Bloch Ernst - Sujeto Objeto El Pensamiento de Hegel I

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 38

ERNST BLOCH

SUJETO-OBJETO
El pensamiento de Hegel
Traducción de
WENCESLAO ROCES (edición original)
JOSÉ MARÍA RIPALDA (capítulo vi)
GUILLERMO HIRATA y JUSTO PÉREZ DEL CORRAL
(adiciones de 1951 y 1962)
FONDO DE CULTURA ECONÓMICA
MÉXICO
Primera edición (en español), 1949 Primera edición en alemán
(corregida y aumentada), 1951 Segunda edición en alemán
(con nuevas adiciones), 1962
Segunda edición en español, 1983
Título original:
Subjekt-Objekt. Erlauterungen zu Hegel
© 1962, Suhrkamp Verlag, Frankftirt/Main
D. R. © 1983, FONDO DE CULTURA ECONÓMICA Av. de la Universidad, 975; 03100 México, D. F.
ISBN 968-16-1361-9
Impreso en México
A mi mujer, Carola, con agradecimiento por su fidelidad y ayuda.

NOTA DEL EDITOR A ESTA SEGUNDA EDICIÓN EN ESPAÑOL

EN LA PRIMERA mitad de la década de los años cuarenta, Ernst Bloch


escribió en su exilio de México este libro. En aquellos momentos, su edición y
distribución en alemán era difícil, y el autor decidió encomendar su traducción
española al doctor Wenceslao Roces y su primera edición al Fondo de Cultura
Económica, con cuyo sello editorial aparecía en México en 1949.
Ese mismo año, ya en Leipzig, Bloch preparó la primera edición en
lengua alemana con numerosas adiciones y modificaciones, entre ellas dos
nuevos capítulos, el VI («Nacimiento de las obras y palabra magistral») y el
XX («Hegel, praxis, nuevo materialismo»), y un nuevo prólogo, muy semejante
al de la edición en español. Esta primera edición alemana apaitció en 1951 con
un nuevo título: Subjekt-Objekt. Erláuterungen zu Hegel (Sujeto-Objeto.
Esclarecimientos sobre Hegel).
En 1962 se hizo una segunda edición alemana con la inclusión de un
nuevo capítulo, el XXIII («Hegel y la anamnesis»), y un Post-scriptum firmado
en Tubinga en julio de 1962.
Al preparar esta nueva edición ampliada en español, el Fondo de
Cultura Económica ha optado por reunir en un volumen todo el material que
Bloch ha venido utilizando hasta conformar el texto definitivo de su obra. Con
esta idea, hemos preservado la unidad de la edición conclusiva de 1962, pero
añadiendo al final un Apéndice donde aparecen los textos más significativos de
la edición primitiva de 1949 que posteriormente fueron suprimidos o
modificados. De esta manera, el lector especializado, o simplemente interesado,
podrá seguir los avatares de la cimentación de esta obra fundamental de Bloch.
Para hacer lo más transparente posible dicho proceso, hemos puesto en
negrita todo lo que es nuevo respecto a la primera edición en español. Los
números volados entre corchetes, que aparecen entre el texto, señalan el lugar
donde Bloch suprimió o modificó algún pasaje significativo, y remiten al
Apéndice. En éste se encuentran dos tipos de textos, pertenecientes todos ellos
a la edición de 1949: los que Bloch decidió suprimir, en cuyo caso después de
su número de nota correspondiente aparece la señal [°]; y aquéllos que, por
modificaciones o ampliaciones sustanciales, sustituyó por otros nuevos; estos
casos se indican con la señal [*], a continuación de su correspondiente número
de nota.
Finalmente, en lo referente a la traducción, hemos preferido preservar
la unidad y fluidez de la primitiva versión española. La tarea de localizar y
verter a nuestro idioma las adiciones y modificaciones ha sido realizada por
Guillermo Hirata, Justo Pérez del Corral y José María Ripalda, que han
procurado adecuar su traducción al espíritu de la del profesor Roces.

PROLOGO A LA PRIMERA EDICIÓN EN ESPAÑOL

LA PRESENTE obra se propone servir de introducción a la filosofía de Hegel.


Pero no facilitará la materia por el procedimiento de diluirla. Si así lo
hiciéramos, prestaríamos un flaco servicio al lector.
Damos por supuesto un conocimiento elemental del moderno
pensamiento filosófico, que cualquier manual de historia de la filosofía puede
facilitar. Nuestro libro aspira a tender un puente sobre el espacio que se abre
entre estos manuales y la obra original del filósofo. No tiene, pues, la
pretensión de ser un libro sobre Hegel, y más bien diríamos que es un libro
escrito con él y a través de él.
No se propone tampoco, menos aún, aumentar la lista, ya crecida, de
los llamados florilegios o antologías —estos tesoros pequeño-burgueses de
citas— en que se mata todo lo que sea entronque, conexión. La presente obra
trata de descubrir, precisamente, esta conexión, que es para ella lo fundamental,
y no condensa nada, como si se tratase de vapor de agua, que a la postre sólo se
precipita, naturalmente, en agua, sino que lo que se propone es concentrar,
tomando como centro la causa emocionante y preciosa que a todos nos interesa,
y sus expansiones.
Las citas de Hegel y los textos comentados de este filósofo, que
acompañan a la mayoría de los capítulos, no son tampoco fragmentos
arrancados de su sitio; jamás pretenden olvidar que viven dentro de un sistema.
El análisis económico-social de la filosofía hegeliana era, en esta obra,
importante, útil e inexcusable, pero tampoco este análisis podía, lícitamente,
tener un carácter esquemático. No debe confundir los simples elementos
ideológicos de esta teoría con la amplitud y la profundidad de su desarrollo, a
menos que la explicación deje de ser filosófica para convertirse en sociológica;
es decir, a menos que pierda de vista los horizontes de los problemas. Aquella
totalidad que, filosóficamente, no puede jamás reducirse a la sociedad que se
estudia y a la literatura supeditada a ella.
Y es decisivo, sobre todo, lo siguiente: en el mundo de los grandes
pensamientos que avanzan y progresan, lo mismo que en el arte y en la moral,
quedan siempre en pie cosas no liquidadas, no invalidadas; más aún, estas cosas
no invalidadas constituyen el más esencial substrato de la herencia cultural.
Tampoco en Hegel —en él menos que en nadie— es esta herencia algo cerrado
y definitivo: no existe ningún pasado que salga a nuestro paso desde el futuro
tan cargado de problemas como el de Hegel.
Los problemas aparentes de este filósofo, las ideologías y los
idealismos de lo que él llama el espíritu universal, han sido despejados por
Marx; los auténticos problemas y las implicaciones de la cosa misma siguen
siendo insustituibles; sobre todo, después de aquello. Y no hay modo de
volverles la espalda, pues la marcha del mundo conduce de por sí a ellos.
Hegel es el maestro que puso los cimientos para la conciencia
avanzada moderna. Lo que a este filósofo le preocupaba por encima
de todo era el yo que se abre camino hacia el conocimiento, lo verdadero, que
es lo real. Y la verdad no es nunca un hecho estancado o establecido, como no
lo era tampoco, en modo alguno, el propio Hegel. La verdad, en cuanto
realidad, es más bien el resultado de un proceso. Este proceso es el que hace
falta esclarecer y obtener. Hegel es uno de los testigos más importantes para
ello, tanto por la dialéctica como por la extensión de sus testimonios. Quien
aspire a la verdad tiene que adentrarse en esta filosofía, aunque la verdad no se
detenga en ella. Hegel negó el porvenir. Ningún porvenir renegará de Hegel.

Cambridge, Mass. Enero de 1947.


ERNST BLOCH

PROLOGO A LA PRIMERA EDICIÓN ALEMANA DE 1951

LA PRESENTE obra se propone servir de introducción; pero no en el sentido de


que facilite la materia de estudio, trivializándola. Si así lo hiciéramos,
prestaríamos un flaco servicio al lector.
Damos por supuesto el gusto por el conocer activo; el placer por
realizar tal esfuerzo es hoy más imprescindible que nunca. Quien desee navegar
debe conocer los nudos de marinero. Se presupone asimismo, desde el punto de
vista de la materia que vamos a tratar, un conocimiento elemental del moderno
pensamiento filosófico. Pero no se requiere, sin embargo, mantener las
múltiples deformaciones reaccionarias con las cuales tantos manuales de
historia de la filosofía han transmitido este pensamiento. Dondequiera que fluya
agua fresca, se piensa en el progreso, y hay que eliminar el tratamiento
esquemático, no creador, y, por tanto, profundamente incompetente.
La presente obra no tiene la pretensión de ser un libro sobre Hegel,
sino para él, con él y enteramente a través de él. Se propone clarificar, según lo
han señalado Hegel y sus sucesores, nuestro de dónde, adonde y para qué
históricos. Tal conocimiento gira siempre alrededor de una relación tendencial,
de un todo que deviene. No se exhibe, por tanto, en una vista de conjunto
puntual ni en un esquema sin horizonte; su forma es y sigue siendo más bien
ordenada, sistemática en su plenitud. Precisamente eso es lo que se experimenta
en Hegel: lo abarcador intensivo, la necesidad de una visión del mundo aun en
el detalle más nimio. Sin consciencia del todo no hay ni teoría ni praxis
concretas, y el todo —de nuestra libertad y nuestros objetivos— no es algo
fijado, sino en proceso. Es claro, pues, que no queda cerrado con el mundo
hasta ahora devenido; lo que pende del proceso dialéctico está todavía abierto.
El hecho de que las grandes obras no puedan acabarse es lo que las
hace grandes. La obra de Hegel cree estar al cabo de todo, pero ello,
ciertamente, constituye una apariencia ideológica. El mundo sigue su camino
en el esfuerzo y en la esperanza, y con él, asimismo, la luz hegeliana. Toda gran
idea se enfoca, por cuanto se sitúa en la cúspide de su época, al tiempo futuro;
más aún, si se da el caso, a la aspiración epocal plenamente humana. Tal idea
contiene algo que continúa concerniéndonos, algo no completamente resuelto
en el problema esencial, algo aún no liquidado que sigue siendo válido en la
solución
intentada. Esto aún no completamente resuelto es el sustrato filosófico de la
herencia cultural, y ello tanto más cuanto que un nuevo sustrato de dicha
herencia surge de manera más fresca. Tal herencia forma parte del acontecer de
la filosofía y no sólo de su historia. Y en lo que concierne a Hegel —maestro
de Marx—, hay pocos pasados tan problemáticos como el suyo que nos salgan
todavía al paso desde el futuro. Los problemas aparentes del filósofo, las
ideologías y los idealismos de lo que él llama el espíritu universal han sido
despejados por Marx; los auténticos problemas, los marxismos de la realidad
misma, siguen siendo menos susceptibles de sustitución. Quien, en el estudio
de la dialéctica histórico-materialista, pasa por alto a Hegel, no tiene ninguna
probabilidad de conquistar por completo el materialismo histórico-dialéctico.
Hegel es un maestro del movimiento vivo contrapuesto al ser muerto.
Su tema fue el yo que se abre camino hacia el conocimiento, el sujeto que se
compenetra dialécticamente con el objeto, el objeto que hace lo mismo con el
sujeto, lo verdadero que es lo real. Y la verdad no es nunca un hecho estancado
o establecido, como no lo es tampoco el propio Hegel. La verdad, en cuanto
realidad, es más bien el resultado de un proceso. Este proceso es el que hace
falta esclarecer y obtener. Hegel es uno de los testigos más importantes para
ello, tanto por la dialéctica como por la extensión de su testimonio. Quede lejos
todo hegelismo, que es, sin más, sólo una característica de los epígonos;
aunque, como dice Engels, señalando la dirección y conservándola: «Nosotros,
socialistas alemanes, estamos orgullosos de proceder no sólo de Saint-Simón,
Fourier y Owen, sino también de Kant, Fichte y Hegel.» Quien aspire a la
verdad tiene que adentrarse en esta filosofía, aunque la verdad —el
materialismo vivo que contiene lo nuevo— no se detenga en ella ni en ella
quede encallada. Hegel negó el porvenir; ningún porvenir renegará de Hegel.

ERNST BLOCH

Cambridge, Mass., diciembre de 1947. Leipzig, julio de 1949.

