Notación de Kendall Lee
Notación de Kendall Lee
Notación de Kendall Lee
KENDALL LEE
Nombre: Werner Dagoberto Orozco Cinto
Carnet: 201709136
Curso: Investigación de operaciones 2
Sección: N
■ A: indica la distribución de probabilidades de las
llegadas
■ B: Indica la distribución de probabilidades de
tiempos de servicio
■ K: Indica el número de canales Dependiendo de la
letra que aparezca en la posición A o B, se puede
describir una amplia variedad de sistemas de
línea de espera.
D.G. Kendall sugirió de una notación de Las letras que comúnmente se utilizan son:
utilidad para clasificar la amplia
diversidad de los diferentes modelos de ■ M: Designa una distribución de probabilidad de
línea de espera que se han Poisson para las llegadas o distribución de
desarrollado. La notación de Kendall, de probabilidad exponencial para el tiempo de
tres símbolos es como sigue: A/B/K servicio.
■ D: Designa el hecho de que las llegadas o el
tiempo de servicio es determinístico o constante.
■ G: Indica que las llegadas o el tiempo de servicio
tienen una distribución de probabilidad general,
con media y varianza conocida.
■ Las características de operación
son medidas de lo bien que
funciona el sistema. En la
mayoría de las aplicaciones de
líneas de espera, el estado
Características estable
importancia.
es de
Los
primera
estados
de operación transitorios, como el de echar a
andar y apagar el sistema, no se
analizan. Las longitudes de las
líneas de espera y los tiempos de
espera se calculan en promedio.
La derivación llega a los
resultados siguientes:
TIPOS DE SISTEMAS
Modelo A: de un solo servidor
■ 1. La población de clientes es infinita y todos los clientes son pacientes.
Un solo canal y ■ 2. Los clientes llegan de acuerdo con una distribución de Poisson y con
una tasa media de llegadas de 𝜆.
■
3. La distribución del servicio es exponencial, con una tasa media de
servicio de 𝜇.
múltiples fases
s servidores idénticos, y la distribución del servicio para
cada uno de ellos es exponencial, con un tiempo medio de
servicio igual a 1Τ𝜇. Con estas suposiciones, podemos
se usa cuando es más conveniente que los aplicar varias fórmulas a fin de describir las características
de operación del sistema de servicio:
servicios se impartan en secuencia por
varias instalaciones, pero el volumen de la
clientela y otras restricciones limitan el
diseño a un solo canal. Los clientes forman
una sola fila y avanzan en forma secuencial,
pasando de una instalación de servicio a la
siguiente. Un ejemplo de esta disposición
son las instalaciones donde se realizan los
trámites para la obtención de documentos
personales como los pasaportes, donde la
primera instalación de toma el formulario de
inscripción, la segunda toma la huellas
digitales y la tercera saca la foto del
solicitante.
Modelo C: con fuente finita
■ Consideremos ahora una situación en la que todas las
Múltiples canales suposiciones del modelo con un solo servidor son apropiadas,
excepto una. En este caso, la población de clientes es finita,
porque sólo existen N clientes potenciales. Si N es mayor que