Manual SIU 2020
Manual SIU 2020
Manual SIU 2020
A continuación se tiene el listado de los manuales y videos sobre el uso del Sistema de
Información Universitario - SIU.
INTRODUCCIÓN AL SIU-SUNEDU
1. ESTRUCTURA DE VACANTES
● https://www.youtube.com/watch?v=nqz7fsFJju4
2
2. PROCESOS DE ADMISIÓN
● https://www.youtube.com/watch?v=iO6qDZHQu94
3. DATOS DE INGRESO
● https://www.youtube.com/watch?v=hHSLAKzgvnE
4. PERIODOS ACADÉMICOS
● https://www.youtube.com/watch?v=yLPLCvrKOUQ
5. ESCALAS DE PAGOS
● https://www.youtube.com/watch?v=uAeJfNw40E4
6. DATOS DE MATRÍCULA
● https://www.youtube.com/watch?v=QDXXM78scJk
7. CARGA MASIVA
● https://www.youtube.com/watch?v=ze-hNAb1YYA
● https://www.youtube.com/watch?v=pv_GvNiOQAs
● https://www.youtube.com/watch?v=MYUw2fUJb7I
● https://www.youtube.com/watch?v=Hagp5ubtE4s
8. TRAZABILIDAD ACADÉMICA
● https://www.youtube.com/watch?v=0J9Tfw_o-RU
MANUAL DE USUARIO
MODULO ACADÉMICO
ROL UNIVERSIDAD
INTRODUCCIÓN
FUNCIONALIDADES
GENERALES
INTERFACE Y CONSULTA
DE INFORMACIÓN
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO INSTITUCIONAL – ROL DIFISA
TABLA DE CONTENIDOS
INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................................3
1.1 Objetivo ........................................................................................................................................ 3
1.2 Alcance .......................................................................................................................................... 3
1.3 Requerimientos ......................................................................................................................... 3
1.4 Definiciones ................................................................................................................................ 4
P á g i n a 2 | 13
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO INSTITUCIONAL – ROL DIFISA
INTRODUCCIÓN
Con este rol, las entidades pertinentes (Universidades, Escuelas de Posgrado, Institutos
y Escuelas superiores) podrán registrar y actualizar su información.
Hardware
Computadora Personal o laptop.
Conexión a internet estable.
Software
Sistema Operativo Windows 7 o superior.
Navegador Web Google Chrome Versión 72.0.3626.81 o superior
Permisos de la Oficina de Tecnología de Información de la SUNEDU
P á g i n a 3 | 13
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO INSTITUCIONAL – ROL DIFISA
Grilla: hace referencia a la tabla donde se muestran los registros del SIU.
P á g i n a 4 | 13
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO INSTITUCIONAL – ROL DIFISA
PAS. - Pasaporte
En Proceso (amarillo).
Procesando (verde).
P á g i n a 5 | 13
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO INSTITUCIONAL – ROL DIFISA
Procesando-observado (rojo).
P á g i n a 6 | 13
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO INSTITUCIONAL – ROL DIFISA
FUNCIONALIDADES GENERALES
Los botones Nuevo, Edición y Eliminar de las opciones del SIU estarán
deshabilitados para las entidades vigentes con tipo de autorización “Cese
Voluntario”, “Licencia denegada” y “Licencia Cancelada” y para las entidades
Históricas.
Los botones principales que podemos visualizar en el SIU son los siguientes:
Bonotes Generales
Cabe mencionar que, en algunas opciones del sistema, los botones pueden estar visibles
o no, dependiendo de las acciones a ejecutar.
Busca en Base de Datos del SIU, la información que coincida con los
filtros establecidos.
P á g i n a 7 | 13
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO INSTITUCIONAL – ROL DIFISA
Botones de Acciones
Duplicar Abre una ventana con toda la configuración del registro para poder
crear una copia del mismo, tener en cuenta que algunas opciones
solicitan modificar algunos datos para poder ser guardado.
Cabe mencionar que, en algunas opciones del sistema, los botones pueden estar visibles
o no, dependiendo de las acciones a ejecutar.
P á g i n a 8 | 13
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO INSTITUCIONAL – ROL DIFISA
Al ingresar al sistema se mostrará la siguiente pantalla, que cuenta con 3 secciones que
aparecen resaltadas en un cuadro anaranjado y numeradas.
P á g i n a 9 | 13
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO INSTITUCIONAL – ROL DIFISA
En este espacio podremos realizar todas las operaciones de cada función de los módulos
específicos, todas las vistas aquí tienen la misma estructura las cual se muestran en el
cuadro de color anaranjado.
P á g i n a 10 | 13
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO INSTITUCIONAL – ROL DIFISA
Sección de Filtrado:
De selección única, estos campos muestran una lista de opción y solo permiten
seleccionar uno de ellos.
Campo nombre de persona, al hacerle clic, se muestra una ventana donde nos da
2 opciones para realizar una búsqueda.
P á g i n a 11 | 13
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO INSTITUCIONAL – ROL DIFISA
clic en buscar.
Si se encuentra registrada la
información ingresada, se cargará el
número de documento con los
nombres y apellidos completos del
estudiante, le hacemos clic en
seleccionar y el campo “Nombre de
Persona” se habrá llenado con los
datos encontrados, también podemos
limpiar los filtros de la ventana para
realizar otra búsqueda haciendo clic
en el botón quitar persona.
