Investigacion Bibliografica de Las Leyes de Coulomb
Investigacion Bibliografica de Las Leyes de Coulomb
Investigacion Bibliografica de Las Leyes de Coulomb
ASIGNATURA:
Electromagnetismo
La magnitud de cada una de las fuerzas eléctricas con las que interactúan dos cargas puntuales en
reposo es directamente proporcional al producto de la magnitud de ambas cargas e inversamente
proporcional al cuadrado de la distancia que las separa y tiene la dirección de la línea que las une. La
fuerza es de repulsión si las cargas son de igual signo, y de atracción si son de signo contrario.
Charles-Augustin de Coulomb desarrolló la balanza de torsión con la que determinó las propiedades
de la fuerza electrostática. Este instrumento consiste en una barra que cuelga de una fibra capaz de
torcerse. Si la barra gira, la fibra tiende a hacerla regresar a su posición original, con lo que conociendo
la fuerza de torsión que la fibra ejerce sobre la barra, se puede determinar la fuerza ejercida en un
punto de la barra. La ley de Coulomb también conocida como ley de cargas tiene que ver con las
cargas eléctricas de un material, es decir, depende de si sus cargas son negativas o positivas.
En la barra de la balanza, Coulomb colocó una pequeña esfera cargada y a continuación, a diferentes
distancias, posicionó otra esfera también cargada. Luego midió la fuerza entre ellas observando el
ángulo que giraba la barra.
La fuerza de interacción entre dos cargas duplica su magnitud si alguna de las cargas dobla su valor,
la triplica si alguna de las cargas aumenta su valor en un factor de tres, y así sucesivamente. Concluyó
entonces que el valor de la fuerza era proporcional al producto de las cargas:
F = fuerza eléctrica de atracción o repulsión en Newtons (N). Las cargas iguales se repelen y las
cargas opuestas se atraen.
k = es la constante de Coulomb o constante eléctrica de proporcionalidad. La fuerza varía según la
permitividad eléctrica (ε) del medio, bien sea agua, aire, aceite, vacío, entre otros.
q = valor de las cargas eléctricas medidas en Coulomb (C).
r = distancia que separa a las cargas y que es medida en metros (m).
Cabe destacar que la permitividad eléctrica del vacío es constante, y una de las más empleadas. Se
calcula de la siguiente manera: ε0 = 8,8541878176x10-12 C2 / (N·m2). Es de suma importancia tener
en cuenta la permitividad del material.
Esta ley solo toma en cuenta la interacción entre dos cargas puntuales al mismo tiempo y solo
determina la fuerza que existe entre q1 y q2 sin considerar las cargas alrededor.
Coulomb logró determinar las propiedades de la fuerza electrostática al desarrollar como instrumento
de estudio una balanza de torsión, que consistió en una barra que colgaba sobre una fibra con la
capacidad de torcerse y volver a su posición inicial.
De esta manera, Coulomb podía medir la fuerza que se ejercía sobre un punto de la barra al colocar
varias esferas cargadas a diferentes distancias con el fin de medir la fuerza de atracción o repele
según girara la barra.
BIBLIOGRAFIA:
1. https://www.significados.com/ley-de-coulomb/
2. https://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Coulomb
3. https://www.fisicalab.com/apartado/ley-de-coulomb
4. https://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/prepa_ixtla
huaco/2020/ley-de-coulomb.pdf
Nombre del Alumno: Emilio Maldonado Domínguez Fecha:04/12/2020
Objetivo:
Puntos
Criterios Excelente Notable Bueno Suficiente obtenidos
El documento se presenta El documento se presenta El documento se El documento se
de forma digital de acuerdo a de forma digital de acuerdo a presenta de forma presenta de forma
Formato y ortografía
formato indicado por el formato indicado por el digital, sólo se incluye el electrónica, se omitieron
profesor, contiene todos los profesor, sin embargo, faltan nombre del alumno y se todos los datos de
datos de identificación. El algunos datos de omiten otros datos de identificación. El
Forma
tamaño y tipo de letra es identificación. En su mayoría identificación. El tamaño formato, tamaño y tipos
uniforme a lo largo del se observa que el tamaño y y tipo de letra no es de letra no es uniforme a
documento. No se observan tipo de letra es uniforme. Se uniforme en la mitad del lo largo del trabajo. Se
errores sintácticos o faltas observan de dos a trabajo. Se observan de observan ocho o más
de ortografía. cuatro errores cinco a siete errores errores sintácticos y de
sintácticos y de sintácticos y de ortografía.
ortografía. ortografía.
Se describe el tipo de Se describe el tipo de Se describe el tipo de No se describe el tipo de
estudio que se realizó estudio que se realizó. Se estudio que se realizó, estudio que se realizó.
protocolo
Utilización
dados por el profesor. del protocolo o aquellos lineamientos del profesor como
dados por el profesor. protocolo o aquellos referencia para la
dados por el profesor. integración del reporte.
Se describe detalladamente Se describe en términos Se describe con No se describe el tipo de
Fondo
tarea, los resultados desarrollo de la tarea, los en las fases del ni las conclusiones. La
obtenidos y conclusiones. La resultados obtenidos y desarrollo de la tarea, los información contenida es
información contenida es conclusiones. La información resultados obtenidos y completamente
pertinente. contenida en la mayoría del conclusiones. La irrelevante.
reporte es pertinente. información contenida en
la mitad del reporte es
pertinente.
Se utiliza una o más técnicas Se utiliza una o más técnicas Se utiliza una o más No utiliza ninguna
de investigación documental de investigación documental técnicas de técnica de investigación
de las siguientes: de las siguientes: investigación documental o utiliza
Técnicas de investigación
1) análisis de fuentes 1) análisis de fuentes documental de las alguna cuya fuente no
impresas, impresas, siguientes: es confiable y relevante
2) análisis de medios 2) análisis de medios 1) análisis de fuentes para el estudio.
electrónicos, electrónicos, impresas,
3) análisis de medios 3) análisis de medios 2) análisis de medios
audiovisuales. La audiovisuales. La electrónicos,
documental
el estudiante reflejan una el estudiante reflejan una presenta el estudiante presentados reflejan que
comprensión detallada del comprensión general del reflejan una el estudiante no
ón del
Calificación