El Imperialismo
El Imperialismo
El Imperialismo
Introducción
El imperialismo es la dominación de un pueblo sobre otro con la finalidad de extender
su dominio económico. Los grandes imperios en Europa se consolidaron entre 1870 y
1877, aproximadamente. En ocasiones, el imperialismo se confunde con el
colonialismo, pero son formas de control distintas. El término colonialismo se refiere a
la acción de gobernar una colonia o estado para explotar sus recursos, mientras que
el imperialismo plantea relaciones para influir en la economía.
En el siguiente cuadro observa las diferencias de estos dos sistemas de dominación:
Imperialismo Colonialismo
Necesidad de transferir
Se somete y sobreexplota a la población
capital de la metrópoli a la
invadida.
periferia.
Causas
Los factores que provocaron la instauración del imperialismo fueron de cuatro tipos:
económicos, políticos, técnicos e ideológicos.
Imperios
Los grandes imperios fueron: Gran Bretaña, Francia, Alemania, Rusia, Italia,
España, Portugal y Estados Unidos.
Consulta en la tabla siguiente, las colonias que integraban los imperios principales y
algunas de sus características:
Ubicación de las
Imperio Características
colonias
La ampliación de este
África: Libia, Trípoli y imperio empezó en el siglo XIX, se
Italia
Cirenaica. disolvió a finales del siglo XX y fue
uno de los últimos en caer.
Consecuencias
Las consecuencias del imperialismo se presentaron de diferente manera en los países
imperialistas y en los países invadidos. Para los primeros, las consecuencias fueron el
crecimiento industrial y económico, que trajeron cambios en las condiciones políticas y
sociales de Europa.
Para los países invadidos, las consecuencias no fueron favorables, algunas de ellas
son:
La población aumentó debido a la migración, la baja mortalidad y los
nuevos conocimientos médicos, lo que ocasionó un desequilibrio entre la
población y los recursos.
Los cargos y la organización administrativa de los territorios dominados
siempre estuvieron en manos del imperio que los dominaba.
Pérdida de identidad de los pobladores dominados que adoptaron los
patrones de conducta, el lenguaje, la educación, la religión y la mentalidad
de los colonizadores.
Las colonias se beneficiaron con el conocimiento científico y tecnológico, las mejoras
en la educación, los avances en la medicina, los nuevos sistemas de transporte y los
métodos de agricultura.
Fuentes
Fuentes
Figuras