Trabajo Del Curso de Impresiones

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

POLICIA NACIONAL DEL PERÚ

DIRECCIÓN DE CRIMINALISTICA

INSTITUTO DE CRIMINALISTICA

CURSO

TOMA DE IMPRESIONES Y RESEÑAS DE FORMA MANUAL Y CON EQUIPOS

PORTÁTILES

TRABAJO APLICATIVO

QUE OTROS ANIMALES PRESENTAS CRESTAS PAPILARES

PARTICIPANTE:

CAP S PNP FREDY CUBAS BUSTAMANTE

DOCENTE:

S1 PNP Rimbaldo SANCHEZ CORDOVA

Cajamarca – Perú

2020

1
I. QUE ES LA CRIMINALISTICA.
Es una ciencia dedicada a encontrar la verdad en la investigación del Delito a
través de los estudios Científicos de las Evidencias, poniendo este estudio al
servicio de la Administración de Justicia. Es indispensable en la investigación de
hechos presuntamente delictuosos, también lo es para una correcta administración
de justicia, por lo que debe ser conocida por todos aquellos funcionarios que
realicen tareas relacionadas con ella.

II. IMPORTANCIA DE LA CRIMINALISTICA.


La importancia de la criminalística radica en el hecho de contribuir al
esclarecimiento de la verdad en la investigación del delito, plantea las interrogantes
de oro de la criminalística.

La CRIMINALÍSTICA es indispensable en la investigación de hechos


presuntamente delictuosos, también lo es para una correcta administración de
justicia, por lo que debe ser conocida por todos aquellos funcionarios que realicen
tareas relacionadas con ella

III. CAMPOS DE ESTUDIO.


Los campos de estudio de la Criminalística son:
 Escena del Crimen
 Laboratorio, e
 Identificación.

IV. IDENTIFICACIÓN
Conjunto de procedimientos técnico-científicos, mediante los cuales se busca
establecer, de manera indubitable, la identidad de una persona que se encuentra
involucrada en un hecho delictuoso o investigación.
La Identificación es reconocer si una persona es la misma que se supone o se
busca, donde la identidad y la filiación, son dos términos previos al proceso de
identificación.
Es el empleo de un sistema o conjunto de conocimientos científicos,
procedimientos técnicos u operaciones prácticas, para constatar la existencia de
una persona, conocerla, reconocerla con seguridad

IV.1. LA PAPILOSCOPÍA.
Es la ciencia que como parte principal de la criminalística,
estudia la morfología papilar con fines de identidad personal. dicha
morfología se presenta con iguales características en la yema de los dedos de

2
las manos (dactiloscopía), palma de las manos (quiroscopía) y planta de los
pies (pelmatoscopía).

IV.1.1. DACTILOGRAMA.
Se llama dactilograma al estampado del dibujo dactilar y a su
representación gráfica con fines didácticos o de estudio; al conjunto de
crestas papilares que presenta la yema de un dedo.
 
Dicho esto, en necesario estudiar si las crestas papilares son propio de los
seres humanos, o es el caso que también existen animales que presentan
tales características particulares, frente a esto nos preguntamos:

¿EXISTEN ANIMALES QUE TENGAN CRESTAS PAPILARES SIMILARES A


LAS QUE PRESENTAN LOS SERES HUMANOS?.

V. LAS HUMANAS HUELLAS DE LOS KOALAS.

Al respecto diremos, que los seres humanos no son


los únicos que tienen este rasgo identificativo tan peculiar, sino que también los
GORILAS, LOS CHIMPANCÉS Y LOS KOALAS, por cuanto tienen huellas dactilares,
donde estos últimos adorables animalillos poseen huellas tan similares a las del ser
humano que es prácticamente imposible diferenciarlas, tanto así, que aun utilizando
un microscopio electrónico es difícil salir de dudas.

Tan sorprendente descubrimiento se dio en el año 1996, cuando un científico


australiano llamado Maciej Henneberg se dió cuenta de ello. Logrando determinar,
que el ancho de las crestas papilares, su forma, el tamaño en general y el patrón es el
mismo, siendo casi imposible poder identificar entre una huella de humano y otra de
koala, por la similitud que estas presentan.

En fin, lejos del sensacionalismo de fondo, el hecho tiene su interés evolutivo. Y es


que nos demuestra como especies tan distantes como los humanos y los koalas
pueden tener unas características concretas tan similares. Un ejemplo de evolución
convergente, donde dos especies diferentes, en diferentes zonas del mundo
desarrollan las mismas características físicas con un mismo fin, que es la de asegurar

3
un mayor agarre y un menor deslizamiento a la hora de sujetar objetos o trepar a los
árboles.

Koala Humano
VI. CONCLUSIONES.
 Que, los seres humanos y algunos animales presentas crestas papilares.
 Que, los GORILAS, CHIMPANCÉS Y LOS KOALAS, presentan huellas
similares a las del ser humano.
 Que, las crestas papilares que presenta el Koala, son idénticas a las del ser
humano y muy difíciles de diferenciarlas de éste.
 Que, se deben profundizar los estudios sobre las crestas papilares en
animales, para tener en claro que se pueden encontrar tales huellas en otros
espacios o ambientes.

También podría gustarte