Núcleos Del Rafe

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA DE MEDICINA

PROYECTO DE NEUROCIENCIAS DE MEDIO CICLO

NÚCLEOS DEL RAFE

INTEGRANTES

BRIONES MURILLO CARLOS ANDRES

CAMPOVERDE MEJIA YATZARI POLLET

CEDEÑO CEDEÑO KEVIN ORLANDO

CEDEÑO ESPINOZA EDUARDO ALEJANDRO

CEDEÑO VELEZ SHAMIRA DAYANA

PROFESOR

DR. JUAN PAÚL MONTALVO HERDOIZA

NIVEL

TERCERO “B”

PORTOVIEJO – MANABÍ – ECUADOR

2020-2021
2

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN ............................................................................................... 3

DESARROLLO ................................................................................................... 4

Núcleo de rafe lineal.......................................................................................... 6

Núcleo de rafe dorsal ........................................................................................ 7

Núcleo de rafe medial ....................................................................................... 8

Núcleo del rafe protuberancial ....................................................................... 10

Núcleo de rafe Magnus ................................................................................... 11

Núcleo de rafe oscuro...................................................................................... 13

Núcleo de rafe pálido ...................................................................................... 14

CONCLUSIONES.............................................................................................. 16

BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................... 17
3

INTRODUCCIÓN

Los núcleos de rafe son acúmulos de cuerpos neuronales que se distribuyen en pares

en la línea media del tallo cerebral, a lo largo del mesencéfalo, la protuberancia y el bulbo

raquídeo. Contienen principalmente neuronas serotoninérgicas que liberan serotonina (5-

hidroxitriptamina), la cual participa en las conexiones sinápticas y puede tener efectos

autocrinos o paracrinos.25

Los núcleos del rafe tienen funciones comunes y diferentes, a pesar de que la mayor

parte de ellos contienen principalmente neuronas serotoninérgicas, algunos de ellos

también poseen cuerpos neuronales que liberan dopaminas, catecolaminas, GABA entres

otros neurotransmisores y sustancias.

Los cuerpos neuronales de los núcleos serotoninérgicos se encuentran principalmente

en estos núcleos del rafe, se les asigna las letras B1-B2-B3 a los grupos celulares más

caudales que ocupan el bulbo raquídeo, y que abarcan el núcleo pálido, oscuro y magno

del rafe. Los grupos B5-B7-B8 abarcan el núcleo del rafe protuberancial, rafe dorsal y

rafe medio.5

En esta investigación veremos la anatomía y fisiología de los núcleos del rafe

individuales, así como estudios realizados en animales y nuevas teo rías que se han

propuesto.
4

DESARROLLO

Los núcleos del rafe se dividen en dos grupos con distintas ubicaciones, un grupo

rostral y uno caudal:

• El grupo rostral, ubicados en el mesencéfalo y la protuberancia rostral, contiene la

mayoría de neuronas serotoninérgicas del cerebro, y sus proyecciones (ascendentes)

se pueden extender hasta las estructuras del prosencéfalo. Intervienen en la regulación

del funcionamiento conductual y emocional, el estado de ánimo, la memoria y el ciclo

sueño-vigilia. En este grupo se encuentran el núcleo lineal del rafe, núcleo dorsal del

rafe, medial del rafe y protuberancial. 25

• El grupo caudal, ubicados en la protuberancia caudal y el bulbo raquídeo, sus axones

se proyectan principalmente a la medula espinal por proyecciones (descendentes)

paralelas a las columnas ventral, intermedia y dorsal. Intervienen en la modulación de

la nocicepción y el movimiento. En este grupo se encuentra el núcleo del rafe magno,

núcleo del rafe oscuro y el pálido.25

Figura 1: Ilustración esquemática de los núcleos de serotoninérgicos y las principales vías


serotoninérgicas ascendentes y descendentes en un esquema saguital de cerebro de rata.
Abrebiaturas: DNR: núcleo de rafe dorsal, MRN: núcleo de rafe mediano, RPN: núcleo
raphepontis, RM: núcleo de rafe magnus, RO: núcleo de rafe oscuro, RP: núcleo de rafe pálido,
cx: corteza cerebral, hpc: hipocampo, ob: bulbo olfatorio, s: septum, th: hipotálamo, oc: quismia
óptica, pit: pituitaria, cb: cerebelo, sc: médula espinal. (Saiz, 2017)
5

Algunas proyecciones de los

núcleos del rafe, se dirigen a las

astas posteriores de la medula

espinal, donde modifican la

percepción de dolor.

