Práctica N°7 - Ensamble de Piezas PDF
Práctica N°7 - Ensamble de Piezas PDF
Práctica N°7 - Ensamble de Piezas PDF
7.1 OBJETIVOS
7.2 RECURSOS
• PC
• Guía de Prácticas
65
2. El ambiente de ensamble
El archivo abre en ambiente de ensamble Aquí se colocan y crean componentes, se
añaden restricciones de ensamble y se crean diseños adaptativos El panel contiene
herramienta de ensamble (Assembly Tools) y está ubicado sobre el explorador
4. Finalizar el ensamble
Después que los componentes son colocados:
• Restrinja los componentes y examine los grados de libertad remanentes.
• Añada más restricciones para restringir todos los movimientos.
• Guarde una vista del diseño para poder regresar luego.
66
5. Coloque el primer componente
Cierre el archivo de ensamble vacío sin guardarlo.
La primera parte que se coloca en el archivo de ensamble es llamada “aterrada”.
Todos los otros componentes son relativos a el:
Abra blank_assy.iam
67
8. Cambiar el color del componente
Para cambiar el color del componente:
Seleccione el componente nozzle.
De la lista de colores, localizada en el final derecho
de la barra estándar, seleccione Blue.
Seleccione el componente know Seleccione Metal-
Lead
Estos colores aplican solo a los componentes del archivo de ensamble actual Los
archivos de parte retienen sus colores originales.
9. Guardar el trabajo
Seleccione File > Save Copy As...
Llame el archive como my_valve.iam.
Presione Save
Cierre blank_assy.iam sin guardar
Ahora esta listo para comenzar el ensamble de los
componentes y examinar sus relaciones
68
Puede usar esta herramienta para ayudarle a visualizar
como son las relaciones de los componentes entre si
antes de añadir restricciones.
69
Seleccione la herramienta Rotate y rote hasta que la vista coincida con la
figura.
70
17. Examinar el girador
El símbolo DOF en el girador indica que solamente
permanece el grado de libertad de rotación.
Seleccione y arrastre el girador, el componente rota sobre
su eje.
Seleccione View > Degrees of Freedom y oculte los
símbolos DOF.
Guarde el ensamble
71
Seleccione la cara de la tobera Seleccione la cara externa del cuerpo Presione OK
para aplicar la restricción y cerrar el dialogo
72
7.6 TAREA
EJERCICIO 1
73
74
PRÁCTICA
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA
MARÍA
Guía de Práctica Dibujo Industrial II
8
8 JJJJJ
8.1 OBJETIVOS
8.2 RECURSOS
• PC
• Guía de Prácticas
75
8.6 TAREA
8.8 BIBLIOGRAFÍA
76
PRÁCTICA
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA
MARÍA
Guía de Práctica Dibujo Industrial II
9
9 JJJJ
9.1 OBJETIVOS
9.2 RECURSOS
• PC
• Guía de Prácticas
77
9.6 TAREA
9.8 BIBLIOGRAFÍA
78
PRÁCTICA
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA
MARÍA
Guía de Práctica Dibujo Industrial II
10
10 JJJJJJ
10.1 OBJETIVOS
10.2 RECURSOS
• PC
• Guía de Prácticas
79
10.6 TAREA
10.8 BIBLIOGRAFÍA
80
PRÁCTICA
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA
MARÍA
Guía de Práctica Dibujo Industrial II
11
11 JJJJJ
11.1 OBJETIVOS
11.2 RECURSOS
• PC
• Guía de Prácticas
81
11.6 TAREA
11.8 BIBLIOGRAFÍA
82
83
PRÁCTICA
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA
MARÍA
Guía de Práctica Dibujo Industrial II
2
12 CONFIGURACIÓN DE UNIDADES GEOMÉTRICAS
12.1 OBJETIVOS
12.2 RECURSOS
• PC
• Guía de Prácticas
84
12.6 TAREA
12.8 BIBLIOGRAFÍA
85
13 REFERENCIAS
86