0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas3 páginas

La Materia

ensayo quimica
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas3 páginas

La Materia

ensayo quimica
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

¿Qué paso?

Para empezar el licenciado Leoncio nos dio la bienvenida al curso de la


materia de química, nos dijo que empezaríamos con la definición de materia, junto con los
estados de agregación; antes que nada nos va explicando que a lo largo del video el ara
preguntas a nosotros y que pausemos el video para poder contestarlas con nuestros
conocimientos como si estuviéramos en clases presenciales, de ahí seguir reproduciendo el
video; nos dice que la materia siempre esta definida como que es todo aquello que ocupa un
lugar en el espacio, de ahí el nos empieza a dar su punto de vista de como el cree que existe
el espacio, o como se traslada, nos habla de que es parecido a un plano cartesiano como el
que nosotros manejamos en las matemáticas donde existe un eje “x” y un eje “y”, pero
como el espacio no es bidimensional, si no tridimensional entonces existe el eje “z”,
tomando como punto de origen nosotros mismos ya que desde nuestro punto en el universo
comenzamos a ver lo que nos rodea desde nuestro punto de vista; nos da a entender el
licenciado que nosotros somos un punto muy pequeño en el espacio y nos lo demuestra
mostrándonos imágenes super alejadas de la tierra que entre mas se acerca a un punto salen
galaxias, sistemas solares, planetas, nos habla sobre la materia oscura y la materia
luminosa, siguiendo con las imágenes, nos muestra que hasta llegar al punto mas pequeño
que seria lo de un átomo que sus mediciones son muy pero muy pequeñas, se manejan en
Armstrong que estos equivalen a 1*10-8cm, de ahí nos dice que el primer video se va a
acabar y que seguiremos en la segunda parte, ya en la segunda parte comienza hablándonos
sobre los tipos de espacios los cuales serian los internos y externos, es decir, tomando de
referencia algún objeto ya sea ajeno a nosotros o que sea de nosotros pues hay dos espacios
el externo que no pertenece al objeto que es todo lo que lo rodea y el interno que es el que
se encuentra dentro del objeto, ya de ahí el licenciado nos pone ejemplos por así decirlo de
nuestras celular, de uno de nuestros órganos, de nuestro cuerpo en si y de ahí en fuera por
ejemplo de nuestra casa; nos dice que ese espacio se puede medir, se puede calcular por sus
coordenadas del plano cartesiano que anterior mente el ya menciono, bueno y ya sabiendo
esto el nos dice que podemos adoptar una nueva definición sobre que el espacio mismo esta
hecho de materia; nos habla de materia oscura y nos dice que adopta ese nombre por que no
se sabe que existe ahí por que no se conoce nada de ella. Entonces nos menciona que a lo
largo del tiempo se han descrito teorías que nos explican como es un átomo, claro esto de
varios personajes cada uno presentaba su modelo del átomo, nos comenta que al principio
en las primeras teorías nos marcaban que el átomo era gaseoso, en ese entonces nos dice
que no se existía la idea de los electrones o protones en los átomos como tal, solo se sabía
que había polaridad en los átomos, años después viene Rutherford con un sistema del
átomo parecido a una sandia en donde en el núcleo del átomo se encuentran según el unas
cargas positivas y unas cargas neutras, y alrededor de el se encuentran cargas negativas
(electrones), por consiguiente unos años después un alumno de Rutherford presenta el
modelo atómico donde podía explicar la teoría cuántica, el movimiento de los electrones
dejan a conocer que la materia se puede transformar en energía y que la energía se puede
transformar en materia y que debido a este movimiento el licenciado nos dice que tenemos
básicamente toda la tecnología a nuestro alcance, como el CPU de nuestro celular que
funciona gracias a estos principios propuestos por el modelo cuántico y ¿porque razón?,
bueno pues el licenciado nos contesta que es porque el celular es comandado para que haga
alguna operación; nos da a diferencia entre una ley y una teoría, la teoría solo nos dice
ciertas explicaciones a ciertos sucesos, pero no tienen la suficientes pruebas científicas para
comprobarlo y así convertirse en ley pero pues en si no sabemos nada del átomo solo que es
luz, hay 4 estados de agregación, el sólido, el líquido, el gaseoso y el plasma.

¿Cómo me sentí? Me sentí intrigado por ver la inmensidad de información nueva sobre los
átomos, la materia, el espacio, su funcionamiento, la distancia a la que se encuentran, entre
otras cosas.
¿Qué aprendí? Aprendí la diferencia de ley y teoría, varios conceptos como por ejemplo lo
que es la materia que es todo lo que hay alrededor, y el espacio que lo que es, es un
conjunto de materia, porque el mismo espacio esta hecho de materia, no existen espacios
vacíos.
¿De que me doy cuenta? Que el universo es un espacio infinito de materia la cual esta
formada por átomos y que gracias a ellos se pueden explicar varios fenómenos y se pueden
crear acciones que pueden revolucionar o que mas bien ya han revolucionado el mundo tal
y como lo conocemos ahora y que obviamente seguirá evolucionando.
¿Y ahora que hago? Bueno pues ahora tratare de buscar más información del tema ya
que ,me pareció muy impresionante que el mundo se componga de piezas tan pequeñas las
cuales se necesitarían cifras inimaginables para poder formar ciertos objetos y que aun así
el universo se forma de ellos, de igual manera estudiare las teorías que se han ido formando
a través del tiempo sobre los átomos y así.

ACTIVIDADES
¿Qué es el espacio?
El espacio en si fuera el lugar en donde todo lo que existe se encuentra, todo lo
visible o no visible, lo palpable o no pero que su presencia está ahí.
¿Cuántos tipos de espacios hay?
Según mi criterio es parecido al del licenciado ya que existe el espacio fuera de y
dentro de.
¿De donde inicia y a donde termina el espacio?
Bueno he leído que el espacio aún no ha encontrado su final y pues siento que su
inicio es desde los átomos, aunque se dice que hay cosas más adentro del átomo.
¿Qué hay dentro del espacio?
Pues simplemente materia.
¿Cómo viajamos en el espacio?
Hablando en términos que todo lo que nos rodea es materia pues podemos usar el
sentido que el espacio es un plano cartesiano donde el punto de origen somos
nosotros.

También podría gustarte