Laboratorio 10 - Adminstración de Impresoras

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 23

Nro.

DD-106
Laboratorio 10 - Administración de Impresoras
Página 1

I. OBJETIVOS

○ Configurar impresoras locales en Linux.


○ Compartir impresoras en red.
○ Acceder a impresoras en red utilizando IPP.
○ Administrar las colas de impresión con los comandos LPR.

II. SEGURIDAD

Advertencia:
En este laboratorio está prohibida la manipulación de hardware, conexiones
eléctricas o de red; así como la ingestión de alimentos o bebidas.

III. NORMAS EMPLEADAS


○ Ubicar maletines y/o mochilas en el gabinete al final de aula de laboratorio o en los
casilleros asignados al estudiante.
○ Al culminar la sesión de laboratorio apagar correctamente la computadora y la
pantalla, y ordenar las sillas utilizadas.

IV. RECURSOS
○ Computadora con Vmware Workstation.
○ Máquina virtual con CentOS 7.

V. METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE LA TAREA


○ El laboratorio se desarrolla de forma individual.
Nro. DD-106
Laboratorio 10 - Administración de Impresoras
Página 2

VI. PROCEDIMIENTO

● El hostname del sistema operativo deberá contar con la siguiente estructura: primera letra
de su primer nombre, seguido de su apellido paterno y de las letras Srv. Un nombre válido
sería jdiazSrv para alguien que se llame Juan Diaz.

NOTA
Toda captura de pantalla deberá ir acompañada del hostname de sistema operativo.

● Para el desarrollo de los ejercicios planteados usted deberá decidir qué tipo de usuario
utilizar (normal o administrador)

VERIFICACIÓN Y HABILITACIÓN
● Verificar la existencia del paquete cups. En caso de no encontrarlo se deberá instalar.
$ rpm -q cups

Yum install –y cups

● Con el paquete cups instalado en el sistema, habilite el servicio y verifique su estado.


Activando el servicio

Verificando el estado del servicio


Nro. DD-106
Laboratorio 10 - Administración de Impresoras
Página 3

Se verifica que no presento error al momento de iniciar con el servicio.

CONFIGURACIÓN DE ADMINISTRACIÓN REMOTA


● Por medidas de seguridad CUPS sólo acepta conexiones de administración desde el
localhost.
● Editar el archivo /etc/cups/cupsd.conf de tal forma que se pueda acceder a la interfaz de
administración de CUPS desde otra máquina. Muestre las líneas editadas.
# vi /etc/cups/cupsd.conf

Para ello la direccion ip:

Direccion de red: 192.168.221.0


Nro. DD-106
Laboratorio 10 - Administración de Impresoras
Página 4

● Por medidas de seguridad, se deberá crear un usuario adicional para evitar emplear al
usuario root.
● Investigue a qué grupo se debe añadir a dicho usuario para que pueda administrar el
servicio CUPS.
El grupo al que se debe añadir es al grupo secundario “sys”

● Indique los comandos necesarios para la creación del usuario con su grupo respectivo, así
como la asignación de su contraseña.
Nro. DD-106
Laboratorio 10 - Administración de Impresoras
Página 5

● Además deberá dar permisos en el firewall para el acceso al protocolo IPP, anote el
número de puerto y el protocolo que utiliza a nivel de la capa de Transporte.
Probamos el estado del firewall

● Anote los comandos para abrir el puerto mencionado en el firewall o los pasos a seguir
para agregar la regla en AWS

● Finalmente muestre que se pueda acceder a la interfaz web de configuración.

● Una vez cargada la página de configuración de CUPS diríjase a la pestaña de


Administración.
Nro. DD-106
Laboratorio 10 - Administración de Impresoras
Página 6

ADICIÓN DE IMPRESORA LOCAL


● Todo Sistema Operativo tiene un Sistema de Impresión Local en este caso es administrado
por CUPS. Al configurar nos permitirá que en un Linux pueda instalarse una impresora
local y poder enviar trabajos de impresión de las aplicaciones locales de Linux.

