Modelo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

PROCEDIMIENTO : EJECUTIVO

MATERIA : CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIÓN DE DAR

DEMANDANTE : xx

RUT : xx

DOMICILIO : xx

ABOGADO PATROCINANTE : LEYLA ESCOBAR ZARZAR

RUT : 16.365.303-6

DOMICILIO : SERRANO 73 OFICINA 412, SANTIAGO.

CORREO ELECTRÓNICO : leyescobar@gmail.com

DEMANDADO : xx

RUT : xx

DOMICILIO 1 : xx

EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y


embargo; PRIMER OTROSI: Señala bienes para la traba del embargo y
depositario provisional; SEGUNDO OTROSI: Acompaña documentos;
TERCER OTROSI: Solicitud que indica; CUARTO OTROSÍ: Patrocinio y
poder.

S.J. DE FAMILIA DE SANTIAGO (2º)

xxx, chilena, soltera, estudiante, cédula nacional de identidad


número xx, domiciliada en xx, ciudad de Santiago, a U.S.
Respetuosamente digo:

Que vengo en interponer demanda ejecutiva por pensión de


alimentos en contra de don xx, chileno, divorciado, contador, cédula
nacional de identidad número xx, domiciliado en xx, por los argumentos
de hecho y derecho que paso a exponer:

LOS HECHOS

Consta de liquidación de pensiones de fecha 08 de septiembre de


2016, realizada en autos sobre divorcio de mutuo acuerdo ante este mismo
Tribunal RIT: C-7xx-2013, caratulados “xx” la cual no fue objetada, según
certificación de fecha 23 de septiembre de 2016, que el demandado me
adeuda la suma de $ 5.447.196 (cinco millones cuatrocientos cuarenta y
siete mil ciento noventa y seis), hasta septiembre de 2016, inclusive, por
concepto de pensiones alimenticias atrasadas.

La pensión alimenticia fue fijada de común acuerdo por mis padres


en el acuerdo completo y suficiente adjuntado al divorcio, consistiendo la
pensión de alimentos en mi favor en $ 200.000 mensuales, pagadera los
días 5 de cada mes, desde mayo-2013, con reajustabilidad SEMESTRAL
según IPC. Alimentos definitivos aprobados por sentencia de fecha 02-04-
13, que rola en la causa individualizada precedentemente y en la cual
ratifiqué todo lo obrado por mi madre y al ser mayor de edad asumí mi
representación en esos autos.

El demandado dio cumplimiento al pago de dicha pensión solo hasta


el día 28 de noviembre del año 2014, sin constar nuevos depósitos por tal
concepto, por lo que la obligación es indubitada, líquida, actualmente
exigible y no se encuentra prescrita. Tal obligación consta de un título
ejecutivo por el solo ministerio de la ley, cual es, la deuda alimenticia.

Por último, me consta que el demandado se encuentra en buena


situación económica y posee bienes a su nombre, como se pretende
demostrar en esta instancia S.S.

EL DERECHO

Todo ello al tenor del art.12 de la Ley 14.908, que expresa: “El
requerimiento de pago se notificará al ejecutado en la forma establecida en
los incisos primero y segundo del artículo 23 de la Ley que crea juzgados de
familia.

Solamente será admisible la excepción de pago y siempre que se funde en


un antecedente escrito.

Si no se opusieran excepciones en el plazo legal, se omitirá la sentencia y


bastará el mandamiento para que el acreedor haga uso de su derecho en
conformidad al procedimiento de apremio del juicio ejecutivo.

Si las excepciones opuestas fueren inadmisibles, el tribunal lo declarará así


y ordenará seguir la ejecución adelante.
El mandamiento de embargo que se despache para el pago de la primera
pensión alimenticia será suficiente para el pago de cada una de las
venideras, sin necesidad de nuevo requerimiento; pero si no se efectuara
oportunamente el pago de una o más pensiones, deberá, en cada caso,
notificarse por carta certificada el mandamiento, pudiendo el demandado
oponer excepción de pago dentro del término legal a contar de la
notificación”.