POST-SCRIPTUM DE 1962 (SEGUNDA EDICIÓN ALEMANA)

ESTE LIBRO aparece de nuevo sin modificaciones. Ha sido ampliado en un


capítulo (el XXIII). Hegel está de actualidad en toda época, sobre todo cuando
la época en parte se extravía y en parte queda petrificada. Ambas cosas hallan
su rectificación, cuando no su juicio sumarísimo, en esa profundidad que no
siempre ha de denominarse «Idea» y que puede muy bien designarse como el
plazo de vencimiento de la tendencia verdadera.
En el Este, Hegel no es muy estimado en estos momentos, a pesar del
enunciado de su Filosofía del Derecho, según el cual el Parlamento sólo tiene
la misión de mostrar al pueblo que está bien gobernado. Trata Hegel, una vez
más, a propósito de la utopía platónica, de aquellos gobiernos que sólo se
mantienen por la «fuerza» en lugar de hacerlo mediante la conformidad con la
«Idea» de la época, y prosigue de modo sorprendente: «Pero el gobierno debe
saber que con ello le ha llegado su hora. Ahora bien, si el gobierno, ignorante
de lo que es la verdad, se vincula con instituciones temporales; si frente a lo
esencial —y aquello que es esencial se halla contenido en la Idea— protege a lo
inesencial vigente, entonces el gobierno mismo es derribado por la presión del
espíritu, y la disolución del gobierno acarrea la del pueblo mismo; surge un
nuevo gobierno, o bien el gobierno y lo inesencial conservan el poder.»
(Werke, t. xiv, p. 277.)
En Occidente, por su parte, un Hegel al que se concibe de modo más
pluralista, y a veces incluso positivista o agnóstico, no es, sin embargo, mejor
conocido, sobre todo cuando dice: «Tan asombroso como que a un pueblo se le
vuelvan inservibles, por ejemplo, la conciencia de su derecho político, sus
opiniones, sus costumbres y sus virtudes morales, es que pierda su metafísica, y
que el espíritu que se ocupa de su pura esencia no tenga ya ninguna existencia
real en él.» (Werke, t. III, p. 3.) Aquí se echa en falta y se pide un punto de
apoyo, y aunque Hegel es a menudo un punto de apoyo que sirve más bien para
detenerse (a saber: en lo devenido), y aunque la fe de Hegel en ese punto de
apoyo lleva siempre consigo una gran cantidad de superstición heterónoma, no
obstante, a un Cronos, que con frecuencia sólo es cuerdo en el lucro y en lo que
con él se relaciona, y que carece de meta alguna ante los ojos, le viene bien (o
mal, pero de un
modo útil) la contemplación de la última coherencia que haya conocido la
razón burguesa.
Cierto que hay también aquí, en cuanto al ser-acabado de las
correlaciones, la presunción de una filosofía que se hace «absoluta»: existe una
fundamental desconfianza contra toda imagen cerrada del mundo, violadora del
hombre, que se considere a sí misma como acabada, y todos sabemos cuan
verdadera ha resultado esa desconfianza a propósito del plomo totalitario.
Pero el método de Hegel, distanciándose de la seducción de lo acabado, vuelve
a romper —y con qué inmensidad— con lo que falsamente se consideraba
perfecto, y lo hace explotar desde dentro. Pues, por mucho que se tape la luz,
siempre vuelve a surgir la dialéctica interrumpiendo y poniendo al descubierto
la contradicción, que es a la vez aguijón y ayuda.
Así, todavía hoy, rompe Hegel la continuidad con su apertura hacia
delante allí donde aún no ha sido puesto sobre sus pies, y sobre todo, allí donde
el ponerlo sobre sus pies corresponde al status nascendi. Así se asigna a la
humanidad una tarea que es por diversas razones común a todos: el deber de
luchar en todas partes contra lo encostrado, para mantener la existencia en
transición y fluidez. Y en cuanto a la verdad misma, especialmente tal como se
concibe en el Este, nos enseña Hegel, más conmovedor que nunca: «Si
llamamos saber al concepto, y esencia o verdad al ente o al objeto, entonces la
prueba consiste en examinar si el concepto se corresponde con el objeto. Pero si
denominamos esencia o el en-sí del objeto al concepto, (...) entonces la prueba
consiste en averiguar si el objeto corresponde a su concepto.» (Werke, t. II, pp.
76 s.) Esto es, pues, lo que une la correspondencia más o menos adecuada del
pensamiento a su objeto con la adecuación más o menos lograda o malograda
del objeto a lo que de verdad es en sí mismo. Una aleccionadora relación y una
medida aplicable a cualquier realización; tampoco aquí negará jamás el futuro
la medida de Hegel. Sobre todo porque persiste, como tal medida, fiel a lo
verdadero que todavía no es.

ERNST BLOCH
Tubinga, julio de 1962.
PARTE PRIMERA
EL ACCESO

I. PREGUNTAR
TAMBIÉN DE la nada sale algo. Mas, para esto, tiene que estar dentro de algún
modo. No es posible dar a nadie lo que ya no tiene de antemano. Al menos,
como deseo, sin el cual no recibirá como un regalo lo que se le entregue. Es
necesario que lo apetezca o haya apetecido, aunque sólo sea de un modo vago.
Para que algo valga como respuesta, hace falta que previamente exista la
pregunta. He aquí por qué tantas cosas claras permanecen sin ser vistas, tal
como si no existiesen.

II. PENSAR POR CUENTA PROPIA


QUIEN SE entregue solamente al curso de sus representaciones no llegará muy
lejos. Se verá apresado, al cabo de poco tiempo, por un conjunto de frases y
tópicos tan pálidos como inmóviles por sí mismos. El gato cae siempre de pie,
pero el hombre que no haya aprendido a pensar, que no salga de los breves y
usuales enlaces de las representaciones, cae necesariamente en el eterno ayer.
Repite lo que otros han repetido ya; marcha al paso de ganso de la fraseología.
Por el contrario, el pensamiento, a diferencia del curso ya establecido
de las representaciones, comienza inmediatamente como un pensar por cuenta
propia; se mueve al ritmo con el hombre que está detrás de él y lo impulsa.
Aprende para saber dónde nos encontramos; acopia saber para ajustar a él la
conducta. El hombre habituado a pensar por cuenta propia no acepta nada como
fijo y definitivo, ni los hechos amañados ni las generalidades ya inertes, y
menos aún los tópicos llenos de cadaverina. Lejos de ello, se ve siempre a sí
mismo y ve todo lo suyo en constante fluir; se encuentra siempre, como el
centinela avanzado en los puestos fronterizos, de vanguardia. Lo que se aprende
tiene que hallarse afectado activamente por su materia, pues todo saber debe
considerarse capaz de vivir sobré la marcha, de romper las cortezas de las
cosas. Quien, al aprender, se comporte pasivamente, limitándose a asentir con
la cabeza, pronto se quedará dormido. En cambio, quien esté en la cosa y
marche con ella, por sus caminos no trillados, alcanza la mayoría de edad, se
halla, a la postre, en condiciones de distinguir entre el amigo y el enemigo y de
saber dónde se abre camino la verdad. El trote del penco llevado de la brida es
cómodo, sin duda, pero los conceptos enérgicos son valientes; son los que
corresponden a la juventud y a la virilidad.

TEXTOS
«Lo primero que hay que aprender aquí es a estar de pie.» (Werke, t.
VII1, p. 94.)

«Si el aprender se limitara simplemente a recibir, no daría mucho


mejor resultado que el escribir en el agua.» (Werke, t. XVI, p. 154.)

III. EL LENGUAJE DE HEGEL

Lo SUAVE o lo habitual no suele dejar ninguna huella de su paso por el mundo.


No cabe ninguna duda que Hegel es difícil de entender, uno de los más
incómodos entre los grandes pensadores. Muchas de sus frases o proposiciones
son como vasos llenos de una bebida fuerte e hirviendo, y, además, sin asa por
donde agarrarlos.
Son también frecuentes en él las infracciones contra la gramática civil,
y no es solamente el purista de la lengua el que, leyéndolo, se lleva
frecuentemente las manos a la cabeza. Sin embargo, ese reproche tan usual de
que los filósofos alemanes, exceptuando a Schopenhaüer y Nietzsche, no saben
escribir, es absurdo aplicado a Kant, y aún lo es más referido a Hegel. Es muy
sospechosa la atención que a este reproche se ha dedicado, por lo menos una
parte de ella; trátase, simplemente, de un recurso para quitarse de encima a los
grandes pensadores.
Por muy ásperas y difíciles que sean, a veces, las expresiones
empleadas, que en Hegel aparecen mezcladas, además, en no pocas ocasiones,
con inesperadas frases francesas y, sobre todo, con locuciones latinas, aún es
más intolerable aprovecharse de ello para desvirtuar, tan siquiera desde el punto
de vista lingüístico, lo que dicen los grandes pensadores. El lenguaje de Kant es
de una precisión verdaderamente embriagadora. El lector se da inmediatamente
cuenta de su valor cuando se encuentra con él, no en la filosofía precisamente,
sino en la poesía, por ejemplo en Kleist, cuya prosa está forjada en el taller
kantiano.
El lenguaje de Hegel, allí donde el lector consigue dominar su
obstinada terminología, deja percibir constantemente la música del alemán de
Lutero, asociada con la más brusca plasticidad. Con la plasticidad del rayo que,
viniendo de un cielo no ciertamente limpio de nubes, iluminara, precisara y
resumiera de golpe todo el paisaje. El lenguaje de Hegel viola las reglas de la
gramática, sencillamente, porque tiene cosas inauditas que decir, cosas para las
que la gramática anterior a él no brinda asidero.
Un discípulo de Hegel, el jurista Sietze, expresó esto bastante bien,
aunque de un modo un tanto psicologista y, en conjunto, exagerado (cfr.
Rosenkranz, Hegels Leben [Vida de Hegel], 1844,, p. 361): «Yo sólo puedo
explicarme las innegables dificultades del lenguaje de Hegel del siguiente
modo: este pensador pensaba, hasta cierto punto,
en forma de sustantivos, de tal modo que, al examinar un objeto, los nombres se
le aparecían, por decirlo así, como figuras que actuasen las unas con respecto a
las otras y cuyos actos no había sino traducir a palabras. No porque le faltasen
las reglas, ni mucho menos, sino porque traducía el contenido de sus
pensamientos, lo que hacía que toda lengua, cualquiera que ella fuese, se le
antojara extranjera.»
Lo que hay de verdad en ello es lo siguiente: Hegel rompe la sintaxis
de las palabras allí donde ésta no cuadra con la única sintaxis que puede dar la
pauta desde el punto de vista filosófico: la sintaxis lógico-dialéctica. Pero todo
esto no mata, ni mucho menos, la vida lingüística del pensamiento hegeliano,
con tanta mayor razón cuanto que Hegel no tenía, en modo alguno, la
conciencia de traducirse a sí mismo de un mundo de pensamientos carente de
lenguaje. Proclama, por el contrario: «La palabra da al pensamiento su
existencia más verdadera y más digna... Y así como el pensamiento verdadero
es la cosa, también lo es la palabra, cuando un verdadero pensador la emplea.»
(Enciclopedia, § 462, adición.) Hay en el lenguaje de Hegel médula y un vigor
único; es como una herencia sudalemana, como un árbol ñudoso y tosco que a
veces florece, convertido a ratos en un jardín gótico encantado y revelándonos
en ocasiones la figura del universo en el detalle más insignificante.
Es necesario que el lector de estos libros lo sepa. De este modo, en lo
que a su peculiarísima belleza se refiere, se sentirá tan a gusto en el lenguaje de
Hegel como en una vieja ciudad orgánicamente construida, con sus fuentes, sus
arcos, sus tortuosas calles, sus altas torres. Hay en el lenguaje de Hegel mucho
de barroco, muchas alusiones a frases y giros populares en que Hegel se detiene
a meditar, como en la expresión de que el hombre «se siente tan a gusto como
el pez en el agua». Otras veces son figuras de lenguaje desazonadoramente
mudas las que aparecen ante nosotros, como figuras de sueños o casi de cera,
como ocurre con esta complicada frase: «Se revela que detrás de la llamada
cortina que debe ocultar el interior no se ve nada, a menos que nosotros mismos
vayamos dentro para ver que hay detrás algo que puede verse.» (Werke, t. II, p.
130.)
O bien se acuñan, dialécticamente, frases que encierran un capcioso y
demoníaco doble sentido del lenguaje. Así, dice Hegel, refiriéndose al
individuo que toma la vida como un fruto maduro y la vive, simplemente, con
el ánimo cargado de apetitos: «Experimenta el doble sentido que encierra lo
que hace, a saber: el haberse tomado la vida; donde creía tomar la vida,
agarraba, en realidad, la muerte.» (Werke, t. II, p. 274.)
Pero estas y otras maneras viven dentro de un espacio lingüístico lleno
de murmurios, grávido, abarrotado de sentido, dentro de un
lenguaje en que parecen resonar las palabras de Píndaro, los coros de Esquilo,
lo que podríamos llamar el gótico ateniense, recreado, resucitado por Holderlin,
el amigo de juventud de Hegel. Y toda esta grandiosa materia lingüística se
combina con un gran pensador; el espíritu de todos los tiempos, lavado en todas
las aguas, sobre todo en las de lo profundo, quiere expresarse en este lenguaje.
Nadie puede esperar de la potencia de semejante pensador que escriba tan
confortablemente como un Locke. O, para poner un ejemplo más alto, que sea
tan brillante en todas sus quejas, tan urbano en todas sus amarguras como
Schopenhauer.
Si el lector, aun esforzándose, no ve claro en cada frase, debe
consolarse pensando que también hay piedras preciosas que no son
transparentes. Hay que tener presente que lo oscuro, expresado exactamente
como tal, es algo completamente distinto de lo claro expresado en términos de
oscuridad; lo primero viene a ser el Greco o la borrasca, lo segundo es
chapucería. Lo primero es adecuada precisión de lo que se dice y puede decirse;
es, como con frecuencia ocurre en Hegel, perfecta y preciosa objetividad. Lo
segundo, ampulosidad y diletantismo.
Esta diferencia es bien conocida en el campo de la poesía. La
proverbial oscuridad del Viaje al Harz en el invierno o de la Canción de
tempestad del caminante reside, primariamente, en la oscuridad misma de la
materia, y se comunica al lenguaje solamente en la medida en que éste
reproduce con toda exactitud esa materia en oscura fermentación. De por sí,
este lenguaje es tan claro como el de la Rosa silvestre; lo que ocurre es que
ningún niño ve una rosa silvestre, aunque sólo sea como símbolo y centro de
vida, asomar en la tormenta, por entre las negras y pesadas nubes del amanecer.
Pues bien, esto mismo hay que tenerlo presente y confesarlo ante ciertos
pasajes oscuros de Hegel, tanto más cuanto que en un pensador se halla mucho
más justificada —objetivamente justificada— que en un poeta la oscuridad
impuesta por razones de exactitud.
Al hacer esto, al igual que Goethe, Hegel jamás se queda al nivel
de aquello que se presenta efectivamente como todavía oscuro, y ello
justamente porque imitando eso oscuro le hace justicia. Hegel, el hombre
que no cesa de enseñar, siempre considera la investigación como una
voluntad de esclarecimiento que produce la aparición del concepto. No
obstante, esta «valentía de saber», tan cercana a la Ilustración, y a la que le
debe tanto, nunca avanza en la «bata de casa» de la Ilustración; de no ser
así, nunca hubiera sido constituido este lenguaje ni hubiera sido forjado a
partir de Hamann.
El lenguaje de Hegel es casi siempre necesario para él y para lo que
expresa, como lo es también para el lector dispuesto a emprender por
los caminos del pensamiento el más largo viaje que, hoy por hoy, se
conoce.

TEXTOS

«Se dice, a veces, que no se sabe lo que pensar a la vista de un concepto ya


acogido. El sentido que esta frase envuelve es la nostalgia de una representación ya
conocida y usual: le ocurre a la conciencia como si al quitarle la representación le faltase
bajo los pies el suelo, sobre el cual, por lo demás, tampoco pisa firme ni se siente a
gusto. Por eso suele encontrarse que los escritores, los predicadores, oradores, etc., más
fáciles de entender son aquellos que dicen a sus lectores o a su auditorio cosas que éstos
saben ya de memoria, que les son familiares y se comprenden por sí mismas.» (Werke, t.
VI, p. 71.)