Debajo de los filtros de búsqueda tenemos los botones: Buscar, este buscará los registros
que coincidan con los filtros seleccionados; y Limpiar, este limpiará todos los filtros
seleccionados así podemos realizar una nueva búsqueda.
Tabla de resultados:
Al entrar en cualquier opción de este módulo nos aparece toda la información (referente
a la opción) registrada en el sistema, una vez seleccionado los filtros deseados, solo nos
mostrará aquellos registros que coincidan con nuestros parámetros.
Según la imagen tenemos 748 registros, de los cuales estamos visualizando los 10
primeros.
El botón Nuevo, abre una ventana flotante en la cual podremos ingresar los datos
necesarios para agregar un nuevo registro.
P á g i n a 12 | 13
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO INSTITUCIONAL – ROL DIFISA
Sección de Ayuda
En la parte izquierda tenemos una barra de ayuda, al hacerle clic nos abre una
ventana con información y guías sobre el registro de información en los módulos
del sistema.
Esta guía del Sistema, nos brinda un flujo adecuado de registro de información al
sistema, que las entidades deberán tomar en cuenta, cuando empiecen a registrar
información al sistema por primera vez.
P á g i n a 13 | 13
MANUAL DE USUARIO
MODULO ACADÉMICO
ROL UNIVERSIDAD
GESTIÓN DE ESTRUCTURA
DE VACANTES
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
TABLA DE CONTENIDOS
P á g i n a 2|7
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
Aquí debemos llenar, como mínimo los datos obligatorios, que son los campos
acompañados de un asterisco; estos datos actúan como llave de identificación de la
estructura, con lo cuales podremos ubicarlos en otras opciones del sistema.
P á g i n a 3|7
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
Podemos contraer esta lista haciendo clic en el nombre de la facultad, para una
visualización general.
P á g i n a 4|7
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
P á g i n a 5|7
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
En esta grilla podemos visualizar todas las estructuras de vacantes creadas y para poder
identificarlos en el sistema nos muestra la información de sus datos principales, además
podemos consultar, editar y eliminar estos registros, haciendo clic en sus respectivos
botones de acciones.
Buscamos el registro a modificar, hacemos clic en el botón editar, este nos muestra la
ventana “Edición de Configuración de Estructura de Vacantes”.
P á g i n a 6|7
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
P á g i n a 7|7
MANUAL DE USUARIO
MODULO ACADÉMICO
ROL UNIVERSIDAD
GESTIÓN DE PROCESOS DE
ADMISIÓN
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
TABLA DE CONTENIDOS
P á g i n a 2 | 12
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
Una vez seleccionado estos campos, en la parte derecha nos carga la estructura
de vacantes configurada y se habilita el botón Abrir Configuración de Vacantes.
P á g i n a 4 | 12
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
La fecha de inicio y fin del Proceso de admisión, engloba a todas las convocatorias
que realice la entidad.
Si se tiene una convocatoria, con fecha de inicio muy alejada de las demás, se
deberá configurar un nuevo proceso de admisión p. ej. 2020-2, de igual manera
este nuevo Proceso de Admisión, englobará una serie de convocatorias de la
entidad, recordar que el sistema solo permite crear 2 procesos de admisión, por
año, Sede o filial, Nivel Académico y Tipo de Proceso.
En el campo Total de Vacantes por Nivel, se irán sumando todas las vacantes que
vamos ingresando.
P á g i n a 5 | 12
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
Una vez llenadas las cantidades de vacantes por niveles, nos dirigimos a la pestaña
vacantes por modalidad, la cual es obligatorio completar solo para el nivel académico
“Pregrado”, en caso de “Posgrado” no es obligatorio registrar la cantidad de vacantes por
modalidad.
P á g i n a 6 | 12
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
En esta grilla podemos visualizar todos los registros de Procesos de Admisión que iremos
creando y para poder identificarlos el sistema nos muestra la información de sus llaves,
además podemos consultar, editar y eliminar estos registros, haciendo clic en sus
respectivos botones de acciones.
Estas opciones nos permiten tener presente las fechas y el estado de carga de ingresantes
nuevos y anteriores al periodo académico 2020-1, además desde estas ventanas
podremos solicitar ampliaciones de fecha.
P á g i n a 7 | 12
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
Este botón nos abre la ventana “Monitoreo para Carga de Ingresantes”, donde nos indica
el plazo que tiene la entidad para realizar la carga de los ingresantes relacionados a su
proceso de admisión.
La Fecha de inicio de Carga, esta fecha coincide con el día de inicio del proceso de
admisión, así la entidad tiene la facilidad de ir registrando sus ingresantes desde
el primer día de su proceso.
Plazo de Carga (Días), aquí nos muestra la cantidad de días que faltan para
finalizar la carga.
P á g i n a 8 | 12
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
Nombre de la entidad.
Fecha de inicio de Carga, esta fecha coincide con el día del lanzamiento del SIU.
Fecha Fin de Carga, esta fecha estará determinada por la cantidad de días que
establece el sistema, siendo de manera excepcional para el tipo de ingresante
“Anterior al Periodo Académico 2020-1” de 90 días.
Plazo de Carga (Días), aquí nos muestra la cantidad de días que faltan para
finalizar la carga.
Estado de Carga, este es un indicador del estado de esta carga del tipo de
ingresantes “Anterior al Periodo 2020-1”.
P á g i n a 9 | 12
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
Se ha creado otro registro con estado de carga de ingresantes “En Espera” y “En Carga”,
para mostrar algunos ejemplos de Edición.