Dicha obligación es líquida, determinada, actualmente exigible y la


acción ejecutiva no está prescrita.

POR TANTO; de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 434 y siguientes


del Código de Procedimiento Civil, artículos 11 y 12 de la ley N° 14.908
sobre abandono de familia y pago de pensiones alimenticias, artículos 8 y
23 de la ley N°19.968 que crea los tribunales de familia y demás normas
legales pertinentes,

PIDO A U.S., Se sirva tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra


de don xx, ya individualizado, por la suma de $5.447.196 (cinco
millones cuatrocientos cuarenta y siete mil ciento noventa y seis),
más intereses y reajustes, ordenar que se despache mandamiento de
ejecución y embargo en su contra por dichas sumas y que se siga adelante
con esta ejecución hasta hacérseme entero y cumplido pago de estas
cantidades, todo esto con expresa condenación en costas.

PRIMER OTROSI: Ruego a U.S. tener presente que señalo, para la traba
del embargo, todos los bienes presentes y futuros que se encuentren en
poder del deudor, en especial los siguientes:

1.- Automóvil marca Kia Motors, modelo Cerato 5 sx sport 2.0, año 2014,
inscrito a nombre del demandado don xx, cédula nacional de identidad
número xx, en el registro de vehículos motorizados del Servicio de Registro
Civil e Identificación con la patente xx.

2.- Camión marca Iveco, modelo 65E 12H, año 1996, inscrito a nombre del
demandado don xx, cédula nacional de identidad número xx en el registro
de vehículos motorizados del Servicio de Registro Civil e Identificación con
la patente xx.
Los bienes embargados quedarán en poder del demandado, en
calidad de depositario provisional con todas las responsabilidades legales,
civiles y penales procedentes.

SEGUNDO OTROSI: Pido a S.S. tener por acompañados los siguientes


documentos, bajo apercibimiento legal:

1) Acta de audiencia preparatoria de Divorcio de Mutuo acuerdo y


certificado de ejecutoria, causa RIT C-xxx-2013, del 2º Juzgado de
Familia de Santiago, de fecha 2 de abril de 2013.
2) Copia simple de resolución de fecha 9 de septiembre 2016 que
ordena notificación de liquidación de deuda por pensiones de
alimentos de fecha 8 de septiembre de 2016, en causa RIT C-xx-
2013, del 2º Juzgado de Familia de Santiago.
3) Certificado de ejecutoria de fecha 23 de septiembre de 2016, de la
liquidación de deuda por pensiones de alimentos de fecha 8 de
septiembre de 2016, en causa RIT C-xx-2013, del 2º Juzgado de
Familia de Santiago.
4) Certificado de Inscripción y anotaciones vigentes en el R.V.M. del
Registro Civil e Identificación del automóvil individualizado en lo
principal de esta presentación, de fecha 4 de septiembre de 2016.
5) Certificado de Inscripción y anotaciones vigentes en el R.V.M. del
Registro Civil e Identificación del camión individualizado en lo
principal de esta presentación, de fecha 4 de septiembre de 2016.

TERCER OTROSI: Solicito a V.S. se sirva tener a la vista la causa de este


mismo Tribunal RIT C-xx-2013, sobre divorcio de común acuerdo,
principalmente la liquidación de deuda por pensiones de alimentos de
fecha 8 de septiembre de 2016 y certificado de ejecutoria de fecha 23 de
septiembre 2016.

CUARTO OTROSÍ:Vengo en designar abogado patrocinante y conferir poder


al abogado habilitado para el ejercicio de la profesión LEYLA ESCOBAR
ZARZAR, cédula nacional de identidad número 16.365.303-6, domiciliada
en Serrano 73, oficina 412, comuna y ciudad de Santiago, correo electrónico:
leyescobar@gmail.com con amplias facultades consignadas en el artículo 7
ambos incisos del Código de Procedimiento Civil, en particular, desistirse en
primera instancia de la acción deducida, acepta la demanda contraria,
absolver posiciones, renunciar a los recursos o los términos legales, transigir
y percibir.

También podría gustarte