Practica N°08
Practica N°08
Practica N°08
AUTORES:
HORNA MENACHO, Nilson Ruonaldo
PONCE RAMÍREZ, Juanita Analí
ENVASES, EMBALAJES Y LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN PARA LA
AGROINDUSTRIA
Mg. CÓRDOVA CHANG, Any Berenice
27 de junio, 2020
Nuevo Chimbote.
2
NTP 204.060:2009 (Rev. 2014). Trucha entero o entera eviscerada, con o sin
cabeza, congelada. Requisitos
Envase: se deberá envasar en recipientes de tipo sanitario, elaborados con materiales
inocuos y resistentes que garanticen la estabilidad del mismo, que evite su contaminación y
que no altere su calidad ni sus especificaciones sensoriales.
Embalaje: se deberán usar envolturas de material apropiado que tengan la debida
resistencia, que ofrezcan la protección adecuada a los envases para impedir su deterioro
exterior y que faciliten su manipulación, almacenamiento y distribución.
Etiquetado: Los empaques que se utilicen, deberán llevar una etiqueta visible e
indeleble, autoadhesiva con la información establecida en la Norma CODEX STAN 1. La
información mínima debe ser:
Nombre del alimento/presentación
Nombre de la especie
Peso del producto en kg (lb cuando sea necesario)
Nombre y dirección del fabricante
Lugar de origen identificación del Lote producido
Fecha de producción y de vencimiento del producto
Almacenamiento: el producto terminado deberá ser conservado en cámaras de
almacenamiento para producto cancelado entre -18°C a -30°C antes de su envió al mercado
de consumo, en bodegas de conservación que reúnan los requisitos sanitarios.
Transporte: debe de tener congelación a una temperatura entre -18°C a -30°C, antes
de iniciar el embarque, se deberá aplicar las siguientes disposiciones:
1. El contenedor de transporte deberá estar limpia y sin olores
2. Se deberá pre-enfriar el contenedor del producto de transporte por un periodo
que garantice que el producto no sufrirá cambios bruscos de temperatura
3. La temperatura del producto no deberá ser mayor a -18°C
3
TIPO CAPACIDAD
1 5 kg
2 10 kg
3 20 kg
Tipo 1: Son de una sola cara y no son reversibles, son las paletas
permanentes más económicas. Se les denomina de 2 entradas por que permiten el
uso de montacargas solo por dos lados. La base de las tablas es de cuartones
Tipo 4:
Son de doble cara, no reversibles y con las tablas superiores con un reborde o
pestaña, las tablas de abajo están en línea con los cuartones o tacos, según sean de
4 ó2 entradas respectivamente, las tablas de los extremos de abajo se les ha hecho
rebaje o "chaflán" para facilitar la entrada de la horquilla de montacargas.
Tipo 5:
Son de doble cara, doble reborde o pestaña y no reversibles. Usualmente son de 2
entradas con base de cuartones, también llevan "chaflán" en las tablas extremas
de abajo.
Tipo 4:
Son de doble cara, doble reborde o pestaña como en el tipo 5, pero tienen igual
número de tablas abajo y arriba y consecuentemente son reversibles. Se utilizan
para trabajo pesado, se fabrican solamente con 2 entradas y cuartones de base.
Origen del producto: se pondrá el país de origen, nombre del lugar, distrito o
región de producción
Especificaciones comerciales: se tiene que nombrar la categoría, calibre
expresado en peso mínimo y máximo en gramos, peso neto y código de
trazabilidad
Instrucciones de almacenamiento