s8 4 Prim Dia 4 Comunicacion PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

#APRENDOENCASA

Educación Primaria

4.o grado

SEMANA 8

Aprendemos a manejar conflictos


de manera creativa
DÍA 4

Actividad
Revisamos y publicamos un texto que oriente a las
familias sobre cómo resolver un conflicto

Queridas familias:
Tomen en cuenta que no todas las niñas ni todos los niños aprenden
de la misma manera y al mismo tiempo.

RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD

• Ficha “Reescribimos y compartimos nuestra versión final”


(disponible en la sección “Recursos” de esta plataforma)

• Portafolio de trabajos del día anterior (borrador o primera versión del texto
instructivo que brinda orientaciones a las familias sobre cómo resolver un
conflicto)

• Cuaderno u hojas de reúso

• Lápiz o lapicero, colores

! Recuerda: No es necesario imprimir esta actividad. Puedes trabajar en hojas de


reúso para que luego formen parte de tu portafolio.

Si tienes alguna dificultad para realizar la actividad, solicita el apoyo


de un familiar.

1
EDUCACIÓN PRIMARIA
Aprendemos a manejar conflictos de manera creativa 4.o grado

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

¡Hola!
En la actividad anterior, has tenido la oportunidad de escribir el primer borrador o
primera versión del texto que oriente a las familias sobre cómo resolver un conflicto.

¿Te gustaría revisar y mejorar el texto antes de compartirlo?

Nuestra meta:
Hoy tendrás la oportunidad de revisar y mejorar el texto
que escribiste para orientar a las familias sobre cómo
resolver un conflicto. Luego, lo difundirás por los medios
que tengas a tu alcance, contribuyendo a mejorar la
convivencia familiar.

• Antes de iniciar el desarrollo de la actividad, ten a la mano tu primer borrador o


primera versión del texto que escribiste para orientar a las familias sobre cómo
resolver un conflicto, así como el cuadro de planificación de tu texto y los aspectos
a considerar en su escritura.

• Apóyate en las actividades 1 y 2 de la ficha “Reescribimos y compartimos nuestra


versión final”, disponible en la sección “Recursos” de esta plataforma.

Revisión del texto


• En compañía de tu familiar, inicia la revisión de tu texto borrador. Para ello, verifica si
este se ajusta a lo escrito en el cuadro de planificación que elaboraste el día anterior.

• Sigue las pautas de la actividad 4 de la ficha “Reescribimos y compartimos nuestra


versión final”, así como de la planificación de tu texto. Si tienes dudas acerca de la
escritura de alguna palabra, pide el apoyo del familiar que te está acompañando.

• Puedes mejorar tus ideas solicitando a tu familiar que lea el texto y te brinde sus
comentarios.

Escritura de la versión final del texto


• Escribe la versión final e incluye los cambios o correcciones que hiciste durante la
revisión.

• Pega fotografías o dibuja las imágenes que acompañarán a tu texto.


• Prepara la difusión del texto con orientaciones que escribiste para las familias sobre
cómo resolver un conflicto.

• Reúne a tu familia y preséntales tu trabajo. Explícales por qué es importante


compartir con las familias orientaciones sobre cómo se resuelve un conflicto.

2
EDUCACIÓN PRIMARIA
Aprendemos a manejar conflictos de manera creativa 4.o grado

• Pídeles que te ayuden a difundir el texto que


escribiste por los medios que dispongan. En
caso de contar con Internet o WhatsApp,
difunde tu texto entre las familias que
conozcas, contribuyendo así a mejorar la
convivencia.
• Reflexiona sobre los aprendizajes que
lograste al participar en esta actividad y
completa la siguiente tabla:

Lo hice
Sobre la reescritura de la versión final Debo
y difusión mejorar
Sí No

El texto guarda relación con el


propósito.

Las orientaciones son claras y precisas.

Las imágenes o los dibujos guardan


relación con el tema.

El título es llamativo para el lector.

Usé adecuadamente las mayúsculas y


los signos de puntuación.

Los medios que elegí para su difusión


con las familias son de fácil acceso.

! Recuerda: Guarda tus anotaciones en tu portafolio. En las próximas actividades,


te serán de mucha utilidad.

3
EDUCACIÓN PRIMARIA
Aprendemos a manejar conflictos de manera creativa 4.o grado

ORIENTACIONES DIRIGIDAS A LAS FAMILIAS PARA EL APOYO EDUCATIVO

En caso de que la niña o el niño tenga dificultades de aprendizaje,


consideren estas recomendaciones:

• Si la dificultad en la lectura está relacionada con la comprensión de los textos o


consignas que lee, recomendamos comprobar que la niña o el niño ha entendido
lo que debe escribir o realizar. Por ejemplo, cuando le pidan que verifique si el
borrador que ha elaborado se ajusta a la planificación de su texto, explíquenle la
actividad de manera verbal y resumida.
• En caso de que a la niña o al niño le demande mucho esfuerzo y tiempo escribir, o
si las letras son espaciadas y desiguales en tamaño, recomendamos fortalecer su
percepción visual. Para ello, sugerimos darle diferentes figuras para que siga un
modelo o arme la figura que ve.
• Si la niña o el niño tiene mucha energía, es importante ayudar a regularla. Pueden
dibujar un termómetro en un papelote, en el que coloquen una carita tranquila o
relajada en la parte inferior y una carita intranquila o activada en la parte superior.
Antes de iniciar la actividad del día, pregúntenle: “¿Cómo te sientes? ¿Calmada o
calmado como la carita de abajo? ¿Activada o activado como la carita de arriba?”.
Si se siente con demasiada energía, invítenla o invítenlo a realizar alguna acción que
le dé calma o que ayude a liberar dicha energía. Por ejemplo, rebotar una pelota o
subir y bajar escaleras.
• Revisen la secuencia de actividades para la revisión del texto y acompañen a la niña
o al niño a realizar cada paso. Pregúntenle: “¿Y ahora qué sigue?”. Luego, lean juntas
o juntos la nueva indicación y pídanle que la repita.

También podría gustarte