PRÁCTICA 4 Química de Soluciones
PRÁCTICA 4 Química de Soluciones
PRÁCTICA 4 Química de Soluciones
Sesión 4
OBJETIVOS
Objetivo General
• Desarrollar una experiencia de cátedra que facilite la comprensión y aplicación de los
conceptos de sistemas de dispersión.
• Identificar y utilizar las fuentes documentales y electrónicas de información más
importantes en las áreas de Química e Ingeniería Química, en el tema de productos químicos
Objetivos Particulares
• Identificar los conceptos y aplicaciones relacionadas con los sistemas de dispersión
• Realizar la secuencia de actividades necesarias para el desarrollo de una experiencia de
cátedra.
• Ser responsable y respetuoso del cumplimiento de las actividades, tiempos y restricciones
establecidas para el desarrollo de una experiencia de cátedra
Laboratorio Química de Soluciones
INTRODUCCIÓN
Los productos de cosmética se han vuelto imprescindibles. Y, la historia del maquillaje nos dice que el
gusto por cuidar nuestro aspecto externo nos acompaña desde hace miles de años. Para conocer
los orígenes del maquillaje y los cosméticos, debemos remontarnos miles de años atrás en el tiempo.
A partir de entonces la cosmetología empezó a evolucionar hasta llegar a lo que conocemos el día
de hoy.
Laboratorio Química de Soluciones
DIAGRAMA DE BLOQUES
DIAGRAMA ECOLÓGICO
Poner en un recipiente el
D1 aceite de sésamo y el óxido
de zinc
HOJA DE SEGURIDAD
Laboratorio Química de Soluciones
Protectores solares.
Los protectores solares son agentes que ayudan a prevenir que los
rayos ultravioletas (UV) lleguen a la piel. Existen dos tipos de
radiación ultravioleta, los rayos UVA y los rayos UVB, los cuales
causan daños a la piel y aumentan el riesgo de cáncer de piel. La luz
UVB es la principal causa de las quemaduras por el sol, mientras que
los rayos UVA penetran en la piel más profundamente, se asocian
con las arrugas, la pérdida de la elasticidad y otros efectos del
fotoenvejecimiento. También agrava los efectos cancerígenos de
los rayos UVB y cada vez más se considera la luz UVA un causante
de cáncer de piel. Los protectores solares varían en su capacidad
para proteger contra los rayos UVA y UVB.
Procedimiento:
1. En un recipiente perfectamente limpio poner el aceite de sésamo
2. Añadir el óxido de zinc y batir hasta que este perfectamente integrado
3. Añadir el gel de aloe vera
4. Añadir la vitamina e y volver a mezclar hasta que todo esté completamente integrado y sin
grumos.
5. Almacenar en un frasco y conservar.
Costos
Costo en el mercado Cantidad utilizada en el Costo por cantidad utilizada
protector
Óxido de zinc: $121 (500gr) 30 gr gr= $0.242 x 30g= $7.26
Aceite de vitamina e $166 7.5 mL mL= $2.21 x 7.5mL=$16.6
(75mL)
Aceite de sésamo $234 150 mL mL=$0.936x150= $140.4
(250mL)
Gel de aloe vera $40 (500mL) 150 mL mL=$0.08x150= $12
Costo total del protector= $176.26
Laboratorio Química de Soluciones
OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES
Observaciones
A través de la investigación realizada se conoció el proceso de la elaboración de productos
cosméticos caseros, algo que es de suma importancia mencionar es el hecho de que, aunque se
trabajen con productos naturales no es recomendado el uso de los productos finales, ya que para
que los productos cosméticos sean aptos para el uso de la piel es necesario que pasen por procesos
químicos en los cuales se eliminan sustancias propias de los ingredientes que pueden ser
contraproducentes para la piel.
Conclusiones
Durante esta práctica se cumplieron principalmente con los objetivos de la preparación de una
experiencia de catedra, a través de la realización de preparar la experiencia de catedra se cumplió
el objetivo de Identificar y utilizar las fuentes documentales y electrónicas de información.
A través de la investigación para la experiencia de catedra se investigó también acerca de los
sistemas de dispersión con lo cual se obtuvo información de que son mezclas de dos o más sustancias
simples o compuestas en donde hay una fase dispersa o discontinua.
Laboratorio Química de Soluciones
REFERENCIAS
• UNAM. (s. f.). Óxido de zinc. Facultad de Medicina. Recuperado 25 de octubre de 2020, de
http://www.facmed.unam.mx/bmnd/gi_2k8/prods/PRODS/%C3%93xido%20de%20zinc. Htm
• Beneficios del aceite de sésamo para mimar tu piel. (s. f.). MiiN Cosmetics. Recuperado 25 de
octubre de 2020, de https://miin-cosmetics.com/blog/beneficios-del-aceite-desesamopara-
tu-piel/