Inténtalo de nuevo.

«La historia universal limítase a revelar cómo el espíritu va cobrando


paulatinamente la conciencia y la voluntad de la verdad: alborea en él; encuentra puntos
cardinales; al final llega a la plena conciencia.» (Werke, t. IX, p. 51.)

IV. TERMINOLOGÍA DESACOSTUMBRADA

1. TODA SU vida Hegel se expresó bastante mal por lo que a las meras buenas
intenciones se refiere. Y tenía razón en lo que atañe a su propia voluntad de
claridad, pues no llegó a ser un hecho, como él, aunque parezca raro, lo
deseara. Este pensador, bastante arisco, por lo demás, para el sano sentido
común, reconocíale, sin embargo, el derecho de exigir, por lo menos, que no se
le entorpeciera artificiosamente la inteligencia de las cosas. Derecho evidente
por sí mismo, aunque es lo cierto que aún no ha existido ningún pensador
honrado que haya entorpecido artificiosamente, es decir, deliberadamente, la
inteligencia de lo por él expuesto. Para esto hace falta no sólo deshonestidad,
sino una deshonestidad que sepa por qué y para qué lo es. Tiene que ir
asociada, en efecto, necesariamente, a una clase de superficialidad que habla
con voz tonitruante y, al mismo tiempo, desea pasar inadvertida. Hegel, en una
carta escrita a J. H. Voss en temprana época, llamaba a esto la moda que
consiste en «dar a la vulgaridad la apariencia de la profundidad».
2. En esta misma carta, dirigida a tan ilustrado destinatario, repudia
también Hegel la «torre de marfil». He aquí como escribe (desde Jena, en 1805)
al traductor de Homero: «Lutero ha hecho hablar alemán a la Biblia, usted a
Homero, el mayor de los regalos que a nuestro pueblo podía ofrecerse...
Olvídese de estos dos ejemplos, y le diré, hablando de mis aspiraciones, que
estoy empeñado en la obra de hacer hablar alemán a la filosofía.»
Este empeño lo habían acometido, en el campo de la filosofía, cien
años antes, un Thomasius y, sobre todo, un Christian Wolff (de quien proceden
términos filosóficos como los de «relación», «representación», «conciencia» y
«continuidad», expresados todos ellos en perfecto alemán). Pero aquí tratábase
simplemente de traducir del latín y del francés, no pocas veces con invención
propia, términos técnicos acuñados y pensados ya por otros.
Por el contrario, Hegel tenía la conciencia de que, después de la
revolución operada por Kant, le tocaba crear de por sí, en rigor, las ciencias
filosóficas que estaba encargado de explicar en cátedra. El empeño
terminológico a que Wolff se entregara cobraba ahora una gran dificultad, e
incluso puede afirmarse que los términos inventados por Hegel en alemán
sonaron durante mucho tiempo como algo verdaderamente desacostumbrado.
Es el caso de expresiones como
las del «ser en sí», el «ser fuera de sí» y el «ser en y para sí», que son, por otra
parte, fundamentales en Hegel.
Además, la mayor parte de la terminología tradicional no sólo se
quedó sin traducir, sino que en muchísimos casos se la descoyuntó, haciéndole
perder su sentido usual. Una especie de adivinanza que, poco después de la
muerte de Hegel, tuvo gran predicamento entre los que escuchaban las
lecciones de cátedra del semihegeliano Braniss en la universidad de Breslau,
preguntaba: «¿Qué es la negación parcial del "ser en sí" y "ser en torno" de la
causalidad pasiva de lo infinito?» He aquí ahora la respuesta: «Un agujero
abierto en la camisa de la Madre de Dios.» En realidad, este chiste debe más
bien aplicarse a esas esfinges sin enigmas que tanto abundaban entre los
hegelianos. Pues Hegel jamás había hablado de «la camisa de la Madre de
Dios» y, de haberlo hecho, se habría expresado en lengua suaba.
No obstante, sería falso silenciar el esfuerzo que Hegel impone al
lector al esforzarse él mismo por condensar en una sola frase artificiosa
fórmulas lo más apretadas que le es posible conseguir. Así, principalmente, en
la Enciclopedia, obra que abunda en concisas definiciones por el estilo de la
siguiente, que versa sobre el sonido:

«La específica simplicidad de determinación que el cuerpo ofrece en


razón de su densidad y del principio de su cohesión, esta forma primariamente
interna, después de sumirse en la dispersión material, se libera por la
negación de esta su dispersión. Para que esta forma, tanto en el vibrar, es
decir, por una negación momentánea así de sus partes como de esta última
negación, pues enlazadas entre sí se provocan unas a otras, como en lo
material —siendo un oscilar de lo consistente y de la negación de la gravedad
y la cohesión específicas—, sea cual sea su idealidad, esta forma simple es
existente para sí y aparece como tal animación mecánica.» (Enciclopedia, §
300.)

La frase que acabamos de transcribir constituye, evidentemente, una


especie de monstruo del lenguaje que, incluso en Hegel, ocupa un lugar
excepcional, pero por ello mismo no hemos querido pasarla en silencio. Es muy
fácil decir que se trata de una frase disparatada, más fácil aun que tachar de
disparate, por ejemplo, un verso de Goethe como éste: «Un barco se dispone a
estar aquí, eael canal.» Además, hay que tener en cuenta que la citada frase
figura en la parte de la Enciclopedia que trata de la filosofía de la naturaleza, es
decir, de una disciplina cuyos conceptos presentan de suyo una forma «que se
distingue por muchas razones de la que impera en la ciencia mecánica de la
naturaleza.
No es que nosotros tratemos de embellecer aquella monstruosa frase;
para eso no la destacaríamos aquí, como con tan honrada intención la
destacamos. No cabe duda que, en este ejemplo concreto, el arte de hacer
hablar en alemán a la filosofía no se apunta ningún brillante triunfo; en una
unión conyugal tan graciosa como ésta, hay que encontrar otras palabras y otros
modos. No obstante, justo es reconocer que la frase en cuestión —pese a
envolver una fórmula harto complicada, en la que el autor parece parodiar las
condensadísimas fórmulas jurídicas— es, fundamentalmente, clara; para
comprenderla no hay más que analizarla desde el punto de vista lingüístico e
interpretarla con el conocimiento del contexto de que forma parte.
Para eso fue puesta allí: esta frase y muchas otras parecidas a ella
fueron estampadas por Hegel en la Enciclopedia «pa,ra uso de sus lecciones de
cátedra». Era la viva vox del docente la llamada a dar vida a aquellas
abstracciones muertas, a conjurar y descifrar aquella especie de monstruos
cifrados. La viva vox del maestro en la cátedra ha enmudecido, pero sigue
vibrando, a pesar de ello, en millones de frases distintas a ésta, que Hegel nos
ha legado, brillantes y llenas de vida. Frases y páginas en que no puede cebarse
el ingenio banal ni detenerse solemnemente la exégesis, como si se tratase de
escritos en clave.
['] Lo que es particularmente necesario es referirse siempre al -
contexto y atenerse a él. Pues si la fuerza del orador está en la exposición,
la del filósofo está en la unidad indestructible de todo su decir. El hilo de
Ariadna se tiende aquí resueltamente hacia el fin; el contexto se desprende
del corazón mismo de la maraña conceptual, y extiende su luz. Un hombre
como es debido lleva adelante la causa por la que comenzó a laborar y, en este
sentido, debemos incluir a Hegel entre los mejores. Esto no impide que Hegel
considere, a veces, como una especie de honor el aparecer ante el pensamiento
medio como un hombre retorcido; al fin y al cabo, la filosofía dialéctica vuelve
completamente del revés los conceptos habituales.
«Para el que no está iniciado —escribía a un holandés en 1812—, por
fuerza tiene que aparecer aquel mundo, en cuanto a su contenido, como un
mundo al revés, como un mundo en contradicción con todos sus conceptos
habituales y con lo que suele pasar a sus ojos como valedero ante el consabido
sentido común.» La citada definición del sonido representa una especie de cifra
de este dialéctico ser de otro modo, establecida en gracia a la «sencillez». E
incluso en este ejemplo de la terminología hegeliana —tal vez el más
desagradable de todos—, signos pequeños, singulares, apuntan hacia la
verdadera forma. Tal es el caso del «vibrar», de «sumirse en la dispersión
material», del sonido como «animación mecánica»; a través de una forma cuyo
sentido aparece casi carente de sentido se revela una plástica profundidad
(aunque cualitativa, de carácter, por tanto, muy extraordinario dentro del campo
de la física).
Valga lo anterior para aclarar las más desusadas expresiones
artificiosas y su amalgama, que Hegel emplea en un solo lugar. Post festum
puede servir esto, al igual que otros ejemplos por el estilo, como piedra de
toque de la penetración que la conciencia filosófica adquirió de Hegel; claro
está que se trata aquí de un asunto para especialistas, no necesario para el
conocimiento del Hegel vivo. En todo caso, frases como la transcrita más arriba
pueden distinguirse perfectamente de las verdaderas frases nacidas de la
borrasca espiritual y, de lo que objetivamente hay en ellas de difícilmente
expresable. En Hegel es frecuente —y se comprende que lo sea— encontrarse
con pensamientos que son como esfinges egipcias. Son aquellos entes de
quienes, acaso de mala gana, nos dice el filósofo: «emparejando la oscuridad
del pensamiento con la claridad de la expresión, alumbran en el lenguaje una
sabiduría profunda y de difícil comprensión» {Werke, t. II, p. 256).
3. Pero lo más importante es saber que todos los conceptos son, en esta
filosofía, fluidos. Para la representación corriente de las cosas todo está quieto,
establecido, a menos que viaje en tren. Pero aun en este caso sólo parece viajar
ella, mientras que el árbol sigue siendo árbol y no ocurre sino que ora una casa,
ora una roca, ora el aire vacío ocupan su lugar. La sombra es negra, dice la
cartilla, pero en la nieve es azul; y quien crea que los abismos están siempre
bostezando corre peligro de caer en uno cubierto de nieve. En Hegel, como en
el paisaje del proceso, cambian incesantemente las cosas, aunque siempre con
arreglo a las leyes. No de un modo caprichoso, como el abogado que hace de lo
blanco negro, ni privadamente, de tal modo que lo que para uno es un buho sea
para otro un ruiseñor.
Si lo blanco se torna negro o lo negro blanco, no es nunca por las artes
del prestidigitador, pues éste se atiene a lo fijo cuando hace que se sustituyan
las cosas, sin cambiarlas precisamente, trocándolas como cartas de la baraja.
No, aquí es la cosa misma la que gira en su curso, y no a las diversas gentes que
lo miran, sino a las diversas épocas, puede un buho parecer tan pronto un buho
como un ruiseñor, y viceversa.
«La razón se torna sinrazón, la bendición, plaga»: esta frase, como
proviene de un poeta1, ha adquirido gran circulación y se pronuncia en los más
extensos círculos. Claro que el mismo buho se hallaba ya contenido en el
ruiseñor, y viceversa, el ruiseñor en el buho, pues de otro modo no podría
trocarse el uno en el otro. Quiere decirse con esto que el lector de Hegel debe
familiarizarse con la contradicción pública y objetiva en todas las cosas que el
lenguaje conceptual de Hegel refleja incansablemente. Tiene que aprender,
incluso, a ser infiel hacia un concepto fijo, para que este concepto no se
convierta en un patrón no adecuado ya a lo real. Lo mismo, cuando el periódico
le habla de una «empresa libre», no piensa ya en lo que así se llamaba y eso era
hace cincuenta años, sino en lo que ha llegado a ser hoy y en lo que se le quiere

