Empecemos:: Edutin Academy
Empecemos:: Edutin Academy
Empecemos:: Edutin Academy
y guardamos el archivo.
Este documento hace parte del curso de Fundamentos de la Seguridad Informática. Licencia
Attribution-NonCommercial- ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) modificado y
adaptado por Edutin Academy.
Edutin Academy
Así que, repasando punto por punto, ¿Qué es lo que hemos hecho?, solamente
iniciamos nuestro archivo batch, la función “start” quiere decir que iniciamos la
consola de windows, por eso, al abrir el archivo el resultado solamente es la consola.
Probemos otro ejemplo, demos click derecho a nuestro archivo batch y le damos en
“editar”:
escribimos lo siguiente:
Este documento hace parte del curso de Fundamentos de la Seguridad Informática. Licencia
Attribution-NonCommercial- ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) modificado y
adaptado por Edutin Academy.
Edutin Academy
Entonces, lo que hicimos en nuestro archivo batch fué: en la primera línea (@echo
off) este comando sirve principalmente para que las ejecuciones no vayan
acompañados de los comandos usados en nuestro batch (incluso el propio comando
@echo off). Luego, en la segunda línea escribimos la función echo junto al texto que
queremos que salga en consola, para al final , en la tercera línea pausar la vista de
la consola en dicho texto, pero entonces, ¿qué pasaría si hacemos un ciclo for que
por cada vez se iteración se abra una ventana de la consola de comandos de
windows?
En la imagen anterior creamos un ciclo for que va desde 1 hasta 100, con un paso
de +1 por cada iteración, en el cual, por cada vez que se ejecute la línea “start” se
abrirá una nueva ventana de comandos, hacer esto a grandes escalas puede causar
un bloqueo temporal en el ordenador por el proceso que realiza el procesador a la
hora de cumplir la condición del bucle, siendo la única opción del usuario, reiniciar el
computador.
Aquí concluye nuestro pequeño laboratorio de malware, como hemos visto, esto no
es más que algoritmos que realizan tareas los cuales perjudica al usuario, cabe
aclarar que este laboratorio no se desarrolló con el fin de aprender a crear un virus
informático, sino simplemente en entender su funcionamiento. Finalmente
esperemos que estés disfrutando las clases y cualquier pregunta que tengas no
dudes en comentar.
¡ÉXITOS EN SU FORMACIÓN!
Este documento hace parte del curso de Fundamentos de la Seguridad Informática. Licencia
Attribution-NonCommercial- ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) modificado y
adaptado por Edutin Academy.