Hacemos clic en el botón editar registro, este nos muestra la ventana “Editar Proceso de
Admisión” con los siguientes campos editables:
Hacemos clic en el botón editar registro, este nos muestra la ventana “Editar Proceso de
Admisión” con los siguientes campos editables:
P á g i n a 10 | 12
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
El botón “Ampliar Fecha Fin Proceso” estará habilitado mientras que el estado de
proceso se encuentre Abierto.
Hacemos clic en el botón editar registro, este nos muestra la ventana “Editar Proceso de
Admisión”.
Todos los campos nos aparecen bloqueados, aquí solo podemos ampliar la Fecha de Fin
de Carga y la Fecha Fin de Proceso, generando una solicitud de ampliación.
Las vacantes por programa y modalidad, pueden ser editados durante todo el
proceso de admisión.
P á g i n a 11 | 12
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
Para casos en que el proceso de admisión tenga Fecha Fin Proceso pasado, es
decir, la fecha actual es mayor a la Fecha Fin Proceso, de manera excepcional para
la puesta en producción del sistema, SI será posible el registro de procesos de
admisión pasados, para ello, el usuario debe reportar al administrador SIU para
que se realice la configuración específica y posteriormente el sistema pueda
permitir el registro de este proceso de admisión.
P á g i n a 12 | 12
MANUAL DE USUARIO
MODULO ACADÉMICO
ROL UNIVERSIDAD
GESTIÓN DE DATOS DE
INGRESO
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
TABLA DE CONTENIDOS
P á g i n a 2|9
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
Para ingresar, nos dirigimos a la opción “Registro de Datos de ingreso” desde el menú
principal de sistema o haciendo clic en su tarjeta correspondiente.
Esta opción del sistema cuenta con la funcionalidad de “Carga Masiva”, botón que nos
descarga una plantilla en formato Excel, veremos a detalle esta funcionalidad de la opción
“Carga Masiva General”.
P á g i n a 3|9
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
Este botón nos abre la ventana “Nuevo Datos de Ingresante”, lo campos que se
encuentran con asteriscos nos indica los campos obligatorios y los que no se encuentran
marcados con asteriscos son campos opcionales.
En esta sección tenemos una variación según el tipo de ingresante que deseamos
registrar.
Seleccionamos el Año y Número del Proceso de admisión, aquí nos muestra los
procesos que previamente registramos en la opción “Gestión de Procesos de
Admisión”.
Seleccionamos el Año del Periodo de Ingreso, el sistema nos muestra los últimos
20 años, y en Número seleccionamos el número de periodo.
P á g i n a 4|9
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
Seleccionamos el Programa.
Para los casos de ingresantes con un solo apellido, activaremos el Check del
campo “Ingresante con un solo apellido”, esto nos desactivará el campo Segundo
apellido.
P á g i n a 5|9
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
Sólo para las entidades licenciadas que cuenten con el tipo de modalidad
específica “Ingresante EFI”, debe informa al administrador del SIU por
intermedio del correo siu@sunedu.gob.pe, para que se realice una
configuración específica y pueda visualizar la modalidad “Ingresante
EFI”, esta modalidad es utilizada para registrar a un nuevo ingresante que
proviene de una entidad con “Licencia Denegada”, en caso sea un
ingresante de esta modalidad, seleccionaremos este ítem, y solo podrá
ser matriculado a programas que acepten estudiantes con esta
modalidad.
Si se desea registrar al
ingresante con alguna
modalidad, que no se
encuentre en la lista del
Sistema, podemos seleccionar
el ítem “Otras Modalidades” y
se mostrar el campo “Otra
Modalidad”, donde ingresaremos manualmente el nombre de la
modalidad.
P á g i n a 6|9
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
Una vez llenado los datos, guardamos la información, aceptamos la confirmación del
sistema y este nos mostrará un mensaje “El registro se ha guardado correctamente”.
Para seguir registrando nuevos ingresantes llenamos los datos requeridos y volvemos a
dar clic en el botón Guardar, una vez terminado el ingreso de datos le damos en el botón
finalizar, este guarda la información en el sistema y nos regresa la ventana principal.
P á g i n a 7|9
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
Todos los datos de personas, que son registrados por primera vez en el sistema, serán
validados por RENIEC, el resultado de estas validaciones
se puede consultar en la opción “Validación de Datos con
el RENIEC” ubicada en el módulo soporte.
Buscamos el registro a modificar, hacemos clic en el botón editar, este nos muestra la
ventana “Edición de Datos de Ingresante”.
P á g i n a 8|9
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
P á g i n a 9|9
MANUAL DE USUARIO
MODULO ACADÉMICO
ROL UNIVERSIDAD
GESTIÓN DE PERIODOS
ACADÉMICOS
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
TABLA DE CONTENIDOS
P á g i n a 2|8
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
Para ingresar, nos dirigimos a la opción “Gestión de Periodos Académicos” desde el menú
principal de sistema o haciendo clic en su tarjeta correspondiente.
P á g i n a 3|8
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
Una vez llenados todos los campos, guardamos la información, aceptamos el mensaje de
confirmación y el sistema nos regresa a la ventana principal.