1 Es una frase del Fausto de Goethe, muy conocida y citada en Alemania. (N.
del T.)
dar a entender, un poco capciosamente tal vez, tras la vieja firma conceptual.
Los trucos de los abogados, a los que se da falsamente el nombre de trucos
«dialécticos», son, en realidad, lo contrario de eso, pues permanecen estables.
Con eso del buho que se contiene ya en el ruiseñor se relaciona algo
todavía más peregrino, con que el lector de Hegel necesita familiarizarse. Nos
referimos a la unión de lo aparentemente contrapuesto, más aún, a la igualdad
de los términos. Es lo que en la juiciosa literatura se conoce, desde hace mucho
tiempo, por el nombre de «paradoja», y no hay quien no se ponga en guardia
contra lo que así se llama. Pueden incluirse designaciones incompatibles, como
si se hablara de «disciplinada fertilidad» o «blanda pedantería», frases en las
que es maestro J. V. Jensen.
Oscar Wilde y Bernard Shaw nos ofrecen a cada paso uniones de cosas
incompatibles entre sí, ya en forma de verdaderas sentencias; lo que ocurre es
que, en estos casos, la incompatibilidad es, con frecuencia, realmente tal, es
decir, no una contradicción, sino simplemente una antítesis o algo
completamente dispar, con lo cuál no se hace más que dar brillo a las ideas. El
maestro de la verdadera paradoja dialéctica en la literatura —una inesperada
escuela preparatoria para los lectores de Hegel— es Chesterton, uno de los
hombres más inteligentes que jamás hayan existido.
Una verdadera paradoja dialéctica, y no sólo brillante, es la que se
contiene, por ejemplo, en la siguiente frase: «Su gran agudeza envolvíale en
una nube de sanas dudas acerca de este problema.» O esta otra: «Los que
escriben artículos editoriales marchan siempre a la zaga de su tiempo, pues
siempre andan con prisa. Vense obligados a echar mano de sus opiniones
pasadas de moda acerca de las cosas; todo lo que se hace de prisa se halla,
positivamente, superado.» O ésta: «Shaw, en cuanto amigo de la humanidad, es
como Voltaire, el más frío y duro luchador, en torno a cuya afilada espada
merodean como gusanos los miserables defensores de una viril brutalidad.» O
ésta: «Llamamos al siglo xil un siglo ascético y decimos que el nuestro está
lleno de voluntad de vivir. Ahora bien, en la época del ascetismo el amor por la
vida era tan manifiesto y tan enorme, que había que ponerle coto. En una época
hedonística el goce cae siempre y se hace necesario estimularlo. Es curioso que
haya que imponer las fiestas como si fuesen días de ayuno y espolear a las
gentes para que acudan a los banquetes.» (Chesterton, Bernard Shaw, pp.
101,236,75,239 s.)
De los libros de Chesterton podrían sacarse cientos de estos
argumentos a contrarío (y, concretamente, de lo contrario contenido en la cosa
misma); el método de este escritor es, desde luego, el de reducir a una igualdad
lo contrapuesto, cancelando de este modo y superando un esquema establecido
y satisfecho de sí mismo.
Pero el prototipo de esta clase de equiparaciones —que en él jamás
buscan la brillantez, sino que buscan siempre la verdad— es el propio Hegel;
en él, la paradoja (contra la tendencia del sano sentido común a aislar las cosas)
es la voz del objeto mismo. He aquí algunos ejemplos de lo que decimos (todos
ellos habrán de ser explicados aún): «Lo qué es interior existe también
exteriormente, y a la inversa. Lo que es solamente algo interior, es también algo
exterior, y lo que solamente es algo exterior es también algo interior.»
{Enciclopedia, §§ 139, 140.) O bien: «La necesidad externa es, propiamente,
una necesidad casual. Si una teja cae al suelo y mata a un hombre, la caída de la
teja y su colisión con el cuerpo humano puede darse o no darse, son hechos
casuales. En esta necesidad externa, sólo el resultado es necesario, las
circunstancias son fortuitas.» (Werke, t. XII, p. 15.) Finalmente: «La
desaparición y la propia recreación del espacio en el tiempo y del tiempo en el
espacio, por virtud de la cual el tiempo se pone espacialmente como lugar, pero
esta simultánea especialidad se pone no menos inmediatamente como tiempo,
es el movimiento. Una teja por sí sola no mata al hombre, sino que produce este
resultado solamente por efecto de la velocidad adquirida, lo que vale tanto
como decir que son el espacio y el tiempo los homicidas.» (Enciclopedia, §
261.)
Por donde lo interior y lo exterior, por lo menos en cuanto vacíos, son
una y la misma cosa, como lo son la casualidad y la necesidad, al menos en
cuanto manifestaciones externas, y el espacio y el tiempo, por lo menos; en el
lugar del movimiento.
Pero el centro de las más grandes paradojas de Hegel reside allí donde
aún no existe ninguna clase de lugar ni de movimiento, porque es precisamente
allí donde éste nace: en el comienzo. Es aquí donde encontramos esta
fundamental afirmación: «Ser y nada son lo mismo... Pero tan exacto como la
unidad del ser y la nada es el que ambos son, sencillamente, distintos. Sólo que
como la diferencia aquí no se halla aún determinada, precisamente porque el ser
y la nada son lo inmediato, esa diferencia, tal como en ellos existe, es lo
inefable.» (Enciclopedia, § 88.)
Tales son, pues, algunas de las «terminologías» de Hegel, que, aunque
dichas en alemán, se le antojan al lector alemán no familiarizado con ellas como
abracadabras o manicomios sueltos."
Que el ser y la nada no son lo mismo es, por lo menos, algo que ..
parece perfectamente cierto y que cualquiera que abra su portamonedas puede
comprobar, al ver si hay en él dinero o no lo hay. Ahora bien, como también
Hegel estaba en condiciones de hacer lo mismo y abrió a mundo, en verdad,
bastantes más cosas que su portamonedas, nos vemos obligados a aplicar a este
«argumento del portamonedas» la paradójica tesis de Chesterton: «Su gran
agudeza envolvíale en una nube de sanas dudas acerca de este problema.»
Dudas que se manifiestan precisamente en la conclusión de que el ser y la nada
son lo mismo y no son lo mismo, es decir, en pocas palabras, que es aquí donde
se encuentra el punto de partida para todo el autoconocimiento dialéctico, tanto
del hombre como de los objetos: de lo inefable a lo expresable.
4. Más simple es el cambio de actitud del lector que reclaman los
conceptos «abstracto-concreto». Pero tiene también importancia para entender
el pensamiento de Hegel. Ello nos permitirá comprender, precisamente, el
rumbo hacia las cosas a que pone proa este pensador que, según muchos, sólo
piensa en las sombras.
Llámase «abstracto»!, en el sentido ordinario de la palabra, al objeto
que se saca de algo visible y flota sobre ello. El concepto de «fruta», por
ejemplo, es un concepto abstracto con relación a las peras, las manzanas o las
uvas, como lo es el de triángulo en general o el de humanidad. Cuando lo
abstracto coincide, así, con el nombre genérico, con un algo más alto y más
amplio, este algo más alto puede encerrar también un sentido valorativo. Es lo
que ocurre, por ejemplo, cuando se destacan, cabalmente, la humanidad o la
virtud, como conceptos abstractos, frente a las realidades concretas: lo situado
en el plano ideal se convierte, de este modo, en un ideal. Con lo concreto, por el
contrario, se tropieza continuamente en el lenguaje usual, unas veces como lo
visible, como lo que es susceptible de agarrarse con la mano, otras veces
incluso en función valorativa, como algo no tan estimable, acaso ni siquiera
estimable.
Pues bien, Hegel invierte totalmente los términos de esta jerarquía de
valores: para él, lo abstracto es, unas veces, la representación general vacía,
otras veces lo que hay de formal en el concepto, simplemente su «contenido no
desarrollado».
Lo concreto, por el contrario, lo que se despliega en especiales y
singulares determinaciones, lo general en cuanto mediado por lo individual. Lo
abstracto, por tanto, es para Hegel lo indeterminado o lo «en sí» que se
mantiene meramente en sí (en este sentido dice Hegel que toda su lógica;
aunque en sí llena de determinaciones, es abstracta, «tiene su patria en lo
abstracto», por ser la lógica del espíritu que sólo es en sí)^ Lo concreto, en
Hegel, no es ya ciertamente una individualidad cualquiera ofrecida por los
sentidos y al margen de todo concepto, sino la individualidad empapada de
razón, desplegada en su riqueza dialéctica. Lo abstracto es, con respecto a ello,
como la sombra al
cuerpo vivo o como la silueta al cuadro pintado. Además, cosa que hay que
tener también en cuenta, lo que sigue en el tiempo a lo concreto es solamente lo
abstracto de las simples representaciones (o sea, lo psicológicamente abstracto,
que para Hegel no es lo abstracto por antonomasia, en el verdadero sentido de
la palabra). Lo lógicamente abstracto es siempre, por el contrario, el prius de lo
particular-concreto, como el «en sí» no desarrollado.
Por doquier se presupone, pues, lo abstracto, como si se tratara del
punto de partida lógico de la cosa, pero por doquier también es necesario seguir
adelante por encima de él. Seguir marchando hacia lo que Hegel podría llamar,
con Gottfried Keller, «la dorada plétora del universo». Aquí no se procede,
pues, de lo concreto a lo abstracto, como quiere la acostumbrada ordenación, en
parte psicológica y en parte gramatical, de estos dos términos.
TEXTOS
¿Quién piensa en abstracto?

«¿Pensar? ¿Y en abstracto? ¡Sálvese quien pueda! Así oigo exclamar a un


traidor vendido ya al enemigo... Lo que se trata de saber es quién piensa en abstracto.
¿Quién piensa en abstracto? El hombre inculto, no el culto. Me limitaré a poner
algunos ejemplos demostrativos de esta tesis de los que todo el mundo reconocerá que,
en efecto, la encierran.
Un asesino es conducido al cadalso. Para el pueblo común no es otra cosa
que un asesino. Tal vez las damas, al verlo pasar, comenten su aspecto físico, digan que
es un hombre fuerte, hermoso, interesante. Al escuchar esto, el hombre del pueblo
exclamará, indignado: "¿Cómo? ¿Un asesino, y hermoso?" Un conocedor del hombre
tratará de indagar la trayectoria seguida por la educación de este criminal; descubrirá
tal vez en su historia, en su infancia o en su primera juventud, malas relaciones
familiares del padre y de la madre; descubrirá que una ligera transgresión de este
hombre fue castigada con una dureza exagerada que le hizo rebelarse contra el orden
existente, que lo hizo colocarse al margen de este orden y acabó empujándolo al crimen
para poder subsistir. Pues bien, todo esto es pensar en abstracto, no ver en el asesino
más que esta nota abstracta, la de que es un asesino, de tal modo que esta simple
cualidad destruye o borra en él cuanto haya de naturaleza humana.
"¡Vieja, los huevos que quiere venderme están podridos!", dice la
compradora a la campesina, en el mercado. "¿Cómo? —replica ésta— ¿que mis huevos
están podridos? ¿Eso es lo que se atreve a decir esa piojosa de mis huevos? ¡Como si
no supiéramos que sus padres se comían los codos de hambre, que su madre se fugó
con un francés y su abuela murió en el hospital! ¡Mira qué pañoleta tan bonita y llena
de
abalorios lleva! ¡Habría que ver cómo lleva la camisa! ¿De dónde habrá sacado tantos
adornos y tantos sombreros? Si no hubiese oficiales en la guarnición, no andarían
muchas tan bien vestidas y tendrían que pasarse el día zurciendo las medias." En una
palabra, la vendedora, llevada de su cólera, no deja hueso sano a la compradora. Pues
bien, esta vieja piensa también en abstracto, viéndolo todo, la pañoleta, los sombreros y
la camisa de la mujer, sus dedos y otras partes de su cuerpo y hasta a sus padres y toda
su parentela, única y exclusivamente a través del horrible delito cometido por ella al
decir que los huevos que trataba de venderle estaban podridos. A partir de este
momento, ve todo lo que a esa dama se refiere teñido por el color de los "huevos
podridos". En cambio, creo que aquellos oficiales de que habla la vendedora —de ser
cierta su malicia, lo que mucho dudamos— habrán podido ver en la dama cosas bien
diferentes.
Y, pasando ahora de la vieja a los sirvientes, hay que decir que los peor
colocados son los que tienen que servir a personas de estado social inferior y poca
fortuna. En esto, como en todo, el hombre inculto piensa en abstracto, se da aires de
gran señor para con los criados, sólo ve en ellos a sus servidores; se aferra al
predicado de "servidores" y no sabe salir de ahí... La misma diferencia apreciamos en
la milicia; en el ejército austríaco puede darse de azotes al soldado: los soldados son,
pues, una canalla. Por donde el soldado raso es concebido por el oficial como el
exponente abstracto de un sujeto azotable con el que él, un señor que viste uniforme y
ciñe espada, tiene que habérselas, lo cual es para encomendarse al diablo.» (Werke, t.
XVIII, pp. 400 ss.)
«Las palabras generales —dice Goethe— y las grandes presunciones han
causado siempre grandes males.» Son, sobre todo, las que mantienen en pie los males
existentes.

«Lo que se llama sano sentido común es, con harta frecuencia, muy malsano.
El sano sentido común encierra las máximas de su tiempo. Así, por ejemplo, quien,
antes de venir Copérnico, hubiese afirmado que la Tierra giraba alrededor del Sol o
hubiese sostenido, antes del descubrimiento de América, que aún había en el mundo
tierras no conocidas, habría atentado contra el sano sentido común. En China o la
India, la república es algo contrario a todo lo que el sano sentido común aconseja. El
sano sentido común es, pues, la mentalidad de una época, que encierra y resume todos
los prejuicios de esta época: la gobiernan imposiciones mentales de las que ella no se
r
da cuenta.» (Werke, t. XIV, p. 36.)

