Este documento presenta un cuadro comparativo de los tipos de empresa según su estructura, tamaño, forma legal y ejemplos. Las empresas se pueden clasificar como jerárquicas, funcionales, mixtas o descentralizadas dependiendo de su estructura organizacional. También se diferencian por su tamaño entre grandes, medianas, pequeñas o microempresas en función del número de empleados. Legalmente pueden ser unipersonales, sociedades colectivas, cooperativas, comanditas o anónimas dependiendo del rol de los socios.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas2 páginas
Este documento presenta un cuadro comparativo de los tipos de empresa según su estructura, tamaño, forma legal y ejemplos. Las empresas se pueden clasificar como jerárquicas, funcionales, mixtas o descentralizadas dependiendo de su estructura organizacional. También se diferencian por su tamaño entre grandes, medianas, pequeñas o microempresas en función del número de empleados. Legalmente pueden ser unipersonales, sociedades colectivas, cooperativas, comanditas o anónimas dependiendo del rol de los socios.
Este documento presenta un cuadro comparativo de los tipos de empresa según su estructura, tamaño, forma legal y ejemplos. Las empresas se pueden clasificar como jerárquicas, funcionales, mixtas o descentralizadas dependiendo de su estructura organizacional. También se diferencian por su tamaño entre grandes, medianas, pequeñas o microempresas en función del número de empleados. Legalmente pueden ser unipersonales, sociedades colectivas, cooperativas, comanditas o anónimas dependiendo del rol de los socios.
Este documento presenta un cuadro comparativo de los tipos de empresa según su estructura, tamaño, forma legal y ejemplos. Las empresas se pueden clasificar como jerárquicas, funcionales, mixtas o descentralizadas dependiendo de su estructura organizacional. También se diferencian por su tamaño entre grandes, medianas, pequeñas o microempresas en función del número de empleados. Legalmente pueden ser unipersonales, sociedades colectivas, cooperativas, comanditas o anónimas dependiendo del rol de los socios.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
GESTIÓN EMPRESARIAL
INTEGRANTES:
MANOTOA GUACHAMBOZA DENNISS
ONA PAUCAR ALAN PAREDES GUERRA DAVID SALGUERO BARRIONUEVO JASSON VENEGAS VENEGAS CRISTIAN
DOCENTE: SARZOSA TROYA MARIA CRYSTINA
NRC: 3632
TEMA: TIPOS DE EMPRESA
PERÍODO ACADÉMICO NOVIEMBRE 2020 – ABRIL 2020 Tipos de empresa Cuadro Comparativo CARACTERÍSTICAS CLASIFICACIÓN EJEMPLOS
- Se basan en una estructura - Jerárquicas o verticales -Hoteles Sheraton
organizacional donde su distribución dependerá - Funcionales (funcionales)
ESTRUCTURA del tipo de empresa. - Mixtas - Aerolíneas Argentinas
- Descentralizadas (mixta) - Debido a su organización, los colaboradores tendrán diferentes - Piramidales - Iglesia Católica funciones en la misma. - Mono-funcionales (Jerárquicas)
- Se caracterizan por el número de
- Grandes Empresas - McDonals' s (grande) colabores que pertenecen a la - Fybeca (mediana) TAMAÑO - Medianas Empresas empresa. - Pequeñas Empresas - También se las puede catalogar - Pequeñas Empresas Farmacias, Talleres, según su tamaño al tomar en cuenta sus ventas anuales. - Microempresas Salones de Belleza
- Unipersonal - Amazon S.L.
- Dependen del rol que tienen los
FORMA socios como parte de la empresa. - Sociedad Colectiva - WalMart S.A.
- Cooperativa - Fabara Abogados LEGAL - Sus responsabilidades dependerán del tipo de empresa - Sociedad Comandita (Sociedad Colectiva) en el ámbito legal. - Sociedades Limitadas - ICL IBERIA (Comandita) - Sociedad Anónima