MD Arq. La Ramada
MD Arq. La Ramada
MD Arq. La Ramada
MEMORIA DESCRIPTIVA
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD
DEL CENTRO DE SALUD LA RAMADA, DISTRITO
DE LA RAMADA, PROVINCIA DE CUTERVO,
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA"
OCTUBRE 2018
_________________________________________________________________________________________________________________________________
Contenido
1. NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION PÚBLICA ................................................................... 2
_________________________________________________________________________________________________________________________________
Grafico 01: Localización del Nuevo terreno del Centro de Salud La Ramada –
Cutervo.
_________________________________________________________________________________________________________________________________
4. INFRAESTRUCTURA A PROYECTAR
La edificación se construirá en el terreno actual donde se viene atendiendo el Centro
de Salud, terreno el cual se tendrá que realizar la demolición de los bloques existentes
debidamente sustentados por motivos estructurales.
La condicionante del diseño del proyecto es la pendiente pronunciada con la que
cuenta el terreno y que la idea principal de la propuesta es que los servicios
asistenciales principales se encuentren en el primer nivel para mejor accesibilidad de
los servicios de tal manera que no exista la necesidad del uso de monta camillas.
El proyecto se desenvuelve en cuatro bloques, el bloque principal es el que concentra
las unidades productoras de servicios de salud edificación con tres pisos, el segundo
bloque es el bloque llamado de servicios donde se desarrollan las unidades
productoras de servicios que abastecen al bloque principal, el tercer módulo
corresponde a las cisternas con cuarto de máquina y el cuarto módulo es de vigilancia.
La ubicación de las bloques descrito admiten una separación que permitirá crear
espacios tanto públicos como espacios que logren iluminar y ventilar naturalmente en
lo mejor posible los ambientes. Estos bloques se encontrarán conectados entre sí
mediante corredores y espacios intermedios de circulación.
La dimensión del hospital se realizó de acuerdo a un programa médico arquitectónico
definido por el estudio de pre inversión y corroborado con la norma NTS N°113-
MINSA/DGIEM V.01 que albergará las diferentes unidades para lograr la capacidad
de servicio objetivo.
La propuesta arquitectónica responde a la definición de hospital, con una red de
circulaciones clasificadas y jerarquizadas afín que no se generen interferencias y
que estas alimenten a las diferentes unidades funcionales del hospital, que han
sido dispuestas en un desarrollo vertical.
_________________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________________
Las precipitaciones pluviales se presentan todo el año, siendo el mes de agosto el más
seco y el más húmedo el de Marzo.
Los vientos predominantes provienen de dirección Noreste (NE) desde el Suroeste
(SO).
Grafico 02: Dirección de los vientos del terreno del Centro de Salud La Ramada
– Cutervo.
_________________________________________________________________________________________________________________________________
PRIMER NIVEL
UPSS Farmacia
UPSS Esterilización
UPSS Internamiento
UPSS Vigilancia
_________________________________________________________________________________________________________________________________
SEGUNDO NIVEL
UPS Administración
UPS SUM
UPS Almacenes
TERCER NIVEL
NIVEL AREA m2
PRIMER NIVEL 1375.00 m2
SEGUNDO NIVEL 1296.64m2
TERCER NIVEL 162.90 m2
AREA TOTAL 2,834.54 m2
Cabe resaltar que el Programa Médico Arquitectónico arriba se muestra en los TDR como un
cuadro de áreas que no necesariamente muestran a cada ambiente exactamente a lo
requerido en la NTS Nº113/MINSA, y el Área Total construida indicada es de 2,366.50 m2, el
cual es el área referencial considerada en el proyecto del perfil.
En este punto, se muestra que la diferencia del PMA indicado en el PIP y el PMA del proyecto
resultante es:
_________________________________________________________________________________________________________________________________
AREA SEGÚN
AREA SEGÚN PIP DIFERENCIA
EXPEDIENTE TECNICO
2,366.50 m2 2,834.54m2 468.04 m2
Por lo arriba mencionado, si bien existe una comparación presentada en el cuadro Excel
comparativo de áreas, entre las áreas de cada ambiente, la diferencia de áreas totales
construidas queda como solo una referencia, que queda en un segundo plano ante la validez
del área indicada en el PMA original contratado mencionado anteriormente.
