El Hardware en Los Dispositivos Móviles
El Hardware en Los Dispositivos Móviles
El Hardware en Los Dispositivos Móviles
UNIVERSIDAD ANDINA
“NESTOR CACERES VELASQUEZ”
2017
BANNER QC 1
La evolución del hardware de los Smartphone viene dada por la miniaturización de los
componentes electrónicos que lo forman y una mejora en el proceso, de producción y
fabricación con menor consumo y mayores velocidades.
El chip o también llamado (System-on-chip, en Español ‘Sistema en un chip) ya se hace
una tendencia a usar tecnologías de fabricación que integran todos o gran parte que
de un ordenador o cualquier sistema informático o electrónico en un único circuito
integrado o chip.
Cuando se habla de procesadores dentro de un Smartphone por lo general es una
combinación del chip con el CPU, GPU (procesador gráfico) memoria RAM, ROM,
controladores de interfaz para USB, tecnología inalámbrica, reguladores de voltaje y
mucho más.
La idea de Soc. Es que todos los componentes críticos de un dispositivo se encuentren
en un área relativa mente pequeña.
En la actualidad todos los dispositivos móviles tienden a mejorar, cambian de lo que
era un chip grande a uno pequeño, que es más como micro chip y hasta a uno más
pequeño que se llama nano chip.
La unidad de procesos de procesamiento grafico o GPU (graphics prosessing unit) es un
procesador especial mente dedicados para el procesamiento de gráficos, existe para
aligerar la carga de trabajo en video juegos o en aplicaciones 3D interactivas. Los GPU
buscan la mayor realidad en imágenes, además son conocidas por estar presentes en
las tarjetas gráficas de los ordenadores portátiles y de sobre mesa, pero también están
en los Smartphone y tabletas.
La memoria RAM de los dispositivos móviles es muy importantes en los Smartphone,
tabletas etc. Sin este dispositivo el CPU y GPU serian de realizar tareas básicas y
acceder halos archivos de su memoria secundaria seria inaceptablemente lenta.
El tipo de memoria RAM que utilizan los Smartphone es técnica mente, DRAM (RAM
dinámica). La estructura del DRAN es tal que cada condensador requieren de una
constante actualización de los datos que están almacenados. El contenido de la
memoria DRAM se puede cambiar fácil y rápidamente para almacenar diferentes
datos. La memoria ROM también es importante porque esta mantiene la información
sin que sea borrada fácil mente.
En la mayoría de los casos la memoria RAM en los Smartphone se encontrara en la
parte superior de la SoC. Esto permite el acceso directo del SoC a la memoria RAM y la
escasa distancia escasa significa menor calor y menor consumo de energía
El ARN es el responsable de la rápida evolución de loes dispositivos móviles. Los
dispositivos móviles se basan en los RICS y están asociadas con la compañía británica
ARN holding que realizó su primer modelo en el año de 1985. Desde entonces empezó
a mejorar rápidamente cerca del 75% delos procesadores de 32 Bits, poseen este chip
en su núcleo (tabletas, vio consolas, routers etc.) y está presente en más del 95% de
BANNER QC 2
Smartphone actuales. El ARN apunta a la misma tendencia. Lo que ahora preocupa en
la investigación es el consumo excesivo de energía. Los Smartphone tienen un límite de
consumo de energía aproximadamente a 300mW.
Índice
BANNER QC 3
Evolución del ARN
Actualmente
GPU: Historia y evolución
Arquitectura del GPU
Memoria RAM en los Smartphone
Capacidad y la velocidad
Tecnología de pantallas en móviles
Pantalla LCD
Pantalla LED
Función táctil de las pantallas
Sensores y otros hardware
Cámaras
GPS
Acelerómetro
Brújula digital
BANNER QC 4
El hardware en los dispositivos móviles
5.
