0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas4 páginas

Registro de Predios

El documento describe los procedimientos para registrar un predio en el Registro de Propiedad Inmueble de Sunarp por primera vez. Estos incluyen presentar una solicitud, escritura pública que acredite el dominio con más de 5 años de antigüedad, y planos del predio elaborados por un verificador competente. Se especifican los requisitos para predios urbanos y rurales. Adicionalmente, se detallan los derechos registrales aplicables y el plazo de calificación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas4 páginas

Registro de Predios

El documento describe los procedimientos para registrar un predio en el Registro de Propiedad Inmueble de Sunarp por primera vez. Estos incluyen presentar una solicitud, escritura pública que acredite el dominio con más de 5 años de antigüedad, y planos del predio elaborados por un verificador competente. Se especifican los requisitos para predios urbanos y rurales. Adicionalmente, se detallan los derechos registrales aplicables y el plazo de calificación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

REGISTRO DE PREDIOS

1.INMATRICULACIÓN E INDEPENDIZACIÓN
Independización: Es el acto que consiste en abrir una partida registral para cada unidad inmobiliaria
resultante de una desmembración de terreno, con edificación o sin ella.

2. ACUMULACIÓN
Es el acto que tiene por objeto constituir una nueva unidad inmobiliaria y se efectúa comprendiendo en
una sola, dos o más partidas independientes relativas a otros tantos predios.

3. DECLARATORIA DE FÁBRICA
Anotación preventiva de predeclaratoria de fábrica Anotación preventiva de prereglamento interno y
preindependizaciones Demolición Cargas técnicas Jurisdicción, nomenclatura y numeración

4. REGLAMENTO INTERNO
El reglamento interno se inscribirá en mérito a escritura pública o documento privado con firma certificada
por Notario, otorgado por los propietarios o por el presidente de la Junta de propietarios

5. COMPRA VENTA
Mediante compra venta, esta se realizará dando cumplimiento a las disposiciones sobre la Ley de
Bancarización. El vendedor acreditará el origen del bien. El comprador efectuará una declaración respecto
al origen del dinero. De esta manera se dará cumplimiento a las disposiciones sobre lavado de activos.
Sin perjuicio de lo expuesto la transferencia de bienes adquiridos a partir del.año 2004 se encuentran
afectos al pago del impuesto a la renta segunda categoría.

DOCUMENTOS QUE SE NECESITAN

 DNI del Vendedor y comprador.


 Certificado Registral Inmobiliario expedido por la Oficina Registral señalando la Partida
Electrónica del inmueble permite conocer si el bien inmueble objeto de la trasnferencia tiene demanda,
embargo u otro gravamen inscrito o pendiente de inscribirse.
 Impuesto Predial del año en curso, Hoja de Resumen, Predio Urbano y recibos de pago que
acredita el pago anual del impuesto al momento de celebrarse la compra venta. Este pago se efectúa ante
la Municipalidad Distrital.
 Título de propiedad del inmueble. Documento necesario para acreditar el derecho de propiedad y
para liquidar el Impuesto a la Renta- Segunda categoría.
 Medio de pago bancario: Cheque de gerencia con la cláusula no negociable, depósito bancario,
transferencia bancaria.
 Recibo de pago que acredita el pago del Impuesto a la Renta – Segunda categoría en caso
corresponda. El pago de este impuesto se efectúa de manera previa a la suscripción de la escritura
pública. Y se efectúa ante cualquier entidad del sistema bancario y/o financiero. Es un impuesto
administrado por SUNAT.
 Declaración Jurada y recibo de pago del Impuesto de Alcabala en caso corresponda. El pago de
este impuesto se efectúa de manera previa a la suscripción de la escritura pública. El pago de este
impuesto se efectúa ante la Municipalidad Provincial.

6. TRANSFERENCIA DE CUOTAS IDEALES O DERECHOS Y ACCIONES DE UN PREDIO


El transferente acreditará el origen del bien. El adquirente efectuará una declaración respecto al origen del
dinero. De esta manera se dará cumplimiento a las disposiciones sobre lavado de activos. Sin perjuicio de
lo expuesto la transferencia de derechos y acciones adquiridos a partir del .año 2004 se encuentran
afectos al pago del impuesto a la renta segunda categoría.

DOCUMENTOS QUE SE NECESITAN

 DNI del Vendedor y comprador.