El riego sanguíneo de los

núcleos del rafe, deriva sobre

todo de las ramas de la arteria

basilar en la región del

mesencéfalo y en la

protuberancia, mientras que son Figura 2: Dibujo sagital medio del tronco encefálico
que indica las posiciones de los núcleos del rafe.
las ramas de la arteria espinal (SHIBATA, GOTO, GOTO, & NONAKA, 2012)

anterior en la medula.25

Figura 3: Esquema de los núcleos individuales del rafe, adaptado de Son et al. 2012
( Son et al., 2012 ). DRN: Núcleo de rafe dorsal; MRN: núcleo de rafe medio; RPo:
Raphe Pontis; RMg: Raphe Magnus; ROb: Raphe Obscurus; RPa: Raphe
Pallidus. No se muestra el núcleo lineal caudal. (Li Pillai, y otros, 2019)
6

Figura 4: Distribución de los núcleos del rafe en el bulbo raquídeo. (Rubin & Safdieh, 2019)

Núcleo de rafe lineal

Contiene neuronas serotoninérgicas, catecolaminérgicas y productoras de sustancia P.

Estudios en ratas han observado que este el núcleo lineal caudal de rafe participa en a

disposición voluntaria a beber grandes cantidades de alcohol, y del mismo modo controla

la respuesta de la recompensa del alcohol mediante el neurotransmisor GABA.5-9

Figura 5: Núcleo lineal y posterior del rafe. (Rubin & Safdieh, 2019)
7

Figura 6: Núcleo de rafe lineal. (SHIBATA, GOTO, GOTO, & NONAKA, 2012)

Núcleo de rafe dorsal

Ubicado entre el núcleo motor ocular común y la protuberancia media, se extiende

desde la línea media hasta la sustancia gris periacueductal. 25 Es el núcleo serotoninérgico

más grande, conteniendo alrededor de un tercio de todas las neuronas serotoninérgicas

(neuronas 5-HT) en el cerebro, las cuales sus proyecciones se dirigen a muchas regiones

del cerebro, también constituye una entrada importante de serotonina al prosencéfalo. 21

Se les han designado varias funciones como: excitación, facilitación motora,

inhibición conductual, flexibilidad cognitiva, representación de valores, aprendizaje

motor, estado de ánimo y regulación de las interacciones sociales. Las vías de

señalización de estas neuronas son el objetivo de algunos fármacos como los inhibidores

selectivos de recaptación de serotonina (ISRS).

Las neuronas del DRN son diversas, dado que solo entre un 30% y 50% de ellas son

serotoninérgicas, mientras que otras pueden liberar otros neurotransmisores como

GABA, glutamato, dopamina, óxido nítrico y variedad de péptidos.26

Otro de los aspectos importantes de las neuronas de DRN, es que participan en

comportamientos relacionados con la recompensa, si bien una de las áreas más


8

importantes en el sistema de recompensa es el Área Ventral Tegmental, las neuronas 5-

HT, liberan serotonina transmisora (5-hidroxitriptamina, 5-HT) que hacen despertar el

interés afectando al estado de ánimo. Estas evidencias se constataron a través de estudios

en primates y ratones, donde se observó que la actividad de estas neuronas se correlaciona

también con el valor de la recompensa y la ausencia de la misma.16

Los núcleos dorsales de rafe también participan en las primeras respuestas ante

situaciones de estrés liberando serotonina hacia la amígdala.11

Figura 7: Núcleo de rafe dorsal. (SHIBATA, GOTO, GOTO, & NONAKA, 2012)

Núcleo de rafe medial

Se extiende desde el borde caudal de los pedúnculos cerebelosos superiores hasta el

núcleo motor del nervio trigémino (V par craneal). El núcleo mediano del rafe es el

encargado de modular las respuestas al miedo y la actividad de sueño -vigilia. Muchas

veces esta última se puede ver afectado por factores estresantes que producen problemas
9

para dormir, a menudo esto sucede por el aumento de hipocretina, un neuropéptido

relacionado con el estrés que es producido en área hipotalámica lateral y que luego se

transmite a varias regiones incluidas los MNR.