V. EL PENSAMIENTO MEDULAR DE HEGEL

1. UN PENSAMIENTO gris y poco importante rara vez puede condensarse en


pocas palabras. Necesita emplear muchas; le pasa, en esto, lo que a la mentira.
Tiene que dar vueltas y más vueltas alrededor de la cosa, porque no acierta a
dar en el blanco de la cosa que se propone decir, y tal vez no quiere tampoco
acertar. Cuanto más larga la charla, más se diluye el sentido y más la pone al
descubierto la abreviación.
En cambio, los grandes pensamientos son compatibles, en caso
necesario, con la mayor concisión, y no sólo eso, sino que se prestan
especialmente para ello. Probablemente no habrá, para un pensador inseguro de
lo que quiere, para un pensador innecesario, que va dando bandazos de un lado
para otro, día más trágico que aquel en que se ve obligado a resumir en media
página lo que se propone, más aún, lo que cree haber realizado. Al llegar este
momento fallan todos los adornos, todos los recursos. Entonces se ve que, para
ser lacónico, hay que tener médula. Tratándose de pensadores de talla
insuficiente, incluso de los que dan virtuosamente la talla de la mediocridad,
como un Herbart, es difícil o imposible sugerir siquiera en media página el
sentido de su doctrina. En cambio, basta con formular la tesis de «conócete a ti
mismo» para poner de manifiesto una parte importante de la filosofía de Hegel.
2. Dícese que al maestro se le conoce también en lo pequeño, pero este
dicho debe interpretarse con cierta precaución. Al principio no aparece nunca,
es cierto, más que una somera indicación, un leve indicio; éste sólo adquiere su
plena significación más tarde, cuando el lector ha recorrido la obra entera. Y
con razón asusta también ese reprobable procedimiento que consiste en reducir,
por ejemplo, un poema a un concepto fácilmente manejable. No hay que imitar
tales ejemplos, pues lo que los maestros de escuela se esfuerzan, desde hace ya
mucho tiempo, en presentar como meollo de las grandes obras es, por lo
general, algo cómico o de una pobreza miserable.
No puede reducirse la figura de Guillermo Tell a la fórmula de un
cazador que apuntaba a una manzana, ni decir que Ótelo es el símbolo de los
celos o Fidelio el arquetipo de la fidelidad conyugal, como no cabe tampoco
exprimir de una gran obra filosófica un concepto general cualquiera que resuma
la sabiduría del mundo. Quien crea que es posible reducir la ética kantiana a
una máxima
susceptible de ser bordada en un paño de pared, por ejemplo, la de «No hagas a
otro lo que no quieras que te hagan a ti», ese amigo de la brevedad así
entendida hará bien en renunciar a seguir estudiando a Kant. La «madre del
cordero» resulta siempre ser otra, pues también en este punto rige lo de cave
canem.
Por tanto, el laconismo con que puede ser expresado un gran
pensamiento y con que, a veces, puede plasmarse también una gran obra de
arte, siempre y cuando que trate de expresar ideas, no es nunca algo inocente o
trivial. Y cuando así se presente, no valdrá siquiera como indicio; más bien
habrá que rechazar, por equivocada, toda la orientación.
A lo anterior se añade una segunda circunstancia que permite,
indudablemente, distinguir la brevedad fecunda de la que es sola-menta
apretada. Es el hecho de que apunte o no apunte, por medio de breves fórmulas,
a lo grande y a lo vasto. Hay pensamientos pequeños por naturaleza y que
pueden, a veces, engañar, presentándose como centrales, es decir, como el
universo condensado. Pero el engaño desaparece tan pronto como el
pensamiento es sacado a campo libre y se ve que no alumbra; entonces, nos
convencemos de que no era más que una vela y no un sol condensado, como
creíamos, un niño en la cuna. A lo lejos se apaga, no apunta a una concepción
del mundo, a la penetración del universo. Su gravidez era, pues, falsa, en un
sentido filosófico; del mismo modo que, si vale la comparación, una
combinación de quintas, por muy afinada que suene, no puede nunca ser un
tema de fuga.
Esta falta de gravidez es la. que presenta, por ejemplo, el credo de
Berkeley: Esse est percipi, «ser es ser percibido». Parece la condensación de un
gran pensamiento, pero sólo es, en realidad, un tópico limitado, no una
consigna que abra a nuestros ojos el universo; no nos saca de nuestra
conciencia subjetiva, sino que nos deja encerrados en ella como en una prisión.
Sólo es capaz de verdadera condensación un pensamiento medular,
que lo es por el hecho de abrir anchos horizontes y engendrar un concepto del
universo, de desplegar capacidad de acción y contener simiente, que no es
como un nido de ratones lleno de aparentes problemas, sino como un vivero
plagado de auténticos intentos de solución en proceso de desarrollo. La
pequeña y real capacidad para lo pequeño es idéntica a aquella intensidad
espiritual que es susceptible de condensación por ser susceptible de expansión,
por hallarse preñada, pletórica de energía. Dicho en otras palabras: el criterio de
los grandes pensamientos es su aptitud para llegar a convertirse en redomas,
pura y simplemente porque al pensamiento, según la frase de Hegel aplicable
también aquí, se le desborda toda su infinitud del cáliz de este reino de los
espíritus.
Sapienti sat, para el sabio basta con esto, del mismo modo que la gran filosofía
encuentra su satisfacción, aunque no deba contentarse con ello, en darse a
conocer, llegado el caso, a través de una sola tesis. Claro está que esto de
sapienti sai significa, constantemente, que el pensamiento medular expresable
señala el camino,al estudio, pero no se lo ahorra. No existe, en filosofía,
ninguna via regia, ningún camino real, ningún cómodo atajo como el que el
gobernante tolomeico deseaba encontrar para la geometría; este tipo de
satisfacción que ahorrase al estudioso todo esfuerzo y toda dificultad sería algo
tan poco honroso, en realidad, como el onanismo, si se nos permite el ejemplo.
Del mismo modo que existe una historia de guerra del corazón
humano, historia que no es posible comprender con el gorro de dormir, pues
para comprenderla hay que experimentarla, lo cual requiere valentía, lo mismo
Spinoza, que llama a lo simple el signo de la verdad, añade, por esta misma
razón, que lo sublime es siempre tan difícil como raro. La filosofía misma
comienza y se mide por el nivel en el que se plantean los problemas y con las
implicaciones que ante él se presentan. Por eso, la filosofía, la antigua ciencia
del asombro, no es de por sí, en su despliegue, otra cosa que la ciencia de las
implicaciones. Pero, precisamente por ello, no es tampoco más que el
pensamiento central, simple y a la vez poderoso, que este nivel establece para
que lo desarrolle y despliegue, y en torno al cual cobran cohesión, como clave
del universo, aquellas implicaciones.
En toda gran filosofía hay, por tanto, si se saben seguir sus
indicaciones, un formidable sentido que es posible descubrir; lo que ocurre es
que este sentido es un arcano para la indolencia y, como todo lo bueno, al
resentimiento. «Conócete a ti mismo», tal es, siempre que se apetezcan las
implicaciones, el nervio de la filosofía hegeliana; pues, si bien esta tesis
procede de Sócrates y hasta es posible que sea anterior a él, es Hegel el primero
que la desarrolla en un sentido cósmico y casi podríamos decir ético-cósmico.
Y la búsqueda de un algo para él central es legítima, en Hegel, aunque y
precisamente porque este filósofo predica contra quienes consideran la verdad
como moneda «acuñada», «que puede darse y recibirse tranquilamente», en vez
de ver en ella un proceso, un resultado. Y a pesar de que Hegel, ya en el
prólogo a la Fenomenología, aunque en relación con un problema muy distinto
del que aquí se trata, rechaza con gran burla la sabiduría que contiene «algún
truco susceptible de ser aprendido» de un modo formalista. «El instrumento de
este monótono formalismo no es más difícil de manejar que la paleta de un
pintor en que sólo hubiera dos colores, por ejemplo un rojo y un verde,
destinados el primero a pintar la superficie deseada cuando se trata de un
cuadro histórico, y el segundo cuando se quiera pintar un
paisaje.» (Werke, t. II, p. 40.) El color de que aquí se trata no es el rojo o el
verde, sino el color fundamental de la objetivación del sujeto conceptualmente
comprendido, de la relación sujeto-objeto perseguida a través de la historia,
color que llena dialécticamente toda la obra de Hegel y que constantemente se
trasluce en ella en la más extraordinaria riqueza de tonos y en la más completa
unidad. He aquí, por consiguiente, lo que produce la diferencia entre una
fructífera concisión y aquella que queda pobre, entre el simplex sigillum
veri2 y el esquema.

3. Rara vez tarda mucho en hacerse perceptible este color. Si existe de


modo latente en un pensamiento, la mayor parte de las veces se manifiesta ya
en la temprana juventud. Es sabido que casi todos los tipos creadores, y con
mayor seguridad que ningún otro el filosófico, ven alzarse ante ellos, en la
juventud, una imagen que en lo sucesivo habrán de desarrollar, a la que se
atendrán durante su vida.
Una historieta emocionante, aunque falsa, que simboliza esto que
decimos, es la de la silbante caldera de agua hirviendo de su tía en la que se
dice que James Watt descubrió, ya de niño, la fuerza del vapor, viéndolo
plásticamente, por decirlo así. Existen muchos ejemplos de éstos, y bastante
mejor documentados, que señalan ya in statu nascendi la nota unánime,
armónica, de una obra posterior. Y, tratándose de pensadores que se hallan
obligados sobre todo a asegurar la unanimidad, la armonía de sus
manifestaciones, que traen al mundo un principio que ya no habrá de
abandonarlo, se repite de continuo, y también objetivamente, lo que Nietzsche
expresaba una vez en las siguientes palabras, tal vez con más psicología que
objetividad: «Y de pronto, amiga mía, lo uno se hizo dos. Y Zaratustra pasó de
largo por delante de mí.»
Las obras de la juventud de Hegel contienen ya, en absoluto, su
pensamiento medular como en vislumbre, en insinuación; este pensamiento
apunta ya, incluso, con rojiza luz de aurora, en su diario de la época en que
cursaba los estudios secundarios. Y la cosa es tanto más impresionante cuanto
que el material de que la naturaleza había hecho al joven Hegel acusa en él
sorprendentes y entorpecedores rasgos de muchacho modelo, de vejez, de
filisteísmo y hasta de una cierta melancolía propia de los viejos juiciosos. Por
entre estos hábitos se abre paso, con tanta mayor fuerza, el genio, como si la
persona que lo posee naciera de nuevo.
Es la mano de un muchacho de quince años la que escribe: «Todo lo
bueno tiene su lado malo», palabras que encierran, en realidad, el principio
de,la dialéctica foegeliana. En las páginas del diario de viaje a los Alpes
berneses, en las que abundan los gritos de guerra contra los glaciares y las
moles muertas, hasta llegar a un pueblecito inundado de arroyuelos, no
encuentra el autor algo afín a su espíritu, a la fluidez de sus determinaciones:
«Mientras no se divisa una potencia, una gran fuerza, permanece alejado el
pensamiento de la compulsión, del "tiene que ser" de la naturaleza, y lo vivo, lo

2 «Lo simple es el signáculo de la verdad.»


que se disuelve una y otra vez, lo que se dispersa y no se aglutina en una masa,
que eternamente se mueve, se agita y permanece activo, evoca más bien la
imagen de un libre juego.»
En la Fenomenología del espíritu escribe más tarde Hegel: «Pero es
mucho más difícil hacer fluir los pensamientos fijos que la existencia sensible.»
(Werke, t. II, p. 27); y lo fluido arrastra todo lo todavía puramente externo del
hombre y del objeto a la desembocadura del «llegar a ser uno mismo». «Sólo
esto es ley, todo lo demás pura interpretación —dijo a un griego el rabino
Hillel, después de haberle comunicado la máxima de III Moisés, 19, 18—; vete
a tu casa y ponte a meditar sobre ello.» Del mismo modo, Hegel supo hacer
conocer siempre, una y otra vez, la idea fundamental en la que se hallan
implicadas todas sus profundidades y complicaciones. He aquí lo esencial, lo
que constantemente palpita en la filosofía hegeliana: la mediación dialéctica
sujeto-objeto es, así, indefectible.
Nos parece superfluo, después de lo expuesto, multiplicar los ejemplo.
Como se ha observado, cualquier pensador podía trazar con la mayor concisión
imaginable la imagen específica de su universo. No a otra cosa aspiran las tres
preguntas de Kant: ¿Qué puedo saber? ¿Qué debo saber? ¿Qué podría esperar?
Se concentran en ellas, ya de por sí, los temas de las tres Críticas kantianas, con
toda la finura que supone la distinción de capacidad, necesidad y posibilidad.
Fichte dice: el Yo pone el No-Yo y adquiere de este modo la
conciencia de sí mismo; se establece, de este modo, el contenido de la teoría de
la ciencia. Schelling acompaña toda su teoría de la identidad de soluciones
como las siguientes: la naturaleza es el Dios visible, el espíritu, la naturaleza
invisible. Schopenhauer talla ya en el título de su obra maestra el relieve de su
pensamiento fundamental: «el mundo como voluntad y representación» es una
imagen concentrada que el autor acuña, y, en realidad, como el propio filósofo
anuncia en el prólogo a la obra, los distintos puntos de vista son los que hacen
desplegarse esa imagen fundamental en el aspecto de la teoría del conocimiento
o en el terreno de la filosofía de la naturaleza, en un plano estético o en un
plano religioso-moral. La cosa en sí es, aquí, la voluntad, que da vueltas y más
vueltas, incurable y sin meta. Un paso más hacia el novum concentrado, y cabrá
decir: la cosa en sí es lo que todavía no es, lo que actúa en el ahora y el aquí no
aparentes de todos los fenómenos como todavía oculto. O más
concisamente aún (empleando la fórmula lógica del juicio): S no es aún P; el
sujeto (de la existencia movida, en su conjunto) no ha logrado aún su adecuado
predicado como contenido, no se halla aún expresado, objetivado, manifiesto.
La conciencia de la densidad y la apretada dureza de lo justo no es lo
que menos contribuye a crearla voluntad inicial de todo verdadero filósofo, por
muy exagerada que ella sea, de escribir un solo libro. Spinoza es el más claro
ejemplo de ello. Y, en realidad, una obra tan importante como la hegeliana no
pasa de ser un único libro, que ha ido madurando de un modo concreto. Más
aún, a ninguno le habría sido tan fácil como a Hegel dejarse llevar de su
estrella, ya que tenía como principio inmanente el de omnia ubique, todo se
halla en todas partes, uno de los que llenan cada uno de los numerosos grupos
de sus relaciones dialécticas subjetivo-objetivas. Este principio proviene de
Nicolás de Cusa y de Leibniz, pero este ver espectacular que refleja en cada
parte, continuamente, el todo es el que, a la postre, garantiza todavía la propia
unidad hegeliana a través de la dialéctica pluralidad.
Por esta razón el «conócete a ti mismo», por donde nos lleva, en fases
o vueltas cada vez más altas de la espiral, la Fenomenología del espíritu. De ahí
la capacidad, a que Hegel nos incita, de ver en un solo grupo dialéctico de.
formas, elegido al azar, como se quiera, miles y miles de formas, siempre y
cuando que nuestra mirada se fije bien en la existencia que constantemente se
desdobla y se junta y calma de nuevo, para volver a desdoblarse. Si se ha
sabido comprender, por ejemplo, lo que representa, en la planta, el ciclo de
capullo-flor abierta-fruto, se habrá comprendido también lo que significa el
proceso igual y, sin embargo, tan distinto que se encierra en el ciclo de
concepto-juicio analizador-conclusión o el de familia-sociedad civil
(atomística)-Estado.
Pero, en Hegel, el sentido de este sinuoso camino es siempre el
mismo: el de que aquello que lo recorre y a que Hegel da el nombre de espíritu,
se conozca a sí mismo, se «devenga» para sí, coincida consigo mismo. En eso
se cifra, pues, el ceterum cerneo de su enseñanza, el laconismo de su
pensamiento medular. Lo que empieza siendo simple certeza sensible se
convierte, a la postre, a la vuelta de una larga serie de virajes, en saber
mediado; el simple ahora y aquí acaba siendo el universo desplegado, abierto
de par en par y pletórico de formas. Y ambas cosas,, el concebir y él acaecer,
son, para este pensador totalmente idealistas, una misma cosa: «El movimiento
[del espíritu], encaminado a destacar la forma de su saber en el trabajo que
lleva a cabo como verdadera historia.» Y tan apegado a la historia universal se
halla este movimiento que lo que en él se mueve no hace sino despojarse de sus
velos a medida que, en el curso de la historia de los
fenómenos espirituales, se va desprendiendo de su ropaje vivo, cada vez más
ajustado.

