Análisis de Una Oración Simple
Análisis de Una Oración Simple
Análisis de Una Oración Simple
1. COMPRUEBA QUE ES UNA ORACIÓN SIMPLE PORQUE TIENE UN SOLO VERBO Y TRAS
COMPROBARLO, HAZ LA CAJA GRANDE PONIENDO ORACIÓN SIMPLE (o bien O. S.)
2. BUSCA EL VERBO (el N del Predicado), YA QUE NOS VA A PERMITIR SEPARAR EL SUJETO Y EL
PREDICADO. LA MEJOR PRUEBA PARA COMPROBAR EL SUJETO ES LA DE LA CONCORDANCIA EN
NÚMERO Y PERSONA CON EL VERBO (si el verbo está en singular, ponlo en plural y si está en
plural, pásalo a singular y a continuación mira a ver qué palabras te ves obligado/a a cambiar, ahí
tendrás el sujeto). Recuerda que el sujeto puede estar omitido o elíptico, en ese caso se deduce
fácilmente gracias a la desinencia verbal.
4. MARCA LAS PREPOSICIONES, NOS DARÁN MUCHAS PISTAS SOBRE LOS COMPLEMENTOS QUE
HAY EN LA ORACIÓN Y DE DÓNDE A DÓNDE VA CADA UNO DE ELLOS. Marcando las
preposiciones que hay en una oración, casi la podemos analizar por completo, ya que en cada una
de esas preposiciones va a empezar un complemento. Siempre que encontremos una preposición
DE y no vaya con un verbo delante que implique movimiento, esa preposición DE, normalmente
va a ser un CN (la mayoría de las veces) o bien CADJ o bien CADV, dependiendo de si la palabra
que tiene delante es un nombre, un adjetivo o un adverbio.