Estos núcleos contienen la mayor parte de neuronas serotoninérgicas que se proyectan

al hipotálamo, así como las estructuras del sistema límbico, y pueden modular respuestas

al estrés, al miedo o la ansiedad, también participa en la regulación del sueño REM.12

En ratas se ha demostrado que a pesar de que sus neuronas se proyectan hacia el

hipotálamo junto con el núcleo dorsal del rafe, solo este ultimo participa en la regulación

de gonadotropinas del eje hipotálamo hipofisario, y por lo tanto en la función reproductiva

de los machos. 3

Figura 8: Dibujo de la ubicación del núcleo del rafe mediano. (Rubin & Safdieh, 2019)
10

Figura 9: Núcleo de rafe dorsal y medio. (SHIBATA, GOTO, GOTO, & NONAKA, 2012)

Núcleo del rafe protuberancial

Ubicado en la protuberancia. En los humanos, forman parte de un grupo de neuronas

que expresan en pequeñas cantidades de relaxina-3 (RLN3) o también llamada INSL-7,

que es un neuropéptido identificado muy recientemente que forma parte de la gran familia

de insulina y que cumple funciones de regulación de la reproducción, ingesta de

alimentos, respuestas al estrés y homeostasis de la glucosa. 27

Este núcleo también cuenta con neuronas de tipo onmi pausa, las cuales inhiben a las

neuronas activadoras de la formación pontina paramediana reticular, así como las

interneuronas rostrales del núcleo de Cajal. Si estas neuronas no cumplen su función

inhibitoria debido a un daño, se pueden producir movimientos sádicos; por estas

funciones, se ha propuesto la teoría de que una afección de este núcleo se puede relacionar

con el síndrome opsoclonus-mioclonus, sin embargo, aún se sigue estudiando esta teoría.8
11

Figura 10: Núcleo de rafe protuberancial. (SHIBATA, GOTO, GOTO, & NONAKA, 2012)

Figura 11: Dibujo de la ubicación del núcleo de rafe del puente. (Rubin & Safdieh, 2019)

Núcleo de rafe Magnus

Se encuentra en la línea media de la protuberancia, a nivel del núcleo del nervio facial

(VII par craneal), sus neuronas en encargan de producir serotonina, hormona liberadora
12

de tirotropina y sustancia P; inerva principalmente a la asta dorsal de la medula espinal y

participa en el control sensorial. 6-25

Del núcleo de rafe Magnus se originan vías descendentes del sistema serotoninérgicos,

que regulan el dolor, también participa en la excitación de la corteza y la vía nociceptiva

del trigémino que han sido inducidas por la depresión de propagación cortical, todo como

resultado de un excesivo consumo de fármacos que calman los dolores de cabeza como

el acetaminofén o paracetamol. 4-20

En las ratas, es un componente necesario para la regulación de la temperatura del

sistema nervioso central y control del flujo sanguíneo de la piel, sobre todo de la cola de

la rata, esto lo hace mediante la vasoconstricción de vasos sanguíneos, sin embargo, esta

vasoconstricción no afecta de gran manera la presión arterial general del resto del cuerpo.

