Simbologia en Planos de Instalaciones

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

DIBUJO EN INGENIERIA CIVIL

Docente: Ing. Dimelza Torres Hidalgo

Tema: “SIMBOLOGÍA EN PLANOS DE INSTALACIONES”

Nombre N.L N. Control

Marroquin Díaz Cristian 15 20510144

1 Semestre Grupo ``B``

Tapachula. Chiapas A 10/ENERO/2021

1
INDICE
PRESENTACION ................................................................................................ 1

INDICE .................................................................. ¡Error! Marcador no definido.

PLANOS DE INSTALACIONES .......................................................................... 3

Simbología de instalaciones eléctricas ................. ¡Error! Marcador no definido.

Simbología de instalaciones hidráulicas ............... ¡Error! Marcador no definido.

Simbología de instalaciones de gas ...................... ¡Error! Marcador no definido.

FUENTES DE CONSULTA ..................................................................................... 8

2
PLANOS DE INSTALACIONES
Existen tres planos de instalaciones:

o Plano de instalaciones eléctricas:

Representa la instalación eléctrica de la construcción. En estos planos se define


la iluminación de toda la vivienda así como sus puntos de control, centros de
alimentación, y tomas de corriente en cada una de las áreas (contactos,
transformadores, seguros para áreas húmedas, para exterior, con corriente
para aparatos demandantes, entre otros).

Considerando la carga requerida para sostener todo lo proyectado se realiza un


balance de cargas en donde se determinan las características de toda la
instalación como el número de circuitos, el amperaje, el calibre y número de
cables, el tipo de centro de carga, demás especificaciones

o Plano de instalaciones hidráulica:

En estos planos se define la ruta de toda la tubería de agua limpia desde la


alimentación pública hasta cada salida de nuestra vivienda: lavabos,
sanitarios, regaderas, cisternas, tinacos, tanto para agua fría como
caliente. Se especifica el material y accesorios de la tubería, calibre, grosor y
trayectoria tanto en planta como en isométrico y así asegurar la correcta presión
de agua en toda la vivienda.

o Planos de instalación Sanitaria:

En estos se define cada conexión de drenaje desde lavabos, sanitarios y cualquier


coladera hasta los registros dentro de la propiedad que irán conectados al drenaje
público o en su caso a una fosa séptica, pozo de absorción o biodigestor.
También se especifica el material de tuberías su pendiente más adecuada, su
grosor, calibre, las trampas y ventilas necesarias para evitar malos olores y
problemas de funcionamiento.

o Plano de instalaciones de gas:

3
Representa la instalación de gas de la construcción. Por ejemplo, dónde se
encuentran las llaves de paso o las acometidas.

Define la trayectoria, materiales y accesorios de la tubería de gas desde la fuente


que puede ser un tanque de gas o la alimentación por tubería de nuestro proveedor,
hasta los sitios requeridos como lo son comúnmente la estufa de gas, el calentador
de agua y la secadora de ropa. Se realiza un cálculo de caída de presión para
asegurar que el grosor de la tubería sea el adecuado y que cada toma no tenga
problemas de funcionamiento. Esta tubería nunca deberá estar ahogada en
muros o losas y la fuente deberá estar protegida y alejada de vanos.

4
5
6
7
FUENTES DE CONSULTA

ALUR arquitectos. (s.f.). Obtenido de https://alur-arquitectos.com/instalaciones-2/

cementosCIBAO. (s.f.). Obtenido de https://www.cementoscibao.com/los-6-tipos-


planos-construccion-existen/

Peretox. (21 de Abril de 2012). slideshare. Obtenido de


https://es.slideshare.net/Peretox/simbolos-planos-instalaciones

Rivero, F. (s.f.). pinterest. Obtenido de


https://ar.pinterest.com/pin/835769643321751714/

También podría gustarte