Tarea 6

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

NOMBRE:
NAYELIN RODRIGUEZ

MATRICULA:
16-0351

ASIGNATURA:
SEMINARIO MATEMATICA- FISICA

ESCUELA:
EDUCACION

FACILITADOR:
JOSE LEON REYES
Se recomienda realizar las siguientes actividades:
1. Se sugiere realizar un reporte, luego de revisar los siguientes sitios de la
web
https://www.aulaplaneta.com/2015/09/08/recursos-tic/25-herramientas-para-
ensenar-matematicas-con-las-tic/
En el primer sitio web se encuentras herramientas para dar clases de matemáticas
de manera más efectiva, estas herramientas no pueden faltar en las clases de
matemáticas, en ese sitio web, se pueden encontrar muchos ejercicios auto
corregibles para practicar cálculos, simuladores, o estadísticas en banco de
contenidos.
Estas herramientas van desde Aritmética, Geometría, Álgebra, a Funciones y
gráficas. También contiene videos, juegos y actividades interactivas, estas
herramientas son:
Aritmética:

1. Math Cilenia (en inglés). Minijuegos para practicar las operaciones básicas,
destinada a alumnos de Primaria.

2. Math Jump para Android e iOS. Aplicación recomendada para Primaria que
funciona como un videojuego en el que el usuario maneja a un robot y tiene que
afrontar retos aritméticos para ir avanzando niveles.

3. Calculadoras matemáticas. Selección de diferentes tipos de calculadoras


online para hacer operaciones de forma rápida y sencilla.

4. Ábaco online. Para representar diferentes números, aprender a sumar de


manera gráfica y trabajar las cifras de otra forma.

Geometría:

5. Descartes. Herramienta para crear objetos interactivos, diseñada


especialmente para las Matemáticas, aunque aplicable también a otros temas y
asignaturas. En el portal del proyecto hay ejemplos y recursos creados con
Descartes. Además de trabajar geometría, puedes crear gráficos de álgebra,
estadística o funciones.

6. Geogebra. Software matemático multiplataforma para crear simulaciones


que relacionan el álgebra con la geometría, para ayudar a los alumnos a
comprender los conceptos de forma visual e interactiva. Cuenta con una amplia
galería de recursos creados con este programa.

7. Geometría Dinámica. Página web con multitud de recursos para trabajar la


geometría de forma interactiva. Ofrece además propuestas para funciones y
gráficas, probabilidad y estadística y aritmética y álgebra.

8. Dièdrom. Aplicación didáctica que dispone de un espacio en 3D donde


pueden construirse piezas con volumen, utilizando módulos y herramientas de
dibujo.
Álgebra:

9. Math Papa. Calculadora de álgebra que resuelve la ecuación paso a paso,


para que el alumno comprenda el proceso. También incluye lecciones para
aprender o repasar y actividades interactivas para practicar no solo álgebra sino
también otros temas.

10. Wiris. Aplicación online que permite construir y resolver todo tipo de
expresiones algebraicas. Hay una opción más sencilla para Primaria.

Funciones y gráficas:

11. Desmos. Aplicación online para representar y estudiar funciones de forma


gráfica. Este video explica cómo funciona y las posibilidades que ofrece.
Esta guía de usuario también es muy útil. Cuenta con una base de datos de
actividades ya creadas por profesores que puedes utilizar.

12. Algeo Graphing Calculator. Aplicación para Android con la que se pueden
introducir y dibujar funciones de forma sencilla desde el móvil o la tableta.

Videos:

13. Math TV. Videos a modo de lecciones explicativas sobre diversos temas de
la asignatura, disponibles en inglés y, en muchos casos, también en español.

14. Khan Academy. Lecciones de Matemáticas organizadas por niveles


educativos y temas, para ir aprendiendo poco a poco, desde lo más básico hasta
lo más completo.

15. Unicoos. Otra opción, sencilla y ordenada, de videolecciones que además


en algunos casos incluyen materiales complementarios.
16. Más por menos y Universo matemático. Dos series incluidas dentro de La
aventura del saber de RTVE que incluyen documentales sobre conceptos,
curiosidades o personajes relacionados con las Matemáticas. Algunos de los
videos se complementan con propuestas didácticas para trabajar el tema en el
aula.

Juegos y actividades interactivas:

17. Buzzmath (en inglés). Plataforma online creada por un equipo de


profesores de Matemáticas que cuenta con más de 3.000 problemas
matemáticos y facilita la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas a través
de ejercicios interactivos y visuales.

18. Math Game Time. Repositorio de juegos de Matemáticas de todo tipo,


organizados por niveles o por temas.

19. Retomates. Plataforma de actividades para practicar Matemáticas de forma


divertida, a través de juegos, ejercicios y exámenes que puedes personalizar. Si
te registras puedes guardar tus avances, crear grupos y gestionar tareas. Sin
registro se puede acceder igualmente a todas las secciones y actividades. En el
enlace ¿Qué es retomates? hay información sobre el funcionamiento y las
opciones de la web.

20. Materiales didácticos del Proyecto Gauss para Secundaria y Primaria.


Recopilación de propuestas interactivas en Java para practicar todo tipo de
conceptos matemáticos. Toda la web del Proyecto Gauss resulta muy útil para
encontrar recursos, materiales y otras ideas para el aprendizaje de las
Matemáticas.