GPU: Historia y evolución
La unidad de procesamiento gráfico o GPU (graphics processing unit) es un
coprocesador dedicado al procesamiento de gráficos u operaciones de coma
flotante, existe básicamente para aligerar la carga de trabajo en videojuegos
o en aplicaciones 3D interactivas. De esta forma, mientras gran parte de lo
relacionado con los gráficos se procesa en la GPU, la unidad central de
procesamiento (CPU) puede dedicarse a otro tipo de cálculos (como la
inteligencia artificial o los cálculos mecánicos en el caso de los videojuegos).
La GPU implementa ciertas operaciones gráficas llamadas primitivas
optimizadas para el procesamiento gráfico. Una de las primitivas más
comunes para el procesamiento gráfico en 3D es el antialiasing o suavizado
de bordes (evita el aliasing que es un efecto visual tipo “sierra” o “escalón”).
Las GPU actualmente disponen de gran cantidad de primitivas, buscando
mayor realismo en los efectos. Además, son conocidas por estar presentes
en las tarjetas gráficas de los ordenadores portátiles o de sobremesa, pero
también están presentes en los Smartphone y tabletas.
Las modernas GPU son descendientes de los chips gráficos monolíticos
(circuitos integrados que están fabricados en un solo mono cristal,
habitualmente de silicio) de finales de la década de 1970 y 1980. Estos chips
tenían soporte BitBLT(es una primitiva gráfica consistente en que dos mapas
de bit son combinados en uno) limitado en la forma de sprites (es un tipo de
mapa de bits dibujados en la pantalla de ordenador por hardware gráfico
especializado), y usualmente no tenían soporte para dibujo de figuras.
Algunos GPU podían ejecutar varias operaciones en una lista de display.
La GPU en los Smartphone está especializada en mostrar los gráficos de la
interfaz de usuario, efectos 3D y 2D, reproducción de vídeo en HD Ready
(720p) o full HD (1080p), reproducción de gráficos avanzados 3D y 2D en
videojuegos.
Arquitectura de la GPU
Una GPU está altamente segmentada, lo que indica que posee gran cantidad
de unidades funcionales. Estas unidades funcionales se pueden dividir
principalmente en dos: aquellas que procesan vértices, y aquellas que
procesan píxeles (es la menor unidad homogénea en color que forma parte
de una imagen digital, ya sea esta una fotografía, un fotograma de vídeo o un
gráfico).
Por tanto, se establecen el vértice y el píxel como las principales unidades
que maneja la GPU. Adicionalmente, y no con menos importancia, se
encuentra la memoria. Ésta destaca por su rapidez, y va a jugar un papel
relevante a la hora de almacenar los resultados intermedios de las
operaciones y las texturas que se utilicen.
El uso de la GPU depende de varios factores: de la estructura del SoC y
también del sistema operativo utilizado en el dispositivo. En el primer caso: si
el SoC no dispone de un chip dedicado para la decodificación de vídeo, la
GPU puede encargarse de cumplir ese propósito y manejar vídeos de alta
resolución.
La CPU ayuda en los cálculos para mostrar modelos 3D en la pantalla (en
especial para juegos), pero el cálculo principal se hace en el chip de gráficos
GPUs.
Por contra, iOS en el iPhone o en el iPod Touch siempre ha funcionado muy
fluido porque hace que más elementos de la interfaz utilicen la GPU. Apple
tiene ventaja sobre Android en este aspecto, porque sólo tiene que trabajar
con un hardware específico y por esto pueden integrarse en el sistema
operativo las funcionalidades precisas para un solo GPU. Por esta, apenas
hubo problemas para conseguir la aceleración gráfica por GPU en iOS.
Memoria RAM en los Smartphone
La memoria RAM es uno de los componentes críticos del móvil, junto con los
núcleos de procesamiento de la CPU y GPU. Sin RAM, cualquier tipo de
sistema de computación sería incapaz de realizar tareas básicas y acceder a
los archivos de su memoria secundaria sería inaceptablemente lento.
