Escalas de Guitarra - Scales On Guitar
Escalas de Guitarra - Scales On Guitar
Escalas de Guitarra - Scales On Guitar
GUITARRA
Jorge Fernández
1. INTRODUCCIÓN
para los guitarristas. Sea cual sea el estilo que toques, las escalas deben estar presentes
en tu rutina de estudio.
Aunque existen in nidad de ellas, vamos a estudiar las más utilizadas en la música
moderna occidental (pentatónica mayor y menor, la escala mayor, menor natural, menor
Tonalidad vs modalidad
Una de las preguntas bastante frecuentes en mis clases de guitarra es saber la diferencia
entre un tema tonal y uno modal. De forma resumida podemos decir que:
Tema tonal: El centro tonal es el Grado I o Grado VI de una tonalidad
Tema modal: El centro tonal es cualquier otro Grado que no es el I ni
Aumentarán tu vocabulario musical, lo cual te que te permitirá
Practicarlas muy lentamente y absorbiendo su sonoridad. Es
www.clasesguitarraonline.com
1. INTRODUCCIÓN
de las notas que la componen). Siempre se toma como referencia la escala mayor y, a
Paso 1: La fórmula de la escala dórica es: 1 2 b3 4 5 6 b7
Paso 2: La escala mayor de D es: Re – mi – fa# – sol – la – si- do#.
Paso 3: La escala dórica de D será: Re – mi – fa – sol – la – si- do. He
En este capítulo vamos a trabajar la Tonalidad Mayor. Pero, antes de nada, debemos
musicales que todos conocemos: Do, Re, Mi, Fa, Sol, La y Si.
www.clasesguitarraonline.com
2. LA TONALIDAD MAYOR
Por si no lo sabías, fue un monje italiano llamado Guido d'Arezzo quien les puso el
en intervalos de tonos (dos trastes) y semitonos (un traste), que es la distancia entre una
nota y otra. Así, un tono está formado por dos semitonos, que es la distancia más
Pues bien, entre las notas de la escala mayor hay un tono, excepto entre la 3ª y la 4ª (mi-
Si quieres saber la escala mayor en otra tonalidad deberás adaptar las notas a esta
www.clasesguitarraonline.com
2. LA TONALIDAD MAYOR
indicados. Como ya sabes, para encontrar cualquier escala en concreto sólo tienes que
buscar la R o "Root note" (nota raíz o tónica) y tendrás todas las demás. De esta manera,
Y justo debajo se encuentran las 5 posiciones por separado siguiendo el sistema CAGED.
www.clasesguitarraonline.com
2. LA TONALIDAD MAYOR
ser 4 notas (cuatriada o tetrada). Así, si superponemos terceras a cada grado de la escala
www.clasesguitarraonline.com
2. LA TONALIDAD MAYOR
Modo dórico
Es un modo menor. Se diferencia de la escala menor (eólica) en que la 6ª nota es un
www.clasesguitarraonline.com
2. LA TONALIDAD MAYOR
Modo frigio
Es también un modo menor, idéntico a la escala menor (eólica), excepto en que la 2ª
Modo Lidio
Es una escala mayor. Se diferencia de la escala diatónica mayor (jónica) en que la 4ª nota
está subida un semitono. Tiene, pues, las mismas notas que la escala mayor en el tono
Fórmula: (1, 2, 3, 4#, 5, 6, 7)
www.clasesguitarraonline.com
2. LA TONALIDAD MAYOR
Modo Mixolidio
La diferencia de la escala diatónica mayor (jónica) en que la 7ª nota está un semitono
más baja. Es uno de los modos más empleados en improvisaciones de jazz y blues.
Fórmula: (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7b)
www.clasesguitarraonline.com
2. LA TONALIDAD MAYOR
Modo Locrio
De los siete modos es el que menos se emplea en la música occidental, pero forma
www.clasesguitarraonline.com
3. LA TONALIDAD MENOR NATURAL
Como puedes comprobar, en la escala menor natural los semitonos se encuentran entre
los Grados II y III, y los Grados V y VI. Si aplicamos esta fórmula interválica desde la tónica
es que son tonalidades relativas que comparten las mismas notas y acordes.
www.clasesguitarraonline.com
3. LA TONALIDAD MENOR NATURAL
La relativa menor de una tonalidad mayor es aquella que empieza desde el grado VI,
actuando este como tónica. Así por ejemplo, la tonalidad relativa de F mayor sería la de
Nota: Para hallar fácilmente la escala relativa de una tonalidad mayor simplemente
www.clasesguitarraonline.com
3. LA TONALIDAD MENOR NATURAL
www.clasesguitarraonline.com
3. LA TONALIDAD MENOR ARMÓNICA
La escala menor armónica es muy utilizada en estilos diversos como la música clásica
Malmsteen).
formada por las mismas notas que la escala mayor de C, pero comenzando en el A: A B
C D E F G.