Cuando hay hipotermia, este núcleo también actúa en la modulación de la temperatura

generando calor. Por otro lado, es uno de los núcleos principales que da proyecciones

serotoninérgicas descendentes hacia la parte inferior de la medula espinal, de manera que

también participan en la modulación de la actividad de la vejiga. 1-14


13

Figura 12: Núcleo de rafe Magnus. (SHIBATA, GOTO, GOTO, & NONAKA, 2012)

Núcleo de rafe oscuro

Se encuentra en la línea media de la medula dorsal, donde se proyectan a los núcleos

motores; sus neuronas liberan principalmente sustancia P, juega un papel en el control de

la termorregulación y función cardiovascular, también juega un papel en facilitación de

salidas motoras respiratorias, tanto somáticas como autónomas. 6-13-25

En estudios en ratas, se ha visto que este núcleo genera patrones hemodinámicos

simpáticos en distintas condiciones de comportamientos que pueden generar sueños

paradójicos; otras funciones son que participa en la termorregulación, además junto con

los núcleos magno y pálido, pueden regular las respuestas cardiovasculares simpáticas

mediante una influencia en la medula ventrolateral rostral (rVLM).2-17


14

Del mismo modo, en experimentos en ratas, se vio que este núcleo junto con los

núcleos de rafe magnus y pálido puede aumentar el movimiento del colon y recto, si es tos

núcleos reciben una estimulación eléctrica. 18

Figura 13: Núcleo de rafe oscuro. (SHIBATA, GOTO, GOTO, & NONAKA, 2012)

Núcleo de rafe pálido

Se ubicado entre las pirámides, sus neuronas se dirigen hacia la asta ventral y

participan en la regulación de la temperatura de la sangre, principalmente en la piel,

escalofríos, también es el encargado de mediar respuestas autónomas surgidas por estrés

agudo como hipotermia o taquicardia, entre otras. En las ardillas este núcleo junto con las

hormonas tiroideas cumple una función importante durante la hibernación, ya que regula

la termogénesis del tejido adiposo marrón de las ardillas. 6-10-19


15

En otros estudios se ha visto que mediante una inyección de una hormona llamada

orexina en el núcleo de rafe pálido, puede aumentar la presión intraocular y de esta

manera prevenir la perdida de la visión en el glaucoma.7

Figura 14: Núcleo de rafe pálido. (SHIBATA, GOTO, GOTO, & NONAKA, 2012)

Figura 15: Dibujo de las ubicaciones de los núcleos del rafe oscuro, pálido y magno. (Rubin
& Safdieh, 2019)
16

CONCLUSIONES

• Como hemos podido ver a lo largo de esta investigación por medio de imágenes y

conceptos, los núcleos de rafe son importantes centros de producción serotoninérgica, por

lo que también forman parte de las vías serotoninérgicas del Sistema Nervioso de los

cuales se originan. Los núcleos del rafe también pueden secretar otros neurotransmisores

como dopamina, GABA entre otros.

• Por otra parte, los núcleos del rafe también tienen una participación importante en los

estímulos, ciclos de sueno y vigilia, recompensas, entre otros.

• Es importantes conocer las ubicaciones y funciones de estos núcleos mediante el estudio

de su anatomía y fisiología para poder detectar cualquier afección en ellos, que puede

derivar en enfermedades o trastornos relacionados con la serotonina.