NOTA
Físicamente la impresora no la tendremos, pero de igual manera los trabajos creados
serán enviados a las colas de impresión donde podremos comprobar que está recibiendo
las impresiones.

● Agregando IMPRESORA via CUPS.

○ El nombre de la impresora deberá tener el siguiente formato : printer-APELLIDO


○ Clic en Añadir Impresora para añadir una impresora reconocida por la máquina
virtual, en el caso de VMware asocia la impresora a un puerto serial.
○ Cuando solicite las credenciales credenciales, suministrar las del usuario root.

○ Clic en Siguiente.
Nro. DD-106
Laboratorio 10 - Administración de Impresoras
Página 7

○ Clic en Siguiente.

○ Colocar un nombre a la impresora, en este caso poner printer-APELLIDO y


marcamos la opción “Compartir esta impresora”. Clic en Siguiente.
Nro. DD-106
Laboratorio 10 - Administración de Impresoras
Página 8

○ Seleccionar el nombre del fabricante, en este caso será HP, damos clic en
Añadir impresora.
Nro. DD-106
Laboratorio 10 - Administración de Impresoras
Página 9

○ Seleccionar el modelo de la impresora, en este caso será HP Business Inkjet 2220


– CUPS+Gutenprint vx.x.x y clic en Añadir impresora.
Nro. DD-106
Laboratorio 10 - Administración de Impresoras
Página 10

○ Modificar las propiedades de la impresora según sea necesario y clic en Cambiar


opciones predeterminadas.
Nro. DD-106
Laboratorio 10 - Administración de Impresoras
Página 11

PRUEBAS DE IMPRESIÓN
● En la pestaña de administración, dar clic en el botón Administrar Impresoras.
● En la lista de impresoras dar clic en el nombre de la impresora que se acaba de agregar.
● En el botón desplegable Mantenimiento utilizar la opción Imprimir página de
prueba.

● Se deberá actualizar la lista de los Trabajos en la cola de impresión, en caso de que los
trabajos no permanezcan mucho tiempo en la cola utilice la opción Pausar impresora
(ver gráfico anterior).
Nro. DD-106
Laboratorio 10 - Administración de Impresoras
Página 12

● Realice la misma operación aprendida, pero ahora se añadirá una impresora que genera
archivos PDF como salida.
● Una opción es instalar la impresora CUPS-PDF, para ello deberá instalar el paquete
cups-pdf con ayuda del comando yum.
Nro. DD-106
Laboratorio 10 - Administración de Impresoras
Página 13

NOTA
El paquete cups-pdf no se encuentra en los repositorios dados por defecto, se deberá
añadir los repositorios epel-release para poder contar con dicho paquete.

Yum install epel-release

● Con el paquete instalado, proceda a agregar la impresora y haga pruebas de impresión,


realice capturas de pantalla y comente dichas imágenes. Recuerde que el nombre de la
impresora agregada deberá contener su apellido paterno.
Nro. DD-106
Laboratorio 10 - Administración de Impresoras
Página 14

COMANDO LPR
● Realice una pequeña investigación sobre las opciones y capacidades del comando LPR.
Este comando manda las impresiones a ciertos destinatarios.
Nro. DD-106
Laboratorio 10 - Administración de Impresoras
Página 15

Este comando se encarga de enviar la salida estándar a la impresora.


Nro. DD-106
Laboratorio 10 - Administración de Impresoras
Página 16

● Haciendo uso del comando LPR, verifique el estado del servicio de impresión.

● Imprimir desde consola la lista de usuarios conectados al sistema. Ejecutar el comando y


mostrar desde la interfaz de administración web de CUPS la impresión terminada.

● Observe el estado de la cola de impresión.