4.10. ZONIFICACION
La propuesta para el nuevo Centro de Salud de La Ramada agrupa funcionalmente las
diversas UPSS y UPS indicadas en el Programa Arquitectónico; estas se encuentran
consignadas por áreas o núcleos y están correctamente interrelacionados entre sí, con el
objeto de una mejor circulación de los usuarios y evitar el cruce de circulaciones. En
términos generales, para el planteamiento de la zonificación de las principales unidades
se ha tenido las siguientes consideraciones:
- Es usual que la Admisión de la Unidad de Consulta Externa se encuentren lo más
cerca y directo a la vía pública, para así dar facilidades y acceso a las personas que
lo demandan.
- Por la forma y características del terreno, los servicios generales se han ubicado en el
primer nivel del bloque principal y en el bloque aledaño.
- Las otras unidades que son parten de la cartera de servicios del nuevo establecimiento,
se han ubicado teniendo en cuenta las relaciones funcionales que estas deben
mantener y teniendo en cuenta los distintos flujos que se generan, optimizando los
recorridos, todo dentro del bloque principal, con excepción del Módulo Diferenciados
de Atención y Control de TBC.
_________________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________________
Plano 04: Flujos del Nuevo Centro de Salud La Ramada - Primer piso.
Plano 05: Flujos del Nuevo Centro de Salud La Ramada - Segundo piso
_________________________________________________________________________________________________________________________________
Plano 06: Flujos del Nuevo Centro de Salud La Ramada - Tercer piso
_________________________________________________________________________________________________________________________________
FARMACIA
Es una unidad básica del Centro de Salud que forma parte de la Ayuda al Diagnóstico
y tratamiento de los pacientes, encargada de almacenar y proveer medicamentos para
el uso de los pacientes externos a internos como parte inicial del tratamiento.
_________________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________________
TALLER DE MANTENIMIENTO
Esta unidad productora, se ubica en primer nivel, segundo bloque, junto con los
Servicios Generales. Está a cargo de los trabajos de conservación de los inmuebles y
mantenimiento para los equipos, mobiliario e instalaciones de cada unidad del Centro
de Salud.
ALMACEN
Este servicio tiene como función proporcionar las condiciones óptimas para el recibo,
clasificación, resguardo y distribución de los insumos que se requieran, a fin de cubrir
las necesidades de las diversas áreas operativas. Se encuentra situado en el segundo
nivel del bloque se servicios, en la zona de servicios generales, por limitaciones de
espacio del terreno asignado la disposición del montacargas es de 90 grados
permitiendo mayor funcionalidad para el desplazamiento y optimización de los
espacios de ingreso/salida hacia los distintos corredores, cuenta con fácil acceso
desde el exterior hacia el patio de maniobras para el recibo de suministros, a través
del ingreso de servicios generales, a la vez que cercano de las áreas principales de
consumo, con los cuales se comunica a través de circulaciones técnicas.
CADENA DE FRIO
Esta UPS es una cadena de suministro de temperatura controlada, desde su
fabricación hasta su administración. Se propuso su ubicación dentro de los Servicios
Generales, junto a la UPSS de Farmacia, la UPS Almacén y a la zona de carga y
descarga de suministros, para facilitar el abastecimiento de las vacunas e insumos de
la unidad, tiene relación directa con la Sala de Inmunizaciones (ubicado en el segundo
piso de la zona de servicios).
CASA DE FUERZA
Se ubica en la zona de servicios generales, y comprende 1 bloque, el primero
comprendido por la sub estación eléctrica, el grupo electrógeno, y el tablero general
de baja tensión; el segundo sector por las cisternas y cuarto para el tratamiento de
agua, cuarto de máquinas y calderos. Las cisternas están apoyadas sobre el suelo por
motivos de bioseguridad, y son: 2 cisternas de agua fría, 1 cisterna contraincendios.