"centro gravitatorio" de nido, al no existir la oposición que se genera entre la tensión que
Para solventar esta situación, se "inventó" la escala menor armónica, alterando el séptimo
www.clasesguitarraonline.com
3. LA TONALIDAD MENOR ARMÓNICA
estamos tocando las mismas notas de la escala menor armónica pero comenzando
Digitación:
www.clasesguitarraonline.com
3. LA TONALIDAD MENOR ARMÓNICA
Digitación:
Digitación:
www.clasesguitarraonline.com
3. LA TONALIDAD MENOR ARMÓNICA
Digitación:
Digitación:
www.clasesguitarraonline.com
3. LA TONALIDAD MENOR ARMÓNICA
6. Escala lidia #2
Esta escala es el sexto modo de la escala menor armónica, es decir, la escala que
Digitación:
Digitación:
www.clasesguitarraonline.com
3. LA TONALIDAD MENOR ARMÓNICA
De las 4 tonalidades principales de la música occidental, sólo nos queda hablar de la
VII, pero también se puede ver como una escala mayor a a que se rebaja medio tono el
Se utiliza para improvisar cualquier tipo de de acorde menor: m7, m6, m9, m6/9, m11,
m(Maj7), m(Maj9)... Cuando se utiliza sobre un acorde m7 hay que tener especial cuidado
de resolver bien la tensión que genera la séptima mayor. Puedes escuchar un ejemplo
www.clasesguitarraonline.com
4. LA TONALIDAD MENOR MELÓDICA
7(Maj7): Grado I
m7: Grado II
7: Grados IV y V
www.clasesguitarraonline.com
4. LA TONALIDAD MENOR MELÓDICA
de Db, siendo el resultado la adición de las tensiones 9b, 9#, 11# y 13b del acorde de
dominante.
www.clasesguitarraonline.com
4. LA TONALIDAD MENOR MELÓDICA
Modo 3: Lidio 5# (1 2 3 4# 5# 6 7)
Lo ideal es usarlo sobre los acordes Maj7(5#).
Es un modo muy utilizado en jazz que se usa sobre acordes semidisminuidos (m7b5),
www.clasesguitarraonline.com
4. LA TONALIDAD MENOR MELÓDICA
MODO 7 (1 2B 3B 4B 5B 6B 7B)
Es la conocida escala alterada que se usa fundamentalmente sobre acordes de
dominante.
www.clasesguitarraonline.com
5. ESCALAS PENTATÓNICAS
es japonés o mongol.
Esta escala es muy utilizada en ri s y clichés de estilos como el rock, jazz y blues.
Digitación:
Te presento primero la escala a lo largo de todo el mástil, aunque la manera más sencilla
www.clasesguitarraonline.com
5. ESCALAS PENTATÓNICAS
la 2ª y la 6ª.
www.clasesguitarraonline.com
5. ESCALAS PENTATÓNICAS
Digitación:
Te presento primero la escala a lo largo de todo el mástil, aunque la manera más sencilla
www.clasesguitarraonline.com
6. ESCALA DE BLUES
característica del blues. Pero también se utiliza mucho en el rock and roll, fusión y jazz. Es
Digitación
5b, 5, 7b), podemos hablar también de una variante de escala mayor (aunque tiene la 3ª
mayor y la 3ª menor), con fórmula (1, 2, 3b, 3, 5, 6), compuesta por las mismas notas que
la pentatónica mayor más la 3ª bemol (nota blues). A esta escala se la llama escala
mayor de blues.
En este caso, la nota que choca con la armonía blues es la 3ª bemol, a la que también se
www.clasesguitarraonline.com
6. ESCALA DE BLUES
Digitación:
www.clasesguitarraonline.com
7. OTRAS ESCALAS
improvisación.
www.clasesguitarraonline.com
7. OTRAS ESCALAS
Fue muy utilizada por compositores como Debussy, Ravel o Satie. Sirve para improvisar
sobre acordes aum, 7, 7b5, 7(9) sin la quinta, 7(9/#11), 7(9,b13), 7(#11,b13).
Digitación:
www.clasesguitarraonline.com
Jorge Fernández