Se observa que solo está activo el usuario root

● Envíe varios trabajos a la cola (por lo menos 4)

NOTA
Después de un tiempo los trabajos de impresión se pierden. Haga sus pruebas con
archivos de regular tamaño, para que permanezcan un tiempo en la cola de impresión.

● Elimine un trabajo de la cola


○ Para eliminar el trabajo debe de saber el ID del trabajo en la cola.
○ Si quiere eliminar el trabajo con ID 2
# lprm 2
Nro. DD-106
Laboratorio 10 - Administración de Impresoras
Página 17

● Redireccione la salida de un comando con ayuda del operador pipe (|) hacia el comando
lpr para crear una impresión.
# cat nuevo | lpr –P <NombreCola>

● Revise el contenido del archivo: /etc/printcap


○ Este archivo se utiliza con el sistema de impresión “LPR”
○ Identifique a qué archivo hace referencia.
○ Visualice el archivo anterior e interprete la línea que define la impresora.

● Revise el contenido del archivo /etc/cups/printers.conf. Explique su contenido.

Este comando define las impresoras locales que están disponibles. Y este encuentra en


el directorio / etc / cups, es generado automáticamente por el programa cups cuando se
agregan o eliminan impresoras.

AGREGANDO LA IMPRESORA DESDE WINDOWS


● Deberá habilitar la opción de compartir impresoras en el servicio. Realice dicho cambio.
Nro. DD-106
Laboratorio 10 - Administración de Impresoras
Página 18

● Investigue cómo agregar una impresora compartida en la red desde un equipo con un
sistema operativo Windows. Documente el proceso.

NOTA
La URL de las impresoras compartidas en la red por medio de CUPS tienen la forma de
http://<IP_SERVER_CUPS>:631/printers/<NOMBRE_IMPRESORA>
Nro. DD-106
Laboratorio 10 - Administración de Impresoras
Página 19
Nro. DD-106
Laboratorio 10 - Administración de Impresoras
Página 20
Nro. DD-106
Laboratorio 10 - Administración de Impresoras
Página 21

VII. OBSERVACIONES
Al desarrollar el laboratorio presente problemas a la hora de usar el Anydesk, lo cual
dificulto la realización del laboratorio, pero se pudo realizar de manera correcta.
Con los comandos aprendidos podemos monitorear las características de la impresora en
la red y los archivos de cola de impresión, así como los ya imprimidos.
Se observó que el servicio cups es el servicio de impresión que viene por defecto en las
distribuciones, pero se debe configurar cups, como se realizó en el laboratorio.
Se observó también que system-config-printer es una herramienta gráfica que nos permite
administrar e instalar las impresoras del sistema, también se puede configurar las
impresoras por línea de comandos mediante el comando lpadmin.

VIII. CONCLUSIONES
Se concluye que, en el laboratorio se implementó impresoras dentro de una red, y que
estas funcionen correctamente.
Se concluye también que es necesario un usuario y password, ya que las CUPS soportan
infinidad de impresoras y por lo general, no da muchos problemas
Se concluye que depende del tipo de protocolo de impresora que se haya seleccionado, ya
que es posible que se tenga que proporcionar controladores de impresora, es decir esta
herramienta nos proporcionará una lista de controladores de impresora disponibles.
Para agregar una impresora a través de la interfaz web, como se vio en el desarrollo del
laboratorio se requirió una contraseña, ingresar el nombre de usuario y la contraseña de
usuario.
Por último, se concluye que lpd se encarga de administrar las colas de impresión, es decir
si este no está activo, no se imprimirá ningún trabajo.
Nro. DD-106
Laboratorio 10 - Administración de Impresoras
Página 22

IX. REFERENCIAS
https://www.linuxadictos.com/anadir-una-impresora-en-red-en-gnu-linux.html

https://www.puntogeek.com/2010/07/27/admnistrando-tus-impresoras-via-web-en-gnulinux/
https://es.phhsnews.com/how-to-install-printer-drivers-on-linux560

También podría gustarte