Los archivos críticos que necesita el procesador se almacenan en la memoria
RAM, que siempre ha de estar lista en espera de ser leída o escrita. Estos
archivos críticos para el dispositivo pueden ser: los componentes del sistema
operativo, datos de aplicaciones y gráficos de un juego, o en general
cualquier cosa a la que se deba acceder a velocidades mayores que las de
acceso a memorias de almacenamiento secundario.
El tipo de memoria RAM que se utiliza en móviles Smartphone es,
técnicamente, DRAM (RAM Dinámica). La estructura de la DRAM es tal que
cada condensador de la placa de RAM almacena un bit, y estos
condensadores requieren de un constante “refresco” o actualización de los
datos que están almacenados. El contenido del módulo de memoria DRAM
se puede cambiar rápida y fácilmente para almacenar diferentes datos.
En la mayoría de los casos la RAM en los Smartphone se encontrará en la
parte superior del Soc GPU Esto permite el acceso directo del SoC a la RAM
y la escasa distancia entre ambos significa menor calor y menor consumo de
energía. Si no hay suficiente espacio en la parte superior del SoC, a menudo
se puede encontrar la RAM en lugares próximos a este.
Diagrama que muestra una configuración de package-on-package en los
SoCs. La matriz inferior sería el SoC y la superior la RAM.
Capacidad y la velocidad
Lo que más importa de una memoria RAM en un móvil es su capacidad. En
general, no es preocupante el gasto de energía que hace la RAM para
funcionar, porque es sólo una pequeña fracción del total consumido por el
sistema, además es fácilmente superada por la pantalla o por el procesador.
Con un sistema operativo móvil no es común el consumo de cantidades muy
grandes de RAM. Por lo general, las aplicaciones de Smartphone usan una
pequeña cantidad de memoria RAM (alrededor de 50 MB de media), por lo
que muchas de estas aplicaciones se pueden ejecutar simultáneamente. El
sistema operativo puede decidir que procesos suspender o matar y si no
están siendo usadas en ese momento, así se libera RAM para su usarla en
otras aplicaciones. Esta es la razón por la que los sistemas operativos
móviles funcionan de manera “fluida” aun cuando los dispositivos donde se
ejecuten sólo dispongan de 512 MB de RAM.
Sin embargo, también es cierto que en juegos de gran detalle gráfico, como
los que incorporan 3D, se puede consumir grandes cantidades de RAM en
almacenamiento de gráficos (texturas, modelos 3D) y el sonido. Para evitar
esto, la mayoría de los Smartphone de alta gama cuenta en la actualidad con
una memoria RAM de entre 1 y 2GB.
Conclusiones
Una de las conclusiones que tome mucho en cuenta, que los dispositivos móviles
dependen mucho del hardware para poder almacenar aplicaciones poder mejorar,
como es uno de los dispositivos más importantes del Smartphone es la memoria RAM
ya que el dispositivo móvil no podría realizar tareas básicas y quedaría total mente
lenta.
La cámara es uno de los dispositivos móviles que son muy utilizados, como la pantalla,
una de las pantallas que mejoraron los asiáticos se llama Amoled es más nítida y sus
colores son más vivos los asiáticos mejoraron esa parte de los dispositivos móviles y se
nota en la marca SANSUN.
En conclusión el hardware es el complemento de los dispositivos móviles cuando
mejora el hardware mejora los dispositivos, si la pantalla mejora el Smartphone
también. Uno de los más novedosos que se implementaron en las tabletas,
Smartphone, etc. Es el GPS que puedes ubicarte en cualquier parte del mundo que no
conozcas. El hardware es muy importante en los dispositivos móviles.
Bibliografía
La información lo saque del internet como título llevaba características del hardware en los
dispositivos móviles, también me ayude un poco con el libro que tenía en casa, saque algunas
cosas pero no tenía mucha información.
ANEXOS
Memoria RAM
Es una memoria importante porque sin ella, los dispositivos móviles serian lentos.
Clases de Pantalla:
Pantalla LCD
Pantalla LED
Pantalla AMOLED