4. Por tanto, «conocerse a sí mismo»: no puede haber frase más cálida


ni más tensa que ésta. Y no otra cosa que esto es, en rigor, lo que Hegel piensa
y enseña, de un modo poco usual, es decir, con una amplitud inaudita. El «uno
mismo» no es, por tanto, precisamente el yo individual, pero sí el yo humano;
en Hegel no sale nunca bien parado lo que permanece simplemente al exterior
de nosotros y no es como algo puramente externo. Pero también lo que hay de
externo y de fortuito en el yo, aquel «ser así» que aparece más o menos vano y
que no debe confundirse con el «ser uno». Por eso, para Hegel, estas
modalidades fortuitas son, desde el punto de vista del conocimiento, tan
indiferentes como la forma especial de la nariz de un pensador.
Peor aun que indiferentes, pues Hegel consideraba lo individualmente
fortuito como las burbujas de aire en una lente, como una fuente de errores.
«Señorita —dijo un día Hegel a una dama, vecina suya de mesa, que le
admiraba como a un tenor y se sentía halagadísima de encontrarse sentada al
lado del autor de obras tan famosas—: lo que en mi filosofía hay de mío es
falso.» Pero el yo que nuestro filósofo rechaza o elimina con tanta indignación
no es el hombre vivo, como más tarde Kierkegaard habría de echarle en cara a
Hegel, llevado de su interioridad pura. Para eso, el magisterio de
Hegel tiene demasiado de pozo manantial y hay en su exteriorización mucha
aspereza, pasión, retraimiento.
Hegel quiere, por tanto, que se abandone el sujeto inmediato, precisamente para
expresar y objetivar, de un modo mediado, el auténtico «ser para sí», es decir,
lo que ha sido asignado a la humanidad entera. Esto hace que desaparezcan, en
el pensador objetivo, muchas cosas, que no son precisamente el modo de tener
la nariz que fortuitamente le ha cabido en suerte; desaparece también lo que
cada uno siente, directamente, que le quema los dedos y de lo que no pueden
derivarse tantas cosas espiritualmente humanas como han florecido.
Sin embargo, como ya se advierte, visible y audiblemente, en el
mismo lenguaje de Hegel y en el incesante tono afectivo y anímico de su logos,
este filósofo se halla sumido de lleno en esos desdoblamientos y vueltas hacia
dentro del ánimo sin los cuales ni la inquietud dialéctica ni, menos, su pepita
principal, el «conócete a ti mismo», pudieran haberse descubierto. Sólo de ahí
proviene y a esta verdad conduce, en último resultado, la no particularidad, el
no amaneramiento "del estilo en que insiste Hegel, y que es, para él, el sello de
todo lo excelente y, sobre todo, de todo lo certero. Lo que era justo en el arte
era, según Hegel, evidente en filosofía:

«De este modo, aunque la originalidad del arte absorbe todo lo que
sean particularidades fortuitas, lo devora solamente para que el artista pueda
entregarse por entero al impulso y al brío del entusiasmo del genio, atizado
tan sólo por la cosa misma, y para que, de este modo, pueda plasmar en su
obra, fiel a la verdad, en vez de sus personales deseos y sus vacíos caprichos,
lo que es su verdadero yo. No tener ningún estilo personal fue siempre el único
gran estilo, y en este sentido, y solamente en él, podemos llamar originales a
un Homero, un Sófocles, un Rafael, un Shakespeare.» (Werke, t. x1, p. 384.)

Pero el pensamiento pleno de contenido no debe escaparse solamente


del habitual yo, sino también de lo habitual de fuera, en cuanto no sea otra cosa
que esto. En cuanto no haya pasado por el tamiz del pensamiento y pueda
justificarse ante el foro de la «razón». Hegel permanece, con este postulado, fiel
al siglo XVIII, al siglo de la Ilustración, aunque rechace, por otra parte, su
«individualismo» y su raciocinar ahistórico. Repudia el «razonamiento
abstracto del mero entendimiento» y ensalza la «razón» como algo nutrido y
concreto. Para él es algo concreto porque no se halla al margen del curso del
mundo, porque se la encuentra y se la saluda, por el contrario, por los caminos
de lo tradicional-real.
Hegel se convierte así, en este punto, en un pensador de la
Restauración, es decir, de la victoria relativa de los antiguos poderes históricos
sobre los jacobinos de 1793 y sobre lo que hay de ahistórico en el pensamiento
de la Ilustración. Pero este sentido histórico hace de él, al mismo tiempo, un
pensador relativamente realista, y no abandona la herencia de la Ilustración, el
«entendimiento» que ha avanzado para convertirse en «razón», precisamente a
favor de un «crecimiento orgánico» simplemente aceptado.
En esto se distingue Hegel de los reaccionarios románticos de su
tiempo, quienes querían paisajes alumbrados por la luna, con castillos y
palacios con princesas, en vez de conceptos que analizaran la tradición, única
manera de poder hacerle justicia, cuando existiesen razones para ello. Por eso
elogia a Sócrates, por haber sembrado el desconcierto en las opiniones
tradicionales con sus implacables preguntas. No puede haber filosofía,
cualquiera que ella sea, sin romper con la tradición y con sus ataduras, sin esta
aurora política: «La filosofía aparece en la historia sólo y en tanto que surgen
constituciones libres. El espíritu [para filosofar] necesita separarse de su
voluntad natural, de su inmersión en la materia. Es éste el modo de ser oriental,
en términos generales; la filosofía comienza en el mundo griego.» {Werke, t.
XII, p. 113.)
['] Aunque nunca usó la manera de «razonar» propia de la
Ilustración, Hegel no echó jamás en saco roto su crítica contra un pasado
ya cumplido. Y, si bien es verdad que su procedimiento genético-histórico
le relaciona con la Restauración, él no participa en nada de la aversión de
ese período hacia todo lo luminoso, ni de su regreso hacia lo que ya es
absolutamente impensable, hacia lo que se pierde en la noche de los
tiempos. Hegel no es un romántico. A pesar de todos los colores de la
tempestad que tiñen el fondo de su corazón, o, mejor dicho, gracias a ellos,
jamás abandona el terreno de la razón, de una razón pesadamente
lastrada. Incluso cuando se asocia al prólogo del Evangelio de San Juan
para llamar logos a la razón y a su universo, ese logos quiere siempre
conservar en presencia suya Una ratio descubrible. En la medida en que el
logos de la razón demuestra como verdadero lo real existente, puede
ciertamente hacer el juego a la reacción reconciliándola con los sesos. Pero
en la medida en que esa ratio no ha afirmado en menor medida que las
tinieblas no la han captado y que la historia del mundo es el tribunal del
mundo, bajo el golpe de las nuevas Luces la Restauración empieza a
tambalearse, ello precisamente en el terreno de esa «firme y continua
solidez de las cosas» de la que Hegel ha hecho tanto por oponer a la
arbitrariedad y a la rutina.

5. El yo se entrega, en Hegel, al ser «otro» de las cosas, con lo que ¡ éstas dejan
de ser un «otro». El medio psicológico para conseguir esto es, en primer lugar,
la atención que se concentra por entero en la cosa. Pero no se crea que esta
atención es, de por sí, nada fácil: «Requiere, lejos de ello, un esfuerzo, ya que
el hombre, cuando trata de captar un objeto, tiene que abstraerse de las mil
cosas que se mueven en su cabeza, de sus otros intereses, incluso de su propia
persona, para dejar que impere la cosa de que se trata. La atención implica,
pues, la negación del hacerse valer a sí mismo y la entrega de uno a la cosa; dos
aspectos necesarios para la actividad del espíritu.» (Enciclopedia, § 448,
adición.)
Y esto, según Hegel, no es solamente un proceder objetivo, sino,
además, algo que permite recrearse en el universo, gozar de él, ser devoto para
con él, en un sentido absolutamente goethiano. En esta actitud se percibe en
toda la potencia del ánimo un rasgo decididamente vuelto hacia el exterior,
católico-objetivista, si se quiere: «La atención —había dicho ya Malebranche—
es la natural plegaria del alma.» En la atención, tal como Hegel la concibe, se
hunde el yo en la cosa, pero se hunde también la cosa en el yo, se incorpora a
él; de aquí que Hegel emplee desde muy pronto, para expresar esta relación, el
concepto y hasta la intuición del devorar. «Todo está ahí para ser devorado —
había dicho el joven Hegel, con motivo de un banquete celebrado en Jena,
dando a la palabra devorar un doble sentido que quienes entonces lo
escuchaban por vez primera supieron comprender perfectamente—: démosle su
destino.» Y es que los actos de comer y beber superan del modo más palpable
la llamada inaprehensibilidad del interior de la naturaleza y, por tanto, todos los
problemas agnósticos fantasmagóricos.
Hegel, con un sesgo muy robusto, invoca en contra del supuesto
abismo, insondable, entre el sujeto y el objeto el apetito de las bestias cuando se
abalanzan ágilmente sobre el objeto y lo devoran. La «cosa en sí» es captada
inmediatamente por ellas como lo que es, como «cosa para nosotros»; captada,
concretamente, con los dientes. Y si quedan, como residuos, huesos que se
resisten al diente del concepto, Hegel, orgulloso de su razón, los arroja
desdeñosamente a un lado, como carentes de valor, y no los adora como algo
impenetrable. La sed de saber y el hambre de conocimiento son siempre en
Hegel los medios de que disponemos para compartir el universo, para
explayarnos sobre él en toda su riqueza objetiva. Es así como, para decirlo con
las solemnes palabras finales de la Fenomenología, «tiene el yo que penetrar y
digerir toda esta riqueza de su sustancia». Hasta remontarse a la cancelación de
la suprema antítesis, lo que el viejo místico silesiano Angelo Silesio expresa
así, en un sentido completamente hegeliano: «Amigo, ya es bastante. Si quieres
leer más, sé tú mismo la Escritura, sé tú mismo la Esencia.»
El «devorar» es, pues, el nexo entre el yo y la cosa, entre lo interior y
lo exterior, mediante el cual ambos términos pierden lo que tienen de abstracto.
Lo interior y lo exterior no ofrecen, uno y otro, más que la «apariencia del ser»;
al entrelazarse, surge lo real, pues lo real es «la unidad de lo interior y lo
exterior». La actividad del espíritu, en Hegel, es, pues, como actividad
creadora, una actividad que, al mismo tiempo, se apodera del contenido creado,
lo mismo que éste se apodera del sujeto. La finalidad de la conjunción del
conocer consiste «en destruir también la apariencia de que el objeto es algo
exterior al espíritu» (Enciclopedia, § 447, adición). Hasta que todo esté
dispuesto para «ser para sí» en el autoconocimiento, hasta que este privilegiado
hijo de los dioses pueda remontar los escalones de la conciencia, los escalones
del mundo mediado por ella. El yo y la cosa coinciden aquí, en el laconismo de
la dicha y de la reconciliación (teóricamente señalada). En esto consiste, para
Hegel, el auto-conocerse como autodevenir; y, según la creencia de este
pensador optimista y hasta apologético, todas las cosas deben redundar en su
favor.
Este conocimiento de sí mismo no es, pues, como corresponde a los
anchos comienzos y también a la marcha en avenida, un proceso psicológico-
individual, ni tiene, en general, nada de psicológico, pero sí se hace pasar por
un proceso de la conciencia que se indica como activa en todos nosotros y hasta
en todo el universo que es mediado para nosotros. Este conocimiento es, por
tanto, como en el título de la primera obra de Hegel, en la Fenomenología,
historia de la aparición del espíritu; pues el yo no es, aquí, otra cosa que el
espíritu que se comprende a sí mismo. Lo cual significa concretamente (puesto
sobre los pies): el yo es el hombre trabajador que, a la postre, comprende su
producción y la arranca a su autoenajenación.

TEXTOS

Acerca del yo, del que Hegel no dice que sea falso, en su filosofía:

«Una vez, cargo el acento sobre mi conciencia empírica finita, y me enfrento


con lo infinito; otra vez, me cierro a mí mismo, me condeno, doy la supremacía a la
conciencia infinita. No son las Columnas de Hércules, que aparecen tajantemente
enfrentadas la una con la otra. Yo soy, y esta pugna y esta unidad existen en mí y para
mí; soy ante mi mismo algo infinito frente a mí como ser finito, conciencia infinita
contra mí, contra mi pensamiento, una conciencia determinada como infinita. Soy la
composición de estos términos, el esfuerzo de este componer, el trabajo del ánimo para
dominar esta contraposición, que existe también para mí. Soy la lucha, pues lucha es,
cabalmente, esta pugna que no es indiferencia de ambos términos como distintos, sino
el estar vinculados ambos. Yo no soy uno de los que luchan, sino que soy ambos
contendientes a un tiempo, soy la lucha misma.» (Werke, t. XI, edición de 1840, p. 39.)

Después de esta inaudita confesión de la lucha universal (de lo finito en el


todo, de lo perfecto en la inadecuación que asimismo contiene), aparece el siguiente fin,
en el que se resume todo el proceso:

«Todo lo que acaece en el cielo y en la tierra, lo que acaece eternamente, la


vida de Dios y todo lo que se hace en el tiempo, tiende solamente hacia un fin: que el
espíritu se conozca a sí mismo, que se haga objeto para sí mismo, que se encuentre,
devenga para sí mismo, que confluya consigo mismo.» (Werke, t. XIII, p. 36.)

Con respecto a lo anterior, esto es algo así como un esfuerzo encaminado,


según dice el propio Hegel con palabras de Hamann, a «desplegar el puño apretado en
una mano abierta». La mano abierta, aquí, es una especie de abreviatura, que reaparece
al final: Hegel lo llama, entre los hombres, amor; en saber, historia comprendida; en el
devenir para sí en su totalidad, libertad.