Y en la grilla nos mostrará todos los registros que creamos, podemos ver entre la
información que se muestra, el estado de Carga de Matriculados y el estado de Carga
de Cursos del matriculado, este último nos mostrará los plazos para realizar las cargas
de los procesos del Módulo Curricular, los estados de carga son los siguientes:
P á g i n a 4|8
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
Podemos ver que, el estado de carga de matriculados del Periodo 2020-I está en carga,
este monitoreo es el tiempo que tenemos disponible para matricular a nuestros
estudiantes, esta carga inicia el mismo día del inicio de matrículas y finaliza con la fecha
fin del periodo más el parámetro configurado, para el Periodo 2020-I como indica la
norma será de 90 días.
También podemos hacer clic en el icono ubicado al costado de la fecha de Fin de Carga
de Matriculados.
Al ingresar por cualquier de estas formas se muestra la ventana “Monitoreo para carga
de matriculados”; donde podemos visualizar las fechas de inicio y fin de carga; el plazo
de carga, este dato nos indica la cantidad de días restantes para que la entidad realice la
carga de matriculados; y también nos muestra el estado de Carga.
P á g i n a 5|8
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
Buscamos el registro que necesitamos realizar una ampliación de fechas, hacemos clic en
el botón Editar, en la ventana “Editar Periodo Académico” encontramos el botón
Ampliar Fecha Fin de Periodo, se puede ampliar la fecha fin del periodo académico
mientras el estado del Periodo sea Abierto, el botón nos abre la ventana “Registrar Nueva
Solicitud de ampliación”, configurada con sus filtros correspondientes, solo necesitamos
ingresar la cantidad de días de ampliación que estamos solicitando.
También podemos hacer clic en el icono ubicado al costado de la fecha de Fin de del
Periodo el cual nos abrirá la misma ventana “Editar Periodo Académico”.
P á g i n a 6|8
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
En la ventana mostrada tenemos el botón “En Carga” al hacerle clic nos muestra la
ventana “Monitoreo para carga de matriculados”, aquí tenemos el botón “Ampliar
Carga” que estará habilitado hasta que el estado sea Terminado, esta funcionalidad se
explica a detalle en el capítulo de “Gestión de Ampliación del Plazo”.
Se debe tener en cuenta que las fechas registradas en los periodos académicos
serán utilizadas de input para las estimaciones de fechas de carga para el
monitoreo de carga de cursos del matriculado (Módulo Curricular), y para la
carga de Docentes (Módulo de Docentes).
P á g i n a 7|8
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
P á g i n a 8|8
MANUAL DE USUARIO
MODULO ACADÉMICO
ROL UNIVERSIDAD
GESTIÓN DE ESCALAS DE
PAGO
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
TABLA DE CONTENIDOS
P á g i n a 2|7
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
Nos vamos a la opción Escalas de Pago, para ingresar lo podemos hacer mediante el menú
o seleccionando su icono correspondiente.
Aquí podemos registrar escalas de pago separados por grupos, que serán usados en la
opción de “Gestión de Datos de Matricula”.
Si hacemos clic al botón datos generales, podemos mostrar y ocultar los filtros de
la escala a crear que actuaran como llaves.
P á g i n a 3|7
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
Por Sede/Filial, se podrá crear diferentes escalas de pago para cada sede
o filial, por lo tanto, se muestra el campo Sede/Filial.
Por Local, se podrá crear diferentes escalas de pago para cada local, por
lo tanto, se muestra los campos Sede/Filial y Local.
Seleccionamos el Año, en este caso indica el año que estará disponible esta escala
de pago.
P á g i n a 4|7
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
Agregamos los programas que formaran parte del grupo seleccionado, haciendo
clic en la flecha al costado del nombre, y estos se colocan en la sección Programas
del Grupo.
Sin escala, indica que todo el grupo tendrá un mismo valor de créditos y
matricula.
Con escala, indica que el grupo tendrá diferentes valores para sus créditos
y matricula.
P á g i n a 5|7
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
En la grilla podemos visualizar los registros de las escalas de pago que vamos ingresando
y para poder identificarlos en sistema nos muestra la información de sus llaves, además
podemos consultar, editar, eliminar o copiar estos registros haciendo clic en sus
respectivos botones de acciones.
Si deseamos tener una copia exacta del registro podemos modificar el año o la
versión de este, adjuntamos el documento normativo y guardamos, en la ventana
principal vemos el nuevo registro con el año y versión colocada.
P á g i n a 6|7
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
No podemos guardar una escala de pago, sin haber asociado un programa a una
agrupación.
No podemos crear o duplicar una escala de pago para la misma sede o filial, con
el mismo nivel académico el mismo año y la misma versión.
Para eliminar un grupo de escala de pagos, este debe estar en estado “En edición”,
con vigencia en “Vigente” y no debe estar relacionado con alguna matricula de
estudiantes.
EL SIU permite tener diferentes escalas de pago para la misma sede o filial, con
el mismo año y el mismo nivel, siempre y cuando la versión sea diferente
académico debemos cambiar la versión.
Solo podemos tener escalas de pago con un mismo tipo de configuración para un
mismo nivel académico.
Si se requiere crear escalas con tipo de configuración (p. ej. Por Local) y
actualmente se tiene escalas con tipo de configuración diferente (p. ej. Por
Sede/Filial). Primero debemos pasar la vigencia a histórico de todas las escalas
con el Tipo de configuración “Por Local”.
P á g i n a 7|7
MANUAL DE USUARIO
MODULO ACADÉMICO
ROL UNIVERSIDAD
GESTIÓN DE DATOS DE
MATRÍCULA
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
TABLA DE CONTENIDOS
P á g i n a 2|7
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
Para ingresar, nos dirigimos a la opción “Gestión de Datos de Matrículas” desde el menú
principal de sistema o haciendo clic en su tarjeta correspondiente.
