17 IPER Instalación de Bombas Rev A
17 IPER Instalación de Bombas Rev A
17 IPER Instalación de Bombas Rev A
PROYECTO : Edificio de Vivienda Multifamiliar DUPLO Aprobado Jorge BARCO Gerente General Firma Fecha :
Tipo de
Identificación de la Actividad Identificación de Peligros Y Evaluación de Riesgos (IPER )
Actividad
Clasificación del Área (Blanco ) Controles Existentes Evaluación del Riesgo Medidas de Intervención
Controles Administrativos.
Señalización,Advertencias
Controles de Ingeniería.
Peligros
No Rutinario
Supervisor de Seguridad
Rutinario.
(Fuente, Situacion,
Residente de Obra
Sustitución.
Equipo /Herramientas ( nombre y Norma Legal
Eliminación
Maestro de Obra
Frecuencia
Ambiente
Severidad
Individuo
Descripción de la Actividad Comportamiento Riesgos
Proceso
Ing. de Campo
Material
Arquitecto (a)
Fuente
especificación )/Material Nacional
Equipo
Medio
Trabajador
VEP
Permisivos o Actos
Visitante
Capataz
Inseguros)
OBRAS
BOMBAS
PROYECTO : Edificio de Vivienda Multifamiliar DUPLO Aprobado Jorge BARCO Gerente General Firma Fecha :
Tipo de
Identificación de la Actividad Identificación de Peligros Y Evaluación de Riesgos (IPER )
Actividad
Clasificación del Área (Blanco ) Controles Existentes Evaluación del Riesgo Medidas de Intervención
Controles Administrativos.
Señalización,Advertencias
Controles de Ingeniería.
Peligros
No Rutinario
Supervisor de Seguridad
Rutinario.
(Fuente, Situacion,
Residente de Obra
Sustitución.
Equipo /Herramientas ( nombre y Norma Legal
Eliminación
Maestro de Obra
Frecuencia
Ambiente
Severidad
Individuo
Descripción de la Actividad Comportamiento Riesgos
Proceso
Ing. de Campo
Material
Arquitecto (a)
Fuente
especificación )/Material Nacional
Equipo
Medio
Trabajador
VEP
Permisivos o Actos
Visitante
Capataz
Inseguros)
•Establecer procedimiento de
Uso de Herramientas eléctricas y
Código Nacional manuales.
Eléctrico - Utilización •Brindar charlas de 5 minutos.
Instalación de Bombas. Bombas. X Peligro Eléctrico. Contacto eléctrico. x x • Vehículos y Equipos 16 16 16 •Realizar AST. •
El personal contará
•Inspección de Herramientas eléctricas con EPP adecuado.
Anexo A-2.
Tabla A2-04 y manuales.
Tabla A2-05 •Mantener señalizado el área de trabajo.
•El personal conocerá procedimiento de
actuación ante una emergencia.
PROYECTO : Edificio de Vivienda Multifamiliar DUPLO Aprobado Jorge BARCO Gerente General Firma Fecha :
Tipo de
Identificación de la Actividad Identificación de Peligros Y Evaluación de Riesgos (IPER )
Actividad
Clasificación del Área (Blanco ) Controles Existentes Evaluación del Riesgo Medidas de Intervención
Controles Administrativos.
Señalización,Advertencias
Controles de Ingeniería.
Peligros
No Rutinario
Supervisor de Seguridad
Rutinario.
(Fuente, Situacion,
Residente de Obra
Sustitución.
Equipo /Herramientas ( nombre y Norma Legal
Eliminación
Maestro de Obra
Frecuencia
Ambiente
Severidad
Individuo
Descripción de la Actividad Comportamiento Riesgos
Proceso
Ing. de Campo
Material
Arquitecto (a)
Fuente
especificación )/Material Nacional
Equipo
Medio
Trabajador
VEP
Permisivos o Actos
Visitante
Capataz
Inseguros)
• Establecer Procedimiento de
Maquinaria Pesada.
Norma G 050 • Tener bandeja de geomenbrana o
Art.22.2 fierro.
Instalación de Bombas. Bombas. X Grúa.
Derrame de
Combustible. x x •
Glosario 6.34
Anexo H Código de 4 4 16 •Brindar charlas de 5 minutos.
•Realizar AST.
•
El personal contará
señales. con EPP adecuado.
Seguridad Durante •Realizar Pre-Uso de grúa..
la Construcción. •Mantener señalizado área de trabajo.
•El personal conocerá procedimiento de
actuación ante una emergencia.
Eventual 4 4 16 64 128
Poco frecuen 1 1 4 16 32
VALOR 1 4 16 32
SEVERIDAD Baja Moderada Elevada Alta
Elaborado Ricardo ESCUDERO Coordinador SAS Firma Fecha :
IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS ( IPER)
Revisado Guillermo TREFOGLI Gerente de Obra Firma Fecha : 4
Aprobado Evaristo NATIVIDAD Repres. Traba.CSST Firma Fecha :
PROYECTO : Edificio de Vivienda Multifamiliar DUPLO Aprobado Jorge BARCO Gerente General Firma Fecha :
Tipo de
Identificación de la Actividad Identificación de Peligros Y Evaluación de Riesgos (IPER )
Actividad
Clasificación del Área (Blanco ) Controles Existentes Evaluación del Riesgo Medidas de Intervención
Controles Administrativos.
Señalización,Advertencias
Controles de Ingeniería.
Peligros
No Rutinario
Supervisor de Seguridad
Rutinario.
(Fuente, Situacion,
Residente de Obra
Sustitución.
Equipo /Herramientas ( nombre y Norma Legal
Eliminación
Maestro de Obra
Frecuencia
Ambiente
Severidad
Individuo
Descripción de la Actividad Comportamiento Riesgos
Proceso
Ing. de Campo
Material
Arquitecto (a)
Fuente
especificación )/Material Nacional
Equipo
Medio
Trabajador
VEP
Permisivos o Actos
Visitante
Capataz
Inseguros)
FRECUENCIA Valor VEP
Muy Frecuen 32 #N/A #N/A
Frecuente 16 #N/A #N/A
Eventual 4 #N/A #N/A
Poco frecuen 1 #N/A #N/A
VALOR 1 4
SEVERIDAD Baja Moderada
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
16 32
Elevada Alta
TABLA DE P
CLASIFIC
FISICO QUIMICO BIOLOGICO
Ruido. Ricketsias,
Vibración. Picaduras.
Iluminación. Mordeduras.
Temperaturas Bajas.
Humedad/Intemperie.
TABLA DE PELIGROS
CLASIFICACION
MECANICO ELECTRICO ERGONOMICO PSICOSOCIAL
Turnos rotativos
Caídas de personas en el Contacto eléctrico directo. Levantamiento incorrecto (inadecuada rotacion de
mismo nivel. de carga. turnos)
Jornadas de trabajo
Objetos que caen de altura. prolongadas. Trabajo a presiòn, exigencias
Proyección de fragmentos
o partículas
Cortes con objetos.
Contactos térmicos.