Semana 13 - Control de Calidad de Harina D Epescado
Semana 13 - Control de Calidad de Harina D Epescado
Semana 13 - Control de Calidad de Harina D Epescado
CONTROL DE CALIDAD DE LA
HARINA DE PESCADO
1
30/10/2015
DEFINICION
Fuente: http://www.hayduk.com.pe/harina_calidades.htm.
2
30/10/2015
PLAN HACCP
Secuencia lógica para la aplicación del HACCP
3
30/10/2015
Medidas de Limite
Frecuencia Medida Correctiva Responsable Registros
Control Crítico
INMEDIATA
Aumento del ingreso de
combustible abriendo la
Control de válvula de pase de De Medida de Control:
temperatura del petróleo para elevar Jefe de Turno de
scrap a la salida temperatura de ingreso. Calidad y/o Analista
del secador. Recircular la carga de Calidad
comprometida.
Se identifica la ruma que De Medida Correctiva: Control de
se forma durante la Jefe de Turno de
Cada hora T° > 70°C Secadores
Método: Lectura desviación. Si los análisis Producción (IPR0103F02-00)
directa con un microbiológicos dan como
termómetro digital resultado un producto no
portátil calibrado conforme se aplica el De ejecutar la Medida
ubicado en el Procedimiento de Producto
laboratorio de No Conforme. correctiva:
calidad PREVENTIVA Operador de
Mantenimiento preventivo secadores a vapor
de los secadores.
Capacitación del personal
4
30/10/2015
DOCUMENTOS DE REFERENCIA
•NTP 204.021: Harina de Pescado. Vocabulario.
•NTP 2859-1: Procedimiento de muestreo para inspección por atributos. Parte 1:Planes de
muestreo clasificados por nivel de calidad aceptable (NCA)para inspección lote por lote.
•Regulaciones IMO
International Maritime Solid Bulk cargoes code and supplement Fishmeal (fishscrap)
Stabilized UN2216. “IMSBC” INTERNATIONAL MARITIME ORGANIZATION.
•Comunicado No.043-2009. ITP/SANIPES.
•Comunicado No.040-2009 – ITP/SANIPES.
5
30/10/2015
Característica Organoléptica
Requisitos Microbiológicos
Presencia de salmonella: negativo
Libre de materias extrañas y microorganismos
6
30/10/2015
7
30/10/2015
Harina Tradicional
Harina Prime
8
30/10/2015
Harina RESIDUAL
9
30/10/2015
Requisitos
Registro Sanitario emitido por el Instituto Tecnológico Pesquero del Perú.
Certificación
Obligatorio
Otras Especificaciones
a) Envase
Se emplearán sacos de polipropileno de primer uso para las
presentaciones a granel del producto u otro envase que permite
mantener en óptimas condiciones el producto, además deben constituir
suficiente protección para el contenido en las normales condiciones de
manipuleo, transporte y distribución del producto hasta su destino final.
b) Rotulado
Deberá cumplir con la Norma obligatoria de Rotulado de los productos envasados y,
además, deberá contener lo siguiente:
• Denominación del producto
• Nombre o razón social del productor, envasador o vendedor; en caso de
productos importados nombre o razón social del importador.
• Fecha de producción
• Fecha de vencimiento
• Peso Neto
• Número de lote
• Lugar de origen
• Tiempo de vida útil 6 meses.
c) Presentación
Saco de polipropileno de 50Kg - Saco jumbo de 1200Kg.
10
30/10/2015
MUESTREO PRIMARIO
FORMACIÓN
DE SACO
PATRÓN:
Mín. Aperturas:
250 veces por
cada 1000 sacos
Peso: 54-56 kg
Rotular calidad
Registrar datos en
el parte diario de
producción.
11
30/10/2015
MUESTREO SECUNDARIO
EXTRACCIÓN DE MUESTRAS
ROTULADO
MUESTREO SECUNDARIO
MUESTREO DE
SACO MATERIALES
PATRÓN:
Muestreo
Microbiológico:
5 puntos x 200 gr
5 muestras x 0.2
kg
Muestreo
Fisicoquímico:
8 puntos x 200 gr
1 muestra x 1 kg PROCEDIMIENTO
Rotular y sellar.
Llenado de acta
PARA EL
de muestreo. MUESTREO MB.
12
30/10/2015
MUESTREO SECUNDARIO
EXTRACCIÓN DE MUESTRAS
ROTULADO
MUESTREO SECUNDARIO
PROCEDIMIENTO PARA EL MUESTREO PO
13
30/10/2015
MUESTREO SECUNDARIO
HOMOGENIZACIÓN
ROTULADO
14
30/10/2015
MUESTREO EN RUMA
de Harina de Pescado
MUESTREO
EN RUMA: FLAMEADO DE
Muestreo PLUMAS PARA EL
Microbiológico:
NTP 204.034
MUESTREO
Muestreo
Fisicoquímico:
NTP 204.038
Rotular y sellar.
Llenado de acta
de muestreo.
PROCEDIMIENTO
DE MUESTREO
MUESTREO
EN RUMA:
Se toma 7.5%
(75 sacos x ruma)
30/costado y
7-8/cabezera
Toma TºC
NTP-ISO 2859-1
Formación de
ruma: 10 filas o
cañones x 100
sacos c/u.
15
30/10/2015
16
30/10/2015
CORRECTO ESTIBADO
DE SACOS
VERIFICACIÓN DE
LOGOS EN SACOS
LIMPIEZA DE
PLATAFORMA DE
CAMIONES
DESINFECCIÓN DE
PLATAFORMA DE
CAMIONES
17
30/10/2015
DURANTE EL DESPACHO
SUPERVISIÓN DEL
DESPACHO EN
PLATAFORMA
VERIFICACIÓN DE
PESO EN BALANZA
18
30/10/2015
CONCLUSION
Los métodos de muestreo descritos en la NTP
2859-1 para el muestreo de producción de
HP y la NTP (204.034 - 204.038) para el
muestreo en ruma de Harina de Pescado
contribuyen a que estos sean una muestra
representativa del lote (aleatoria), dando así
una mejor confiabilidad de que la muestra
está representando el lote.
19
30/10/2015
Gracias
20