Esta opción del sistema cuenta con la funcionalidad de “Carga Masiva”, botón que nos
descarga una plantilla en formato Excel, veremos a detalle esta funcionalidad de la opción
“Carga Masiva General”.
Este botón nos abre la ventana “Registro de Datos de Matrícula”, los campos marcados
con asterisco son obligatorios y los demás son campos opcionales.
En los campos de la parte superior configuramos las llaves del periodo académico con el
que vamos a relacionar al matriculado.
Seleccionamos el Periodo Lectivo, este campo nos lista los periodos que se
encuentren “en carga” o “por terminar”.
P á g i n a 3|7
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
Seleccionamos del tipo de Documento del alumno a matricular: DNI; CE, PAS, CI
P á g i n a 4|7
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
Ingresamos el Código de estudiante, este debe ser único para la entidad, debe
tener un máximo de 10 caracteres, solo será ingresado una vez en la primera
matricula, está permitido caracteres entre letras y números, otro tipo de
caracteres no permitirán el guardado del mismo.
Seguido seleccionamos la
sede o filial donde cursará
el nuevo programa.
Seleccionamos el local, la
facultad o unidad de
posgrado.
P á g i n a 5|7
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
Sólo para las entidades que cuentan con la modalidad de ingresantes EFI, estos
ingresantes deben ser matriculados a un programa y local que cuente con esta
modalidad.
Las entidades Licenciadas que tengas locales con tipo de autorización “En proceso de
Cese”, el sistema solo permitirá la matrícula de los estudiantes que ya estén cursando un
programa en estos locales, hasta que sus matriculados culminen el cursado de su
programa, no se podrán matricular estudiantes nuevos, ni cambiar a un estudiante de
otras sedes a estos locales.
P. Ej. Si una entidad licenciada, tiene el local “X” con tipo de autorización en proceso de
cese y este local cuenta con 100 estudiantes actualmente, el sistema solo permitirá
matriculas a estos 100 estudiantes a este local hasta que culminen su programa, no
podemos matricular estudiantes nuevos, ni realizar traslados a este local.
P á g i n a 6|7
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
Buscamos el registro a modificar, hacemos clic en el botón editar, este nos muestra la
ventana “Editar Datos de Matrícula”.
Aquí podemos actualizar o modificar los datos de todos los campos opcionales
como: versión, agrupación, escala de pago y porcentaje de descuento, Además
podemos activar o desactivar los campos de becas.
La Fecha de Matrícula del estudiante debe estar dentro del rango de las fechas
establecidos en las fechas de inicio y fin de matrícula del Período académico.
P á g i n a 7|7
MANUAL DE USUARIO
MODULO ACADÉMICO
ROL UNIVERSIDAD
TABLA DE CONTENIDOS
P á g i n a 2 | 19
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
Para ingresar, nos dirigimos a la opción “Gestión de Carga Masiva General” desde el menú
principal de sistema o haciendo clic en su tarjeta correspondiente.
En la parte superior tenemos el botón “descargar formato de carga”, este botón al lado
derecho nos da la opción de selección el tipo de formato que deseamos descargar.
P á g i n a 3 | 19
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
La descarga del formato carga de ingresantes, solo estará disponible para las
entidades vigentes, que no se encuentren en proceso de cese.
En todos los formatos disponibles para descargar encontraremos a partir de la 2da hoja
la información necesaria para el llenado de datos:
Esta es la primera página que encontramos en todos los formatos de carga, aquí
tenemos todos los campos necesarios para el ingreso de datos de la opción.
Por Ej.
P á g i n a 4 | 19
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
Estas páginas aparecerán en los formatos según sean necesarias, en las que tenemos son:
Maestro Legua Nativa, aquí tenemos todos los lenguajes del Perú y sus códigos,
número que será ingresados en la página de llenado de datos, si el ingresante
habla más de una lengua nativa, sus códigos deberán ser separados por comas.
Maestro Ubigeo, aquí tenemos los departamentos del Perú con todas sus
provincias y distritos, en la primera columna está el código de cada ubigeo.
Maestro Filiales, aquí tenemos el código de las filiales vigentes de la entidad, con
su departamento, provincia y una columna donde hace referencia si en la sede o
filial existe un local con la modalidad de ingreso EFI.
Maestro País, aquí tenemos la lista de países y su código, el cual está compuesto
por letras.
P á g i n a 5 | 19
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
Locales por Filial, aquí tenemos el código de cada local vigente, seguido del
código de su filial, su ubigeo, su dirección y tipo de autorización.
Maestro Escalas de Pago, aquí tenemos las escalas de pago que se han
configurado en la opción “Gestión de escalas de pagos”, nos muestran el código
de la escala, seguido del código de la sede filial o local, el nivel académico, la
versión, el nombre de la agrupación y el número de escala.
Todas estas páginas que contienen los maestros nos muestran en la primera columna el
código que debemos ingresar en la primera página de los formatos de carga, debemos
ingresar los códigos tal cual se muestran en las hojas de las plantillas.
P á g i n a 6 | 19
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
Ingresamos el código de la facultad y del programa al que ingreso el, estos deben
pertenecer al mismo nivel académico y tipo de proceso, donde ingreso el
estudiante.
P á g i n a 7 | 19
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
Parte 1.
Parte 2.
Una vez colocado el archivo podemos revisar las condiciones de uso y activamos el check
“Estoy de acuerdo con las condiciones de uso”, hacemos clic en guardar, aceptamos la
confirmación.
