Cap 1 Hidrogeologia
Cap 1 Hidrogeologia
Cap 1 Hidrogeologia
AGUA = VIDA
= VIDA
VALOR CULTURAL VALOR RELIGIOSO
Percepción propia de
cada pueblo civilización Purifica el alma
• ser vivo
el espíritu
• divino
• Un derecho universal BIEN AMBIENTAL
•y comunitario
Elemento insustituible
para preservar formas
de vida en el planeta
0.9 %
0.3% 68.9 %
Humedad del
Agua de lagos, suelo,
Glaciares y
ríos, embalses fangos, 29.9 % nieves eternas
0.10 Millones permafrost, Agua 23.87
km3 etc. subterránea Millones km3
Única porción 0.31 Millones 10.36
renovable km3 Millones km3
Prof. Dr. Rolando Apaza campos
HIDROGEOLOGO
DISPONIBILIDAD DE AGUA VS POBLACIÓN
AUSTRALIA Y
OCEANIA
EUROPA 6% ASIA
AUSTRALIA Y 59%
7%
OCEANIA
ASIA
AFRICA 1%
32%
9% EUROPA
13%
NORTE Y
CENTRO
AMERICA
18% AFRICA
13% NORTE Y SUR
SUR CENTRO AMERICA
AMERICA AMERICA 6%
28% 8%
Manifiesto de
FORO MUNDIAL SOBRE EL AGUA Y
DESARROLLO SOSTENIBLE
“ La difícil situación de los pobres en el mundo, no se
podrá mitigar sin antes ocuparse de la calidad del
recurso del que depende: LA TIERRA Y EL AGUA. La
mejora del consumo de agua es fundamental para las
demás dimensiones del desarrollo sostenible”.
(Secretario General de la Cumbre Mundial Para el Desarrollo sostenible)
50
78.5
75.5
40
70
60
30
48.5
54
47
40.5
20
38
27
10
0
En todo el Mundo Reg.Desarrolladas Reg. menos desarrolladas
Sectores de mayor
demanda
USOS CONSUNTIVOS
– RIEGO (Retorna 0-50% con retraso y en puntos no
definidos)
– ABASTECIMIENTOS (Retorna 65-70% sin calidad)
– RECREATIVOS
COROLARIO
país
4
3,5 46 4,00
3 país
2,5
2,80
2
1,5
1 31
país
0,5
0,46
0
1995
1 2025
2 2050
3
UNESCO 2005
P = 0 mm
P = 1500 mm
P = 3000 mm
Sectores de mayor
demanda
Planteamiento de saneamiento
básico en el marco de Gestión de
Recursos Hídricos
Prof. Dr. Rolando Apaza campos
HIDROGEOLOGO
Problema Regional de Recursos Hídricos
2.- Incipiente avance en el conocimiento y
evaluación de recursos hídricos a nivel regional y
nacional.
2.- Los sectores pobres gastan tarifas altas por el acceso al agua.
Recorren grandes distancias para abastecerse, y el consumo no
alcanza para cubrir las necesidades básicas.
Arequipa.
Cuenca de río
Vitor
Cuenca
de rio
Ilave
Cca.
Moquegua
Cca.
Locumba
Cca. Sama
Caplina
de derivación
canal
Diquprncipal
Dique
secundario
zona vulnera ble
de d ique secund a rio
LEYENDA
Direc c ión de flujo de aguas subterraneas
Canal de derivac ión Chihuane
Curvas equipotenciales
propias”
Prof. Dr. Rolando Apaza campos
HIDROGEOLOGO
GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS
NATURALES
Gestion Integrada
de Recursos hídricos Gob. Locales,
Sectores Regionales
Económicos Escenario de acción Nacionales
Cuenca Hidrográfica
Inst. Educativas.
Hidrogeológia Prevención
herramienta de Gestión
de Control
Problemas
Remediación
Ambientales
GRACIAS
Prof. Dr. Rolando Apaza campos
HIDROGEOLOGO