 Certificado Registral Inmobiliario expedido por la Oficina Registral señalando la Partida
Electrónica del inmueble permite conocer si el bien inmueble objeto de la trasnferencia tiene demanda,
embargo u otro gravamen inscrito o pendiente de inscribirse.
 Impuesto Predial del año en curso, Hoja de Resumen, Predio Urbano y recibos de pago que
acredita el pago anual del impuesto al momento de celebrarse la compra venta. Este pago se efectúa ante
la Municipalidad Distrital.
 Título de propiedad del inmueble cuyos derechos y acciones transfieren.
 Medio de pago bancario: Cheque de gerencia con la cláusula no negociable, depósito bancario,
transferencia bancaria.
 Recibo de pago que acredita el pago del Impuesto a la Renta – Segunda categoría en caso
corresponda. El pago de este impuesto se efectúa de manera previa a la suscripción de la escritura
pública. Y se efectúa ante cualquier entidad del sistema bancario y/o financiero. Es un impuesto
administrado por SUNAT.
 Declaración Jurada y recibo de pago del Impuesto de Alcabala en caso corresponda. El pago de
este impuesto se efectúa de manera previa a la suscripción de la escritura pública. El pago de este
impuesto se efectúa ante la Municipalidad Provincial
 

7. BLOQUEO REGISTRAL
Se extiende en merito de la solicitud formulada por el Notario que tiene a su cargo la formalización del
acto y a la copia simple de la minuta respectiva. Plazo de vigencia 60 días hábiles contados a partir de la
fecha del correspondiente asiento de presentación y caduca al vencimiento de plazo. Durante la vigencia
del bloqueo no podrá inscribirse ni anotarse preventivamente ningún acto o derecho incompatible con
aquél cuya prioridad se ha reservado.

SUNARP COMO REGISTRAR TU PREDIO POR PRIMERA VEZ


La inmatriculación o primera inscripción es un procedimiento registral mediante el cual
se reconoce o incorpora por primera vez un predio al Registro de Propiedad Inmueble
de la Sunarp.
Al inmatricular un predio, se inicia el historial legal de una determinada propiedad,
pues da lugar a la apertura de una partida registral.
Es importante señalar que la inmatriculación de un predio ante la Sunarp tiene el
efecto de lograr la inscripción definitiva de este a favor de las personas naturales y
jurídicas.
Se pueden inmatricular tanto predios rurales como urbanos de acuerdo a los
siguientes requisitos:
PREDIOS URBANOS

1. Solicitud de inscripción del título (formulario de distribución gratuita en


cualquier oficina registral de la Sunarp) debidamente llenado y firmado por
el presentante.
2. Parte notarial de la escritura pública que acredite el dominio sobre el predio
con la debida autorización del notario para su presentación ante la Sunarp,
y que tenga una antigüedad mínima de cinco años.
3. En el caso de transferencia por sucesión testamentaria solo dará mérito si
en la escritura pública se ha individualizado el predio transferido,
contabilizándose el plazo a partir de la fecha de fallecimiento del testador.
4. En el caso de predios ubicados en regiones no catastradas, se presentará
plano de ubicación y perimétrico del predio, elaborado y suscrito por un
verificador competente, y visado por la municipalidad distrital
correspondiente.
5. En el caso de predios urbanos ubicados en regiones catastradas o en
proceso de levantamiento catastral, se presentará plano catastral emitido
por la oficina de catastro distrital debidamente autenticada por el profesional
autorizado para el efecto, código catastral en el que se identifica el lote
donde se encuentra el predio materia de inscripción, área de del terreno y
área construida expresada ambas en metros cuadrados y con aproximación
de dos cifras decimales.

PREDIOS RURALES
1. Solicitud de inscripción del título (formulario de distribución gratuita en
cualquier oficina registral de la Sunarp) debidamente llenado y firmado por
el presentante.
2. Parte notarial de la escritura pública que acredite el dominio sobre el predio
con la debida autorización del notario para su presentación ante la Sunarp,
y que tenga una antigüedad mínima de cinco años.
3. En el caso de transferencia por sucesión testamentaria solo dará mérito si
en la escritura pública se ha individualizado el predio transferido,
contabilizándose el plazo a partir de la fecha de fallecimiento del testador.
4. Si el predio se ubica en zona catastrada, se presentará el certificado de
información catastral otorgado por la autoridad competente.
5. Si el predio se ubica en zona no catastrada, presentará certificado negativo
de zona catastrada emitido por la autoridad competente y, el plano
perimétrico en coordenadas UTM, acompañado de su memoria descriptiva
donde se indique el área, linderos y medidas perimétricas, elaborados y
firmados por un profesional inscrito en el Índice de Verificadores de la
Sunarp.

Cabe señalar que en el caso de detectarse superposiciones gráficas o inexactitudes


registrales, el interesado podrá eliminar y resolver el conflicto mediante la intervención
de un verificador catastral, logrando con ello que el Registro de Predios refleje la
realidad física de los inmuebles.

Vale precisar que el verificador catastral, quien se encargará de constatar el predio in


situ y además elaborará el plano del inmueble, deberá estar inscrito en el Índice de
Verificadores de la Sunarp.

EL DATO:

 El pago de los derechos registrales incluye

Derecho de presentación: S/ 81.0

Derecho de inscripción: Costo del predio x 3 1000

 El plazo de calificación es 7 días hábiles (sujeto a la complejidad del título).

También podría gustarte