El sistema nos regresa a la ventana principal y podemos ver el registro una vez cargado,
en la grilla de la ventana principal tenemos información sobre la carga que hemos
realizado; la columna “Estado de Proceso de Carga”, indica si el sistema ha finalizado la
carga de información o aún está en progreso.
Si toda la información esta correcta en la columna “Progreso” nos mostrará una barra de
color verde.
Una vez finalizado el proceso de carga, llegara una notificación a su correo, indicando los
P á g i n a 8 | 19
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
En caso que la barra de progreso se muestre de color rojo, indica que la carga de datos
ha finalizado con errores.
Para solucionar esto, consultamos el registro con error y en la ventana “Detalle de Carga
de Archivo” nos muestra información relacionada a este registro.
P á g i n a 9 | 19
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
Según la imagen anterior, el archivo que adjuntamos tiene un total de 5 registros, de los
cuales ninguno ha sido aceptado por el sistema y nos está devolviendo todos con sus
respectivas observaciones.
P á g i n a 10 | 19
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
ORIGINAL. CORREGIDO.
P á g i n a 11 | 19
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
ORIGINAL. CORREGIDO.
P á g i n a 12 | 19
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
ORIGINAL. CORREGIDO.
ORIGINAL. CORREGIDO.
Una vez realizado las correcciones del formato de carga, volvemos a subir el archivo,
aceptamos las condiciones de uso, hacemos clic en guardar, aceptamos la confirmación.
P á g i n a 13 | 19
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
P á g i n a 14 | 19
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
Ingresamos el Código del estudiante, este debe ser único para la entidad y
programa, debe tener un máximo de 10 caracteres; solo está permitido
caracteres entre letras en mayúsculas, minúsculas y números, si se ingresa otro
tipo de caracteres el sistema no procesará la matrícula.
Parte 1.
P á g i n a 15 | 19
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
Parte 2.
Las ocurrencias que podremos registrar en el sistema son: reserva de matrícula, retiro
del ciclo, abandono, separación temporal y definitiva del estudiante.
P á g i n a 16 | 19
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
P á g i n a 17 | 19
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
No podemos registrar una ocurrencia con fecha mayor a la fecha fin del
periodo.
Las plantillas en excel procesan como máximo 20 000 registros, en cada una de
ellas.
P á g i n a 19 | 19
MANUAL DE USUARIO
MODULO ACADÉMICO
ROL UNIVERSIDAD
CONSULTA DE
TRAZABILIDAD
ACADÉMICA
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
TABLA DE CONTENIDOS
P á g i n a 2|5
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
El Sistema nos indica que los campos “Nivel Académico” y “Programa” son obligatorios
para realizar una búsqueda, pero, si realizamos una búsqueda por “Código de
Estudiante” o por “Nombre de Persona”, no es necesario seleccionar ningún otro
campo.
P á g i n a 3|5
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
En la parte superior tenemos el nombre y DNI del estudiante, seguido los créditos
aprobados del programa actual y los créditos aprobados calculados del programa
actual y en la parte derecha el botón Exportar, para poder descargar esta
información en un formato Excel.
P á g i n a 4|5
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
P á g i n a 5|5
MANUAL DE USUARIO
MODULO ACADÉMICO
ROL UNIVERSIDAD
VALIDACIÓN DE DATOS
CON EL RENIEC
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
TABLA DE CONTENIDOS
P á g i n a 2|6
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
Esta opción, valida la información de todas las personas que registramos por primera
vez en el sistema y solo nos muestra aquellos ingresantes con datos erróneos, estos
registros provienen de la opción “Registro de Datos de Ingreso” y de la carga masiva de
“Datos de Ingreso”.
P á g i n a 3|6
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
En la grilla, los datos erróneos de las personas se muestran de color rojo y los correctos
de color negro, tenemos 2 tipos de errores que se pueden presentar en esta opción y cada
una tiene una solución diferente.
P á g i n a 4|6
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
• El estado de la validación.
Para estos tipos de casos, el sistema también permite corregir los datos masivamente,
entre las columnas “N°” y “Tipo de Persona” tenemos unos recuadros donde podemos
seleccionar uno o varios registros, para seleccionarlos todos hacemos clic en el recuadro
ubicado en la cabecera de la grilla, una vez seleccionados los registros que deseamos
corregir, se activa el botón “Corregir”, le hacemos clic y el sistema actualizará
automáticamente todos los datos de RENIEC a nuestros ingresantes seleccionados.
P á g i n a 5|6
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
Nota: Todas las entidades deben corregir los registros observados de sus ingresantes, por
lo menos los nombres y apellidos o el sistema no permitirá la emisión de carnés de esos
ingresantes.
P á g i n a 6|6
MANUAL DE USUARIO
MODULO ACADÉMICO
ROL UNIVERSIDAD
GESTIÓN DE SOLICITUD
DE CORRECCIÓN
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO INSTITUCIONAL – ROL DIFISA
TABLA DE CONTENIDOS
P á g i n a 2|8
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO INSTITUCIONAL – ROL DIFISA
Este botón nos abre la ventana “Nueva Solicitud de Corrección de Datos”, aquí tenemos:
P á g i n a 3|8
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO INSTITUCIONAL – ROL DIFISA
Por último, un recuadro para ingresar una observación corta, soporta como
máximo 250 caracteres.