VI. NACIMIENTO DE LAS OBRAS Y PALABRA MAGISTRAL3

EL AVANCE de Hegel fue lento y a menudo penoso. De este maestro vale, si de


alguno, que no cayó del cielo. La búsqueda de ese sí mismo mediado que
persiguió desde el comienzo le llevó por difíciles caminos. Así lo atestiguan los
escritos de su solitaria época de Berna, entre 1793 y 1796, y aún más los
aparentemente mejores de su época francfortiana, entre 1797 y 1800. ¡Qué
diversidad de materias ocupaba a su espíritu antes de la aurora! ¡Con qué
amplitud y cuidado se dedicó a ellas! Hegel buscaba el anillo auténtico; no se
encontraba entre las cadenas y círculos en torno suyo. Su juventud se rebelaba
en absoluto contra el anquilosamiento, la infelicidad, la mezquindad del mundo
social que le rodeaba, y, sin embargo, buscaba un punto de referencia que fuese
objetivo y que, por tanto, no se hallara sólo en su interior. A este respecto, nada
más característico de Hegel que la elección de temas secos, en todo caso viriles
y ante todo materiales. No es que se mortificara, pero sí se corregía y sometía
todo pensamiento de altos vuelos a lo que llamaba las «necesidades secundarias
de los hombres», por las que había comenzado. Así, a la vez que escribía la
Vida de Jesús e invocaba un cristianismo sin alienación contra el cristianismo
«positivo», se interesaba también con plena coherencia por el sistema tributario
de Berna. Escribió un comentario al libro de Stewart sobre economía política y
estudió la transformación de los ejércitos operada con la transición de la forma
monárquica de Estado a la republicana. Libertad e ilustración son aún para el
preceptor de Berna sus claras estrellas. «En mi opinión, no hay mejor signo de
nuestro tiempo —escribe desde Berna a Schelling— que el de que la
humanidad se presente tan digna de respeto en sí misma. Es una prueba de que
desaparece el nimbo de las cabezas de los opresores y dioses de esta tierra. Los
filósofos demuestran esa dignidad, los pueblos llegarán a sentirla y, en vez de
exigir sus derechos arrastrados por los suelos, se los volverán a tomar por sí
mismos y apropiárselos.» También la primera obra impresa de Hegel, pese a
haberse publicado en 1798 en Francfort, participa absolutamente de la furia
bernesa. Su contenido es la traducción y comentario de las Cartas
confidenciales del abogado Cart en defensa del Vaud, la «tierra vasalla» de
Berna, contra los «duros señores de Berna». Los opresores de Berna no eran
distintos de los alemanes, sólo que las guerras revolucionarias ya habían hecho

3 Capítulo añadido a la primera ed. alemana de 1951. (N. del E.)


caer a aquéllos. Burlona y sentenciosamente llama Hegel a sus oligarcas
alemanes: «Aprended justicia los amonestados; los sordos tendrán un destino
cruel.» Y bien, los oligarcas, antítesis de la libertad humana, griega, ¿en qué se
apoyan aparte de la reglamentación y del imperativo enajenado? ¿No es en toda
esa caterva de preceptos brotada de la «positividad» que ha llegado a
caracterizar al cristianismo convertido en Iglesia? De ahí que correspondan a
Berna la Vida de Jesús y la Positividad de la religión cristiana. En ambas obras
Hegel se muestra como lo que Schelling le llamara por entonces: un «gran
conocedor de Lessing». La Vida de Jesús (1795), escrita con fidelidad a los
textos, llena de fuerza y penetración, muestra a Jesús nada más que como un
hombre, no como taumaturgo, menos aún como Dios. Lo que predicó fue la
religión del amor, no una religión positiva con mandamientos, reglamentos,
legalidad, Iglesia. Esta última es simplemente la institución de la nulidad
humana y la enajenación; tiene su razón el que haya nacido en Roma, reino de
la persona jurídica y de la burocratización. Es el sello sobre la decadencia de la
libre humanidad griega y de los dioses hechos a su imagen. A la vez, como dice
rousseaunianamente el joven Hegel, la «desigualdad de los estamentos» es lo
que ha producido tales males independientes y, sin embargo, relacionados entre
sí, como propiedad y un estamento sacerdotal propio. Jesús, en cambio, enseñó
el amor como igualdad y la igualdad (también con la divinidad venerada) como
condición del amor: «Sólo puede producirse amor hacia aquello que es igual a
nosotros, hacia el espejo, hacia el eco de nuestro ser» (Theologische
Jugendschriften [Nohl], p. 377)4. Ciertamente, también Jesús se halla fuera de
la bella unidad natural y viva, así que su predicación del amor se articula o
demasiado individualmente o con excesiva abstracción. Es inútil dar consejos al
individuo mientras la vida común permanece intacta; más aún, Hegel habla en
el manuscrito posterior de Francfort El espíritu del cristianismo y su destino
(1799) de la «insipidez y artificialidad de esa brillante idea que es la filantropía
universal» (Nohl, p. 323 [:HEJ, 365]). En busca de un sí mismo mediado, no
trascendente, pero tampoco encerrado en su interioridad, Hegel pone a veces
incluso al Sócrates público por encima del Jesús intimista y de su desvalida
muerte. Con más precisión, aún más vuelto hacia Grecia, la Positividad de la
religión cristiana (1796) hacía el elogio de la unidad y coherencia con que
llevara el hombre su vida antaño, en la época-de su libertad. El panorama
universal de la misére contemporánea, de la presión de una «positividad»
podrida, no necesitaba de más para saltar a la vista. ¿No brotaba todo el odio
contra la «objetividad muerta» y contra la «ciencia sin espíritu y la rutina
mecánica», de la frustración que experimentaba el sujeto burgués por no poder
desplegarse a las dimensiones del mundo, por no encontrarse a sí mismo en el
mundo mediado? Este mundo no era ya el del feudalismo en descomposición.
Como Hegel formuló en Jena, nunca, desde la polis griega, había desaparecido

