Almuerzos y Colaciones Saludables

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Almuerzos y colaciones saludables

INFORMATIVO

La alimentación laboral saludable constituye un ámbito prioritario La base de los guisos mediterráneos se prepara salteando en
para la promoción de salud en el siglo XXI. aceite de oliva, cebolla, ajo y tomate. Se utilizan especias y
condimentos variados como limón, vinagre, perejil, menta, orégano,
Al programar la alimentación para una actividad de capacitación hierbas aromáticas, canela entre muchos otros, los cuales acentúan
laboral, que es predominantemente sedentaria, se deben tener en el gusto de las comidas y producen satisfacción y agrado.
consideración varios aspectos, como mantener y mejorar la atención
y concentración durante las exposiciones, y cuidar la salud. Esta base, que contiene bastantes antioxidantes, se usa para
aderezar vegetales, como zapallitos italianos, berenjenas, papas,
Recomendaremos el estilo de Dieta Mediterránea para los estándares porotitos verdes; cereales, como arroz o pastas; legumbres, como
de almuerzos y colaciones, debido a su gran variedad de alimentos, porotos o garbanzos a los cuales se les puede adicionar pequeñas
por parecerse en la forma y sabor a la dieta chilena, y por sus cantidades de carne, pollo o pescado.
aportes a la buena salud.
La comida tradicional chilena como: charquicán, cazuela de ave,
La alimentación mediterránea se basa en el consumo de muchas caldillo de congrio, porotos granados, tomaticán, empanadas y
frutas y verduras, cereales y legumbres, pescado y carnes blancas, tantos otros, son ejemplos de este tipo de alimentación. Al igual
pocas carnes rojas; aceite de oliva como principal fuente de grasa que nuestras ensaladas, tomate con cebolla, apio con palta y
y consumo moderado de vino con las comidas. nueces, incluyendo los pebres.

A continuación, se presentan algunas propuestas de almuerzos y colaciones saludables:


Pautas de almuerzos saludables.
Día Entrada Plato principal Postre
1 Ensalada de lechuga con repollo, betarraga y cilantro. Pescado al tomate con papas doradas. Tutti fruti con helado o fruta natural.
2 Consomé de pollo con perejil. Ensalada de porotos a la chilena con Manzana asada o fruta natural.
escalopa.
3 Palta rellena con pollo y ensalada de porotos verdes Tallarines con pesto y queso de Duraznos al jugo o fruta natural.
y tomate. cabra
4 Ensalada de lechuga con pimentón verde, rojo y Cazuela de vacuno Fruta con yogurt o fruta natural.
cebollin.
5 Ensalada de tomate con quesillo o queso cabra y Pavo asado con salsa de nueces y Gelatina con fruta o fruta natural.
orégano. arroz.
6 Ensalada de choclo con palmitos, aceitunas y Ravioles con salsa bolognesa y Macedonia de frutas o fruta natural.
cilantro. champiñones.

Pautas de colaciones saludables.


Día Colación saludable
1 Jugo, té o café con o sin leche, tapaditos de palta con pollo, maní, galletas con fibra.
2 Jugo, té o café con o sin leche, higos secos o maní, brochetas de frutas, galletas con fibra.
3 Jugo, té o café con o sin leche, tapaditos de queso y jamón, queque de naranja.
4 Jugo, té o café con o sin leche, kuchen de frutas, galletas de soda.
5 Jugo, té o café con o sin leche, yogurt con frutas, galletas de chocolate y de fibra.
6 Jugo, té o café con o sin leche, brochetas de carne, pollo y verduras, queque de zanahorias y/o de chocolate.
Basado en Programa de Alimentación Mediterránea, PAM, de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Elaborado por la Nutricionista Sra. Paulina Labra Ballesta para Mutual de Seguridad C.Ch.C.
107400336

También podría gustarte