17

BIBLIOGRAFÍA

1. Ahn, J., Saltos, T. M., Tom, V. J., & Hou, S. (2018). Transsynaptic tracing
to dissect supraspinal serotonergic input regulating the bladder reflex in rats.
Neurourology and urodynamics, 37(8), 2487-2494. Obtenido de
https://doi.org/10.1002/nau.23762
2. Araújo Ulhoa , M., Florencio da Silva, N., Pinheiro Pires, J. G., & Futuro
Neto, E. D. (Abril de 2013). Raphe obscurus neurons participate in
thermoregulation in rats. Arquivos de neuro-psiquiatria, 71(4), 249-253.
Obtenido de https://doi.org/10.1590/0004-282x20130010
3. Ayala, M. E., Velázquez, D. E., Mendoza, J. L., Monroy, J., Domínguez,
R., Cárdenas, M., & Aragón, A. (8 de Diciembre de 2015). Dorsal and medial
raphe nuclei participate differentially in reproductive functions of the male rat.
Reproductive biology and endocrinology : RB&E, 13(132), 132. Obtenido de
https://doi.org/10.1186/s12958-015-0130-0
4. Balali Dehkord, S., Sajedianfard, J., & Akbar Owji, A. (Agosto de 2019).
The effect of intra-cerebroventricular injection of insulin on the levels of
monoamines on the raphe magnus nucleus of non-diabetic and short-term diabetic
rats in the formalin test. Iranian journal of basic medical sciences, 22(8), 915-
921. Obtenido de https://doi.org/10.22038/ijbms.2019.35580.8485
5. Chu Lee, A., Cuenca Buele , S., & López Bravo, M. (2015). Anatomía y
Fisiología del Sistema Nervioso.
6. De Puy, S. D., Kanbar, R., Coates, M. B., Stornetta, R. L., & Guyenet, P.
G. (Febrero de 2011). Control de la respiración por neuronas serotoninérgicas del
raphe obscurus en ratones. The Journal of neuroscience : the official journal of
the Society for Neuroscience, 31(6), 1981-1990. Obtenido de
https://doi.org/10.1523/JNEUROSCI.4639-10.2011
7. DeCarlo, A., & Samuels, B. C. (Junio de 2020). Microinjection of orexin
neuropeptide into the brainstem raphe pallidus elevates intraocular pressure.
Investigative Ophthalmology & Visual Science, 61(7), 1233. Obtenido de
https://iovs.arvojournals.org/article.aspx?articleid=2766942
8. Delgado Castro, L. G., Benavides Villalobos, J. D., & Marín Rodríguez,
G. J. (Mayo de 2020). Síndrome opsoclonus – mioclonus. Revista Médica
Sinergia, 5(5), e420-e420. Obtenido de https://doi.org/10.31434/rms.v5i5.420
9. Dudek, M., & Hyytiä, P. (Junio de 2016). Alcohol preference and
consumption are controlled by the caudal linear nucleus in alcohol-preferring rats.
The European journal of neuroscience, 43(11), 1440-1448. Obtenido de
https://doi.org/10.1111/ejn.13245
10. Flare, C., Jenkins, M. E., Soldin, S. J., & Drew, K. L. (12 de Diciembre de
2018). The Raphe Pallidus and the Hypothalamic-Pituitary-Thyroid Axis Gate
Seasonal Changes in Thermoregulation in the Hibernating Arctic Ground Squirrel
18

(Urocitellus parryii). Frontiers in Physiology, 9, 1747. Obtenido de


https://doi.org/10.3389/fphys.2018.01747
11. González Rivera, I., Paz Trejo, D. B., Galicia Castillo, O., & Sánchez
Castillo, H. (17 de Abril de 2020). Implicaciones del sistema serotoninérgico y la
neuroglia en lo mecanismos del estrés: Una breve revisión. Psicología
Iberoamericana, 26(1). Obtenido de
https://psicologiaiberoamericana.ibero.mx/index.php/psicologia/article/view/30/
103
12. Hsiao, Y. T., Lo, Y., Yi, P. L., & Chang, F. C. (03 de Junio de 2019).
Hypocretin in median raphe nucleus modulates footshock stimuli-induced REM
sleep alteration. Scientific Reports, 9(8198). doi:https://doi.org/10.1038/s41598-
019-44731-0
13. Ikoma, Y., Yoshida, I. K., Yaamanaka, A., Ootsuka, Y., & Kuwaki, T. (Jul
de 2018). Inactivation of Serotonergic Neurons in the Rostral Medullary Raphé
Attenuates Stress-Induced Tachypnea and Tachycardia in Mice. Frontiers in
physiology, 9, 832. Obtenido de https://doi.org/10.3389/fphys.2018.00832
14. Kourosh Arami , M., Mirnajafi Zade, J., Komaki, A., Amiri, M.,
Mehrpooya, S., Jahanshahi, A., & Jamei, B. (Octubre de 2015). Nitric oxide in the
nucleus raphe magnus modulates cutaneous blood flow in rats during
hypothermia. Iranian journal of basic medical sciences, 18(10), 989-992.
Obtenido de https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4686583/
15. Li Pillai, P., Zhang, M., Yang, J., Boldrini, M., Mann, J. J., Oquendo, M.
A., . . . De Lorenzo, C. (Mayo de 2019). Will imaging individual raphe nuclei in
males with major depressive disorder enhance diagnostic sensitivity and
specificity? Depression and anxiety, 35(5), 411-420. Obtenido de
https://doi.org/10.1002/da.22721
16. Li, Y., Zhong, W., Wang, D., Feng, Q., Liu, Z., Zhou, i., . . . Lou, M. (28
de Enero de 2016). Serotonin neurons in the dorsal raphe nucleus encode reward
signals. Nature Communications, 7(10503). Obtenido de
https://doi.org/10.1038/ncomms10503
17. Ling Guo, Z., Moazzami, A. R., A-Looi, S. T., & Longhurst, J. C. (10 de
Septiembre de 2008). Responses of opioid and serotonin containing medullary
raphe neurons to electroacupuncture. Brain research, 1229, 125-136. Obtenido de
https://doi.org/10.1016/j.brainres.2008.07.020
18. Nakamori, H., Naitou, K., Horii, Y., Shimaoka, H., Horii, K., Sakai, H., .
. . Shimizu, Y. (1 de Marzo de 2018). Medullary raphe nuclei ac tivate the
lumbosacral defecation center through the descending serotonergic pathway to
regulate colorectal motility in rats. Gastrointestinal and Liver Physilogy, 314(1),
G341-G348. Obtenido de https://doi.org/10.1152/ajpgi.00317.2017
19. Nyhuis, T. J., Masini, C. V., Taufer, K. L., de Heidi EW, D., & Campeau,
S. (2016). Reversible inactivation of rostral nucleus raphe pallidus attenuates
acute autonomic responses but not their habituation to repeated au diogenic stress
19

