Practica Grupal de Ing

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Practica de TEC098 introducción a la ingeneniria

GRUPO 41010

Nombre Julio César Santana Martínez Matricula 20191380


Nombre Luis Ángel Abreu Perdomo Matricula 20191504
Nombre Jhan Lucas González Lerebours Matricula 20191614

Carrera Ing. Software Prof. Rafael Lebrón Fecha 11-05-19

PACTICA I SOBRE SU CARRERA DE ESTUDIO


TRABAJO EN INDIVIDUAL PARA EXPONER O COMENTAR EN AULA
1) DEFINA SU CARRERA DE ESTUDIO

Se define la ingeniería de software como la aplicación de un enfoque sistemático, cuantificable y


disciplinado del desarrollo, mantenimiento y operación de software, llevando así acabo el estudio
enfocado a las distintas aplicaciones de esta ingeniería, la cual comprende matemáticas, lógicas y
Ciencias de la computación orientados todos a la ingeniería.

2) DIGA EL PAPEL DEL INGENIERO DE SU AREA EN LAS EMPRESAS Y POSICIONES QUE PUEDE
OCUPAR.

El ingeniero de software diseña, modifica, supervisa y vela por el desarrollo de dichas


aplicaciones y programas. Es el profesional que está capacitado para dirigir departamentos de
empresas orientadas y dedicadas a esta rama de la informática, así como también crear
aplicaciones de manera autónoma para su uso personal.

Entre los puestos más importantes que puede ocupar el ingeniero de software están:
●director general del desarrollo de software.
●Líder de proyecto de software.
●Analista de sistemas.
●Diseñador de interfaces de usuario.
●Diseñador de base de datos.
●Programador.
●Especialista en integrar aplicaciones.
●Especialista en pruebas.
●Coordinador de soporte técnico, entre otros…

3) DIGA LAS EMPRESAS EN LA QUE PUEDE TRABAJAR Y QUE FUNCIONES PUEDE DESEMPEÑAR
EN ESTAS.

Empresas donde puede trabajar un ingeniero de software y puestos que puede ocupar.

*Banco bhd(encargado de mantenimiento de sistema)


*Banco Popular(seguridad de redes)

*DUSA(control de software y mantenimiento)

*INFOTEP(encargado de servidores )

*La Casa Del Camionero


(encargado del registro de piezas en una determinada base de datos)

4) DIGA EL PAPEL DEL INGENIERO DE SU AREA EN RD COMO PAIS EN VIA DE DESARROLLO.

Papel de un ingeniero de software en un pais en via de desarrollo .

1-Crear nuevos sistemas o plataformas diseñadas para crear un nuevo producto

2-buscar soluciones para que nuestros trabajos sean mas rapidos y eficientes

3-creacion de sistemas de seguridad

4- desarrolllar aplicaciones con diferentes objetivos que beneficien a una empresa o al pais .

5) DIGA EL PERFIL DEL EGRESADO DE SU AREA

Los egresados de Ingeniería de Software contarán con los conocimientos, habilidades, aptitudes,
herramientas y técnicas necesarias para comprender y dominar el campo de la construcción de
software de clase mundial y aportar al desarrollo de la industria del software de nuestro país y
contribuir a la construcción de la potencia tecnológica que aspira ser la República Dominicana.

El egresado será un profesional que presenta un perfil con sólidos conocimientos de


programación, dirección, organización y planificación del trabajo de un equipo de
programadores, para garantizar que los sistemas desarrollados satisfagan las necesidades de los
clientes, en los plazos señalados y con las garantías de calidad requeridas.

6) VALORES DEL INGENIERO DE SU AREA

Socialmente responsable, ético y democrático.

Capacidad de liderazgo.
Puntualidad, disciplina e iniciativa en el trabajo.

Capacidad de adaptación al trabajo en sitios inhóspitos.

Sociabilidad: capacidad de tratar bien a las personas y mantener contactos personales adecuados.
Autocrítica: capacidad de reconocer las propias limitaciones.

7) COMPETENCIAS DE LA CARRERA QUE ESTUDIA.

• Asumir importantes posiciones que impliquen el desempeño de funciones dentro de la


empresa tales como: vicepresidente de TI, Encargado de departamento, Gerente y/o
Director de Desarrollo de Software; jefe de programación, SQA, entre los principales.
• Evaluar, Planificar, Diseñar e Implementar sistemas informáticos en forma competitiva
que maximicen la rentabilidad y el valor de la empresa a corto y largo plazo.
• Trabajar coordinadamente con otras áreas de la empresa distintas a la de Informática,
solucionando conflictos y dirigiendo equipos colaborativos.
• Administrar los recursos de software de las empresas fundamentados en los principios de
optimización y eficiencia empresarial.
• Planear y analizar las decisiones de inversión en los proyectos de software.
• Formular y aplicar propuestas para la optimización de los recursos informáticos.
• Desempeñar la gestión de desarrollador o programador apegándose a la ética de su
profesión y a las mejores prácticas de la industria.
• Dirigir centros de tecnologías de información y desarrollo de sistemas.
• Planear y analizar sistemas complejos.
• Implementar modelo de mejora de proceso de software.