Hacemos clic en Buscar Alumno, se abre la ventana “Búsqueda del alumno”, aquí
podemos buscar por tipo y numero de documento, o por nombres y apellidos,
ingresamos los dalos de la persona que deseamos corregir su información y le damos clic
en buscar.
En la grilla se mostrará los datos del estudiante, le hacemos clic en el botón Seleccionar
representado por un Check.
También podemos ver que los campos “Corrección de Datos de Ingres” y “Corrección de
Datos de Matrícula” se encuentran activos.
P á g i n a 4|8
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO INSTITUCIONAL – ROL DIFISA
Datos de Ingreso
Le hacemos clic en guardar cambios, el sistema oculta los campos de datos y nos
muestra la tarjeta de color verde y al lado derecho tenemos un botón para
eliminar los cambios realizados.
P á g i n a 5|8
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO INSTITUCIONAL – ROL DIFISA
Datos de Matricula
P á g i n a 6|8
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO INSTITUCIONAL – ROL DIFISA
Le hacemos clic en guardar cambios, el sistema oculta los campos de datos y nos
muestra la tarjeta de color verde y al lado derecho tenemos un botón para
eliminar los cambios realizados.
P á g i n a 7|8
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO INSTITUCIONAL – ROL DIFISA
P á g i n a 8|8
MANUAL DE USUARIO
MODULO ACADÉMICO
ROL UNIVERSIDAD
GESTIÓN DE AMPLIACIÓN
DEL PLAZO
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO INSTITUCIONAL – ROL DIFISA
TABLA DE CONTENIDOS
P á g i n a 2 | 11
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO INSTITUCIONAL – ROL DIFISA
Para ingresar, Nos dirigimos a la opción “Gestión de Ampliación de Plazos” desde el menú
principal de sistema o haciendo clic en su tarjeta correspondiente.
P á g i n a 3 | 11
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO INSTITUCIONAL – ROL DIFISA
Este botón nos abre la ventana “Registrar Nueva Solicitud de ampliación” donde
podremos solicitar la ampliación diferentes fechas que estén por culminar, fechas
relacionadas a carga de datos de la entidad.
P á g i n a 4 | 11
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO INSTITUCIONAL – ROL DIFISA
P á g i n a 5 | 11
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO INSTITUCIONAL – ROL DIFISA
Fecha de Estado.
Días de ampliación aprobada, aquí nos indicara la cantidad de días que han
sido aprobado, no siempre serán aprobados todos los días solicitados.
Una vez llenado la información de esta ventana, hacemos clic en el botón Generar
Solicitud, este nos abre la ventana “Solicitud de ampliación de plazo”.
P á g i n a 6 | 11
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO INSTITUCIONAL – ROL DIFISA
Por ultimo hacemos clic en General Solicitud, este botón envía la información y
nos descarga el documento de la solicitud generada, este archivo cuenta en la
primera hoja información de la solicitud, seguido tenemos una hoja en blanco y
a continuación el documento normativo que adjuntamos.
1. Generando la Solicitud
P á g i n a 7 | 11
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO INSTITUCIONAL – ROL DIFISA
Se cargan las fechas de inicio y fin de carga y la cantidad de días restantes del
proceso de admisión seleccionado.
Se abre la ventana de firmado de documentos del SIU, al realizar esta acción por
primera vez el sistema nos descargara el archivo SIGNNET.exe.
P á g i n a 8 | 11
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO INSTITUCIONAL – ROL DIFISA
1. Generando la Solicitud
Se cargan las fechas de inicio y fin de carga y la cantidad de días restantes de la carga
de Ingresantes “Anteriores al SIU”.
P á g i n a 9 | 11
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO INSTITUCIONAL – ROL DIFISA
Este debe ser entregado en Mesa de Partes de la SUNEDU, Calle Aldabas N° 337 –
Urb. Las Gardenias Santiago de Surco – Lima. (Cruce Av. Benavides y Av. Caminos
del Inca).
1. Generando la Solicitud
Se cargan las fechas de inicio y fin de carga y la cantidad de días restantes del periodo
académico seleccionado.
P á g i n a 10 | 11
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO INSTITUCIONAL – ROL DIFISA
Una vez aprobado o rechazado nuestra solicitud, esta será notificada vía correo
electrónico a la autoridad correspondiente, indicando la cantidad de días aprobados, no
siempre se dará el caso que se aprueben todos los días solicitados.
P á g i n a 11 | 11
MANUAL DE USUARIO
GESTIÓN DE FACULTADES /
UNIDADES DE POSGRADO
ROL ADMINISTRADO
ACADÉMICO
Actualizado
Agosto del 2020
MANUAL DE USUARIO Versión: 1.0
MÓDULO ACADÉMICO Código: PS.4.2-F-12
TABLA DE CONTENIDOS
P á g i n a 2|7
MANUAL DE USUARIO Versión: 1.0
MÓDULO ACADÉMICO Código: PS.4.2-F-12
Hacemos clic en el botón Nuevo, este abre la ventana “Nueva Facultad / Unidad de
Posgrado”, donde ingresaremos los siguientes datos:
Seleccionamos si el registro a crear se trata de una Facultad, Unidad de Posgrado
o Sin Facultad, este dato es obligatorio.
En el Tipo “Sin Facultad”, agruparemos todos los programas que no
pertenezcan a ninguna Facultad o Unidad de Posgrado
Seleccionamos la denominación de la facultad que registraremos, en caso
necesite agregar denominaciones específicas para la entidad, deberá
comunicarse con el administrador del SIU a través del correo
siu@sunedu.gob.pe., este dato es obligatorio.
