2CAso Empresa Galleta Diaz

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

CASO

EMPRESA “GALLETA DIAZ”

La empresa “Galleta Diaz , se dedica a la producción y venta de galletas para las


tiendas de abarrotes de la ciudad. Se fundí hace 3 años y según el gerente de ventas la
demanda del producto ha crecido a una tasa de 3% mensual que se iniciaron las
operaciones.

Ventas y administración

El señor Diaz , gerente financiero de la empresa, desea proyectar los estados


financieros para los próximos 6 meses, por lo que consultó al gerente de ventas, quien
le informó que las ventas estimadas para el próximo mes son de 50 000 unidades a un
precio final de $10 por unidad ( incluyendo el IVA) .Se prevé que la tasa de crecimiento
del precio para los próximos meses sea de 2%. En el ultimo periodo el valor de las
ventas fueron de $600 000.

Asimismo, el gerente de ventas comentó que la empresa tiene como política financiar
a sus distribuidores 60% de sus compras por un plazo de 30 dias y que en los últimos
meses los pagos se ha recibido puntualmente, motivo por el cual no se deben
considerar reservas por cuentas incobrables.

Por otro lado , se estima que los gastos unitarios de venta y administración sean de $2
y $ 3 , respectivamente, y que probablemente se incrementen a una tasa de 1%
mensual durante el próximo año.

Impuestos

Suponer que existe un régimen especial de impuesto a la renta, el cual permite no


pagar impuesto a la renta los 2 primeros meses, pero a partir del primer mes la tasa
del impuesto a la renta dependerá del nivel de utilidades. El valor del IVA es 15%

LI LS Tasa impuesto
- 999 10%
1.000 9.999 15%
10.000 49.999 20%
50.000 99.999 25%
100.000 499.999 30%
500.000 35%

Operaciones

El señor Diaz considera que los costos de producción unitarios, que incluyen mano de
obra, materia prima y mantenimiento, serán iguales a $3 , y se espera que estos costos
sean ajustados con la tasa de inflación a partir del mes 2 ( inflación mensual del 1%). La
empresa se apega a la política de “justo a tiempo” , por lo cual no reporta inventarios
de materia prima ni productos terminados en su balance general.

Por otro lado se tiene un equipo nuevo con un tiempo de vida de 5 años y , de acuerdo
con los informes financieros, el señor Diaz estima que tendrá un valor de rescate de
$10 000 al termino de su vida útil. Se utilizará el método lineal de depreciación.

Finanzas

Se prevé que la tasa de interés sobre los préstamos en caso que se soliciten será de
2% mensual durante el próximo año. Los demás datos referentes a los activos y pasivos
de la empresa se muestran en el balance general.

ACTIVO PASIVO

Efectivo 90.000 Prestamos 50.000


Cuentas por cobrar 360.000 Total pasivo 50.000
Inventario de materia prima -
Inventario de producto teminado - Capital Contable 500.000
Total Activo Circulante 450.000 Capital social
Utilidades o pérdidas
acumuladas
Total capital contable 500.000
Equipo 100.000
Depreciacion acumulada -
Total Activo Fijo 100.000

Total Activo 550.000 Total Pasivo y Capital 550.000

Modelo a desarrollar

El señor Diaz desea que el modelo que se construya muestre el estado de resultados y
el estado de flujo de efectivo para los próximos seis meses. ( desarrollar hasta flujo de
efectivo de operación)

También podría gustarte