8) PRACTICA SOBRE EL PENSUM DE LA CARRERA QUE ESTUDIA


EL PENSUM TIENE TRES CICLO:

1-COMUN

ESP101 Analisis de textos discursivos 3

MAT123 Matematica básica para ingenieria 4

SOC011 Historia dominicana 3

SOC030 Orientacion universitaria 2

ESP102 Redaccion de textos discursivos 4

ESP103 Redaccion de textos discursivos II 4

SOC150 Relaciones humanas 3

TES- Trabajo de grado o curso monográfico 6


MON

33
2-GENERAL

TEC098 Introduccion a la ingeniería 2

ING701 Fisica y Laboratorio 5

MAT127 Matematica superior para ingenieria 5

MAT222 Algebra lineal 4

CON107 Contabilidad empresarial 5

MAT131 Calculo y geometría analitica 5

ING702 Fisica II y laboratorio 5

MAT132 Calculo y geometría analítica II 5

MAT155 Matematica disceta 4

MAT252 Probabilidad estadistica 4

SOC031 Etica profesional 3

SOC250 Metodologia de la investigación cientifica 3

ADM120 Liderazgo y técnicas de supervision 3

IND423 Ingenieria economica 3

ADM535 Actitud emprendedora 3

SOC281 Seminario de grado 3

ADM091 Administración I 3

ADM150 Gerencia de procesos 4

IDI045 Ingles para informática I 4

SOC043 Gestión ambiental 2

73

3-ESPECIALIZADO

ISO100 Fundamento de informática y algoritmos 5

ISO105 Fundamento de sistema operativo y comunicaciones 3


ISO200 Programacion y estructura de datos 5

ISO305 Diseño web 1 4

ISO400 Analisis y diseño orientado a objetos 4

ISO405 Sistema operativo avanzado 4

ISO410 Verificacion y validación de software 4

ISO500 Ingenieria de requisito 3

ISO505 Ingenieria de usabilidad 3

ISO600 Administracion de configuracion 3

ISO605 Desarrollo de software con tecnología propietaria open source 3

ISO700 Gestion de sitios web 3

ISO705 Proyecto de software 1 4

ISO710 Desarrollo de software con tecnología propietaria II 3

ISO715 Desarrollo de tecnología con desarrollo open source II 3

ISO800 Gestion de calidad de software 3

ISO805 Gestion de proyecto de software 3

ISO810 Integracion de aplicaciones con tecnología propietaria 3

ISO815 Integracion de aplicaciones con tecnología open source 3

ISO900 Administracion de desarrollo 4

ISO905 Arquitectura de desarrollo con tecnología propietaria 3

ISO910 Arquitectura de desarrollo con tecnología open source 3

INF111 Programación orientada a objetos 3

ISO915 Fundamento de seguridad de software 3

ISO920 Estándares de la industria del software 3

ISO923 Implementación de E-COMMERCE con tecnología propietaria 3

ISO926 Implementación de E-COMMERCE con tecnología open source 3

ISO929 Estrategia de comercio electrónico 3


ISO931 Inteligencia de negocios 3

ISO934 Proyecto de software II 4

ISO937 Computación oblicua 4

ISO939 Integración de aplicaciones corporativas 3

INF164 Base de datos I 3

INF165 Base de datos II 3

INF244 Programación web I 3

INF333 Administración de seguridad de la información 4

INF335 Auditoria informática 3

121

ELEGIR LAS ASIGNATURAS DE CADA CICLO

COLOCAR CODIGO, NOMBRE LAS ASIGNATURAS Y CREDITOS LA SUMA DE LOS CREDITOS DE


CADA CICLO TIENE QUE CUADRAR CON EL TOTAL DE CREDITO DE LA CARRERA

TRABAJAR EN GRUPO, CADA MIEMBRO DE GRUPO DE PARTICIPAR EN LA EXPLICION O


EXPOSICION.

9) Explique de qué manera podemos aplicar los valores actualmente en las aulas.

Antes que nada, lo primero que debe de realizarse antes de comenzar a aplicar estos conocimientos es
estudiarlos y poder entender el porque de esos valores. Luego de entender el valor perfectamente debemos de
estar conscientes de las situaciones que exigen que pongamos en practica ese valor, hasta perfeccionarlo y se
vuelva parte de nuestro ser.

10) BUSCAR VIDEO DE SU CARRERA, CADA GRUPO TIENE QUE PRESENTAR UN VIDEO
DIFERENTE.

Enlace del video – via youtube: https://youtu.be/QpoNoK3JGPM

También podría gustarte