CENTRAL DE GASES
Es parte de los servicios generales y se emplaza en un bloque independiente ubicado
dentro del área de servicios generales, próxima al corredor de interconexión principal
de la edificación hospitalaria, por donde pasan las tuberías de gases medicinales para
luego distribuirse a las distintas unidades prestadoras de salud. Cuenta con central de
oxígeno y central de vacío. Estos ambientes cuentan con buena ventilación.
SALUD AMBIENTAL
Se ubica en la zona de servicios generales, cerca al acceso de servicios. Permite el
acceso vehicular para el trasporte de residuos fuera del establecimiento. Cuenta con
recepción, registro y pesado, almacenamiento y pre-tratamiento por tipo de residuo,
zona de tratamiento, y almacén post tratamiento de residuos sólidos. Todos estos
ambientes cuentan con características de ventilación e iluminación adecuadas.
_________________________________________________________________________________________________________________________________
TRANSPORTE
Servicio encargado de los diferentes medios de transporte del establecimiento y de las
áreas para su ubicación. Se ubica contiguo al patio de maniobras. Cuenta con 2
cocheras para ambulancia terrestre tipo II, 1 cochera de movilidad terrestre.
RESIDENCIA PARA PERSONAL
Esta UPS complementaria se ubica en el tercer nivel del edificio principal o bloque
asistencial, conectado con el resto de servicios asistenciales, a través de las
circulaciones técnicas verticales. Cuenta con 1 habitación de hombres (con 2 camas),
1 habitación de mujeres (con 2 camas), estar, comedor-cocina, y servicio higiénico
para visitas y lavandería.
SALA DE USOS MÚLTIPLES
Unidad destinada para la realización Psicoprofilaxis, eventos y reuniones programadas
con pacientes ambulatorios y público externo. Se ubica en el segundo nivel del edificio
principal, contiguo a la UPSS Consulta Externa, y cuenta con los ambientes de: sala
de usos múltiples, servicios higiénicos para hombres y mujeres, depósitos.
CASA MATERNA
Es la UPS que genera un espacio comunal, gestionado y sostenido de manera
coordinada entre la Comunidad, el Gobierno Local y/o Regional, se utiliza para el
alojamiento o posada temporal de mujeres gestantes y algún acompañante en
ambientes parecidos a sus viviendas, con incorporación de sus prácticas alimenticias.
Está ubicada en el segundo nivel del edificio principal, cuenta con un ingreso
independiente.
Cuenta con 2 habitaciones, para gestante adulta acompañada, cada una con servicios
higiénicos, además cuenta con una Sala de estar, una cocina – comedor, lavandería y
un servicios higiénico para visitas.
En el proyecto de pre-inversión se consideró que mantendría el bloque existente sin
embargo debido a los estudios realizados la especialidad de estructuras verificó que
debía ser demolido por motivos estructurales.
ESTACIONAMIENTO
Por la topografía accidentada del terreno, solo se puede utilizar aproximadamente
25% del total de terreno para todo el Anteproyecto, por lo cual se ha respetado lo
indicado en el estudio de pre-inversión, por lo que solo se considera
estacionamientos para los vehículos oficiales que pertenecen al Centro de Salud, que
son 2 ambulancias. No se puede cumplir al 100% con lo indicado en la NTS 113-
MINSA .Esto bajo la perspectiva que se debe priorizar los servicios de prestación de
salud sobre los servicios complementarios.
_________________________________________________________________________________________________________________________________
MUROS AREA
ÁREA ÁREA MUROS Y AREA
Y TOTAL
BRUTA BRUTA CIRCULA TOTAL
NOMBRE DE LA UPSS-UPS CIRCUL UPSS/
UPSS UPSS CION UPSS/
ACION UPS
(m2) (m2) (30%) UPS (m2)
(30%) (m2)
_________________________________________________________________________________________________________________________________
SUB TOTAL AREA CONSTRUIDA 1,370.30 409.85 1,788.47 1,696.73 558.42 2,255.15
_________________________________________________________________________________________________________________________________