Ingresamos la abreviatura de la facultad, este dato no debe superar los 40
caracteres, este dato es obligatorio.
En caso la denominación de la facultad o unidad de posgrado no supere
la cantidad establecida, este campo tomará la misma denominación, caso
contrario el campo quedará en blanco y deberá ingresarse manualmente.
Seleccionamos la vigencia de la facultad o unidad de posgrado, este dato es
obligatorio.
Adjuntamos o asociamos el documento normativo que sustenta la creación del
registro, puede consultar el procedimiento de esta funcionalidad en el manual
de Acciones comunes en el SIU, este documento no es obligatorio.
Por último, hacemos clic en el botón guardar, aceptamos la confirmación del
registro y el sistema nos regresa a la ventana principal.
P á g i n a 3|7
MANUAL DE USUARIO Versión: 1.0
MÓDULO ACADÉMICO Código: PS.4.2-F-12
Para asignar programas a una Facultad o Unidad de Posgrado, hacemos clic en el botón
editar, en la ventana mostrada hacemos clic en el botón Asignación de programas, este
muestra la sección “Asignación de Programas”, con dos pestañas:
En la primera pestaña “Programa Disponibles” al costado del título nos indica
entre paréntesis “( )”, la cantidad de programas “Disponibles para asignar” con
los que cuenta la entidad.
Podemos filtrar los programas por su Nivel Académico, al seleccionar un
ítem, la lista se actualiza automáticamente.
En el campo siguiente, podemos ingresar el nombre del programa, sede
/ filial, tipo, nivel académico o vigencia que estamos buscando y la lista
se irá actualizando.
Seguido tenemos la grilla con todos los programas con tipo de
Autorización “Autorizado”, “Reconocido por Licenciamiento”, aquí
tenemos la información principal de cada programa. Para asignarlos a
la facultad o unidad de posgrado seleccionada, hacemos clic en el botón
Asignar programa, confirmamos la acción que estamos
realizando y el registro desaparece de la lista, continuamos asignando
los programas necesarios.
En caso el programa buscado no se encuentre en la grilla, debe
P á g i n a 4|7
MANUAL DE USUARIO Versión: 1.0
MÓDULO ACADÉMICO Código: PS.4.2-F-12
P á g i n a 5|7
MANUAL DE USUARIO Versión: 1.0
MÓDULO ACADÉMICO Código: PS.4.2-F-12
Para editar información de una Facultad o Unidad de Posgrado, hacemos clic en el botón
editar, en la ventana mostrada:
Podemos actualizar la Abreviatura de la facultad, recordar que este campo no
debe superar los 40 caracteres.
Podemos cambiar el estado de la facultad de “Vigente” a “Histórico”.
Por último, podemos asignar o quitar programas asignados a una facultad, al
quitar un programa de la lista de asignados de una facultad en específica, este
volverá a ser listado como programa disponible.
P á g i n a 6|7
MANUAL DE USUARIO Versión: 1.0
MÓDULO ACADÉMICO Código: PS.4.2-F-12
Para Eliminar una Facultad o Unidad de Posgrado, esta no debe tener asignados
programas, primero, se debe desvincular sus programas.
P á g i n a 7|7
MANUAL DE USUARIO
MODULO ACADÉMICO
ROL UNIVERSIDAD
ACCIONES COMUNES EN
EL SISTEMA
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
TABLA DE CONTENIDOS
P á g i n a 2|6
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
Para realizar esta acción, hacemos clic en el botón Documentos Normativos, este nos
muestra la Ventana “Documentos Normativos”, donde podremos cargar los documentos,
nos vamos al botón Nuevo y le hacemos clic.
Seleccionamos el Tipo Documento, aquí nos lista los documentos que pueden
ser emitidos por el área seleccionada en el campo emisor, esta lista varía según
lo seleccionado en el campo emisor.
P á g i n a 3|6
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
Para subir el archivo, podemos hacer clic en el botón Haga clic aquí, este nos
abre el explorador de Windows, donde podremos buscar y seleccionar el
documento requerido, también podemos arrastrar el documento al recuadro
gris, una vez cargado el documento, en el recuadro se muestra el nombre del
archivo, indicando su peso y un botón para poder eliminarlo, el peso máximo por
archivo es de 30 MB.
Además, se activa el botón Procesar Firma digital, para procesar la firma digital
el sistema le pedirá instalar el archivo “SIGNNET.exe”, este se descargará
automáticamente al hacer clic en el botón Procesar Firma Digital.
P á g i n a 4|6
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
Una vez seleccionado todos los campos obligatorios y subido el archivo correspondiente
Guardar el documento, al hacerle clic, por seguridad y protección de la información del
SIU, se abrirá una ventana que nos solicita confirmar el guardado de la información
ingresada, aceptamos, y nos regresará a la ventana “Documentos Normativos”, en esta
ventana vemos el registro del documento adjuntado, podemos ver el archivo, consultar,
editar y eliminar este documento.
Para adjuntar más documentos normativos, hacemos clic en el botón nuevo y repetimos
los pasos anteriores, si ya terminado de adjuntar los documentos correspondiendo,
salimos haciendo clic en retornar, en este momento el documento ya se ha guardado en
el sistema.
P á g i n a 5|6
Versión: 1.0
MANUAL DE USUARIO Código: PS.4.2-F-12
MODULO ACADÉMICO – ROL UNIVERSIDAD
P á g i n a 6|6