca
e) Idem en mcl (aceite de densidad relativa = 0,9)
r) -0,06; 0,06; 0,06 y 0,222 kg/cm2; -0,0059; 0,0059; 0,0059 y 0,0218 MPa; -44,14;
44,14; 44,14 y 163,33 Torr; -0,6; 0,6; 0,6 y 2,22 mca; -0,67; 0,67; 0,67 y 2,47 mcl.
2.11. Para efectuar ensayos de tracción se utiliza la prensa de la Figura 2.11. cuyo
pistón tiene un diámetro de 105 mm y acciona un vástago de 55 mm de diámetro. La bomba
que acciona esta prensa tiene un pistón de 18 mm de diámetro accionado por una palanca tal
como indica la figura. Se pide:
Figura 2.11.
Figura 2.12.
Figura 2.13.
r) 1.
2.14. Sabiendo que el manómetro del depósito B de la figura señala una presión de 5
atm, se pide:
a) Presión existente en el punto A en kg/cm2.
b) Idem en bares
Figura 2.14.
Figura 2.15.
r) 1,794 m.
r) 54,8 cm.
Figura 2.16.
2.17. Los pesos específicos del gas y del aire de los compartimentos de la figura son,
respectivamente, 0,56 y 1,26 kg/m3. Se pide:
r) 0,153 m.
Figura 2.17.
2.18. Un manómetro con dos fluidos, como el que se encuentra en la figura, puede
utilizarse para determinar diferencias de presión con una mayor precisión que un manómetro
con un solo fluido. Se pide:
a) Diferencia de presión (PA - PB) para una deflexión de 5 cm entre las láminas
de los dos fluidos.
r) 3·10-4 kg/cm2
Figura 2.18.
2.20. Se trata de un matraz lleno de agua, invertido, con un papel en la boca para que
no se derrame el agua. Calcular:
Figura 2.20.
2.21. El keroseno tiene una densidad relativa de 0,81. ¿Qué altura de columna de
keroseno equivale a una presión de 2000 Pa? Si la presión atmosférica es de 750 mm de Hg,
calcular la presión absoluta en bar.
b) Entre que presiones manométricas (Pa) deberá trabajar el sensor si se quiere que la
altura del depósito oscile entre 1 y 5 m de agua.
OA
Figura 2.23.
2.24. Se tiene la compuerta de la figura adjunta que es capaz de girar sobre 0. Tiene un
peso de 15 kg por m de longitud normal al dibujo y su centro de gravedad está situado a 45
cm de su cara izquierda y 60 cm de la cara inferior. Se pide:
a) Altura h en la posición de
equilibrio.
b) Calcular las reacciones en
la articulación para dicha altura h.(kN)
Figura 2.24
r) 2,595 m; 33 kN y 38 kN