Sistema Tegumentario
Sistema Tegumentario
Sistema Tegumentario
Sistema Tegumentario
Tema 2
Fisiología y envejecimiento
Sistema Tegumentario
Generalidades
Piel
Epidermis
Dermis
Anexos cutáneos
Pelo
Glándulas
Uñas
Funciones del sistema tegumentario
Envejecimiento
Tratamientos
Fisiología y envejecimiento
Sistema tegumentario
Generalidades
El sistema tegumentario está formado por:
* La piel
* El pelo
* Las uñas
* Las glándulas.
Fisiología y envejecimiento
Sistema tegumentario
PIEL
Estructura.
* Epidermis: Capa delgada formada por
tejido epitelial.
* Dermis: Capa más gruesa y profunda
formada por tejido conectivo.
Fisiología y envejecimiento
Sistema tegumentario
PIEL
Capa subcutánea: Más profunda que la dermis.
No forma parte de la piel. Constituida por tejido
areolar y adiposo.
Fibras procedentes de la dermis fijan la piel a la
capa subcutánea y ésta a su vez se adhiere a
los tejidos y órganos subyacentes.
Contiene lípidos y grandes vasos que irrigan la
piel.
Fisiología y envejecimiento
Sistema tegumentario
EPIDERMIS
Tipos celulares:
* Queratinocitos: (90 %). Producen queratina (fibrosa
y resistente) que protege a la piel y tejidos
subyacentes del calor, microorganismos y productos
químicos. Producen gránulos laminares que liberan
una sustancia impermeabilizante hidrófoba.
*Melanocitos (8 %) Producen melanina que
determina el color de la piel y absorben luz UV
nociva.
* Células de Langerhans: Participan en respuestas
inmunitarias contra los microorganismos invasores.
Se lesionan fácilmente con la radiación UV.
Fisiología y envejecimiento
Sistema tegumentario
DERMIS
*Sebáceas.
* Sudoríparas.
* Ceruminosas.
Fisiología y envejecimiento
Sistema tegumentario
Glándulas sebáceas
* Están conectadas con los folículos pilosos y su
porción secretora se localiza en la dermis.
* Secretan una sustancia aceitosa denominada
sebo que:
* Impide la evaporación de agua en la
superficie.
* Mantiene la piel suave.
* Inhibe la aparición de bacterias.
Fisiología y envejecimiento
Sistema tegumentario
Glándulas sudoríparas
• Existen 3-4 millones de glándulas
sudoríparas.
• Se diferencian dos tipos:
– Ecrinas: Son más abundantes y se localizan
por casi todo el cuerpo. Son funcionales
desde el nacimiento.
– Apocrinas: Localizadas en las axilas, ingle,
areolas y la barba. Son funcionales desde la
pubertad.
Fisiología y envejecimiento
Sistema tegumentario
GLÁNDULAS ECRINAS
Su porción secretora se localiza en la dermis
profunda.
Su conducto excretor atraviesa la dermis y la
epidermis y desemboca en un poro en la
superficie epidérmica.
Producen 600 ml/día de sudor compuesto por
agua, iones (Na, Cl), urea, ácido úrico,
amoniaco, glucosa y ácido láctico.
Contribuyen a la regulación de la temperatura
corporal mediante la evaporación.
Fisiología y envejecimiento
Sistema tegumentario
GLÁNDULAS APOCRINAS
Su porción secretora se localiza en la capa
subcutánea y el conducto excretor
desemboca en los folículos pilosos.
Su secreción es viscosa y contiene lípidos y
proteínas (además de los constituyentes
del sudor producido por las glándulas
ecrinas).
Fisiología y envejecimiento
Sistema tegumentario
GLÁNDULAS CERUMINOSAS
4.Absorción de fármacos.
* Nitroglicerina.
* Hormonas
* Nicotina
Fisiología y envejecimiento
Sistema tegumentario
Funciones del sistema tegumentario
5. Síntesis de vitamina D.
La exposición a radiación UV activa la
producción de vitamina D precursora del
calcitriol que favorece la absorción de
calcio y fosfato desde el tubo digestivo a
la sangre.
Fisiología y envejecimiento
Sistema tegumentario
ENVEJECIMIENTO
Los efectos profundos del envejecimiento
sobre la piel no se evidencian hasta el
final de la quinta década de la vida.