in rats. (259, Ed.) Taylor y Francis en línea, 19(2), 248. Obtenido de


https://doi.org/10.3109/10253890.2016.1160281
20. Potewiratnanond , P., le Grand , S. M., Srikiatkhachorn, A., &
Supronsinchai, W. (21 de Octubre de 2019). Altered activity in the nucleus raphe
magnus underlies cortical hyperexcitability and facilitates trigeminal nociception
in a rat model of medication overuse headache. Altered activity in the nucleus
raphe magnus underlies cortical hyperexcitability and facilitates trigeminal
nociception in a rat model of medication overuse headache, 20 (1), 54. Obtenido
de https://doi.org/10.1186/s12868-019-0536-2
21. Ren , J., Friedmann, D., & Xiong , J. (4 de Octubre de 2018). Anatomically
defined and functionally distinct dorsal raphe serotonin sub-system. Cell, 175(2),
472- 487. Obtenido de https://doi.org/10.1016/j.cell.2018.07.043
22. Rubin, M., & Safdieh, J. E. (2019). NETTER. NEUROANATOMÍA
ESCENCIAL (7 ed.). Mexico: Elsevier masson.
23. Saiz, E. (2017). Saiz, E. (2017). Establecimiento de un modelo celular para
el estudio de la modulación de las neuronas serotoninérgicas. 16. Obtenido de
https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/bitstream/20.500.12008/19441/1/uy24-
18735.pdf
24. SHIBATA, M., GOTO, N., GOTO, J., & NONAKA, N. (Mayo de 2012).
Nuclei of the human raphe. Nuclei of the human raphe, 89(1), 15-22. Obtenido de
https://doi.org/10.2535/ofaj.89.15
25. Walker, E. P., & Tadi, P. (Enero de 2020). Neuroanatomy, Nucleus Raphe.
StatPearls Publishing. Obtenido de
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK544359/
26. Wui Huang, K., E Ochandarena, N., C Philson, A., Hyun, M., E Birnbaum,
J., Cicconet, M., & L Sabatini, B. (14 de Agosto de 2019). Molecular and
anatomical organization of the dorsal raphe nucleus. eLife, 8(e46464). Obtenido
de https://doi.org/10.7554/eLife.46464
27. Zurrido Saiz, A. (2018). MODULACIÓN DE LA CONDUCTA
ALIMENTARIA POR EL SISTEMA NÚCLEO INCERTUS/RELAXINA-3.
Obtenido de
http://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/177016/TFG_2018_Zurrid
oSaiz_ArantzazuGaia.pdf?sequence=1

También podría gustarte