21. Amo las mates. Completa página web con recursos, juegos y material
interactivo para trabajar las Matemáticas en Primaria y Secundaria, organizados
por niveles y temas.

http://blog.tiching.com/12-sitios-geniales-para-aprender-matematicas/
Las webs que se presentan aquí son:

1. Sangakoo: Red social en la que puedes interactuar con tus alumnos y


facilitarles el aprendizaje de los contenidos matemáticos, al mismo tiempo que
ellos generan problemas genuinos.
2. Sector matemático: Web que contiene gran variedad de recursos
educativos para el aprendizaje de las matemáticas, clasificados por edades,
desde Educación Primaria hasta Educación Secundaria.

3. WIRISmath: Web en la que se pueden crear fórmulas matemáticas en línea y


de manera muy sencilla. Ofrece una solución global para el aprendizaje de las
matemáticas.

4. Conceptuamath: Web en la que se pueden encontrar numerosos vídeos y


aplicaciones que facilitan el aprendizaje y la práctica de conceptos matemáticos.

5. Tocamates: Blog en el que se proponen actividades para practicar


las matemáticas a través de ejercicios en los que es necesaria aplicar la
creatividad en la manipulación de objetos.

6. MathTV: Web muy completa para repasar álgebra, cálculo, trigonometría,


geometría a través de atractivos vídeos, disponibles la gran mayoría en español.

7. Ematematicas: Web muy extensa en la que puedes darte de alta como docente
o como alumno y puedes practicar numerosos ejercicios matemáticos
clasificados por temas.

8. Math.cilenia.com: Web destinada a los más pequeños en la que los ejercicios


se practican a modo de juego. Están clasificados por niveles de dificultad, de
muy fácil a no tan fácil.

9. El abuelo educa: Web en la que el docente podrá encontrar juegos y ejercicios


para que sus alumnos aprendan y repasen las materias que más les cuesten.

10. Mathgametime: Web en inglés en la que los ejercicios de matemáticas se


plantean a manera de juegos. Una original y divertida manera de hacer atractivas
las mates a los más pequeños.

11. Lasmatematicas: Portal dirigido a los alumnos de secundaria que contiene


numerosos tutoriales, ejercicios, webs, enlaces interesantes para el aprendizaje
de las matemáticas.

12. Retomates: Sitio web dedicado a último ciclo de primaria y la etapa de


secundaria. Destinado a alumnos, familias y profesores para aprender de
manera divertida
Elabora una planificación tomando en cuenta por lo menos una de las herramientas descrita en los espacios revisados.
Planificación Diaria
Fecha 20/04/ 2020 Grado y Sección Quito B Maestro/a Área curricular Matemática Tiempo 45 minutos
Estrategias y técnicas de enseñanza – aprendizaje: Recuperación de experiencias previas y Descubrimiento e indagación

Contenido: Operaciones con vectores


Intención pedagógica del día: Que los alumnos aprendan a resolver las diferentes operaciones con vectores.
Momentos Competencias Actividades / duración Organización Recursos
de la clase específicas estudiantes
Inicio -Razona y Actividades de enseñanza Actividades de aprendizaje En pareja -Pizarra
7 min argumenta El maestro presenta la -Comentan lo aprendido en la clase Individual -Tiza
Identifica y continuación del tema de los anterior -Borrador
relaciona los vectores, y pregunta a los -Responden si tuvieron -Calculadora
diferentes tipos alumnos que saben de ellos y que inconvenientes con las
de vectores. recuerdan de la clase anterior. asignaciones
Además, pregunta si tuvieron
-Comunica inconveniente con la tarea.
Desarrollo Escribe y -Breve explicación teórica de los -Los alumnos observan y copian
33 min modela un contenidos a tratar. ejemplos.
vector a través -Mostrar a los alumnos cómo se
de las diferentes suman, restan y multiplican los
expresiones: vectores los vectores. -Los alumnos observan la
Suma, resta y - Explicar la importancia de tomar explicación, y participan levantando
multiplicación. en cuenta la ley de los signos. la mano.
- El profesor coloca ejercicios de -Los alumnos miran la explicación
-Modela y los temas tratados para que los
representa alumnos los resuelvan en grupos -Los alumnos forman parejas para
Aborda de dos, entre ellos le da a cada resolver los problemas propuestos
situaciones pareja algunos vectores, para que con los vectores proporcionados
problemáticas, y los resuelva de la manera en que por el maestro. Luego de terminar
representa los se les pide. Además de varios esta actividad resuelven los
vectores. ejercicios de forma individual para problemas colocados en la pizarra
ir a la pizarra.
de forma individual y participan
ordenadamente.
Cierre Despedirse y realizar preguntas Contestan preguntas orales
5 min como: Escuchan y observan
¿Alguien tiene alguna duda? puntualizaciones del tema hacen
¿Qué aprendimos hoy? síntesis de lo tratado en la clase
Se realizan puntualizaciones
sobre el tema.
Vocabulario del día / de la semana: Operaciones con vectores
Lecturas recomendadas/o libros de la semana: Folleto proporcionado por el maestro Marino Bretón
Observaciones:

También podría gustarte