CAUE

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Ing. Económica.

Facultad de Ingenieria y Arquitectura


EAP Ingenieria Industrial
Mg. Econ. Aldo A. Hernani C.
Costo Anual Equivalente (CAE)
El Costo Anual Equivalente de un proyecto de inversión no es
otra cosa que sus costos e ingresos, si los hay, presentes y
futuros , medidos en términos del costo anual uniforme al cual
equivalen.
Este indicador se emplea particularmente para evaluar proyectos
que fundamentalmente son fuentes de gastos, tales como prestar
un servicio, subsidio, mantener un servicio que es un apoyo para
otras actividades, es decir, proyectos que no son generadores
directos de ingresos.
Este criterio se conoce también con el nombre de "Costo Anual
Uniforme Equivalente« (CAUE).
Su estimación se basa principalmente en las equivalencias "dado
S encontrar R" y "dado P encontrar R" y usando la tasa de
interés de oportunidad como la tasa de equivalencia, se tiene
entonces que:
El CAE se puede estimar de dos formas:
• Obteniendo el equivalente anual (R) de cada uno de los egresos
e ingresos y sumarlos algebraicamente.
• Obteniendo el VPN de todos los ingresos y egresos del proyecto
y llevarlo después a su equivalente anual.
EJERCICIOS
El Ingenio Providencia desea conocer el CAE de una guía que
planea comprar, la cual tiene un costo inicial de $60'000.000,
costos anuales de operación y mantenimiento de $10'000.000,
una vida útil de cinco años y al final de ella se puede vender en
$30'000.000. El interés de oportunidad del ingreso es del 20%
anual.
• Solución Forma 1 :
CAE (20%) = R1 + R2 - R3
donde: R1 = Equivalente anual del costo de la guía.
R2 = Equivalente anual de los costos de operación y
mantenimiento.
R3 = Equivalente anual del valor de salvamento.
R1 = $60'000.000 (R/P, 20%, 5)
R1 = $60'000.000 (0 .33438) = $ 20'062.800
R2 = $ 10'000.000 (los costos de operación y mantenimiento ya están
anualizados).
R3= $30'000.000 (RIS, 20%, 5)
R3= $30'000.000 (0.13438) = $4'031.400
• Por lo tanto:
CAE (20%) = R1 + R2 - R3
CAE (20%)= $20'062.800 + $10'000.000 - $4'031.400
CAE (20%) = $26'031.400 (costo anual de prestar el servicio del guía)
• Solución Forma 2
VPN (20%) = $60'000.000 + $10'000.000 (P/R, 20%, 5) - $30'000.000
(PIS , 20%,5)
• = $60'000.000 + $10'000.000 (2.990612) - $30'000.000 (0 .401878)
• = $60'000.000 + $29'906.120 - $12'056.340
VPN (20%) = $77'849.780
Luego: CAE (20%) = VPN (20%) (R/P, 20%, 5)
• = $ 77 '849.780 (0 .334380)
• = $ 26'031.400
• Calcule el CAUE de una máquina que tiene un costo inicial de $8.000 y
un valor de salvamento de $500 después de 8 años. Los costos
anuales de operación (CAO) para la, máquina se estima en $900 y la
tasa de interés 20% anual.
Los siguientes costos son los estimados para dos máquinas peladoras de tomates
en una fábrica de conservas:
Máquina A Máquina B
• Costo inicial $26.000 $36.000
• Costo anual de
Mantenimiento 800 300
• Costo anual de mano de Obra 11.000 7.000
• Ingresos adicionales
gravables Valor de salvamento 2.1000 3.000
• Vida útil, años 6 10
Si la tasa de retorno mínima requerida es 15% anual, ¿qué máquina debe
seleccionarse? Explique su criterio de eleccion.
La selección se hace sobre la base del CAUE, escogiendo la
alternativa que tenga el menor costo, como la más favorable.
Evidentemente, los datos no cuantificables deben tomarse en
consideración antes de llegar a una decisión final, pero en
general se preferirá la alternativa que tenga el más bajo CAUE.

También podría gustarte