4 Trad. esp. Hegel: Escritos de juventud. Fondo de Cultura Económica. 1978, p. 242. En lo sucesivo,
esta edición se denominará [HEJ].
hasta tal punto «la fuerza de la unión en la vida de los hombres; las antítesis
han perdido su relación e interacción vivas y ban cobrado independencia». Por
tanto, para el dialéctico en ciernes no se trata de que no haya antítesis, sino de
que las antítesis se han petrificado y sobre todo se enfrentan al sujeto con una
positividad muerta y, en este sentido, objetiva. Como ya queda indicado,
incluso el imperativo ético en su última versión, la kantiana, le parecía al joven
Hegel proceder aún de la muerta contraposición «positiva». Por eso, «se podría
decir que el mismo hecho de considerar la ley moral como algo que es dado a
los hombres es ya una característica de la religión positiva» (Nohl, p. 212 [:
HEJ, 142]). De este modo se volvió Hegel contra la oposición kantiana entre lo
sensible y lo ético, contra un postulado que se oponía a la vida a partir de lo
ético como de una especie de más allá interno. Tensa seguía siendo la relación
del joven Hegel con su mundo, pero aún no rechazaba la dignidad del deber
(del postulado); lo que en cambio distinguía con precisión era un «deber vivo»
del deber muerto, es decir, de un ideal enajenado, meramente opuesto a nuestra
vida. La «Vida» tenía que dar la unidad, no como mare mágnum o —al estilo
de la interpretación actual de Hegel por interesadas falsificaciones— como algo
místicamente incomprensible sin más. No, la Vida quería decir lo sin cesar
cambiante, la constante articulación de sí en la unidad, la consonancia de lo
articulado. Para Hegel era una terrenalidad helénicamente diáfana, un manar sin
desgarramiento de asuntos e intereses en unidad con nosotros.
Pero el camino hacia este ser para sí mismo seguía cubierto de nubes;
pronto se haría a ratos casi intransitable. La época de Francfort, después de la
de Berna, fue el Sturm undDrang de Hegel, el pupitre de Fausto. Fue un Sturm
und Drang asaltado, para colmo, también desde el exterior, por rutas de
pensamiento extremadamente contradictorias debido a motivos reales de
carácter objetivo. Esto se añadió a las dificultades internas y a la vez aumentó
en el propio sujeto las nacientes tinieblas entre sujeto y objeto. Años más tarde
Hegel rememoró este tiempo atormentado y sus vericuetos en una carta de 1810
(Briefe von und an Hegel 1,1887, p. 264): «Por propia experiencia conozco este
estado de ánimo o, por mejor decir, de la razón, en que uno se ha internado con
interés, pertrechado con sus atisbos, en un caos de fenómenos, y (...) pese a
estar seguro en su interior del objetivo, aún no ha llegado a la claridad y
precisión del todo. (...) Todo hombre pasa por este momento decisivo en su
vida, el punto nocturno en que se concentra su ser, por cuya angostura se ve
obligado a atravesar, confirmado y cerciorado en la seguridad de sí mismo; de
ahí proviene también la seguridad en la vida diaria y, si ya ha llegado a hacerse
incapaz de ser satisfecho por ella, la seguridad de una noble existencia
interior.» Claro que la existencia interior de Hegel siempre se halló en un
estado de amor feliz-infeliz para con la existencia del universal social que le
rodeaba y sostenía. Sólo que el conjunto social en que se hallaba, el de la
antigua ciudad imperial del viejo imperio en sus últimas boqueadas,
seguramente era incluso menos adecuado que el bernés para mediársele con
satisfacción. Por eso, el Hegel de Francfort parte con todo radicalismo de lo
individual, quizá aullando con los lobos, pero con las categorías Amor y Vida
unidas casi extraterritorialmente. Hegel huyó de los hombres hacia la
naturaleza, «para protegerme bajo su égida del influjo de aquéllos». Huyó a la
mística, no solo a la auténtica de Eckhart y Taulero, sino también a la que con
derecho se puede llamar turbia: la cabala, que es además la más simple. En
1800 escribe «Sobre el triángulo divino»; pero esta tríada no es dialéctica, su
especulación tiene una motivación gnóstica en el ensayo de Baader, dos años
anterior, «Sobre el cuadrado pitagórico». Y por todas partes, durante este
período, Dios se halla al fin como salida de todos los desgarramientos: la
contradicción entre sujeto y objeto, sobre todo la discordancia en el mismo
objeto, tiene que disolverse en unión divina. Una voluntad orientada al objeto,
completamente desgarrada en sí misma, es característica general de la época de
Francfort. Así, Hegel ha retomado el escrito bernés sobre la Positividad y lo ha
reelaborado: lo «positivo» ya no es concebido sólo como rígidamente opuesto
al sujeto. Surge el intento atormentado (por tanto, extremadamente distinto de
todo «compromiso») de incorporarlo a la relación entre sujeto y objeto.
Resultado importante es que en la versión francfortiana de la Positividad
aparece por primera vez el germen del concepto hegeliano posterior de
«enajenación». Otro signo del nuevo asalto a la positividad es el escrito
francfortiano El espíritu del cristianismo y su destino (probablemente de 1799).
Jesús fue el reconciliador, y con todo no lo fue, pues lo muerto en la vida, el
mundo muerto objetivo, siguió presente también en él y al fin incluso lo sepultó
bajo él; Jesús, a fin de cuentas también una «figura trágica», sufrió con «su
superioridad sobre el destino, el destino sumo y más desdichado». En cambio,
una vida realmente unitaria —enseña el Hegel de aquella unión desesperada—
no conoce el destino. Sólo cuando el individuo y el criminal se salen de la
unidad crean su propio enemigo en la parte de la vida que de este modo se
contrapone como destino a sí mismos. «En el destino el hombre reconoce su
propia vida, y su súplica al destino no es la súplica a un Señor, sino una vuelta
y un acercamiento a sí mismo. (...) La posibilidad de reconciliarse con el
destino está en que lo enemigo se sienta también como vida.» (Nohl, p. 282 [:
HEJ 324].) Lo asombroso es que, de este modo, hasta el destino más duro se
vuelve a convertir en algo amistoso por la mera contemplación del todo, del
que se había escindido. «Lo que es entero puede reconstituir en sí la amistad,
(...) la visión interna de sí mismo se ha transformado y el destino se ha
reconciliado.» (Nohl, p. 284 [: HEJ, 325, nota].) Ciertamente es otra cosa lo que
Hegel saca en limpio de todo esto: por primera vez ha conseguido en la unidad
superior de la vida discernir diversos niveles de los conceptos, fluidificar las
contraposiciones, transformar lo que hasta entonces había tenido por firme,
digamos simplemente hostil. Esa «unidad de la Vida», que no permite la
oposición entre lo sensible y lo ético ni entre hombre y destino, se convirtió
para el joven Hegel en escuela de pensamiento dialéctico. Aquí adquirió Hegel
la maestría específicamente dialéctica de sus siguientes escritos, que van
madurando en Jena; para explicar esta maestría en Jena no se precisa ninguna
otra «segunda historia del joven Hegel». La misma categoría Vida, lo que
Hegel seguiría llamando aún mucho después el «pulso de lo vivo», suministró
el movimiento de conjunto (sólo en este sentido «báquico») en las referencias
sujeto-objeto, en las mediaciones buscadas del sí mismo. De ahí, pues, el
carácter creador de la «relación» en las tres versiones del sistema de Jena
(1802, 1803, 1804-1805). De ahí también la utilización «cualitativa» —es
decir, en este caso, tomada del específico «contexto vital» del sistema solar—
de Kepler contra Newton en su tesis de oposición a cátedra «De Orbitis
Planetarum» (1801). La obra es hosca y terminante, pero importante por la
decisión con que defiende los fenómenos frente a una ley abusivamente
universal, como es el caso de la ley newtoniana de la gravitación. Hegel no veía
comprendida en esta ley universal de las masas la «materia ya cualificada» del
Sol y los planetas. Más aún, el pensamiento cuantitativamente mecánico sólo
consta de «abstracciones», a diferencia del kepleriano, que presenta la unidad
vital del Sol y los planetas como movimiento cualificado. Punto, línea, elipse,
pero también espacio y tiempo, asimismo movimiento y materia, no son
magnitudes fijas, aisladas, sino momentos de una unidad dialéctica. «Sólo el
concepto de movimiento permite comprender cómo de un punto surge una línea
y de una línea una superficie, sentando previamente como idénticos tiempo y
espacio (antea tempore et spatio identice ponendis).» (Werke, t. xvi, p. 24.) Y
la elipse en la ley planetaria de Kepler no es una curva «abstracta» con dos
focos, sino una magnitud dialéctica, configurada por los dos puntos «reales» de
giro del cuerpo que
describe la rotación. La gravitación misma no es algo general que aniquila todo
lo especial, sino el todo específico en el sistema solar, que lanza los cuerpos
centrífugamente y a la vez los retiene centrípetamente. Así que aquí sigue
siendo constantemente perceptible la «unidad de la vida», en la que el joven
Hegel reconocía la fluidez de la antítesis e incluso pretendía la compenetración
entre particular y general, general y particular. Es la iniciativa de sí mismo, que
quería concebirse en la realidad verdadera y ciertamente no en la muerta: igual
entre iguales, como en el amor.
Hegel no emplea aún en sus primeras obras el mismo vocabulario que
en sus años posteriores. O denominaciones utilizadas también más tarde, como
relación, unión, éter, etc., ya no conservarán el mismo peso. Sólo a partir de la
Fenomenología del espíritu aparece la terminología de las obras principales,
para seguir desde entonces fundamentalmente inalterada. También la
Fenomenología sigue siendo antes que todo una búsqueda, pero lo que hay en
ella de hallazgo se presenta ya en lo esencial como propio de la cosa misma. Lo
que la Fenomenología ha penetrado a la fuerza, potentemente, requiere
ciertamente aún para Hegel de explanación, de precisión en la distribución de
su espacio, pero ya no de una corrección esencial. Aparte de que, en el sistema,
el arte y la religión se diferenciaron de otro modo que en la Fenomenología, la
ascensión dialéctica se hallaba decidida. De ahí que los primeros escritos de
Berna y Francfort tuviesen para los hegelianos más interés biográfico que
filosófico. En cambio, cuando ya hacía tiempo que a Hegel se lo había tragado
la tierra, fueron sobre todo estos escritos los que constituyeron un acceso a él.
Por desgracia, se trató de un acceso debido a un malentendido y, lo que es peor,
a la pérdida incipiente de la razón burguesa; en efecto, la filosofía vitalista,
como se ha llamado a la de Dilthey y su escuela —entonces en sus inicios—, se
sentía atraída por el uso recurrente de la palabra «Vida» en algunos de los
escritos juveniles de Hegel. Aun así era preciso un extraordinario arte de la
falsa lectura para interpretar la categoría «Vida» del joven Hegel cómo caos
sentimental y no como primera formulación de fluidez dialéctica, como en
realidad había sido. La atroz proyección del neorromanticismo rebajó
aparentemente la razón del verdadero Hegel; para los neorrománticos se trataba
de efusiones sentimentales, que hacían de él un hermano de orden con Bergson
y Rilke. De todos modos, en 1905 se descubría la Vida de Jesús, de Hegel;
luego los llamados Escritos teológicos de juventud (Nohl, 1907); la Lógica,
metafísica y filosofía la Naturaleza, de Jena (Lasson, 1923); la
Realphilosophie, de Jena (Hoffmeister, 1931), así como los Documentos para
el desarrollo de Hegel (Hoffmeister, 1936). Con todo sigue sin haber motivos
para sobre valorar al joven Hegel, tampoco desde el punto de vista
marxista. Pese a la posterior suavización de sus audacias políticas y religiosas,
el trabajo de Hegel no cayó luego casi en ningún aspecto por debajo de los
escritos juveniles; Abril y Mayo y Julio tampoco estuvieron lejos de la obra de
madurez. Lukács (El joven Hegel, 1948) ha compuesto recientemente una
magnífica guía desde el punto de vista social y de la historia bibliográfica a
través del desarrollo juvenil del filósofo; magnífica también, porque hace
añicos la sentimental y vitalicia leyenda hegeliana de Dilthey y la fascista-
irracionalista de Haering, Kroner y otros. Sin embargo, el empeño en hacer
perceptible al precursor de Marx le hace exagerar la directa precursoriedad de
Hegel y reducir fácilmente lo no tan directo, o incluso prescindir de ello. De
este modo se reduce lo instructivo en Hegel —que aún es mucho— y se corre el
riesgo de bloquear las implicaciones que encierran tanto Hegel como el
marxismo, cuyas posibilidades en modo alguno se hallan ya agotadas. Aquello
que en el Sturm und Drang de Hegel, o en su madurez, no lleva directamente al
marxismo desarrollado hasta el día de hoy, eso menos rectilíneo, que también
se encuentra en el idealismo, requiere sin duda un espacio propio de crítica, de
autonomía expositiva. Los adjetivos que Lukács emplea, ya para rebajar, ya
para disculpar el Sturm und Drang hegeliano —confuso, nebuloso, místico,
metafísico y otros semejantes—, son caracterizaciones globales que pueden
referirse a cosas muy distintas y que, además, ya han sido aplicadas a Hegel
con muy distintos resultados. A un positivista le podrá parecer místico (en el
sentido más trivial de la palabra) todo lo que tanto Hegel como Lukács hayan
podido decir sobre el concepto de destino; un marxista, en cambio, podrá
distinguir, con tanta más precisión cuanto más alto sea su nivel, entre los
diversos niveles problemáticos que se encierran bajo el nombre de mística
(confusión aquí, Eckhart allá). En cualquier caso, no se puede dejar de
antemano a la derecha todo lo que en Hegel aún no se halla en una relación
directamente funcional con el marxismo, y entregarlo así a los historiadores
burgueses de la filosofía para que sigan produciendo antimarxismo a base de
pasajes hegelianos equívocamente enfocados; su arma es precisamente una
mística realmente putrefacta —la burguesa de nuestros días—, una metafísica
realmente preocupante: la que sabe aprovecharse de posiciones abandonadas,
de cotas dejadas al enemigo. El mismo análisis, por lo demás excelente, que
hace Lukács del joven Hegel llama la atención precisamente por su calma y
detalle acerca de un Hegel que no se halla aún eliminado por la utilización
excesivamente general del término «mística», ni tampoco por el mero detalle
monográfico. Y es que la etapa mística de Hegel le abrió el acceso a muchos
problemas, a precisiones terminológicas, y no sólo terminológicas, de su
filosofía posterior. Del tiempo de su Vida de Jesús procede la frase de que el
amor es «una síntesis en la que la ley pierde su generalidad así como el sujeto
su peculiaridad, y ambos su contraposición». Envoltura mística, cierto, e
idealismo y clericalismo, desde luego; pero precisamente el «amor» hizo
madurar la conciencia de la unidad dialéctica entre lo particular y lo general, la
«Vida», la comprensión de lo fluido, el carácter «procesual» del mundo. De
modo que las discusiones religiosas per se no se pueden eliminar sin violencia
de la historia del origen y, más allá, de las implicaciones de la filosofía
hegeliana. El maestro posterior no cayó del cielo —tampoco en la semántica
habitual del término—, y menos que de ninguno, del eclesiástico.
Hegel no ha incorporado a su obra los primeros escritos como si
fuesen meros tanteos. Pero tampoco los libros que publicó bastan para dar
pleno conocimiento de la enjundia y momento de esta filosofía. Sus títulos son
Fenomenología del espíritu (1807), Ciencia de la lógica (1812 y 1816),
Enciclopedia de las ciencias filosóficas (1817), Fundamentos de la filosofía del
Derecho (1821). La Enciclopedia nos presenta la estructura y panorámica del
todo; pero especialmente la historia, arte y religión apenas se hallan
desarrollados. Además se puede decir que en la Enciclopedia Hegel logró casi
hasta demasiado bien llevar sus pensamientos a puerto. Todos los otros libros
del sistema, entre ellos los más importantes, no fueron editados por la mano de
Hegel. Sus discípulos los compusieron tras la muerte del filósofo a partir de
cuadernos de clase y apuntes de alumnos; el ciclo mejor redactado es el de la
Estética. Hegel esperaba aún poder dar a la imprenta un compendio de
psicología, «pues apenas se encontrará otra ciencia filosófica en situación tan
desairada y lamentable como la doctrina del espíritu, que se suele llamar
psicología» (Filosofía del Derecho, § 4, apéndice VIH); no llegó a ello. Toda
su dedicación la entregó a las clases, pues, como ya en 1817 le escribía a
Niethammer desde Heidelberg, propiamente tiene que comenzar casi siempre
por construir las ciencias que enseña. Así que Hegel fue el profesor de filosofía
más activo que conoce la historia, y esto por las más altas razones; no había
tiempo para la imprenta. De ahí que post festum se formase una especie de
taller en el que los discípulos ayudaron al difunto maestro. Si el filósofo —a
quien su montón de manuscritos le tapaba ya la vista— no disfrutó en vida de
esta ayuda, sus discípulos salvaron luego incluso su obra hablada. Ciertamente
a algunos editores se les ha reprochado con razón —sobre todo a Michelet
(Historia de la filosofía)— el que quisieran conseguir un libro más legible a
base de correcciones secundarias, e incluso el que hubiesen mezclado papeles
tempranos y últimos, auténticos, dudosos y espurios. En este sentido, la edición
crítica de Lasson, aumentada además con algunos materiales nuevos, tiene
cierto mérito; al menos puede echarse mano de ella cuando hace falta.
Pero, a pesar de todo, lo editado por los «amigos del finado» no requiere una
reconstrucción; no es preciso deshacer la vieja edición clásica de 1832-1845
(por la que aquí cito constantemente). Debería ser purificada y completada
filológicamente; pero también aquí los editores coetáneos, los amigos y
discípulos directos de Hegel, pudieron in dubio ser considerados más
competentes que el tardío pastor Lasson —cuyo trabajo editor miraba además
demasiado hacia el Espíritu y Dios— y sus sucesores. Los textos transmitidos
originariamente suministran un conocimiento insustituible de las clases de
Hegel y, sobre todo, han influido además precisamente en esa forma sobre
Feuerbach y Marx. Claro que abundan en repeticiones (aún más, por cierto, las
nuevas ediciones), pero Hegel podría servirse del dicho de Voltaire —con
mucha más razón que éste mismo— de que se repetiría hasta que los hombres
comprendiesen de qué se trata. Además, las obras completas del tomo IX al
XV, compuestas por los alumnos, muestran ampliamente las huellas de un
origen hablado y no escrito, junto con el desequilibrio del mismo origen entre
diversas partes (otra vez sobre todo en la Historia de la filosofía). Pero pese a
este nacimiento a partir de un origen en ocasiones postumo, la edición completa
muestra «un procedimiento». Discreta libertad en las introducciones a cada
ciclo de clases, sobre todo en las de Filosofía de la Historia; rigor doctrinal
sobre lo adquirido tras dura juventud, en el ciclo sistemático. Desde Aristóteles
no se encuentra otro pensamiento conjuntado con tal amplitud y tan rico
contenido. Desde este punto de vista la obra se presenta no sólo como una
antigua ciudad imperial, sino también, en cuanto representación, como palacio
aderezado para la reina de las ciencias y, en cuanto valor cultural, como toda
una universidad impresa de la filosofía. Y ésta debe contener no sólo el largo
viaje de la conciencia hasta ella, sino la cosmogonía en el mundo mismo. Por
eso la obra de Hegel, pese a ese carácter de algo acabado que falsamente se
introdujo en ella, se presenta constantemente como la obra del devenir, como
incesante disposición al progreso. £1 carácter acabado, es decir, el sistema
redondo, perfecto, de Hegel, con la idea inmutable, refleja aquella base social
de su pensamiento caracterizada por la reacción conservadora contra la
Revolución francesa. Sin embargo, el método dialéctico y la disposición al
progreso en el sistema, vinculada al método (especialmente perceptible en la
Fenomenología así como en la Filosofía de la Historia), refleja una y otra vez
esa otra base del pensamiento hegeliano caracterizada por la contradicción de
una clase aún ascendente contra la Restauración y el inmovilismo. Y lo
decisivo es que la gigantesca disposición al progreso en la ciudad imperial, en
el reino universal de la filosofía hegeliana, ha quedado como la verdad creadora
de Hegel. La «liquidación» de Hegel basada
en su lado reaccionario aislado, absolutizado incluso, es, como ha notado
Stalin, anarquista, no marxista. Los anarquistas «saben que Hegel era un
pensador conservador, y entonces aprovechan la ocasión para insultar con toda
el alma a Hegel como partidario de la "Restauración" y "demostrar" con gran
celo que "Hegel es el filósofo de la Restauración, que ensalza el
constitucionalismo burocrático en su forma absoluta, que la concepción de
conjunto de su filosofía de la historia se halla subordinada a la dirección
filosófica de la época de la Restauración y le sirve", etc. (...) De este modo
quieren refutar los anarquistas el método dialéctico. Por este camino no hacen
más que demostrar su propia ignorancia» (Stalin, VVerke, 1.1, pp. 264 s.). Y en
consecuencia, entre los revisionistas, pero también entre por lo demás honrados
detractores del clásico legado cultural alemán, la «liquidación» de Hegel
correspondió siempre a un descenso del nivel filosófico, felizmente siempre a
su vez liquidado. Así que, sobre el mismo Hegel, sigue operante el método
dialéctico junto con el concepto de tendencia del mundo impregnado de ella.
Herencia de la doctrina de Hegel sigue siendo lo que abre paso al proceso,
critica la enajenación de sí mismo y fomenta el encuentro consigo mismo de lo
humano en toda la amplitud y profundidad de la realidad.

TEXTOS

«Mi formación científica comenzó por necesidades humanas de


carácter secundario; así tuve que ir siendo empujado hacia la ciencia y el ideal
juvenil tuvo que tomar la forma de la reflexión convirtiéndose en sistema.»
(Carta a Schelling, 2 de noviembre de 1800.)
«Quienquiera que haya seguido con inteligencia y amor las
características clases de Hegel reconocerá como cualidades, además del poder y
la riqueza de los pensamientos, sobre todo el calor que animaba
imperceptiblemente el todo, así como la viveza de su exposición en el mismo
momento. En ella se producían las diferencias más tajantes junto con las
recomposiciones más completas, las ideas más grandiosas, el detalle más rico y
las panorámicas más amplias de un espíritu inmerso en sí y en su verdad. Su
cuerpo lo componían las palabras más enérgicas, siempre nuevas, pese a la
costumbre, en sus singularidades siempre dignas y de antiguo abolengo. Pero lo
más maravilloso eran aquellos rasgos electrizantes del genio en que se
concentraba, casi siempre inopinadamente, aquella conciencia tan amplia de
Hegel, para expresar con un efecto indescriptible lo más profundo y mejor de sí
mismo, hablando desde lo más íntimo del alma, tan gráfica como
cristalinamente, para los que eran capaces de comprenderle por completo.»
(Prólogo de H. G. Hotho a las clases sobre Estética, editadas por ¿I, x', pp. xii
ss.)

«El modo de proceder que deduce las figuras, que produce la


necesidad pensada, conocida de las concreciones, es la tarea y ocupación de la
filosofía misma.» (Werke, t. XIII, p. 42.)

También podría gustarte